Está en la página 1de 3

En esta clase vamos a ver algunos contenidos sobre dibujo en vivo, dibujo en escena y

animación en tiempo real. También vamos a hacer un ejercicio con la plataforma Trazos
Club. Pueden elegir si quieren realizarlo de forma individual o grupal.

A continuación, les comparto enlaces en relación al tema que estamos abordando.

Antes que nada, lo que estamos viendo sobre dibujo colectivo, está muy relacionado con la
cultura libre y con el desarrollo de proyectos de código abierto, como lo es Trazos Club, y la
mayoría de los programas que utilizamos en la educación pública. En este video pueden
conocer más acerca de la filosofía del Software Libre:

https://www.youtube.com/watch?v=RqSKlMQcDLM

Para quienes estén interesados en la investigación de dibujo en escena, les comparto el


enlace a mi Tesis de la Universidad Nacional de las Artes, “Dibujar un Aleph”, en formato
interactivo:

https://prezi.com/9xm26t0m68i5/dibujar-un-aleph/

Sobre las experiencias prácticas de Dibujo en escena, pueden ver ejemplos en videos:

Primero, algunos ejemplos de dibujo a mano alzada realizados en vivo con Andiamo y
Moldeo:

Dibujo a mano alzada realizado directamente sobre el ángulo de la pared:

https://www.youtube.com/watch?v=4TKUUslGeiM

Dibujo sobre el cuerpo de una actriz:

https://www.youtube.com/watch?v=Ewr-stI7jwg&t=0s&index=5&list=PLLA0_JIKZmaKhhtWU
47uvx9Uio_qrIVti

Y un dibujo grabado mezclando capas en vivo con Andiamo:

https://www.youtube.com/watch?v=x26WVrxLcQY&t=166s&index=12&list=PLLA0_JIKZmaK
hhtWU47uvx9Uio_qrIVti

Por último, dos ejemplos de otras formas de dibujo digital en vivo:

La plataforma para animación en vivo Tagtool:


https://www.youtube.com/watch?v=pOPbckBLvKU&index=57&list=PLLA0_JIKZmaLS0iiDpC
Q6xyn_E0uJdQZp

Y Tilt Brush, un programa de dibujo en vivo VR:

https://www.youtube.com/watch?v=TckqNdrdbgk&index=43&list=PLLA0_JIKZmaLS0iiDpCQ
6xyn_E0uJdQZp

Les comparto también este enlace del Centro Cultural online Ártica, de Uruguay, dedicado a
la cultura libre, donde compartimos ideas sobre Dibujo en red, relacionando a través del
dibujo el potencial colaborativo de internet, con las posibilidades de la animación en tiempo
real:

https://www.articaonline.com/2019/02/experiencias-colectivas-de-dibujo-en-red/

ACTIVIDADES CLASE 4:

En esta clase tenemos dos actividades. Una es un encuentro sincrónico que tienen que
hacer de manera grupal con Trazos Club. Otra es una búsqueda de ejemplos de dibujo en
red. Los resultados de ambas actividades vamos a compartirlas en el foro de la clase 4.

ACTIVIDAD 1: TRAZOS CLUB

Para esta actividad tienen que quedar a una misma hora las personas del grupo, pueden
utilizar la plataforma de videoconferencia que prefieran. Una persona del grupo va a
meterse en la página trazos.club para crear el enlace del lienzo compartido. Esa persona
pasará por chat el enlace al resto del grupo.

Van a realizar una serie de improvisaciones (impro :). Pueden usar el mismo enlace durante
todas las impros, borrando al finalizar cada una, o pueden generar nuevas. Si tienen algún
problema les sugiero refrescar la página al mismo tiempo. Cada impro va a durar lo que
dure una canción. Pueden elegir las canciones que deseen o utilizar esta lista:

https://open.spotify.com/playlist/2CFA0vpUvLMWnvg7ABngtI?si=jdrm08NcReeT4UhHB6dJx
A

Van a grabar la pantalla de cada improvisación y compartir en el foro un enlace de descarga


de cada grabación o si prefieren pueden subirla en un drive o youtube y compartir el enlace.
También, pueden hacerlo con la plataforma Loom que es muy sencilla de usar, y compartir
el enlace de la grabación dentro de Loom. Les dejo el tutorial de la plataforma:

https://youtu.be/-8mwLqvNOPY

🙂
Para terminar la actividad, van a comentar, junto a los enlaces de las grabaciones en el foro
como fue la experiencia

IMPRO 1: ENTRADA EN CALOR

La propuesta es dibujar libremente, haciendo una improvisación colectiva, pero


diferenciándose usando un color diferente cada una, para poder identificar a cada
compañera. Como pauta para esta improvisación van a intentar en todo momento que se
genere un diálogo continuo en el dibujo, todas proponen y a la vez todas escuchan la
propuesta de la otra y la responden.

IMPRO 2: CANTOS Y RITMOS DIBUJADOS

Elegir una canción con letra. Una de las personas dibujará siguiendo el ritmo de la música y
la otra siguiendo lo que dice la canción.

IMPRO 3: DIÁLOGO EFÍMERO

Hacer una improvisación desactivando el modo de repetición (loop) dibujando una misma
forma una y otra vez pero transformándola. Cada persona del grupo elije que forma hará.
por ejemplo, puede ser una forma abstracta como una espiral, y al volver a dibujarla
cambiar su tamaño, la velocidad a la que se la traza, etc… Las formas que hace cada
persona interactuarán durante la impro con las formas que hace la otra persona.

ACTIVIDAD 2: EJEMPLOS DE DIBUJO EN RED

Luego de los ejemplos compartidos en todas las clases y de los que buscaron ustedes, en
relación a dibujo colectivo, dibujo en vivo, y dibujo animado en tiempo real, les invito a
compartir uno o más ejemplos de una experiencia de dibujo en internet que consideren
relevante o atractiva. Pueden darse o no estas características (la animación, lo colectivo, el
vivo….) pero lo importante es que la experiencia sea realizada a través de internet como
soporte para el dibujo. además de compartirla, comentar por qué la eligieron.

También podría gustarte