Está en la página 1de 8

Amenorrea

Aborto Ausencia de la menstruación por 90 días o mas


Expulsión del producto de la gestación durante las Primaria
primeras 22 semanas de embarazo Ausencia de menstruación a los 16 años
Pesa 499 gramos o menos y no tiene ninguna de edad con desarrollo de los
denominación después de la expulsión, se le denomina caracteres sexuales
producto de aborto a los 14 años si no existe desarrollo de
las características sexuales
Acretismo placentario Secundaria
Inserción anormal de parte o de toda la placenta con Ausencia de menstruación por un periodo
ausencia total o parcial de la decidua basal y equivalente al de 3 ciclos sexuales previos
anormalidad de la caduca verdadera con penetración
de las vellosidades coriales al miometrio Andrógenos
Percreta testosterona, androstendiona, pertenecen al
Increta grupo de los c19 esteroides, se producen
Acreta principalmente en testículos, corteza suprarrenal
y en menor cantidad en ovario
Adenomiosis su aromatización da origen a los estrógenos
Invasión benigna de la musculatura uterina por el
endometrio Atención médica prenatal
Vigilancia periódica, sistemática del embarazo;
Adolescencia clínica, laboratorio y gabinete
Época de la vida que se extiende desde los primeros
signos de la pubertad, hasta el total desarrollo de los
caracteres sexuales
De acuerdo a la OMS hasta los 19 años de edad
Adolescencia temprana Bilirrubina
10 a 14 años cambios biológicos Pigmento amarillo que se encuentra en la bilis y se
Adolescencia intermedia forma por la degradación de la hemoglobina
15 a 17 años cambios
psicológicos Blastocito
Adolescencia tardía Nombre que recibe LA MASA CELULAR o
18 a 19 años de edad cambios PREEMBRION en el 5o día de desarrollo y la fase en
sociales la que se va a producir la implantación en el interior
del útero
Algomenorrea Se diferencia ya en dos
Presencia de dolor durante la menstruación
Primaria → va con el inicio de la menarca
Secundaria → px que tiene dolor o empleza
con el dolor después de la menarca
Calostro Edad del embarazo
Secreción amarillenta y espesa segregada por las Duración de la gestación
mamas al final del embarazo y en los primeros días A partir del primer día del último periodo menstrual
después del parto normal Expresado en semanas o días completos
Contiene menor cantidad de azúcares pero mayor
concentración de proteínas, sales minerales e Edad gestacional incierta
inmunoglobulinas que la leche materna embarazo en el cual no se conoce la fecha de la
última menstruación
Cigoto
Forma celular fertilizada por la unión entre las células Embarazo ectópico
reproductivas masculina y femenina Implantación y nidación del huevo fuera de la
EL HUEVO FECUNDADO cavidad uterina

Climaterio Embarazo múltiple


Periodo de transición en la vida de la mujer, durante Gestación con dos o más fetos
el cual disminuye y se pierde la función reproductora
Embarazo pretérmino
Criptomenorrea Edad de la gestación entre las 28 y 36 semanas
Significa que la menstruación ocurre, pero no sale al
exterior por obstrucción de las vías genitales inferiores Producto inmaduro
20, 22- 28 SDG
No son viables con la vida SEGÚN la NOM, pero si
según el langman
No se tiene la infraestructura
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Separación parcial o total de la placenta normalmente Embarazo de término
insertada antes del nacimiento Edad de la gestación entre las 37 y 40 semanas

Dismenorrea Embarazo con amenorrea prolongada o embarazo de


Habitualmente se aplica como sinónimo de algomenorrea postérmino
y se refiere a la menstruación que se acompaña con Edad de la gestación de 41 semanas con fecha de la
dolor última menstruación segura, en mujeres eumenorreicas
Etimológicamente significa menstruación difícil
Embarazo de riesgo elevado
Dispareunia Aquel en el que hay un factor ya sea materno o fetal
Presencia de dolor durante el coito que afectará de manera adversa el resultado de
la gestación
Distocia
Anormalidad en el mecanismo del parto que interfiere
con la evolución fisiológica del mismo
Endometriosis
Localización ectópica de endometrio funcionante fuera
de la cavidad uterina

