Está en la página 1de 1

 Arguedas, José María. «La agonía de Rasu-Ñiti» Obras completas.

Tomo II. Lima: Editorial Horizonte, 1983.


 ___________. Formación de una cultura nacional
indoamericana. Selección y prólogo de Angel Rama, México D.F. :
Siglo XXI Editores, 1977.
 ___________ . Indios, mestizos y señores. Lima: Editorial
Horizonte, 1987.
 Ayuque Cusipuma, Julián «El wamani en la Agonía de Rasu-
ñiti.» Recopilación de textos sobre José María Arguedas. Ed. Juan
Larco. La Habana: Casa de las Américas, 1976, pp. 197-208.
 Bigenho, Michelle. «El baile de los negritos y la danza de las
tijeras: Un manejo de contradicciones.» Música, danzas y
máscaras en los andes. Ed. Raúl R. Romero. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, 1993 .
 Castro-Klarén, Sara. «Discurso y transformación de los dioses en
los Andes». El retorno de las huacas. Estudios y documentos sobre
el Taki Onqoy Siglo XVI. Comp. Luis Millones. Lima: Instituto de
Estudios Peruanos y Sociedad Peruana de Psicoanálisis, 1990, pp.
407-424.
 Cornejo Polar, Jorge. El Estado Peruano y la cuestión del
pluralismo cultural. Lima: Universidad de Lima, 1991.
 Kapsoli, Wilfredo. Los movimientos campesinos en el Perú. Tercera
edición. Lima: Ediciones Atusparia, 1987.
 Lienhard, Martín. «La función del danzante de tijeras en tres textos
de José María Arguedas.» Revista Iberoamericana 122 (1983):
149-157.
 Montoya, Rodrigo. «Prólogo». Núñez Rebaza, Lucy. Los dansaq.
Lima: Museo Nacional de la Cultura Peruana, 1991a.
 ___________ (compilador). José María Arguedas, veinte años
después: huellas y horizontes (1969-1989). Lima: Universidad
Nacional Mayor de San Marcos y IKONO, 1991b.
 ___________. «En el reino de los dioses andinos» Diario La
República 17 de Agosto 1997: 46-48
 Núñez Rebaza, Lucy. Los dansaq. Lima: Museo Nacional de la
Cultura Peruana, [1991].
 Portocarrero, Gonzalo. Racismo y mestizaje. Lima: Sur Casa de
Estudios del Socialismo, 1993.
 La agonía de Rasu-Ñiti. Un cuento de José María
Arguedas (video). Dir. Augusto Tamayo San Román. Lima:
CETUC, 1985.

También podría gustarte