Está en la página 1de 7

ACUERDO No.

(Agosto 13 d
Por el cual se crea el Centro de Investigaciones para el De-
sarrollo de la CORPORACIÓN UNIVERSITARIA D3 BOYACÁ y se dic-
tan otras disposiciones.
El H. Consejo Directivo de la CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE
BOYACÁ, en uso de sus atribuciones estatutarias, y

C O N 5 I D E R A N D C :

Que el Acuerdo No. 23 de 1982(octubre 2) cre6 el Comité de -


Investigaciones y Desarrollo Científico de la Corporación U-
niversitaria de Boyacá y el Acuerdo No. 39 de 1984 dispuso
la existencia de un Centro de Investigaciones dentro de la •
estructura orgánica de la Corporación

D A

Créase el Centro de investigaciones pa-


ra el Desarrollo (CIPAD3), como una de-
pendencia adscrita a la REctoría dentro
de la estructura orgánica de la Corpo-
ración Universitaria de Boyacá.
ARTICULO SEGUNDO El Centro de Investigaciones está com-
puesto por un Cemita Asesor, un Direc-
tor Ejecr.tivc y contará para la reali-
zación de sus objetivos con un Fondo
Especial.
ARTICULO TERCERO El Comité Asesor del Centro estará in-
tegrado por el Rector de la Universi-
dad quien lo presidirá, el Vice-Rec-
tor Académico, los Decanos de las Fa-
cultades , los Directores de Carrera y
el Director Ejecutivo, qv.ien hará las
veces de Secretario del Ccnité", con voz
pero sin voto.
El Director Ejecutivo podrá, invitar a
las personas cv.e considere necesarias
para el estudio de ios diferentes t-
ñas .

a) Fomentar y supervisar los programas


de investigación ce la Corporación.

b) Nombrar las comisiones ce evaluación


cié los trabajos ce investigación y las
demás que sean necesarias„

El Director Ejecutivo del Centro será


un profesional con amplia experiencia
investiaativa y docente y preferiblemen-
te profesor de tiempo completo.
Son fluiciones del Centro:
a) Promover y coordinar con las diferen-
tes unidades Académicas y Administrati-
vas de la Institución lo relacionado cor
el desarrollo de las investicaciones cié

b) Coordinar y adelantar la prestación


ce servicios ce asesoría, consultoría
y asistencia técnica, vinculados con
las actividades académicas de la. Insti
ón

c) Examinar los proyectos de investiga-


ción que presenten las Facultades,
conceptuar su factibilidad y gestionar
su financiación.

G) Mantener un permanente contacto cor-


las Universidades , Centres de Investi-
gación e información y con las ilntida-
des ns. c i. en 3 1 e 5-> y ex'ür.-áyi "ierss cuc T'~^O~
j rí ue ve n p r 03 -setos ce i r: ve s t i c a c i ó n .
e) ¿laborar prepuestas técnicas v firar-
cleras para el desarrolle ¿e estudio y
; entidades oP:cíales

£) Formular criterios y prioridades cen-


rales sobre ir.vesticación, ce acuerdo
con las pautas que señale el Consejo A-
cadámico.

h) Conceptuar ante la üectoría sobre las


investigaciones que merezcan la protec-
ción legal sobre derechos de autor y pro-
piedad intelectual.
i) Aprobar, necar c sugerir modificaciones
a los proyectos de investigación que se
presenten con miras a obtener financia-
ción, asesoría técnica, etc., de acuerdo
a las prioridades cue se establezcan.
j) Presentar a los Consejos Académico y
Directivo, por intermedie del Rector,
los proyectos de acuerdo sobre política
invcstigativa de la institución.

¡c) Elaborar el proyecto de presupuesto -


anual para iiivest j cacicr.es , en coordina-
ción con la Oficina de Flaneac?.ón y la Vi
ce Rectoría Adninistrativa, p.ars ser incor
porado al presupuesto general do 3 a Jnst i-
tución.
1) Las demás cue le sean asi añadas.
-_j"Tv
,--

Hola No. 4 Acuerdo No. 095

ARTICULO OCTAVO.- Serán funciones del Director Ejecuti-


vo del Centro:

a) Recibir, estudiar y conceptuar sobre


los proyectos de investigación y aseso-
ría que deban realizarse de acuerdo a
los criterios y políticas señaladas y -
someterlos a la consideración del Comi-
té.