Esperanza de vida al nacer Gestageno


Estimación del número de años que un recién nacido Grupo de hormonas esteroideas favorecedoras del
puede vivir si las tasas específicas de mortalidad por embarazo
edad permanecen constantes La más conocida es la progesterona

Estado grávido puerperal Gran multípara


Proceso bilógico que abarca desde el inicio Mujer con mas de 5 partos
del embarazo hasta la terminación del puerperio
Gonadotropinas
Estrógenos naturales Hormonas de origen hipofisiario o corionico que
estradiol, estrona y estriol estimula las glándulas sexuales
esteroides gonadales derivados del estrano (c18
esteroides)
Siendo el estradiol el de mayor actividad biológica
Producidos principalmente en el ovario y en menor
cantidad en glándulas suprarrenales Hemorragia uterina disfuncional
en la mujer pos menopáusica predomina la estrona, cuya
Pérdida sanguínea en la cual no es posible determinar
aromatización se realiza en la grasa periférica su etiología una patología orgánica

Eumenorrea Hidramnios
Menstruación normal Alteración patológica que se caracteriza por un
incremento en la cantidad de líquido amniótico (mayor
Eutocia 2000 ml)
Parto normal con feto en presentación cefálica
variedad de vértice que culmina sin la necesidad de Hipermenorrea
maniobras especiales Aumento en la cantidad del sangrado menstrual
habitual

Hematosalpinx
Inversión uterina → común después del parto, se
Fecha probable de nacimiento debe revertir es dejar que la px alumbre solita
Se suman 7 días al primer día de la última menstruación para evitar esto no traccionar
y restar 3 meses de calendario, o bien, agregar 40
semanas

Feto
Nombre que recibe el producto de la concepción a partir
de las 12 semanas de embarazo y durante el tiempo que
permanece en el interior del organismo materno
Loquios
Los loquios o lochia es el nombre que se le da a la
secreción vaginal normal durante el puerperio, es decir,
Índice cintura-cadera después del parto, que contiene sangre, moco y tejido
Es la relación entre el perímetro de la cintura y la placentario
cadera (ICC= cm cintura/ cm cadera) Rojos
Sangre
Índice de masa corporal (IMC) Rosa
Se define como el peso (kg) y sobre la talla (cm) al Combinación blanco y rojo
cuadrado Blancos
IMC con valores inferiores a 18.5 kg/m al Leucocitos que protegen le lecho placentario
cuadrado peso inferior a lo normal
entre 18.5 y 24.9 kg/m al cuadrado peso normal
entre 25 y 29.9 kg/m al cuadrado sobre peso
de 30 kg/m al cuadrado o más obesidad
Obesidad grado I IMC entre 30 a 34 kg/m al Mastitis
cuadrado Inflamación de la mama
Obesidad grado II ENTRE 35 Y 39.9 kg/m al
u

Evitar la paciente llegue a esto


cuadrado
Obesidad grado III mayor de 40 kg/m al Masa ósea pico
cuadrado Cantidad máxima de hueso que presenta el
individuo
Infancia Se presenta de los 20 y los 35 años de edad
época de la vida comprendida entre el nacimiento y la
pubertad Menarca
Edad en la que aparece el primer periodo menstrual
Infertilidad
entidad caracterizada por falta de embarazo posterior a Menopausia
24 meses de relaciones sexuales en mujeres menores a 30 Edad en la que presenta el ultimo periodo menstrual
años y sin embarazo en 12 meses en mujeres de 30 a 34
años, con intervalos regulares sin la utilización de Menopausia inducida
métodos anticonceptivos Cese de la menstruación debido a la perdida de la
función ovárica por extirpación quirúrgica de
Involucion uterina ambos ovarios (con o sin histerectomía) o ablación
→disminución del tamaño después de la gestación de la función ovárica (por quimioterapia,
radiación, etc

