Está en la página 1de 8

TEMA-12-INMOVILIZADO-INTANGIBLE.

pdf

albajurado

Contabilidad General

1º Grado en Administración y Dirección de Empresas

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Campus de Ciudad


Real
Universidad de Castilla-La Mancha

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 12 → INMOVILIZADO INTANGIBLE

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DEL INMOVILIZADO INTANGIBLE
Son activos no monetarios sin apariencia física, con capacidad para generar en
ejercicios futuros flujos positivos de efectivo. Su vida útil es superior a 1 año.Tipos
de inmovilizado intangible:
(200) Investigación
(201) Desarrollo
(202) Concesiones administrativas
(203) Propiedad industrial
(204) Fondo de comercio
(205) Derechos de traspaso
(206) Aplicaciones informáticas

Reservados todos los derechos.


(209) Anticipos para inmovilizaciones intangibles
REGISTRO, VALORACIÓN INICIAL Y CONTABILIZACIÓN DEL INMOVILIZADO
INTANGIBLE
1. Registro → se reconocerá el IIg cuando cumpla la definición de activo
(cuando sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros
derivados del mismo, y el coste pueda ser valorado con fiabilidad).
2. Valoración inicial → igual que en inmovilizado material.
a) Precio de adquisición = Importe facturado por el proveedor -
descuentos + Gastos hasta su puesta en funcionamiento.
b) Costes de producción: es el precio de adquisición de materiales y otros
servicios + costes de factores de producción directamente imputables
+ costes indirectos (honorarios para registrar el derecho, amortización
de patentes y licencias, etc.)
A esto hay que sumarle los impuestos indirectos no recuperables, el
valor actual del coste de desmantelamiento/ retiro/ rehabilitación, y los
gastos financieros devengados (si la puesta en funcionamiento es
superior a un año).
c) Activación o capitalización de gastos financieros al Inmovilizado
Intangible: en los inmovilizados que necesiten un periodo de tiempo
superior a un año para estar en condiciones de uso, se incluirán en el
precio de adquisición o coste de producción los gastos financieros que
se hayan devengado antes de la puesta en condiciones de
funcionamiento del inmovilizado material y que hayan sido girados por
el proveedor o correspondan a préstamos u otro tipo de financiación
ajena, específica o genérica, directamente atribuible a la adquisición,
fabricación o construcción.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-2956162
3. Contabilización del Inmovilizado Intangible
a) Por los gastos incurridos en el ejercicio:

(60X) Compras (57) Tesorería


(62X) Servicios exteriores a (400) Proveedores
(64X) Gastos de personal (410) Acreedores por prestación
de servicios

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
b) Por la activación de los gastos (sin IVA repercutible):

(20X) Inmovilizado Intangible a (730) Trabajos realizados para el IIg

VALORACIÓN POSTERIOR DEL INMOVILIZADO INTANGIBLE


1. Amortización del inmovilizado intangible → se amortizará en un periodo
máximo de 10 años.

(680) AIIg a (280) AAIIg

Reservados todos los derechos.


2. Deterioro de valor del inmovilizado intangible →

(690) Pérdidas por deterioro del IIg a (290) Deterioro de valor del IIg

BAJAS DEL INMOVILIZADO INTANGIBLE


Un activo intangible se dará de baja en la contabilidad en el momento de su
enajenación o disposición por otra vía, o cuando no se espere obtener beneficios u
otros rendimientos económicos del mismo.
La diferencia entre el importe neto, en su caso, de la venta y su valor neto contable
determinará el beneficio o pérdida surgida de la baja.
NORMAS PARTICULARES DEL INMOVILIZADO INTANGIBLE
1. (200) Gastos de Investigación y (201) Desarrollo →
a) Definición:
❖ (200) Investigación → es la indagación original y planificada que
persigue descubrir nuevos conocimientos y superior
comprensión de los existentes en los terrenos científico o
técnico. Contiene los gastos de investigación activados por la
empresa de acuerdo con lo establecido en las Normas de
Registro y Valoración.
❖ (201) Desarrollo → es la aplicación concreta de los logros
obtenidos de la investigación o de cualquier otro tipo de
conocimiento científico, a un plan o diseño en particular para la
producción de materiales, productos, métodos, procesos o
sistemas nuevos, o sustancialmente mejorados, hasta que se

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-2956162
inicia la producción comercial. Contiene los gastos de desarrollo
activados por la empresa de acuerdo con lo establecido en las
Normas de Registro y Valoración.
b) Registro contable:
I. Investigación realizada por terceros:
❖ Por los gastos facturados a lo largo del ejercicio:

(620) Gastos de I+D a (57) Tesorería

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
del ejercicio (410) Acreedores por
prestación de servicios

❖ Por la activación de los gastos al final de ejercicio, si se


cumplen los requisitos:

(200) Investigación a (730) Trabajos realizados


(201) Desarrollo para el inmovilizado intang.

II. Investigación realizada por la propia empresa:

Reservados todos los derechos.


