Está en la página 1de 11

Página Principal / Mis cursos / 23-3B-CCO8005-300-05-BI / 28 de agosto - 3 de septiembre / Prueba 2

Comenzado el lunes, 4 de septiembre de 2023, 19:42


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 4 de septiembre de 2023, 20:25
Tiempo 43 minutos 18 segundos
empleado
Puntos 18,00/20,00
Calificación 90,00 de 100,00

Pregunta 1
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Una de las razones, que al utilizar un correcto enfoque de los Stakeholders se logra una gestión
unificada y planificada de la comunicación de RSE, esta es:

Seleccione una:

a. Proporciona un marco estratégico avanzado y flexible, para adaptarse a los cambios que se generen sobre la 
marcha.
b. Proporciona un conocimiento de las personas y no sólo de fenómenos organizacionales, que en ocasiones generan una
sombra sobre lo que realmente debe ser importante para la institución y se queda en planes, acciones o estadísticas,
que al final si producen beneficios reales.
c. Genera una misión amplia y desequilibrada para integrar las relaciones y los objetivos del negocio y, por ende,
comunicacionales.
d. Exige que la organización observe y analice con detenimiento la realidad que se genera, más allá de sus propios muros,
identificando semejanzas para compartir, diferencias para tender puentes y estrechar lazos, con el fin de construir un
diálogo constructivo, generar valor a la organización y a la sociedad en la cual está inmersa.

La respuesta correcta es: Exige que la organización observe y analice con detenimiento la realidad que se genera, más allá de sus
propios muros, identificando semejanzas para compartir, diferencias para tender puentes y estrechar lazos, con el fin de construir
un diálogo constructivo, generar valor a la organización y a la sociedad en la cual está inmersa.
:
Pregunta 2
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El autor Wartick, 1992, define la reputación corporativa, como:

Seleccione una:

a. "El estudio de la relación entre ética y desarrollo organizacional".

b. "Facilita llegar a acuerdos en condiciones justas de intercambio y ayuda a las partes a cumplir y respetar los acuerdos
negociados".
c. "La agregación de la percepción de los distintos participantes sobre el grado en que las respuestas de la 
organización van a satisfacer las demandas y las expectativas de los Stakeholders".
d. "Incorporar a las rutinas de gestión de la producción y de comercialización de bienes y servicios, variables intangibles
que reflejen valores que la sociedad espera que se respeten dentro de ellas".

La respuesta correcta es: "La agregación de la percepción de los distintos participantes sobre el grado en que las respuestas de la
organización van a satisfacer las demandas y las expectativas de los Stakeholders".

Pregunta 3
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Una de las condiciones estratégicas que permitirán una comunicación beneficiosa, tanto para
los intereses informativos de los stakeholders, como para las políticas de transparencia,
sostenibilidad, responsabilidad, ética y reputación que busca la empresa. Es el diseño de
objetivos que tiene como definición lo siguiente:

Seleccione una:

a. Es aprovechar todas las herramientas de comunicación que se tienen a disposición, de manera que se impacten
diferentes stakeholders, pero que además se pongan a su alcance a través de distintos medios como: reporting,
mecenazgo, publicidad en medios masivos, free press, informes de accountability, patrocinios, blogs, campañas de
relación directa con los clientes, conferencias e informes de gestión, below the line, etc.
b. Es diferenciar entre las acciones tácticas y las estratégicas en la comunicación.
c. Identificar y trazar, antes de comenzar la campaña de comunicación, los objetivos que se desea alcanzar. Dado que 
las metas pueden ser tan diversas, es fundamental que la empresa conozca cuáles serán sus objetivos a mediano y
largo plazo.
d. Es utilizar canales de comunicación (medios) con una orientación específica en los stakeholders, es decir, se deben
identificar y segmentar cada uno de los grupos de interés de la compañía y, de acuerdo a sus características, enfocar la
comunicación con diferencias sustanciales en materia de medios de comunicación.

