Está en la página 1de 84

EXAMEN

III Predepartamental
1.-El tubérculo de la costilla se articula con:
a) Cuerpo vertebral
b) Proceso transverso
c) Cartílago costal
d) Esternón
2.-Las costillas verdaderas son:
a) 1 a 5
b) 8 a 10
c) 1 a 7
d) 11 y 12
3.-Lateral al ángulo esternal se encuentra el
cartílago costal:
a) Primero
b) Segundo
c) Tercero
d) Cuarto
4.-Las vértebras torácicas son las únicas que
presentan:
a) Pedículos
b) Procesos unciformes
c) Fosas costales
d) Procesos costiformes
5.-Forma parte de la apertura superior del
tórax:
a) La vértebra C7
b) La primera costilla
c) La clavícula
d) El acromion
6.-La 1ª articulación esternocostal es de tipo:
a) Sinovial
b) Sínfisis
c) Sincondrosis
d) Fibrosa
7.-Una referencia para encontrar el segundo
cartílago costal es el:
a) Manubrio esternal
b) Ángulo esternal
c) Ángulo costal
d) Proceso xifoides
8.-De las siguientes articulaciones, ¿en cuál
participa la cabeza de la costilla?
a) Costotransversa
b) Costovertebral
c) Costocondral
d) Esternocostal
9.-¿Qué tipo de articulación es la
costotransversa?
a) Fibrosa
b) Sinovial
c) Sínfisis
d) Cartilaginosa
10.-Los ligamentos suspensores de la mama se
fijan a la fascia del músculo:
a) Pectoral menor
b) Pectoral mayor
c) Serrato anterior
d) Subclavia
11.-El cáncer de mama localizado en los
cuadrantes mediales puede hacer metástasis a
pulmón, ya que parte de su linfa drena en los
linfonodos:
a) Pectorales
b) Supraclaviculares
c) Del grupo central
d) Broncomediastínicos
12.-¿Qué nervios intercostales inervan a la
glándula mamaria?
a) 2° - 6°
b) 3°- 5°
c) 4°- 6°
d) 6° - 8°
13.-¿Qué músculo limita el espacio
retromamario?
a) Pectoral mayor
b) Pectoral menor
c) Serrato anterior
d) Subclavio
14.-El drenaje linfático de la glándula mamaria
principalmente va a los linfonodos:
a) Yugulodigástricos
b) Epigástricos
c) Mediastínicos
d) Axilares
15.-La mayor parte del drenaje linfático de la
cola axilar de la mama se dirige a los
linfonodos:
a) Apicales
b) Centrales
c) Anteriores
d) Laterales
16.-La mama por lo general se encuentra entre
las costilas:
a) 3ª a 5ª
b) 4ª a 9ª
c) 1ª a 7ª
d) 2ª a 6ª
17.-La arteria torácica interna es rama de la
arteria:
a) Subclavia
b) Aorta torácica
c) Axilar
d) Carótida externa
18.-El tronco pulmonar se origina a partir del:
a) Atrio derecho
b) Atrio izquierdo
c) Ventrículo derecho
d) Ventrículo izquierdo
19.-Una relación anterior del esófago es con:
a) Atrio izquierdo
b) Arco de la aorta
c) Columna vertebral
d) Arco de la ácigos
20.-La vena hemiácigos drena en la vena:
a) Cava superior
b) Subcostal
c) Cava inferior
d) Ácigos
21.-En el orificio situado en el centro tendinoso
del diafragma atraviesa:
a) Vena cava inferior
b) Nervios vagos
c) Esófago
d) Aorta descendente
22.-Se encuentra en el mediastino medio:
a) Corazón
b) Arco de la aorta
c) Esófago
d) Traquea
23.-Las venas de la porción torácica del esófago
drenan a la vena:
a) Braquiocefálica
b) Tiroidea inferior
c) Ácigos
d) Cava superior
24.-La vena braquiocefálica se forma por la
unión de las venas:
a) Subclavia y yugular externa
b) Yugulares anterior y externa
c) Yugulares interna y externa
d) Subclavia y yugular interna
25.-El músculo que se encuentra en la cara
posterior del esternón es el:
a) Pectoral menor
b) Elevador de las costillas
c) Transverso del tórax
d) Intercostal externo
26.-El nervio vago en el tórax conduce impulsos
nerviosos de tipo:
a) Simpático
b) Parasimpático
c) Sensibilidad general
d) Movimiento voluntario
27.-Una rama del arco de la aorta es la arteria:
a) Subclavia derecha
b) Carótida externa
c) Tronco braquiocefálico
d) Carótida interna
28.-Señale el músculo que sea inspiratorio:
a) Intercostal interno
b) Intercostal íntimo
c) Diafragma
d) Recto del abdomen
29.-La carina se encuentra en el interior de:
a) El bronquio derecho
b) El bronquio izquierdo
c) La tráquea
d) El esófago
30.-La mayor parte de las arterias intercostales
posteriores son ramas de:
a) Arteria torácica interna
b) Aorta torácica
c) Arteria torácica lateral
d) Arco de la aorta
31.-El bronquio principal izquierdo se relaciona
superiormente con:
a) Esófago
b) Arco de la aorta
c) Vena cava superior
d) Arco de la ácigos
32.-La oclusión trombótica de éste(os) vaso(s)
limita la irrigación funcional de los pulmones:
a) Arteria pulmonar
b) Venas pulmonares
c) Arteria bronquial
d) Venas bronquiales
33.-¿Qué vena conduce sangre a la vena cava
superior?
