Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA

TEMA: “TÓRAX”
e)
23 DE FEBRERO DE 2015 La mayor parte de las arterias intercostales posteriores
NOMBRE: ____________________________________________________________ No. DE CUENTA: _______________ (del GRUPO:
3º al 11º
1128espacios intercostales) sonFIRMA:
ramas de la
__________________________
INTRUCCIONES: Lee cuidadosamente, encierre la letra de la opción correcta. Al terminar revisa, después pasa la letra de la opción correcta a la hoja de respuestas. aorta descendente o torácica.

1. Respecto a las costillas, cuál de las siguientes afirmaciones es a) Posteriormente, por el borde superior de la 1ª vértebra 9. Con respecto al drenaje venoso de la pared torácica, cuál de 14. Cuál es la distancia utilizada para tomar una telerradiografía
FALSA: torácica. las siguientes afirmaciones es FALSA: de tórax
a) El borde costal está formado por los cartílagos b) Anteriormente, por el borde superior del manubrio a) Las venas intercostales posteriores del 1er espacio a) 30 cm
articulados de la 7ª – 10ª. esternal. intercostal entran directamente en sus correspondientes b) 50 cm
b) Las costillas típicas son de la 3ª – 9ª. c) Anterolateralmente, por la clavícula. y más cercanos venas braquiocefálicas. c) 70 cm
c) Las costillas atípicas son la 1ª, 2ª y 10ª a la 12ª. d) Lateralmente, por el 1er par de costillas y sus cartílagos b) La vena intercostal superior derecha drena en la vena d) 90 cm
d) La 1ª costilla presenta tubérculo del escaleno y costales. braquiocefálica derecha. e) Más de 1 m
tuberosidad del serrato anterior. c) Las venas intercostales posteriores de los espacios
e) El margen inferior de la superficie interna de la costilla se 6. En lo que se refiere a las características de las vértebras intercostales 9º, 10º, y 11º desembocan en la 15. El paquete neurovascular intercostal se encuentra en
caracteriza por un surco costal. torácicas, cuál de las siguientes afirmaciones NO hemiácigos. a) La cara externa de la costilla
CORRESPONDE: d) Las venas intercostales anteriores de los primeros 6 b) Cuello de la costilla
2. Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA con respecto al a) Una vértebra típica presenta 3 puntos de articulaciones a espacios intercostales anteriores drenan a la vena c) Ángulo costal
paquete neurovascular intercostal: cada lada con las costillas. torácica interna. d) Tubérculo costal
a) Se sitúan en el surco costal. b) Las carillas costales superiores de T1 no son hemicarillas e) Las venas intercostales anteriores de los espacios e) Surco costal
b) Se localizan entre los músculos intercostales externo e (son completos) y se articulan con una cara única en la intercostales 7ª, 8ª y 9ª drena en la vena musculofrénica
interno. cabeza de su propia costilla. y de los espacios 10º y 11º drena a la hemiácigos. 16. Las siguientes costillas se caracterizan por carecer de
c) De superior a inferior el orden de las estructuras es vena, c) T1 tiene una típica hemicarilla costal inferior. tubérculo costal
arteria y nervio. d) T10 (a veces T9) carece de hemicarilla costal inferior y de 10. Cuál de las siguientes afirmaciones CORRESPONDE a las a) 1ª y 2ª
d) En una toracocentesis la aguja se inserta por encima de cara costal transversa. características del diafragma: b) 3ª y 4ª
la costilla para evitar el daño al paquete neurovascular e) T11 y T12 carecen de caras costales transversas y sólo a) La vena cava superior atraviesa el tendón central del c) 5ª y 6ª
intercostal. tienen un único par de carillas costales completas diafragma a nivel de T8. d) 9ª y 10ª
e) Existen 22 paquetes neurovasculares intercostales y 2 localizadas en sus pedículos. b) El esófago atraviesa la parte muscular del diafragma a e) 11ª y 12ª
paquetes neurovasculares subcostales. nivel de T10.