La respuesta correcta es: Identificar y trazar, antes de comenzar la campaña de comunicación, los objetivos que se desea alcanzar.
Dado que las metas pueden ser tan diversas, es fundamental que la empresa conozca cuáles serán sus objetivos a mediano y
largo plazo.
:
Pregunta 4
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Una definición adecuada de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), sería:

Seleccione una:

a. Se define como los comportamientos de negocio basados en valores éticos y principios de transparencia que incluyen
una estrategia de mejoramiento continuo en la relación entre la empresa y sus partes", relación que incluye clientes,
proveedores, socios, consumidores, medio ambiente, comunidades, el gobierno y la sociedad en general.
b. Corresponde a una estrategia de negocios enfocada a incrementar la rentabilidad, competitividad y la sostenibilidad,
sirviendo como parte de un nuevo modelo de desarrollo sostenible.
c. Aquella a través de la cual se genera el máximo rendimiento al accionista, siempre y cuando ello se haga en el marco de
la ley y sin afectar a los otros
d. Como la forma de entender la gestión empresarial en que las empresas comienzan a tener más en cuenta el 
impacto social y ambiental de su negocio, tratando de generar rentabilidad para los empresarios y bienestar social.

La respuesta correcta es: Como la forma de entender la gestión empresarial en que las empresas comienzan a tener más en
cuenta el impacto social y ambiental de su negocio, tratando de generar rentabilidad para los empresarios y bienestar social.

Pregunta 5
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

"Diferenciar entre las acciones tácticas y las estratégicas en la comunicación. Este factor
permitirá dar mayor relevancia a las estrategias y a su cumplimiento a partir de las acciones
tácticas, no sólo desde la ejecución del mensaje, sino también en consideración a los
presupuestos, uso de medios, vínculo con los stakeholders, etc". Este concepto corresponde a
una de las condiciones estratégicas que permiten una comunicación beneficiosa, esta es:

Seleccione una:

a. Potenciar los medios de comunicación

b. Contrastar información
c. Planteamiento estratégico 

d. Evaluación de resultados

La respuesta correcta es: Planteamiento estratégico


:
Pregunta 6
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

"El medio por el cual se impone orden en las relaciones entre las partes que intervienen en
determinados intercambios económicos, a través de reglas de juego (instituciones) y sistemas
administrativos propios que mitigan el riesgo contractual y los potenciales conflictos,
propiciando las condiciones para el logro de ventajas mutuas en los negocios". Este concepto
corresponde a:

Seleccione una:

a. Comunicación Corporativa

b. Gobierno corporativo
c. Gobernanza 

d. Reputación Corporativa

La respuesta correcta es: Gobernanza

Pregunta 7
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

"Separar claramente las campañas publicitarias de índole comercial de las de comunicación de


la Responsabilidad Social Corporativa. Es necesario que ambos tipos de comunicación se
realicen de manera individual, para permitir que las estrategias de RSC no pierdan credibilidad,
y sobre todo, para que no se considere que la comunicación de la RSC que está implementando
la empresa se debe a un lavado de cara". Este concepto corresponde a una de las condiciones
estratégicas que permiten una comunicación beneficiosa, esta es:

Seleccione una:

a. Diferenciar la comunicación 

b. Contrastar información
c. Potenciar los medios de comunicación

d. Aprovechar la mezcla de medios

La respuesta correcta es: Diferenciar la comunicación


:
Pregunta 8
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

"Es una herramienta para identificar, controlar y mejorar los impactos económicos, sociales y
medioambientales significativos de las operaciones de una empresa sobre sus grupos de
interés (accionistas, empleados, clientes, proveedores, medio ambiente, comunidad, etc.), los
cuales son generados por la gestión de los distintos procesos que componen su cadena de
valor". Este concepto corresponde a:

Seleccione una:

a. Sistema de Gestión de RSE 

b. Sistema de control de los Stakeholders


c. Teoría de los Stakeholders

d. Sistema de Gestión Comunicacional

La respuesta correcta es: Sistema de Gestión de RSE

Pregunta 9
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Según los autores López y Sebastián, 2009. Dentro de las Implicaciones de la comunicación de
la RSC en la marca, nos comentan lo siguiente:

Seleccione una:

a. La RSC genera beneficios en la reputación corporativa.

b. Considera que la comunicación de la RSC reduce el riesgo de publicidad negativa, los boicots y el deterioro de la imagen
pública.
c. Las campañas de publicidad en las que se comunican los resultados de la RSC por parte de una organización tienen la
capacidad de generar relaciones emocionales con sus públicos
d. Las empresas socialmente responsables obtienen inmejorables resultados de su comunicación ya que los 
consumidores eligen marcas de estos criterios.