Menopausia natural
Corresponde al ultimo periodo menstrual que ocurre
Libido debido a la perdida de la actividad folicular del ovario
Deseo o apetito sexual Se diagnostica en retrospectiva, una vez que hayan
transcurrido 12 meses consecutivos de amenorrea, para
la cual no existe ninguna otra causa obvia, patológica
o fisiológica
Menopausia prematura Muerte obstetrica directa
Situación en la que la menopausia ocurre a una edad La que resulta de complicaciones obstétricas
menor a dos desviaciones estándar de la medida (embarazo-parto-puerperio), de intervenciones,
estimada para una población de referencia omisiones, de tratamiento incorrecto, o de una cadena
Se acepta de edad menor de 40 años como criterio de acontecimientos originada en cualquiera de las
practico circunstancias mencionadas

Menstruacion Muerte obstetrica indirecta


Hemorragia uterina fisiológica producto de la La que resulta de una enfermedad existente desde
descamación del endometrio que se presenta en la antes del embarazo o de una enfermedad que
forma cíclica desde la menarca hasta la menopausia evoluciona durante el mismo, no debida a causas
obstétricas directas pero si agravadas por los
Mortalidad perinatal tipo I efectos fisiológicos del embarazo
Comprende las muertes prenatales y neonatales hasta
la primera semana del nacimiento Muerte perinatal
Defunción del producto de la concepción desde
Mortalidad perinatal tipo II que el embarazo cumple 22 semanas hasta los
Comprende las muertes prenatales y neonatales hasta 28 días de nacido
los 28 días del nacimiento

Multípara
Mujer que ha completado dos o más embarazos en
cada uno de los cuales el feto ha sido viable, Neonato
independientemente de si nació o no vivo Nombre que se le da al recién nacido desde el
nacimiento hasta los 28 días de vida
Muerte anteparto
Antes de expulsión/extracción completa Nubil
Independiente de la duración del embarazo Época de la mujer en la que alcanza el desarrollo
sexual que la capacita para la procreación
Muerte intraparto Nuligesta
Defunción fetal que ocurre durante el trabajo de parto Mujer que nunca se ha embarazado

Muerte neonatal Nulípara


Las muertes entre los nacidos vivos durante los Mujer que nunca ha tenido un parto
primeros 28 días completos de vida

Muerte neonatal temprana


Muerte neonatal temprana: Ocurre durante los
primeros 7 días de vida Obstetricia
Rama de la medicina encargada del embarazo,
Muertes no obstetrica parto y puerperio
La que ocurre por una causa accidental o
incidental no relacionada con el embarazo o su Oligohidramnios
manejo Alteración patológica, disminución de líquido
amniótico menos a 800 ml
Oligomenorrea Presentación
Duración de la hemorragia menstrual por menos de 3 días Es la parte del producto de la concepción que se aboca
o tiende a abocarse al estrecho superior de la pelvis,
Ooforectomia que es capaz de llenarlo totalmente y de seguir un
Extirpación de los ovarios mecanismo de parto (cefálica, pélvica)

Opsomenorrea Premenopausia
Ciclos menstruales con duración mayor de 35 días totalidad del periodo hasta la última
menstruación espontanea
Osteopenia
Disminución de la densidad mineral ósea Primigesta o primigrávida
Proceso fisiológico a partir de los 35 años de edad Mujer que cursa con su primer embarazo

Osteoporosis Primípara
Disminución en la densidad mineral ósea condado a Mujer que ha tenido un parto
la microarquitectura y aumento en la frecuencia de
fracturas con trauma mínimo Procubito de cordón
Ocurre cuando el cordón umbilical se encuentra
por debajo de la presentación, con membranas
íntegras