7. Respecto a los músculos intercostales cuál de las siguientes c) La aorta pasa posteriormente al diafragma en la línea 17. La porción de la costilla que se articula con el cuerpo vertebral
3. Todas las siguientes son características de la articulación aseveraciones es CIERTO: media a nivel de T12. es
condroesternal (esternocostales), MENOS UNA: a) Las fibras del músculo intercostal externo se dirigen de d) Es el principal músculo espiratorio. a) Cuerpo
a) Abarca desde el 1º hasta el 7º par de cartílagos costales. forma oblicua de arriba hacia abajo y de atrás hacia e) Todas las anteriores. b) Cabeza
b) La articulación entre el 1er par de cartílagos costales con delante. f) Sólo a, b y c son correctas c) Cuello
el manubrio esternal es de tipo sincondrosis. b) La dirección de las fibras del músculo intercostal interno d) Tubérculo
c) Del 2º al 7º pares de cartílagos costales se articulan con e íntimo es oblicua y van de arriba hacia debajo de 11. Las arterias intercostales anteriores del 1º al 6º espacios e) Ángulo
el esternón mediante articulaciones sinoviales planas. adelante hacia atrás. intercostales son ramas de la arteria
d) La articulación entre el 2º par de cartílagos costales con c) El músculo intercostal externo es considerado un a) Toracoacromial 18. A nivel del ángulo esternal (Ángulo de Louis) se encuentra
el manubrio y cuerpo esternal es una articulación músculo inspiratorio. b) Torácica lateral a) Primer cartílago costal
cartilaginosa secundaria o sínfisis. d) Todos los músculos intercostales intercostales son c) Torácica interna b) Segundo cartílago costal
inervados por los nervios intercostales T1 a T11. d) Intercostal suprema c) Proceso xifoides
4. Todas las siguientes afirmaciones son características del e) Todas las anteriores son correctas. e) Musculofrénica d) Incisura yugular
esternón, MENOS UNA: f) Solo a, c y d son correctas. e) Clavícula
a) El ángulo esternal (ángulo de Louis) se forma por la 12. La vena intercostal superior izquierda es afluente de
articulación manubrioesternal. 8. Cuál de las siguientes afirmaciones NO CORRESPONDE con la a) La vena ácigos 19. La arteria torácica interna es rama de la arteria
b) La esternebras forman parte del cuerpo del esternón. irrigación de la pared torácica: b) La vena subclavia a) Axilar
c) Las articulaciones manubrioesternal y xifoesternal son de a) Las arterias intercostales anteriores de los espacios c) La vena cava superior b) Subclavia
tipo sincondrosis o articulaciones cartilaginosa primaria. intercostales 1-6 se originan de la arteria torácica d) El tronco braquiocefálico c) Aorta torácica
d) El cuerpo del esternón se localiza a nivel de T5-T9 y el interna. e) El conducto torácico d) Arco torácico
proceso xifoides a nivel de T10. b) Las arterias intercostales anteriores que irrigan a los e) Torácica lateral
e) La articulación esternoclavicular se forma entre la espacios intercostales 7º, 8º y 9º son ramas de la arteria 13. El ángulo esternal (Ángulo de Louis) es la referencia anatómica
clavícula y la escotadura clavicular (fosa oval) del epigástrica superior. para localizar el 20. Las vértebras torácicas son las únicas que presentan
manubrio esternal, y es una articulación sinovial de tipo c) Los espacios intercostales anteriores 10 y 11 carecen de a) Primer cartílago costal a) Cuerpo
silla de montar. las arterias intercostales anteriores. b) Segundo cartílago costal b) Pedículos
d) La arteria intercostal suprema o superior es rama del c) Proceso xifoides c) Proceso articular
5. Cuál NO CORRESPONDE a un límite de la abertura torácica tronco costocervical y da origen a las arterias d) Proceso coracoideo d) Fosas costales
superior, EXCEPTO: intercostales posteriores del 1º y 2º espacio intercostal. e) Acromion e) Proceso espinoso
21. El tubérculo de la costillas típicas, se articula con el b) La vena cava inferior 38. La inervación del diafragma la da el nervio b) Costovertebral
a) Cuerpo vertebral c) La vena ácigos a) Esplácnico mayor c) Costocondral
b) Proceso espinoso d) El tronco simpático b) Esplácnico menor d) Intercontral
c) Proceso transverso e) El nervio esplácnico mayor c) Frénico
d) Cartílago costal d) Vago 47. Dos de las arterias principales que irrigan la pared torácica
e) Esternón 30. Señale el músculo que sea inspiratorio e) Celíaco lateral son
a) Transverso del tórax a) Carótida común y axilar
22. Son considerados músculos accesorios de la respiración b) Subcostal 39. Señale la costilla en donde se encuentra el tubérculo del b) Aorta torácica y subclavia