a) Torácica interna
b) Hemiácigos
c) Subclavia
d) Ácigos
34.-¿De qué arteria se originan las arterias
intercostales anteriores?
a) Aorta torácica
b) Subclavia
c) Torácica lateral
d) Torácica interna
35.-¿Cuáles son las ramas terminales de la
arteria torácica interna?
a) Musculofrénica y epigástrica superior
b) Subcostal y epigástrica inferior
c) Intercostales anteriores
d) Lumbares
36.-¿Qué nervio rodea al arco aórtico?
a) Vago
b) Frénico
c) Laríngeo recurrente izquierdo
d) Laríngeo recurrente derecho
37.-El bronquio derecho en relación con la
arteria pulmonar es:
a) Anterior
b) Posterior
c) Lateral
d) Medial
38.-¿Cuál de los siguientes músculos del tórax
tiene función espiratoria?
a) Pectoral mayor
b) Intercostal externo
c) Intercostal interno
d) Subclavio
39.-¿Qué se encuentra en el mediastino
anterior?
a) Corazón
b) Esófago
c) Vena cava inferior
d) Ligamento esternopericárdico
40.-¿Cuál de los siguientes órganos se ubica en
el mediastino posterior?
a) Timo
b) Nervio vago
c) Nervio frénico
d) Vena cava superior
41.-Forma parte del sistema de conducción del
corazón el:
a) Cono arterioso
b) Seno transverso
c) Músculo papilar
d) Nodo sinoatrial
42.-El seno coronario drena en:
a) Atrio derecho
b) Ventrículo derecho
c) Atrio izquierdo
d) Ventrículo izquierdo
43.-El ápice del corazón está formado por el:
a) Atrio derecho
b) Ventrículo derecho
c) Atrio izquierdo
d) Ventrículo izquierdo
44.-La inervación del pericardio fibroso
proviene del nervio:
a) Glosofaríngeo
b) Torácico largo
c) Frénico
d) Subcostal
45.-En el corazón la válvula que se proyecta a
nivel del proceso xifoides es la:
a) Mitral
b) Tricúspide
c) Aórtica
d) Pulmonar
46.-La válvula mitral se ausculta en el espacio
intercostal:
a) Segundo izquierdo
b) Cuarto izquierdo
c) Quinto derecho
d) Quinto izquierdo
47.-La cara diafragmática del corazón está
formada en su mayor parte por:
a) Atrio izquierdo
b) Atrio derecho
c) Ventrículo derecho
d) Ventrículo izquierdo
48.-La arteria marginal izquierda es rama de la
arteria:
a) Coronaria izquierda
b) Coronaria derecha
c) Circunfleja
d) Interventricular anterior
49.-En la trabécula septomarginal se encuentra:
a) La rama izquierda del fascículo
atrioventricular
b) La rama derecha del fascículo atrioventricular
c) El fascículo atrioventricular
d) El nodo atrioventricular
50.-¿Qué cavidad cardiaca constituye la mayor
parte de la cara pulmonar izquierda del
corazón?
a) Atrio derecho
b) Atrio izquierdo
c) Ventrículo izquierdo
d) Ventrículo derecho
51.-¿Cuál es la arteria que puede estar ocluida
en un infarto de la cara diafragmática del
corazón?
a) Interventricular anterior
b) Interventricular posterior
c) Marginal derecha
d) Diagonal
52.-La cresta terminal se encuentra en una de
las siguientes cavidades cardiacas:
a) Atrio derecho
b) Atrio izquierdo
c) Ventrículo derecho
d) Ventrículo izquierdo
53.-¿Cuál de las siguientes válvulas tiene una
valva septal?
a) Mitral
b) Pulmonar
c) Tricúspide
d) Aórtica
54.-¿La mayor parte de la cara esternocostal
del corazón está formada por el:
a) Atrio derecho
b) Atrio izquierdo
c) Ventrículo derecho
d) Ventrículo izquierdo
55.-El dolor cardiaco referido al miembro
superior es debido a la sinapsis aferente en los
segmentos medulares:
a) C4 a C8
b) T1 a T4
c) T6 a T8
d) T9 a T12
56.-La arteria interventricular anterior es rama
de la arteria:
a) Circunfleja
b) Marginal
c) Coronaria derecha
d) Coronaria izquierda
57.-La porción del corazón que se proyecta en
el 5° espacio intercostal a nivel de la línea
medioclavicular izquierda es:
a) El borde izquierdo
b) El borde derecho
c) El ápice
d) La base
58.-La válvula atrioventricular derecha se
denomina:
a) Semilunar aórtica
b) Semilunar pulmonar
c) Bicúspide
d) Tricúspide
59.-¿Qué estructura está en el borde libre de
una cúspide valvular?
