4 Inflacion y Precios Relevantes

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

ENTORNO

ECONOMICO
PROF. GERMAN PUENTES B.

1
INFLACION

2
 AUMENTO SOSTENIDO EN EL
NIVEL DE PRECIOS

DEFINICIÓN Π= ΔP/P
INFLACION

 SE MIDE A PARTIR DE LA
VARIACIÓN DEL IPC.

3
• EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR BASE
DEFINICION 2018=100, ES UN INDICADOR ECONÓMICO QUE
MIDE MES A MES LA VARIACIÓN DE LOS PRECIOS
IPC DE UNA CANASTA DE BIENES Y SERVICIOS
REPRESENTATIVA DEL CONSUMO DE LOS
HOGARES URBANOS DEL CONJUNTO DE LAS
CAPITALES REGIONALES Y SUS ZONAS
CONURBADAS DENTRO DE LAS FRONTERAS DEL
PAÍS.

4
5
6
7
INFLACION SUBYACENTE

inflación subyacente es la inflación reflejada por el índice de precios


al consumo (IPC) cuando éste no toma en cuenta ni los productos
energéticos ni los alimenticios sin elaborar.

La exclusión de estos componentes del índice se debe a que son


componentes cuyos precios sufren grandes fluctuaciones debido a
eventos transitorios como por ejemplo condiciones climáticas que
afectan las cosechas o simplemente estacionalidad de los vegetales

8
INFLACION SUBYACENTE

9
LA PRINCIPAL CAUSA DE LA INFLACION ES UN
AUMENTO EXCESIVO EN LA CANTIDAD DE
DINERO CIRCULANTE EN LA ECONOMIA
(INFLACION DE DEMANDA).
CAUSAS DE
LA
INFLACION UNA SEGUNDA CAUSA DE MENOR
IMPORTANCIA SE RELACIONA AL AUMENTO EN
ALGUN COSTO DE PRODUCCION
PRINCIPALMENTE AQUELLOS ASOCIADOS A
LOS COMBUSTIBLES (INFLACION DE OFERTA).

10
SI UNA ECONOMIA ESTA MUY
INDEXADA ENTONCES LA INFLACION
TENDERA A PERPETUARSE POR SI SOLA
(INFLACION INERCIAL).
INFLACION
PERSISTENTE
UNA ECONOMIA INDEXADA ES
AQUELLA DONDE MUCHOS PRECIOS SE
REAJUSTAN AUTOMATICAMENTE EN
FUNCION DE LA INFLACION PASADA.

11
COSTOS DE LA INFLACIÓN

El principal costo de la inflación es que reduce el poder de compra


de los ingresos de las familias, al aumentar el costo de la vida.

Además, la inflación generando costos o pérdidas de eficiencia en


la economía al distorcionar los precios.

También, la inflación crea incertidumbre en la economía,


dificultando tomar decisiones a largo plazo.

12
COSTOS DE LA
INFLACIÓN
• LA INFLACIÓN PUEDE REPERCUTIR EN UN
MENOR NIVEL DE CRECIMIENTO
ECONÓMICO A LARGO PLAZO.

• LA INFLACIÓN OBLIGA A LAS PERSONAS Y


EMPRESAS A GASTAR RECURSOS EN
MEDIDAS PARA PROTEGERSE DE LA
INFLACIÓN.

13
ACTIVIDAD
GRUPAL

CUALES PODRÍAN SER LOS COSTOS DE LA


INFLACIÓN PARA UNA EMPRESA? JUSTIFIQUE.

14
Si la inflación genera
costos, es óptimo
eliminarla por completo?
INFLACIÓN
ÓPTIMA
(π =0)

15
• NO, LO RECOMENDABLE ES TENDER A UNA
INFLACIÓN
INFLACIÓN MAYOR A CERO PERO BAJA EN
ÓPTIMA EL LARGO PLAZO (MENOR AL 5% ANUAL)

16
• LO ANTERIOR SE EXPLICA POR:

• UNA INFLACIÓN BAJA “ACEITA” LOS


MERCADOS DE BIENES Y TRABAJO, AL
PERMITIR QUE LOS PRECIOS REALES
CAIGAN SI LOS NOMINALES SON RÍGIDOS
A LA BAJA.
INFLACIÓN
ÓPTIMA • LA INFLACIÓN MEDIDA A PARTIR DEL IPC
TIENE UN SESGO HACIA ARRIBA, ES DECIR,
SOBREESTIMA LA INFLACIÓN REAL (APROX.
EN 2% ANUAL) PORQUE LAS FAMILIAS
SUSTITUYEN LOS BIENES QUE SE
ENCARECEN POR OTROS MÁS BARATOS.

17
ACTIVIDAD GRUPAL

Busque • Evolución del IPC durante


presente y 2019 y 2020,
• IPC del último mes
analice los disponible,
siguientes • Proyecciones de inflación
datos: para Chile en 2020.

18

También podría gustarte