Está en la página 1de 4
[ENTREVISTA] Forgas nnn ans Navy aol de Daniel Korinfeld, psicoanalista especializado en salud mental comunitaria, advierte que algunas formas de relaciona neurociencias y educaci feorientan el malestar educative hacia el deficit de 10s sujetos, apuntando al potencial emprendedi de los mismos desde un ideal meritocratico y desconociendo las desiqualdades preexistentes. Asimismo, Korinfeld argumenta acerca de las conexiones entre cierta interpretacion de la neuroeducacién y los mecanismos de produccién de subjetividad del neoliberalismo, advirtiendo sobre sus consecuencias para el campo educativo. PARAMUAMIEO 5 TENTREVISTA ] cerebro, Jas neurones fs neurtrans- misores Un brote de newosiscpias rnearoeconama, reuresttica, neuroé- ‘ica, neuromarketngy quiz ura de as cells de esta expansion sea la neu~ roeducacin, una expansién creciente sin fronters ni lites; slg parade de un campo que se pretende regio por las extrctas normas del métodocienti- fico que sostiene ta necesidad de a va- lac, ible, ts contrastacén y fa provishnaldad entre sus prinipios. Una segunda cuestn es que se trata de un fendmeno que tanto en EEUU camo en la Urn Europea se viene de~ sarrollando desde hace ya varios afos através de megoproyects pablicos de Investigacion y apliacion con inversio- nes multimillonarias La alianza entre las neurociencias ~ asi como hoy se presentan en sociedad- Ia pala, y especcamente en polti- cas educatvas, nos dala pista dea co- rnexién que podemas establecer con el rneoiberaisme, Podemos decir que con ‘mayor 0 menor conienia de sus acto- res la "neuromania’se convert en uno delosfundamentosdelneoiverlismo sostiene su establecimiento, Christan Lavaly Pere Dardoten su ito Commun ~ y lo destaea Jorge Aleman en otro texto- recordaban la frase de Perens a) Peake aus cy ae el realizado y se realizan Pees Peete Eye et ty Sas & PARAMUANIGO Margaret Tatcher que decia “a econo- mia es el método, el objetivo es cambiar lala” para sostener que el neolibera- smo noes slo ura forma de sociedad, una perspectvaeconémica sino una for- ma de exitenei, una verdadea produc- i desubjetividad. La nocin de “capi- tal mental “Ta cuenta bancaria de a mente, que se debitaoacredia lo loo el cielo de vido, desde la infancia hasta 1a vel son algo més que simpticas metiforas economicsas ya que algunos autores legan a afrmar, sin uborzarse, ‘ue la pobreza impide la funcioncogni- tiva y un modo de superaria es a través

También podría gustarte