Está en la página 1de 12

RECURSOS PROCESALES CIVILES

RECURSO REGULACIÓN CONCEPTO TRIBUNAL PLAZO RESOLUCIÓN TRAMITACIÓN


NORMATIVA LEGAL – - A QUO SUSCEPTIBLE
DOCTRINARIO - AD QUEM
Aclaración, Medio de Se interpone, Hay que distinguir: Sentencias Articulo 183 CPC:
rectificación o Arts. 182 a 185 y impugnación que conoce y falla del - Parte: no definitivas y “Hecha la reclamación,
enmienda 190 la ley concede a recurso el mismo tiene plazo sentencias podrá el tribunal
CPC las partes, para tribunal que para su interlocutorias. pronunciarse sobre ella
obtener que el dictó la interposición sin más trámite o
mismo tribunal resolución. . después de oír a la otra
que dictó la - De oficio por parte; y mientras tanto
resolución, aclare el tribunal: 5 suspenderá o no los
los puntos días trámites del juicio o la
obscuros o siguientes a ejecución de la
dudosos, o en su la primera sentencia, según la
caso, para que notificación naturaleza de la
salve las de la reclamación”.
omisiones o sentencia.
rectifique errores
de copia, de
referencia, o de
cálculos
numéricos, que
aparezcan de
manifiesto en la
propia sentencia.
Reposición. Medio de Se interpone, Hay que distinguir Autos y decretos. Reposición ordinaria:
Arts. 181, 189, impugnación que conoce y falla si hacen valer Excepcionalmente Si repone sin hacer
201, 212, 319 y la ley concede a del recurso el nuevos Sentencias valer nuevos
780 CPC las partes, para mismo tribunal antecedentes: Interlocutorias. antecedentes, se
pedir la que dictó la - Si hacen resuelve de plano. No
modificación de resolución. valer nuevos suspende el
un auto o antecedentes procedimiento.
decreto, al mismo no hay plazo Reposición
tribunal que lo - Sin nuevos Extraordinaria: Si
dicto. antecedentes repone haciendo valer
5 días desde nuevos antecedentes,
la tramitación incidental.
notificación Se deduce que solo
de la fallada la reposición se
resolución. puede ejecutar el auto
- Reposición o decreto.
especial 3 Reposición Especial: El
días tribunal se pronunciará
de plano o tramitará la
reposición como
incidente. Suspende el
cumplimiento de la
resolución que recibe la
causa a prueba.
Apelación Articulo 186 CPC: Se interpone El plazo es de 5 Sentencias Dictada la resolución
Arts. 186 a 230 “El recurso de ante el mismo días, contados definitivas y que se pronuncia sobre
CPC apelación tiene ante el tribunal desde la sentencias el recurso de apelación
por objeto que dictó la notificación de la interlocutorias de en primera instancia:
obtener del resolución. parte que entabla primera instancia. - Se notifica en
tribunal superior Conoce y falla el recurso. Excepcionalmente conformidad al
respectivo que del recurso, el Cuando se trata de son apelables los artículo 50 CPC
enmiende, con superior sentencias autos y decretos. - El tribunal aquo
arreglo a jerárquico del definitivas 10 días. remite
derecho, la tribunal de Autos y decretos 5 electrónicamente
resolución del primera días al tribunal de
inferior”. instancia. Sentencias alzada copia de
Interlocutorias 5 la resolución
días apelada, del
Reposición especial recurso y todos
3 días los antecedentes
pertinentes.

