Está en la página 1de 7

MATRIZ DE RIESGOS

SALUD LABORAL-SOY DIABÉTICO

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA O INSTITUCION:


SECTOR
RAZON SOCIAL O DENOMINACION SOCIAL O NOMBRES Y APELLIDOS
RESPONSABLE DE LA EMPRESA O ENTIDAD PUBLICA O PRIVADA
DIRECCION
DISTRITO PIURA
ACTIVIDAD ECONOMICA SALUD
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SI NO REGLAMENTO INTERNO SI
SERVICIO DE SST
SST
X
PROCESO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
N° Trabajadores

ÁREA / PUESTO DE MAQUINAS Y/O


M Hrs. ACTIVIDAD
PROCESO TRABAJO H (Hombres)
(mujeres)
EQUIPOS

Elaboración de prótesis Aspiradora (mientras el


dentales. Revelado de placas paciente permanece con la
TÉCNICA DE de rayos x. Asistir al boca abierta), equipo para
Odontología ODONTOLOGÍA 0 1 8 odontólogo durante los rayos x, reveladora de rayos x,
procedimientos. máquinas para elaboración de
Manipulación de químicos. prótesis, silla de trabajo.
SALUD
Clínica "Salud La

TELEFONOS
PROVINCIA PIURA
RUC

NO PROGRAMA ANUAL SI
DE SST
X X

RIES

Probabilidad
PELIGRO RIESGO DAÑO

índice de Índice de
personas procedimiento
expuestas (A) s existentes (C)

USO SUSTANCIAS
QUÍMICAS PARA
INHALACIÓN DE POLVOS Y NEUMOCONIOSIS, IRRITACIÓN de
PROCEDIMIENTOS
LÍQUIDOS QUÍMICOS vías respiratorias, ALERGIA 1 2
(PRÓTESIS, CORONAS,
ETC)
TRABAJAR SIN
INHALACIÓN DE GOTITAS DE ENFERMEDADES
MASCARILLA CON LA
BOCA DEL PACIENTE PFLUGGE CON MYCOBACTERIUM INFECTOCONTAGIOSAS, 1 2
ABIERTA TUBERCULOSO TUBERCULOSIS

LA RADIACIÓN IONIZANTE PUEDE


ALTERAR TEJIDOS BLANDOS Y NEOPLASIA (CÁNCER)
USAR EQUIPO DE RAYOS SISTEMAS ENDOCRINOS, ÓSEO Y
X DENTAL CUTÁNEO, QUEMADURAS,
HEMATOLÓGICA O SÓLIDA POR 1 2
RADACIÓN IORNIZANTE
MALFORMACIONES CONGÉNITAS,
ALTERACIÓN DE CÉLULAS MADRE

TRAUMA ACUMULATIVO POR TRASTORNOS MÚSCULO-


VIBRACIONES SEGMENTARIAS EN ESQUELÉTICOS con DEBILITACIÓN DE 1 2
LA CAPACIDAD DE AGARRE,
MIEMBROS SUPERIORES
DISMINUCIÓN DE LA SENSACIÓN
TRABAJAR CON
INSTRUMENTOS PARA
PERFORAR DIENTES
DISMINUCIÓN O PÉRDIDA DE LA
EXPOSICIÓN AL RUIDO DE LA CAPACIDAD AUDITIVA (HIPOACUSIA),
MÁQUINA DE MOLDES ALTERACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN 1 2
mientras trabaja

POSTURA EN SEDENTE
TRASTORNOS MÚSCULO-
(SENTADO) PROLOGADA POSTURA INADECUADA FORZADA ESQUELÉTICOS EN COLUMNA
O MAYOR DEL 75% DE LA PARA ESPALDA POR ADPATACION VERTEBRAL, FATIGA, ALTERACIONES 1 3
JORNADA LABORAL SIN DE LA TÉCNICA AL PACIENTE
DEL SISTEMA VASCULAR
CAMBIOS POSTURALES
Clínica "Salud Laboral-Soy Diabético"
DNI

IURA REGION

NO N° de accidentes de trabajo ocurridos el año


anterios

RIESGO PURO

Probabilidad Severidad Riesgo =


Probabilidad Tipo de
x
Consecuencia Riesgo
(Severidad)

ÍNDICE DE
Índice de Exposición al ÍNDICE DE
PROBABILIDAD
capacitación (D ) riesgo (B) SEVERIDAD
(A+B+C+D)

1 1 5 3 15 Moderado
1 3 7 3 21 Importante

2 2 7 3 21 Importante

1 2 6 2 12 Moderado

1 3 7 2 14 Moderado

2 1 7 2 14 Moderado
FECHA DE EVALUACION 8/2/2014

PIURA

Días
N° de accidentes de trabajo ocurridos el año Mortal No Mortal
Perdidos
anterios
0 0 0

RIESGO REMANENTE

MEDIDAS DE CONTROL Tipo de PRIORIDAD


P S
Riesgo

(1)Uso de productos (cemento, resinas, etc) con


menor fragmentación en partículas y líquidos
menos tóxicos.(2) Mejorar el sistema de
ventilación natural y artificial.(3) Supervisión del
cumplimiento del Procedimiento Escrito de
trabajo seguro (4) Uso de EPP's adecuados
(Mascarilla N95 en lugar de la convencional,
Gafas, guantes). (5) Capacitar en prevención de
daños a la salud por riesgos químicos
(1) Adecuado sistema de ventilación natural y
artificial(2)Uso supervisado de EPP adecuado
(Mascarilla N95, gafas y guantes). (3) Capacitar
en prevención de tuberculosis. (4) Incluir en la
vigilancia médica de la trabajadora (en sus
exámenes periódicos) el descarte de
tuberculosis.

(1) Capacitación y concientización sobre las


consecuencias para la salud por rayos x. (2)Uso
supervisado del mandil de plomo y dosímetro de
exposición. (3) Registrar trimestralmente los
valores del dosímetro.(4) Reemplazar el equipo
convencional por un Radiovisiógrafo (digital). (5)
Incluir en los exámenes periódicos el descarte de
neoplasias de sangre y tumores sólidos.

1) Regular aceleración de la vibración emitida por


el instrumento.(2) Uso supervisado de doble
guantes de vinilo o nitrilo para atenuar efecto de
la vibración.

(1) Regular aceleración de la vibración emitida


por el instrumento.(2) Mantenimiento
preventivo del instrumental usado en
odontología. Uso supervisado de orejeras cuando
empleen máquina de moldes.

1) Adquirir una silla para la técnica que permita


ajuste en altura, con apoya brazos y apoyo
lumbar.(2) Realizar pausas de 5-10 minutos por
cada 60 minutos de trabajo cambiando de
sedente a bipedo ( sentado- parado). (3)
Capacitar y concientizar en higiene postural y
ejercicios que pueda realizar en casa para
desinflamar partes del cuerpo que hayan sido
sometidas a mayor tensión física.

También podría gustarte