Cada proyecto será ejecutado a travás de


los laboratorios y unidades académicas de
la Corporación.

b) Preparar y presentar al Comité, para


su aprobación el proyecto del presupues-
to y el plan de investigaciones para ca-
da año.

c) Obtener financiación y asesoría téc-


nica para los proyectos de investigación
aprobados por el Comité.

d) Coordinar las labores de investigación


que se realicen por parte de la Corpora-
ción.

e) Ejecutar los proyectos y decisiones -


autorizadas por el Comité.

f) Administrar los recursos de les cua-


les disponga el Centro.
g) Conceptuar y solicitar la publicación
de las investigaciones realizadas en la
Corporación.
h) Representar al Centro en los actos
y gestiones de interés para el mismo.

i) Presentar para la firma del Rector


todos los contratos referentes a la rea-
Hoja No. 5 Acuerdo No. 095

lización de investiaaciones científi-


cas y a la prestaciSn de servicios de
asesoría, consultoría y asistencia -
técnica.

j) Firmar las actas, proyectos y comu-


nicaciones pertinentes.

k) Las demás que le asigne el Comité.


ARTICULO NOVENO.- Créase una cuenta especial denominada
Fondo de Investigaciones (CIPADE), co-
mo parte de la Contabilidad de la Cor-
poración la cual registrará las opera-
ciones financieras del Centro de Inves-
tigaciones .
ARTICULO DÉCIMO.- A través de la cuenta del Fondo de In-
vestigaciones se manejarán y administra-
rán los recursos que se obtengan por los
siguientes conceptos:
a) Las partidas que se le asignen en el
presupuesto de la Corporación de acuer-
do a las normas vigentes.

b) Los pagos por investigaciones cientí-


ficas, asesorías, consultorías o cual-
quier otro servicio que preste la Cor-
poración a través de sus diferentes la-
boratorios y unidades académicas.
c) Los auxilios y donaciones destinados
al desarrollo de la investigación en la
Institución.
Así mismo a través de la cuenta el Fon-
do atenderá los gastos que demande la
investigación científica de la Corpora-
ción y las demás actividades de aseso-
ría y prestación de servicios del Cen-
tro de Investigaciones.
Si el profesor ce tiempo completo o tiem
po parcial realiza la investigación o la
prestación de un servicio dentro de su
jornada laboral corriente no se recono-
cerá ningún pago adicional por conside-
rar cue su remuneración ya incluye estas
actividades y tendrá los estímulos esta-
blecidos en el Estatuto Docente para tal
efecto.
De acuerdo a la modalidad específica de
cada contrato también podrán subcontra-
tarse profesores de tiempo completo o
tiempo parcial ce la Corporación, siem-
pre y cuando las actividades de investi-
gación y asesoría no interfiera con su
j ornad a académica ord i na ri a,

Cuando no se cuente dentro de la Insti-


tución con personal calificado disponi-
ble para la ejecución de los proyectos
se podrá contratar externamente, dándo-
le prioridad a los egresados de la Cor-
poración.
FJn lo sucesivo, la Corporación Universi-
taria de Boyacá no comprometerá tiempo
laboral de su personal vinculado en ac-
tividades de servicio cuyo costo de nó-
mina no sea recuperable en dinero o en
especie.
i 1 O en t ro d e I n va s t i g ac i one s a i sp ond rá
de una caja menor hasta por la suma de
dos salarios mínimos mensuales, para
gastos menores de funcionamiento que se_
rá manejada per el Director Kjecutivo,
de acuerdo con la recla-*nentac:i ón vigen-
te.
'ULC
Hoja No. 7 Acuerdo No. 095

más disposiciones que le sean


contrarias,

ARTICULO DIECISIETE.-' El presente Acuerdo regirá a


partir de la fecha de su expe-
dición.

COMUNIQÚESE Y CÚMPLASE:

Dado en Tunja, a los trece (13) días del mes de Aaosto de mil
novecientos ochenta y ocho (1988). "

ROSA AMALIA CUERVO DE CORE3AL ENRIQUE CABRA!


Presidente Secretario

mvas/.

También podría gustarte