Está en la página 1de 3

Escuela Don Bosco

Actividad 4.3.
CONSEJOS DE LA JUVENTUD
Responde a las siguientes preguntas:

• Después de haber leído qué son los consejos de la juventud, ¿qué has entendido?

A partir de lo que he leído, he entendido que los consejos de la juventud son unas
plataformas y entidades juveniles cuya finalidad es fomentar la participación de los jóvenes
en el desarrollo político, social, cultural y económico de la sociedad en un entorno global.
Por ello, es un espacio de coordinación y formación de las diferentes entidades que
conforman el movimiento asociativo juvenil.

Actualmente, en España hay 60 entidades en activo, que se dividen en nueve áreas para el
mejor desarrollo de sus objetivos. Éstas son la educación formal, donde actúan como
interlocutores, la no formal, cuya función es unificar y propiciar la unión de los centros
educativos no formales. También están los sectores socioeconómico y de equidad, donde
fomentan la igualdad, así como el cultural, donde ponen en valor la cultura por y para los
jóvenes. El área internacional es otra de las existentes, donde trabajan con las movilidades
internacionales para poder encontrar soluciones a las situaciones de las personas cuya
realidad está condicionada por migraciones o por exilios juveniles.

No obstante, hay algunas secciones que me han llamado más la atención. La primera de ellas
es el área de participación, donde el objetivo es reivindicar el asociacionismo aumentando
la participación de las diferentes entidades, para así aumentar las oportunidades para
enriquecer los consejos locales y, más adelante, la sociedad. En segundo lugar, está el área
territorial, donde se pretende dinamizar y coordinar el asociacionismo juvenil en las
diferentes localidades valencianas. Para ello, los consejos locales son una parte esencial, ya
que son necesarios para la implicación de los jóvenes, y deben elaborar, por tanto, un plan
de acción territorial, para poder conocer y mantener sus fortalezas, y poder consolidar sus
debilidades. Finalmente, encontramos el sector centrado en la comunicación. Ésta hoy en
día ha adquirido mucha importancia, pues la información es esencial (a más información,
más poder).
Escuela Don Bosco

Por tanto, desde estos consejos se pretende dar a conocer algunas instituciones,
aumentando y mejorando la participación en las redes sociales, recurso esencial e
imprescindible hoy en día. En resumen, desde esta área se pretende promover un uso
comunicativo como una herramienta eficaz.

Para poder poner en práctica todo ello, se basan en unos valores, como son la participación
democrática y plural, el diálogo y el respeto hacia la diversidad, el compromiso social y la
igualdad de oportunidades.

• ¿Crees que es importante que estos espacios existan?

Creo que la existencia de estos espacios es necesaria, pues, aunque a simple vista, o de
primeras, no se vean sus esfuerzos y logros, considero que hacen una labor importante en
la sociedad, nuestra sociedad. Yo, por ejemplo, no los había escuchado nunca, por lo que no
sabía de su existencia, pero leyendo la información y su labor, encuentro muy interesante y
de gran utilidad todas sus funciones. Además, pienso que, gracias a la efectividad de estos
consejos, mucha gente ha recibido la ayuda que necesitaba, y que no encontraba. No me sé
ningún caso en concreto, pero estoy segura de que mucha gente está agradecida a estos
espacios. Ahora bien, me pregunto, sin su existencia, ¿sería la sociedad la misma que
conocemos hoy en día? ¿Habría más problemas?

Muchas veces el no saber la existencia de determinadas situaciones nos hace pensar que
éstas no existen. Pero la realidad de cada uno es diferente, pues cada uno vive un estilo de
vida único y personal. ¿Sería ese estilo de vida el mismo para todos sin la existencia de los
consejos de la juventud? Yo creo que no, pues, aunque personalmente no te hayas
encontrado con la necesidad o con el conocimiento de estos espacios, creo que
indirectamente influyen a todo el mundo. ¿Qué sería de la vida sin éstos?

Además, creo que, si nos proyectan una sociedad, un mundo en el que estos consejos no
existen, creo que muchos aspectos cambiarían. A lo mejor no nos influirían directamente,
pero sí de alguna forma. Si ahora de repente, dejasen de existir, y pudiésemos ver como
realidades de algunas personas cambian radicalmente, o no pueden apoyarse en estos
consejos, ¿veríamos de otra forma algunos aspectos de la vida? ¿Sabríamos valorar todo lo
que tenemos, y la suerte que hemos tenido de nacer donde lo hemos hecho?
Escuela Don Bosco

• ¿Sabes si en tu ciudad/pueblo existe algún consejo local?

Hasta que no he sabido de la existencia de estos consejos, y me he dispuesto a hacer esta


actividad, no sabía que existían algunos en Valencia, pero buscando, he podido ver que sí hay
uno localizado por el centro de la ciudad, muy próximo al Mercado Central. Se trata de un
albergue que ofrece alojamiento equipado con diferentes habitaciones con literas, baño
compartido y taquillas.

Además, hay otro situado por Blasco Ibáñez, exclusivamente para jóvenes que, según lo que han
comentado usuarios que han estado en estas instalaciones, ofrece actividades variadas en
diferentes sitios de la ciudad, e incluso a nivel estatal e internacional, cuyos viajes están
subvencionados.

También podría gustarte

  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento4 páginas
    Actividad 2
    Lucía Gil Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento12 páginas
    Actividad 1
    Lucía Gil Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 3
    Tema 3
    Documento2 páginas
    Tema 3
    Lucía Gil Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1
    Tema 1
    Documento2 páginas
    Tema 1
    Lucía Gil Santos
    Aún no hay calificaciones