Hecho El recurso de Se interpone, Verdadero recurso La resolución que Verdadero recurso de


Arts. 196, 203, hecho tiene por conoce y falla del de hecho, dentro concede o deniega hecho, una vez
204, 205 y 206 objeto obtener recurso el del plazo que una apelación. interpuesto el recurso,
CPC del tribunal tribunal superior concede el artículo el tribunal superior
superior que jerárquico. 200, contado desde pedirá al inferior un
enmiende en la notificación de la informe sobre el asunto
conformidad a negativa. El plazo en que hubiera recaído
derecho los es de 5 días una la negativa.
agravios que extensión igual al El informe será
causa el inferior que tendría el proveído autos en
al pronunciarse apelante para relación, se colocará en
sobre un recurso comparecer a tabla y se verá el día
de apelación. proseguir con su señalado.
apelación. Si el
tribunal inferior Falso recurso de hecho,
funciona en la una vez interpuesto el
misma comuna que recurso, se habrá
el tribunal superior. suscitado una cuestión
Sino 8 días más accesoria al curso de
emplazamiento si el una apelación, lo
tribunal inferior resolverá de plano o
funciona en una como incidente, en este
comuna diversa al último caso lo podrá
tribunal superior. fallar en cuenta o
Falso recurso de previa vista de la causa.
hecho no tiene
plazo
Casación forma Acto jurídico Se interpone Hay que distinguir Las sentencias Remisión de los autos
Arts. 764 a 808 procesal de la contra el mismo entre una sentencia definitivas, contra al tribunal superior e
CPC parte agraviada tribunal que de única o segunda las interlocutorias ingreso de los mismos.
destinada a dictó la instancia es el cuando ponen Declaración previa de
obtener del resolución termino de 15 días, término al juicio o admisibilidad o
tribunal superior Conoce y contados desde la hacen imposible su inadmisibilidad del
jerárquico la resuelve el notificación de la continuación y, recurso de casación en
invalidación de superior sentencia contra la excepcionalmente, la forma.
una sentencia, jerárquico. cual se recurre. contra las sentencias Comparecencia de las
por haber sido En contra de una interlocutorias partes.
pronunciada por sentencia de dictadas en segunda Designación de
el tribunal inferior primera instancia instancia sin previo abogado patrocinante.
con prescindencia es el mismo plazo emplazamiento de la Escrito con
de los requisitos que se tiene para parte agraviada, o observaciones para el
legales o emanar apelar 10 o 5 días. sin señalar día para fallo del recurso.
de un la vista de la causa. Vista del recurso.
procedimiento las sentencias que se La prueba y el recurso
viciado al haber dicten en los juicios de casación en la
omitido las o reclamaciones forma.
formalidades regidos por leyes Disposiciones
esenciales que la especiales, con especiales en juicios de
ley establece. excepción de mínima cuantía y
aquéllos que se menor cuantía
refieran a la
constitución de las
juntas electorales y a
las reclamaciones de
los avalúos que se
practiquen en
conformidad a la Ley
N° 17.235, sobre
Impuesto Territorial
y de los demás que
prescriban las leyes

Casación en el 767 CPC Recurso Se interpone Plazo de Sentencias El escrito en que se


fondo extraordinario ante el tribunal interposición 15 definitivas deduzca el recurso de
destinado a que dictó la días, desde la inapelables casación.
invalidar resolución notificación de la Sentencias 1er examen de
determinadas inapelable sentencia contra la interlocutorias admisibilidad y 2do
sentencias, cual se recurre. inapelables que examen de
dictadas con Conoce del ponen termino al admisibilidad
infracción de ley, recurso, la Corte juicio o hacen
siempre que esa Suprema imposible su
infracción haya continuación.
influido PRONUNCIADAS
sustancialmente POR LA C.A o
en lo dispositivo Arbitros
de ellas

Recurso de Art 82 CPR, 535 Es aquel medio Se interpone 548 COT deberá Resoluciones que Presentación del
queja COT de impugnación directamente interponerse en el reúnan los recurso
que franquea la ante el tribunal plazo fatal de 5 días siguientes requisitos Comparecencia de las
ley a la parte superior hábiles, desde que Ley 19374 modifico partes
agraviada con una jerárquico. se notifique la el art 545 del COT. Vista del recurso
falta o abuso resolución que Que se hubiere Fallo del recurso
grave cometido motiva el recurso cometido por el juez
en la dictación de o jueces con motivo
una resolución de de la dictación de
carácter una resolución
jurisdiccional. jurisdiccional una
grave falta o abuso
Que la grave falta o
abuso se hubiere
cometido en la
dictación de una
sentencia definitiva
o interlocutoria que
ponga fin al
procedimiento o
haga imposible su
continuación
Que la sentencia de
que hace
procedente el
recurso no sea
susceptible de
recurso alguno.
CS puede actuar de
oficio en ejercicio de
sus facultades
disciplinarias.
Se exceptúan las
sentencias
definitivas de 1era o
única instancia
dictadas por árbitros
arbitradores , en tal
caso el recurso de
queja , procederá
conjuntamente con
la casación en la
forma