a) Trabécula septomarginal
b) Cuerda tendinosa
c) Músculo pectíneo
d) Músculo papilar
60.-Un vaso sanguíneo que sale del ventrículo
izquierdo es:
a) Vena cava superior
b) Vena cava inferior
c) Aorta
d) Tronco pulmonar
61.-El seno transverso del pericardio se
encuentra:
a) Detrás de la vena cava inferior
b) Delante de la vena cava inferior
c) Delante de la aorta y el tronco pulmonar
d) Detrás de la aorta y el tronco pulmonar
62.-Parte del límite del seno oblicuo del
pericardio está dado por:
a) Venas braquiocefálicas
b) Venas pulmonares
c) Ventrículo derecho
d) Ventrículo izquierdo
63.-¿En cuál de las porciones del duodeno se
localiza la ampolla hepatopancreática?
a) Superior
b) Descendente
c) Horizontal
d) Ascendente
64.-Las venas esofágicas inferiores son
tributarias de la circulación portal a través de
su drenaje a la vena:
a) Gástrica izquierda
b) Gástrica derecha
c) Hepática izquierda
d) Hepática derecha
65.-¿En qué parte del estómago se encuentra la
incisura angular?
a) Fondo
b) Cuerpo
c) Curvatura menor
d) Curvatura mayor
66.-¿Qué arterias irrigan la curvatura menor del
estómago?
a) Gástricas cortas
b) Gastroomental izquierda y derecha
c) Gástrica izquierda y hepática
d) Gástricas derecha e izquierda
67.-La aorta abdominal se divide en arterias
iliacas comunes a nivel de:
a) L1
b) L2
c) L3
d) L4
68.-La inervación parasimpática del tubo
digestivo proviene principalmente del nervio
craneal:
a) IX
b) X
c) XI
d) XII
69.-La confluencia de estas venas forman la
vena porta:
a) Mesentérica inferior y esplénica
b) Mesentérica superior y esplénica
c) Mesentérica inferior y cava inferior
d) Mesentérica superior y cava inferior
70.-¿Qué establece el límite entre región
inguinal y femoral?
a) Ligamento iliopectíneo
b) Ligamento lacunar
c) Ligamento pectíneo
d) Ligamento inguinal
71.-¿A qué músculo pertenece el orificio
inguinal superficial?
a) Oblicuo externo
b) Oblicuo interno
c) Transverso
d) Reto del abdomen
72.-¿Cuál es el elemento de la pared posterior
del conducto inguinal?
a) Fascia del oblicuo externo
b) Ligamento retroflexo
c) Fascia transversa
d) Fascia del oblicuo interno
73.-¿Cómo se llama la estructura que se dirige
de la curvatura mayor del estómago al colon
transverso?
a) Mesenterio
b) Mesocolon
c) Omento mayor
d) Omento menor
74.-El hiato omental está limitado
posteriormente por:
a) Vena mesentérica superior
b) Vena cava inferior
c) Arteria hepática
d) Vena porta
75.-La arteria cística generalmente es rama de
la arteria:
a) Hepática derecha
b) Hepática izquierda
c) Hepática común
d) Gastroduodenal
76.-¿Qué ligamento hepático es vestigio de la
vena umbilical?
a) Coronal
b) Falciforme
c) Redondo
d) Triangular
77.-¿Qué se encuentra entre el lóbulo cuadrado
y el derecho de la cara visceral hígado?
a) Duodeno
b) Vena cava inferior
c) Flexura cólica
d) Vesícula biliar
78.-Entre los ligamentos coronario y
triangulares del hígado se encuentra:
a) La cápsula hepática
b) La impresión gástrica
c) La zona desnuda
d) La vena porta
79.-¿Cuál es el pliegue peritoneal que se
proyecta en sentido oblicuo de L2 a la
articulación sacroiliaca derecha?
a) Mesenterio
b) Mesocolon transverso
c) Mesoapéndice
d) Mesocolon sigmoide
80.-Los cálices mayores confluyen en:
a) Los cálices menores
b) La papila renal
c) La pelvis renal
d) El uretero
81.-En la base del apéndice confluyen las:
a) Tenias
b) Haustras
c) Placas de peyer
d) Válvulas conviventes
82.-Por detrás, el apéndice se relaciona con el
músculo:
a) Obturador interno
b) Cuadrado lumbar
c) Transverso
d) Psoas
83.-La arteria apendicular se localiza en el:
a) Mesocolon
b) Mesenterio
c) Mesoapéndice
d) Omento mayor

También podría gustarte