Está en la página 1de 3

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Introducción al Derecho

“Conceptos jurídicos de carácter formal”

Profesor:

Carlos Javier Pérez Espejel

Alumna:

Paulina Mariana Bautista Ochoa

Fecha: 05 de diciembre de 2021


Concepto Diferencias Similitudes
-Principal importancia es el capital.
-Señala diversas facultades y preceptos
-Este se formula y se genera por medio
Supuesto jurídico que acondicionan las normas jurídicas
de hipótesis.
establecidas.

-La clasificación de los hechos jurídicos


es necesario para estudiar otras
-Considera de forma previa el concepto instituciones del derecho civil.
Acto jurídico
de hecho jurídico.

-Siempre esta formado por los


-Es una obligación implantada por
elementos como el sujeto, objetivo y
medio de una norma jurídica la cual
vinculo jurídico.
debe de ser respetada por los
Deber jurídico
individuos.
-Existe un vínculo jurídico el cual causa
obligaciones

-Son facultades que poseen los sujetos -Están relacionados al derecho


positivo, dependen de la vigencia de
-Estas se transmiten por prerrogativas éste para su existencia.
Derecho subjetivo
al poder público.
-Es un conjunto de normas obligatorias,
-Son imperativo-atributivos, al
ordenado y sistematizado que rigen a
Derecho objetivo establecer obligaciones y prever
los individuos que conforman la
facultades
sociedad.
-Ante el incumplimiento legal de las
normas del compendio jurídico se
impondrá una sanción.
-La sanción deberá de ser infringida por
Sanción
-La sanción será a consecuencia de medio de un castigo.
todo aquello que se encuentre
relacionado con el incumplimiento legal.

*Bibliografía:
Material didáctico Contenido Unidad 4, Introducción al Estudio del Derecho. Puebla, México: Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla.

También podría gustarte