Está en la página 1de 30

21/12/2023

1
21/12/2023

FILOTAXIA DE LA PALMA

2
21/12/2023

53% de palmas izquierdas, carácter no determinado genéticamente

FILOTAXIA DE LA PALMA

FILOTAXIA IZQUIERDA FILOTAXIA DERECHA

3
21/12/2023

 Crece 35-75 cm/año, según


material y ambiente

MEDIDAS DE CRECIMIENTO EN PALMA DE ACEITE


(Corley et al., 1971)

Altura del estipe

Ubicar la hoja 41, remover las bases de las


hojas adyacentes y medir la altura desde el
suelo hasta el margen inferior de la base de la
hoja

Diámetro del estipe (E)

E = (A x 0,06) + 85 / 2 (cm)
A = Altura del tronco

4
21/12/2023

5
21/12/2023

AREA FOLIAR:

AF = b (n x lw) (cm2)
n = Número de foliolos
lw = promedio de la longitud c ancho medio en una muestra de los foliolos centrales (cm)
b = 0,55 (factor de corrección, b fluctúa entre 0.55 y 0.57 de acuerdo a la edad de las palmas, pero en la mayoría de las
comparaciones se emplea 0,55 (Corley, 1986)

AF = 0.455 (n x lw) – 0.245 (cm2)


n = Número de foliolos
lw = promedio de la longitud c ancho medio en una muestra de los foliolos centrales (cm) (Corley, 2016)

6
21/12/2023

INDICE DE AREA FOLIAR EN PALMA ACEITERA


 EN PALMA EL IAF AUMENTA CON LA EDAD HASTA UN MÁXIMO A LOS 10 AÑOS DE EDAD

 PALMAS CON 40 HOJAS Y EN DENSIDAD DE 148 ha–1 IAF = 6,0 (Corley et al, ,1976) = 5 (2016)

Palma africana

Palma americana e híbridos

7
21/12/2023

8
21/12/2023

9
21/12/2023

10
21/12/2023

POLINIZACIÓN NATURAL

INFLORESCENCIA ANDROGÉNICAS

11
21/12/2023

FASES DE CRECIMIENTO DE LA INFLORESCENCIA

CURVA DE CRECIMIENTO DEL FRUTO DE PALMA

RACIMO VERDE
•Es un fruto que apenas empieza su
maduración, su color externo es neg
morado, el color de su pulpa es amar
tiene frutos sueltos y si los tuviese no s
proceso normal de maduración.
•Fruto suelto, color negro en el ext
pálidos en el interior.

RACIMO MADURO
•Es un racimo en estado óptimo de m
para ser cosechado, tiene un color ex
naranja brillante, su pulpa es naran
jugosa, ya ha desprendido por lo meno
manera natural y conserva adherido al
el 50% de frutos periféricos.
•Por lo mínimo un fruto suelto y máxim
sus frutos.

RACIMO SOBREMADUROS
•Es un racimo que ha pasado el pun
maduración, tienen más del 50% d
periféricos desprendidos y conserva por
10% de sus frutos, su color externo es
naranja intenso.
•Racimo sobremaduro: entre el 50%
frutos sueltos.

RACIMO PODRIDO
•Es un racimo que ya ha iniciado el proceso de
color externo es café negruzco, su pulpa es
desprendido más del 90% de sus frutos.
•Más del 90% de frutos sueltos.
•Racimo con pedúnculo largo: la porción del pe
1,1 cm.

12
21/12/2023

MEDIDAS DE CRECIMIENTO EN PALMA DE ACEITE


(Corley et al., 1971)

RACIMOS

Peso seco del racimo (D)


D = 0,5275 F (kg)
F = Peso fresco del racimo (kg)

Producción de racimos (Y)


Es el peso seco total de los racimos
producidos (kg/palma/año

13
21/12/2023

14
21/12/2023

15
21/12/2023

16
21/12/2023

17
21/12/2023

Longitud - Latitud

15° 15°

12-15° 12-15°

Necesidades de agua
Se requieren aproximadamente 0.5 litros de agua/m2 de área foliar/día
Una palma de 2 años requiere unos 25 litros/día (175 l/semana). Según
intensidad del déficit hídrico, tipo de suelo y el terreno se requiere:

Edad (años) Litros/día

1-2 40-80

3 120

4+ 170-250

Una palma adulta requiere 150-200 litros de agua al día para producir 140-180 kg de fruta/año.

