Está en la página 1de 3

Grado: Segundo

Oración pasiva
Para entender la estructura de este tipo de oración, observa con atención el siguiente
ejemplo:

La oración activa El verbo transitivo se presenta en forma de perífrasis verbal. Por otro lado,
_____________________ es quien realiza la acción de entrevistar.
La distinción entre oración activa y pasiva se aplica, en principio, solo a oraciones que
presenten verbos transitivos; es decir, verbos que requieran la presencia del complemento Este grupo de palabras es el complemento agente. Quien se ve afectado o recibe la acción
expresada por el verbo, en este caso, _________________, funciona como sujeto paciente.
u objeto directo.
En resumen, la oración pasiva presenta en su estructura, básicamente, los siguientes
La voz gramatical activa manifiesta que entre el sujeto y el verbo existe una relación activa.
elementos:
En este tipo de voz el sujeto es un participante activo en relación con el verbo. Esto quiere
decir que el sujeto realiza la acción del verbo de forma activa: es quien provoca, ejerce o
detona la acción. Por esta razón a este tipo de sujeto se le denomina sujeto agente: es
agente porque actúa. Ejemplos: • Sujeto paciente. Concuerda en número, persona y género con el verbo transitivo en
voz pasiva. No señala quién realiza la acción, sino quien es afectado por ella o quien
la recibe. Ejemplo:

Está oración está en voz activa debido a que el sujeto “Yo” es un sujeto agente que tiene Voz activa ➔
una relación activa con el verbo “pinté”: realiza la acción del verbo.
Voz pasiva ➔

• Verbo transitivo en voz pasiva. El verbo en voz pasiva se presenta en forma de


perífrasis verbal constituida por una forma conjugada del verbo ser + el participio de
Esta oración está en voz activa ya que su estructura nos indica que el sujeto “Los otro verbo (formas verbales terminadas en -ado. -ada, -ido, -ida, -cho, -to, -so).
arquitectos” es un sujeto agente que realiza la acción “aprobaron”. Ejemplo:

Formas de verbos en voz activa ▶▶


Formas de verbos en voz activa ▶▶

Ésta es una oración en voz activa porque nos indica que hay una relación activa entre el • Complemento agente. Este complemento verbal indica, en la voz pasiva, quién es
el que realiza la acción señalada por el verbo. Esta función sintáctica es desempeñada
sujeto y el verbo: “Mirna” es un sujeto agente que realiza la acción “discutió”.
por un grupo preposicional encabezado por la preposición por. Ejemplo:
La oración activa, en resumen, tiene un verbo activo y un sujeto agente. En su estructura,
básicamente, presenta los siguientes elementos: sujeto agente + verbo transitivo en voz
activa + objeto directo + complemento circunstancial (de manera opcional). Ejemplos:

Como puede observarse, en la oración pasiva, además del complemento agente, pueden
presentarse otros complementos.

pág. 1
Grado: Segundo
3. Convierte en pasivas las siguientes oraciones

• Elena, con mucha emoción, cantó una balada.


___________________________________________________

• El gerente revisó los reportes la semana pasada.


___________________________________________________

• La falta de diálogo produjo la crisis política en el país.


___________________________________________________

1. Completa cada oración con la forma verbal correcta.


• Marco compró algunos cuadros para decorar el salón.
___________________________________________________
Investigó fueron comprados manejan

4. Completa las oraciones que están en voz pasiva con su respectivo


complemento agente.
• Los útiles escolares del colegio ____________________ por la tía Carola.

• Esa página web fue desarrollada ___________________________


• Los empresarios de Casilada ___________________ todas las empresas
de golosinas en el país. • El césped fue podado la semana pasada _____________________
• Los malhechores fueron capturados _________________________
• El estudiante del último año ___________________ las causas de una
• La reunión fue suspendida ________________________________
enfermedad contagiosa.
• Mi perro fue vacunado durante la campaña ___________________
2. Subraya el verbo de las siguientes oraciones y escribe si son activas o
pasivas
5. Continúa la siguiente carta. Emplea oraciones en voz activa y voz pasiva.
Rodéalas con diferente color (si no rodea con diferente color las oraciones, su
• Eddie Gutiérrez escribió un cuento hace dos días. ( ) trabajo no es válido).
• El profesor de Comunicación será entrevistado por la estudiante de
Querida Milagros:
intercambio. ( ) Te escribo esta carta desde Cusco. Estoy de vacaciones y…
• Los niños prepararon una hermosa maqueta para la exposición. ( ) _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
• Por la pareja joven, fueron recibidos los invitados. ( ) _____________________________________________________________
• La torta fue decorada por Laura. ( ) _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

pág. 2
Grado: Segundo
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

pág. 3

También podría gustarte