Taller #4

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

TALLER # 4

NOMBRE: Viviana jaquelin Vasquez Asunción


CURSO:5-5
FECHA: 06/12/2023
DOCENTE: ECON. ANTONIO SELLÁN, MGS.

Realizar el siguiente caso práctico:

1. Una planta generaría ingresos por $50 millones anuales. El presidente de la matriz
tal vez esté muy complacido con esta proyección porque para un horizonte de
planeación de 5 años, el ingreso esperado seria por un total de $250 millones, lo que
representa $50 millones más que la inversión inicial.
Considerando un valor del dinero de 10% anual y una inversión inicial de $200 M ¿se
recuperará la inversión inicial en el horizonte de cinco años si se considera el valor
del dinero en el tiempo?
a) Si es así,́ ¿por cuánto, expresado en VP del dinero? → comparar el VP de los flujos
de 50M por 5 años versus 200M VP (P/A) > 200M
b) Si no es así,́ ¿cuál es el ingreso anual equivalente que se requeriría para recuperar
la inversión más 10% de rentabilidad? → A/P.

2. Una fábrica de cemento anunció una inversión de $200 millones (M) para 2012.
Otras investigaciones determinan, por ejemplo, que los $200 M es un valor
presente en el año 2012 de las inversiones anticipadas durante los próximos 4 años
(2013 a 2016). Suponga que la cantidad planeada para 2013 es de $100 M con
disminuciones constantes de $25 M cada año. Suponga que el valor del dinero en
el tiempo es del 10% anual.
a) En valores equivalentes de valor presente, ¿la inversión en serie decreciente
es igual a $200 M en 2012?
b) Dada la serie de inversión planeada, ¿cuál es la cantidad anual equivalente
que se invertirá́ de 2013 a 2016?
c) ¿Cuál debe ser la cantidad de decremento constante anual hasta 2016 para
que tenga un valor presente de $200 M exactos en 2012, si en 2013 se gastan
$100 M? Use una hoja de cálculo.

También podría gustarte