18
21/12/2023

NO…

Plantas de la misma edad


(9 años)

Parte alta: mejor


drenada

Parte baja
mal drenada
Mitad de la
colina: drenaje
intermedio

19
21/12/2023

20
21/12/2023

FOTOSINTESIS

21
21/12/2023

Partición de la Energía solar incidente

Radiación solar total

60 % Radiación no
absorbida

40% Absorbida

32% Reflexión-transmisión (8 %)

Disipación calórica (8%)

24%
Metabolismo (19%)

Carbohidratos (5%)

22
21/12/2023

Fotosistema I
Fotosistema II

CICLO DE CALVIN

ESTROMA

RESUMEN:
6 CO2 + 18 ATP + 12 NADPH + 12 H+ + 11 H2O ------> Fructosa 6-P + 18 ADP + 12 NADP+ + 17 H3PO4
HO
Si el producto es Glucosa: Fructosa 6-P -------> Glucosa 6-P ------------>
2
Glucosa + H3PO4,
necesitándose por tanto 1 mol más de H2O y produciéndose 1 mol más de H 3PO4. Dividiendo por 6 tenemos:

CO2 + 3 ATP + 2 NADPH + 2 H+ + 2 H2O  CH20 + 3 ADP + 3 H2PO4 + 2 NADP+

23
21/12/2023

Síntesis de almidón y sacarosa

FOTOSINTESIS EN MATERIALES DE PALMA ACEITERA

(Peláez, Ramírez; Cayón, 2004)

MATERIAL FOTOSÍNTESIS (μmol RFA


CO2·m-2·s-1) (μmol ·s-1·m-2)

Elaeis guineensis 6,9 335,8


Elaeis oleifera 11,1 824,7
E, guineensis x E, oleifera 6,7 313,4

24
21/12/2023

FOTOSINTESIS Y PRODUCTIVIDAD

INDICE SE AREA FOLIAR (IAF)

 En palma el IAF aumenta con la edad hasta un máximo a los 10 años


 Palmas con 40 hojas y en densidad de 148 ha-1 IAF = 6,0 (Corley et al 1976)

Tasas de fotosíntesis de varias hojas en palmas de 12 años (Corley et al, 1982).

25
21/12/2023

PRINCIPALES COMPUESTOS
METABOLICOS EN LAS PLANTAS
COMPUESTOS Compuestos Compuestos
Compuestos ALMACENAMIENTO ACTIVIDAD Compuestos
ESTRUCTURALES •Almidón CELULAR METABOLITOS
•Celulosa • Fructosas •Acidos nucleicos SECUNDARIOS
• Enzimas •Fenoles.
•Hemicelulosa • Proteinas
• Citocromos •Terpenos.
•Pectinas, etc. • Lipidos, etc. •Comp. con N
• Clorofila
O2 •Fosfolípidos , etc..
CO2

CLOROPLASTO
Sintesis / Translocación
( FOTOSINTESIS)
Glicolisis ATP
CO2 MITOCONDRIA NADH

: Respiración; C. de Krebs
NADH : CTE/
FADH2 Fosf. Oxid
O2 CO2

26
21/12/2023

27
21/12/2023

28
21/12/2023

BIOSINTESIS DE LOS METABOLITOS SECUNDARIOS

metileritritol fosfato

29
21/12/2023

DECÁLOGO DEL MANEJO DE LA PALMA ACEITERA


COSECHA
Sanidad Pos cosecha Factores
Vegetal Edafo-climáticos

Material
Nutrición y vegetal
Fertilización (semillas)

Manejo
Viveros
Campo definitivo
Labores
(plantación)
culturales

Polinización Agronomía
Investigación

30

También podría gustarte