Parto Producto de la concepción


Expulsión o extracción del producto de la concepción En forma literal, este término corresponde a todo
(>22 SDG y >500 gr) y sus anexos del organismo el huevo (feto y anexos); sin embargo, el uso ha
materno reducido su aceptación al feto durante cualquier
época del embarazo y al recién nacido
Perimenopausia
Progesterona
Periodo comprendido desde el inicio de los eventos
pertenece a l grupo de los carbonos c21, se produce
biológicos endocrinológicos, clínicos y psicológicos que
en el cuerpo amarillo y es un producto intermedio del
preceden a la menopausia hasta la terminación
metabolismo de los esteroides. Existen variantes
después de la misma
sintéticos derivados con modificaciones en los
Polimenorrea carbonos 17 y 29
Duración de la hemorragia menstrual por mas de 8 días
Proiomenorrea
o 3 días mas de lo habitual
menstruación que se anticipa en su aparición mas
Posmenopausia de 7 días
etapa iniciada a partir del ultimo periodo menstrual,
ya sea, por menopausia inducida o natural Prolapso de cordón
Ocurre cuando el cordón umbilical se encuentra
Posición fetal por debajo de la presentación con membranas rotas
Relación que guarda el dorso del feto con el lado
derecho o izquierdo de la madre (derecha, izquierda) Promedio de días estancia
Expresión de tiempo que permanece un paciente
dentro del área de hospitalización
Pubertad
época de la vida en la que se inicia la función de los
órganos reproductivos
Salpingectomía
Puerperio intervención quirúrgica que consiste en la
Etapa que se inicia al terminar el tercer periodo del extirpación de las trompas de Falopio en la mujer,
trabajo de parto y que concluye con la involución de los lo cual la deja en una situación de esterilidad
órganos genitales maternos
Síndrome climatérico
conjunto de signos y síntomas que se presentan en
el periodo de transición en la vida de la mujer,
entre la etapa reproductiva y la reproductiva,
Recién nacido o neonato como consecuencia de la declinación y /o cese de la
Se aplica al producto de la concepción proveniente de función ovárica que conlleva a un estado de
un embarazo de 20 o más semanas, desde su hipoestrogenismo
nacimiento hasta que cumple 28 días de edad
Se emplea tanto para los productos vivos o muertos Situación fetal
Relación que existe entre el eje mayor del feto y el eje
Recién nacido con riesgo elevado mayor de la madre (longitudinal, transversa, oblicua)
Aquel que tiene una alta probabilidad de presentar un
impedimento físico, intelectual, social o de la Sufrimiento fetal
personalidad que pueda dificultar el crecimiento, el Estado crítico secundario a una alteración en el
desarrollo normal o su capacidad para aprender intercambio anabólico y catabólico entre la madre y
el feto que produce modificaciones bioquímicas y
Recién nacido inmaduro hemodinámicas manifestadas por hipoxia,
Se aplica al neonato cuyo peso al nacer se encuentra hipercapnia, desequilibrio ácido-base, alteraciones
entre los 501 y 1,000 gramos. Habitualmente su edad en la frecuencia cardiaca fetal y en ocasiones por la
gestacional es de 21 a 27 semanas presencia de meconio en el líquido amniótico

Recién nacido prematuro


Neonato que tiene un peso de 1,001 a 2,500 gramos
Generalmente su edad gestacional es de 28 a 36 semanas
Tasa de mortalidad ovulares
Ruptura precoz de las membranas ovulares Evaluación bioestadística de mortalidad materna
La que ocurre entre el establecimiento del trabajo de durante o como consecuencia del proceso grávido
parto y la dilatación cervical completa puerperal. Se expresa indicando el número de
muertes por 10,000 nacidos vivos
Ruptura prematura de las membranas ovulares
La salida del líquido amniótico a través de una solución Tasa de mortalidad perinatal
de continuidad de las membranas ovulares, en embarazos Es la evaluación bioestadística conjunta de las
mayores de 20 semanas y/o por lo menos 2 horas antes muertes anteparto, intraparto y neonatales
de la iniciación del trabajo de parto Se expresa indicando el número de muertes por
1,000 nacidos vivos
Transición menopáusica
periodo que precede a la menopausia, durante el cual
existe variabilidad del ciclo menstrual puede coincidir
con el inicio de la peri menopausia y concluye al tiempo
de la menopausia
Etapa de la vida de la mujer durante la cual se adapta
gradualmente a los cambios biológicos sociales y
psicológicos que acompañan a la declinación ovárica y
al cese menstrual
-

Telorragia
secreción hemorrágica a través del pezón
Importante
Diagnóstico mastografia
Más fácil un frotis

Temperatura basal
temperatura corporal cuando estás totalmente en reposo

Tricomoniasis
Se puede ver en fresco

Uretritis
Inflamación de la uretra

Uteroplasia
Cirugía reconstructiva del útero

Vaginismo
Contracciones involuntarias de la musculatura, lo que
puede dar problemas durante el coito

Vaginitis
Inflamación de la vagina

Vaginosis
Debido al cambio del pH, ideal para anaerobios

También podría gustarte