La respuesta correcta es: Las empresas socialmente responsables obtienen inmejorables resultados de su comunicación ya que
los consumidores eligen marcas de estos criterios.
:
Pregunta 10
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

"Su propósito es aprender de la experiencia para eliminar o mitigar las debilidades detectadas
y potenciar las fortalezas en el siguiente ciclo de gestión". Este concepto corresponde a una de
las etapas del modelo de RSE, esta etapa es:

Seleccione una:

a. Revisión y Mejora 

b. Comunicación
c. Preparación

d. Planificación Estratégica y Operativa

La respuesta correcta es: Revisión y Mejora

Pregunta 11
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El autor Fernández, 2011, complementa lo mencionado por los autores López y Sebastian,2009
con lo referente a las Implicaciones de la comunicación de la RSC en la marca, este aporte es:
Seleccione una:

Seleccione una:

a. Las empresas socialmente responsables son percibidas como positivas por parte de los consumidores.

b. Valora la comunicación de la RSC como una oportunidad para conseguir legitimación social y un mayor conocimiento de
sus compromisos con los stakeholders.
c. La comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa fomenta una relación transparente, creíble y fluida con 
clientes, empleados, proveedores, socios, accionistas, comunidad y ONG.
d. Incrementan la lealtad de los clientes y se obtiene un mayor compromiso por parte de los empleados

La respuesta correcta es: La comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa fomenta una relación transparente, creíble y
fluida con clientes, empleados, proveedores, socios, accionistas, comunidad y ONG.
:
Pregunta 12
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Según los autores Hernández, Lozada y Masías, 2007, ¿qué nos permite la comunicación de la
RSC?

Seleccione una:

a. Dar a conocer la realidad de la actividad empresarial en todas sus áreas, lo que redundará en un compromiso de la 
organización a través de una información transparente, que conllevaría necesariamente una repercusión directa en
altos índices de reputación corporativa.
b. Las empresas socialmente responsables obtienen inmejorables resultados de su comunicación ya que los consumidores
eligen marcas de estos criterios
c. Considera que la comunicación de la RSC reduce el riesgo de publicidad negativa, los boicots y el deterioro de la imagen
pública.
d. Las campañas de publicidad en las que se comunican los resultados de la RSC por parte de una organización tienen la
capacidad de generar relaciones emocionales con sus públicos

La respuesta correcta es: Dar a conocer la realidad de la actividad empresarial en todas sus áreas, lo que redundará en un
compromiso de la organización a través de una información transparente, que conllevaría necesariamente una repercusión
directa en altos índices de reputación corporativa.

Pregunta 13
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En esta etapa se contempla lo siguiente:


- Estrategia y plan de comunicación (interno y externo)
- Reporte de sustentabilidad
Corresponde a la siguiente etapa:

Seleccione una:

a. Revisión y Mejora
b. Comunicación 
c. Diagnóstico

d. Planificación Estratégica y Operativa


e. Implantación

La respuesta correcta es: Comunicación


:
Pregunta 14
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

"Mejorar el conocimiento de la empresa sobre sus fortalezas y debilidades en RSE, conocer


expectativas y percepciones de sus grupos de interés, así como las oportunidades y amenazas
de su sector". Este concepto corresponde a:

Seleccione una:

a. Definición del Sistema de Gestión de RSE

b. Beneficios del Sistema de Gestión de RSE


c. Objetivo del Sistema de Gestión de RSE 

d. Función del Sistema de Gestión de RSE

La respuesta correcta es: Objetivo del Sistema de Gestión de RSE

Pregunta 15
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

"Implica identificar los beneficios que la RSE puede aportar, que la gerencia y el personal
comprendan lo que se espera de ellos, se comprometan con el proyecto y se disponga de una
buena planificación que facilite su ejecución y control". Este concepto corresponde a una de las
etapas del modelo de RSE, esta etapa es:

Seleccione una:

a. Preparación 

b. Comunicación
c. Implantación

d. Diagnóstico

La respuesta correcta es: Preparación


:
Pregunta 16
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El autor Freeman 1984, propone una acepción amplia de la definición de Stakeholders, esta es:

Seleccione una:

a. Se refiere a todas aquellas personas u organizaciones afectadas por las actividades y las decisiones de una empresa.

b. “Aquellos grupos sin cuyo apoyo la organización dejaría de existir”


c. Cualquier individuo o grupo identificable respecto del cual la organización es dependiente para su supervivencia
(empleados, segmentos de clientes, ciertos proveedores, agencias gubernamentales claves, accionistas, ciertas
instituciones financieras y otros).
d. Cualquier grupo o individuo identificable que pueda afectar el logro de los objetivos de una organización o que es 
afectado por el logro de los objetivos de una organización (grupos de interés público, grupos de protesta, agencias
gubernamentales, asociaciones de comercio, competidores, sindicatos, así como segmentos de clientes,
accionistas y otros).

La respuesta correcta es: Cualquier grupo o individuo identificable que pueda afectar el logro de los objetivos de una
organización o que es afectado por el logro de los objetivos de una organización (grupos de interés público, grupos de protesta,
agencias gubernamentales, asociaciones de comercio, competidores, sindicatos, así como segmentos de clientes, accionistas y
otros).

Pregunta 17
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

"Sacar el máximo provecho de las posibilidades que brinda cada medio; por ejemplo,
aprovechar las bondades de comunicación en tiempo real que ofrece Internet, además de
permitir una interacción mucho más directa con los grupos de interés". Este concepto
corresponde a una de las condiciones estratégicas que permiten una comunicación
beneficiosa, esta es:

Seleccione una:

a. Potenciar los medios de comunicacion 


b. Diferenciar la comunicación

c. Aprovechar la mezcla de medios


d. Planteamiento estratégico

La respuesta correcta es: Potenciar los medios de comunicacion


:
Pregunta 18
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

El modelo de gestión de RSE permite asumir los cambios como una oportunidad y no como una
amenaza, con lo cual se generan una serie de beneficios. Uno de estos beneficios sería:

Seleccione una:

a. Mejorar el conocimiento de la empresa sobre sus fortalezas y debilidades en RSE, conocer expectativas y 
percepciones de sus grupos de interés, así como las oportunidades y amenazas de su sector.
b. Competitividad y posicionamiento en el mercado, al responder a los requerimientos socio ambientales de los
consumidores.
c. El avance de los procesos y la obtención de resultados para asegurar que el sistema es eficaz y que se alcanzan los
objetivos.
d. El conocimiento necesario para identificar las áreas de intervención, las oportunidades de mejora de la empresa, para
elaborar un plan de acción.

La respuesta correcta es: Competitividad y posicionamiento en el mercado, al responder a los requerimientos socio ambientales
de los consumidores.

Pregunta 19
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

"Gerenciar la reputación", según los autores Messner, 2003; Lindbaek, 2003; Sánchez, 2003,
corresponde a:

Seleccione una:

a. Una Diferencia de las empresas en la "era post-Enrom"

b. Un Objetivo de las empresas en la "era post-Enrom"


c. Un nuevo sistema de las empresas en la "era post-Enrom"

d. Una Característica de las empresas en la "era post-Enrom" 

La respuesta correcta es: Una Característica de las empresas en la "era post-Enrom"


:
Pregunta 20
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Para efectos de la planificación estratégica de la comunicación, ¿Cuál enfoque se recomienda


utilizar de stakeholder con el fin de lograr un entendimiento más global y profundo de la
dinámica comunicacional a nivel interno y externo, así como de la organización con su
entorno.?

Seleccione una:

a. Enfoque concentrado

b. Enfoque amplio 
c. Enfoque restringido

d. Enfoque simple

La respuesta correcta es: Enfoque amplio

◀ Foro Consulta Unidad II

Ir a...

Material de estudio S5 ▶
:

También podría gustarte