Recurso de Civil 810 a 816 Es acción Se interpone En materia civil En materia civil En materia civil,
Revisión CPC declarativa, de ante la corte debe interponerse procede contra las presentado el recurso y
Penal 657 a 667 competencia suprema, la que dentro de un año sentencias firmes o cumpliendo con los
CPP – 473 a 480 exclusiva y tiene desde la última ejecutoriadas que no requisitos formales, el
CPP excluyente de competencia notificación de la hayan sido tribunal realizara el
una sala de la privativa para sentencia objeto pronunciadas por la examen de
corte suprema, conocerlo y del recurso. El corte suprema admisibilidad.
que se ejerce fallarlo recurso debe conociendo recursos Lo declarara
para invalidar interponerse de casación y inadmisible cuando
sentencias firme dentro del plazo de revisión. atendidos los
o ejecutoriadas 1 año contado antecedentes se haya
que han sido desde que la En materia penal interpuesto fuera de
ganadas sentencia quedo procede solo en plazo
fraudulenta o firme o contra de las Si lo declara admisible
injustamente en ejecutoriada. 811 sentencias el tribunal ordenara
casos inc1 CPC condenatorias de que se traigan todos los
expresamente crimen o simple antecedentes del juicio
señalados por ley En materia penal delito, aunque estan en que recayó la
no hay plazo para hayan sido sentencia impugnada y
su interposición pronunciadas por la citara a las partes
658 Y 474 CPP corte suprema. afectadas a comparecer
en el término del
emplazamiento a hacer
valer su derecho.

En materia penal,
interpuesta en forma
legal la solicitud, se
dará traslado al fiscal o
al condenado, si el
recurrente fuere el MP,
se mandará traer la
causa en relación y
vista en la forma
ordinaria, se fallará sin
más trámites.

Recurso de 372 y siguientes Es el acto jurídico Se interpone Se interpone por Las resoluciones Debe interponerse por
Nulidad Penal CPP procesal de la ante el mismo escrito en el plazo antes las que escrito, debe
parte agraviada , tribunal que de 10 desde la procede deben mencionarse el vicio en
destinado a dicto la notificación de la cumplir los que se funda el agravio.
obtener la resolución. sentencia siguientes
invalidación del Quien conoce y definitiva. requisitos: Tribunal A QUO:
procedimiento o resuelve es - Ser sentencia Examen de
solo la sentencia tribunal superior definitiva admisibilidad
definitiva jerárquico. - Debe haberse Remisión de
pronunciada por pronunciado antecedentes ante el
un tribunal de en un juicio tribunal AD QUEM
juicio oral o por el oral, un
juez de garantía procedimiento Tribunal AD QUEM:
en un simplificado o Formulación de
procedimiento un observaciones
simplificado o de procedimiento Declaración de
acción penal de acción admisibilidad
privada, de parte penal privada. Designación de
del tribunal abogado patrocinante
superior La prueba
jerárquico Vista del recurso
establecido por
ley, basado en las
causales de haber
sido pronunciado
dicha resolución
con infracción
sustancial de los
derechos y las
garantías
asegurados por la
constitución , o
por los tratados
internacionales
vigentes , por
haberse
efectuada una
errónea
aplicación del
derecho que
hubiere influido
sustancialmente
en lo dispositivo
del fallo o por
haberse incurrido
en uno de los
motivos
absolutos de
nulidad
contemplados en
la ley.

También podría gustarte