❖ Por los gastos incluidos a lo largo del ejercicio:

(60X) Compras (57X) Tesorería


(62X) Suministros a (400) Proveedores
(64X) Gastos de personal (410) Acreedores por
(472) H.P. IVA soportado prestación de servicios

❖ Por la activación de los gastos al final del ejercicio, si se


cumplen los requisitos:

(200) Investigación a (730) Trabajos realizados


(201) Desarrollo para el inmovilizado intang.

c) Amortización de los gastos I+D: plan sistemático durante la vida útil,


con un plazo máximo de amortización de 5 años. Si hay dudas de la
rentabilidad económico-comercial del proyecto, los importes que estén
en activo se imputan directamente a pérdidas del ejercicio.
I. Investigación: la amortización se iniciará una vez ha sido
activado.
II. Desarrollo: la amortización comenzará a partir de la fecha de
terminación del proyecto.
Mientras no estés amortizados los gastos de I+D, no se puede
distribuir dividendos, excepto si hay reservas disponibles por el mismo
importe.

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-2956162
2. (202) Concesiones administrativas → actos por los que una entidad de

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
derecho público transfiere a una persona física o jurídica la gestión o
explotación de un servicio o bien público, abonado por este concepto un
determinado importe.
a) Valoración:
I. Si lo obtiene directamente en el concurso de adjudicación:
gastos incurridos para la obtención del derecho de explotación o
disfrute.
II. Si es adquirido a un tercero: importe pagado o comprometido a
pagar.
b) Amortización: sigue los criterios generales establecidos para el
inmovilizado intangible.
c) Registro contable:

Reservados todos los derechos.


I. Por las adquisiciones de las concesiones administrativas:

(202) Concesiones administrativas a (57X) Tesorería

II. Por la amortización al final del ejercicio de las concesiones


administrativas:

(680) A I Ig a (280) A A I Ig

3. (203) Propiedad industrial → importe satisfecho por la propiedad o por el


derecho al uso o a la concesión del uso de las distintas manifestaciones de la
propiedad industrial, en los casos en que, por las estipulaciones del contrato,
deban inventariarse por la empresa adquirente. Este concepto incluye:
patentes de invención e introducción, certificados de protección de modelos
de utilidad pública y los gastos de Desarrollo, cuando los resultados de los
respectivos proyectos emprendidos por la empresa fuesen positivos y se
obtengan las correspondientes patentes, incluidos los gastos de registro y
formalización.
Es obligatoria la inscripción en el registro para que exista propiedad industrial
contablemente:
I. Amortización y deterioro: según las normas generales establecidas
para el I Ig.
II. Registro contable:
a) Por la adquisición a terceros (por el precio de la operación):

(203) Propiedad industrial a (57X) Tesorería

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-2956162
b) Por la adquisición propia (cuantía de los gastos de desarrollo e
inscripción):

(203) Propiedad industrial a (57X) Tesorería (por los


gastos de inscripción)
(201) Desarrollo

4. (205) Derechos de traspaso → contrato por el cual se cede, mediante un

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
precio, un local de negocios, realizada por el arrendatario a un tercero, quien
se subroga en los derechos y obligaciones que se recogen en el mencionado
contrato de arrendamiento con el propietario. El precio que paga el tercero al
arrendatario es el derecho de traspaso.
a) Valoración para el que adquiere el derecho: precio pagado o
comprometido a pagar. Sólo aparecerá si surge como consecuencia
de una transacción onerosa.
b) Amortización y deterioro: la amortización nunca podrá ser un periodo
superior a la duración del contrato de arrendamiento. El deterioro sigue
las normas generales para el I Ig.

Reservados todos los derechos.


c) Registro contable:
I. Por la adquisición de los derechos de traspaso:

(205) Dchos de traspaso a (57X) Tesorería

II. Por la amortización al final del ejercicio de los derechos de


traspaso:

(680) A I Ig a (280) A A I Ig

5. (206) Aplicaciones informáticas → se incluyen:


I. Los gastos en los que incurre una empresa para adquirir la propiedad,
o el derecho al uso, de programas informáticos o conjunto integrados
de ellos, cuando pueden ser utilizados por la empresa durante varios
ejercicios económicos.
II. Programas que elabore la propia empresa, siempre que cumpla los
requisitos y condiciones de los gastos de I+D propios.
III. Gastos de desarrollo de las páginas web, siempre que su utilización
esté prevista durante varios ejercicios.
No se incluyen los gastos de mantenimiento de programas ni los de
formación del personal.
Se les aplica los criterios generales establecidos para el inmovilizado
intangible sobre la amortización y la corrección valorativa por deterioro.

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-2956162
6. Otros inmovilizados intangibles → elementos intangibles distintos a los
anteriores, que se reconocerán como activos, si cumplen los requisitos
establecidos por el Marco Conceptual. Entre ellos: gastos de adquisición de
carteras de clientes, derechos de uso, derechos comerciales, propiedad
intelectual, licencias.
Se les aplica los criterios generales establecidos para el inmovilizado
intangible sobre la amortización y la corrección valorativa por deterioro.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos.

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-2956162

También podría gustarte