a) Intercostales internos c) Serrato posterior inferior músculo escaleno anterior c) Epigástrica superior y axilar
b) Intercostales externos d) Diafragma a) Primera d) Frénica y torácica lateral
c) Escalenos e) Intercostal interno b) Segunda e) Subclavia y aorta descendente
d) Deltoides c) Tercera
31. Forma parte de la apertura superior del tórax, d) Cuarta 48. Una referencia para encontrar el 2º cartílago costal es el
23. En un paciente con sospecha de fractura costal, la proyección a) La vértebra C7 e) Quinta a) Manubrio esternal
radiológica que utilizamos son b) La 1ª costilla b) Angulo esternal
a) Tórax AP y lateral c) La espina de la escápula 40. De los siguientes músculos señale el que sea inspiratorio c) Ángulo costal
b) Tele de tórax d) La clavícula a) Romboides menor d) Proceso xifoides
c) Tórax óseo y oblicua e) El acromion b) Romboides mayor e) Cuerpo esternal
d) Oblicua de tórax c) Intercostal externo
32. Qué hiato se encuentra en el centro tendinoso del diafragma d) Intercostal interno 49. Un músculo de la pared posterior del tórax es el
24. El músculo que se encuentra en la cara posterior del esternón a) Aórtico e) Subcostal a) Deltoides
es el b) Esofágico b) Escaleno anterior
a) Subcostal c) Para la vena cava superior 41. Los ligamentos arqueados medial y lateral forman parte de c) Pectoral mayor
b) Transverso del tórax d) Para la vena cava inferior a) El diafragma d) Romboides mayor
c) Intercostal íntimo b) La articulación costotransversaria e) Transverso del tórax
d) Escaleno posterior 33. En qué nivel vertebral se proyecta el hiato para la vena cava c) La articulación esternocostal
inferior d) El músculo serrato anterior 50. Las arterias frénicas superiores son ramas de la arteria
25. Cuál es el mejor método de imagen para evaluar a la médula a) T8 e) El músculo dorsal latísimo a) Subcostal
espinal a nivel torácico b) T10 b) Aorta torácica
a) Medicina nuclear c) T11 42. Forma parte de la apertura torácica superior c) Arco aórtico
b) Tórax PA lateral d) T12 a) El proceso xifoideo d) Pericárdica
c) Tórax óseo y AP b) El ángulo esternal e) Esofágica
d) Resonancia magnética 34. El hipo es una contracción rítmica y espasmódica del c) La incisura yugular
diafragma, por irritación del nervio d) El acromion 51. ¿De qué arteria son ramas las primeras dos intercostales
26. Lateral al ángulo esternal se encuentra el cartílago costal a) Vago e) La vértebra C6 posteriores?
a) Primero b) Frénico a) Torácica interna
b) Segundo c) 5º intercostal 43. Los nervios intercostales proceden de los nervios espinales b) Tronco costocervical
c) Tercero d) 6º intercostal a) C5 a T1 c) Intercostal suprema (superior)
d) Cuarto b) T1 a T5 d) Subclavia
e) Quinto 35. Qué tipo de articulación es la costotransversal c) T5 a T8
a) Fibrosa d) T1 a T11 52. ¿Cuál es el límite lateral de la abertura torácica superior?
27. La mayor parte de las arterias intercostales posteriores son b) Sinovial e) T10 a T12 a) Borde medial de la 1ª costilla
ramas de c) Sínfisis b) Cara medial de la 1ª costilla
a) La arteria torácica interna d) Cartilaginosa 44. La cabeza costal se articula con c) Borde superior del manubrio esternal
b) El tronco costocervical a) El esternón d) Escotadura yugular
c) La aorta ascendente 36. Un músculo de la pared posterior del tórax es el b) El cuerpo vertebral
d) La aorta descendente a) Transverso del tórax c) El pedículo vertebral 53. ¿Qué tipo de articulación es la que se presenta entre el
e) El arco aórtico b) Romboides menor d) El proceso transverso manubrio esternal y la primera costilla?
c) Redondo mayor e) Los cartílago costales a) Sinovial plana
28. Las costillas verdaderas son d) Subclavio b) Sincondrosis
a) 1 a 5 e) Supraespinoso 45. Un nervio intercostal procede del c) Sínfisis
b) 1 a 7 a) Nervio espinal d) Sinovial en silla
c) 2a7 37. Cuando el cartílago de las costillas se articula directamente al b) Nervio vago
d) 8 a 10 esternón, se denomina c) Plexo cervical 54. ¿Cuál de los siguientes músculos es activo durante la
e) 11 a 12 a) Típicas d) Plexo braquial inspiración?
b) Atípicas a) Subcostal
29. En el orifico situado en el centro tendinoso del diafragma c) Falsas 46. De las siguientes articulaciones, en cual participa la cabeza de b) Intercostal interno
atraviesa d) Verdaderas la costilla c) Intercostal íntimo
a) La vena cava superior e) Flotantes a) Costotransversaria d) Intercostal externo
55. ¿Entre qué músculos se localiza el paquete neurovascular e) Sus fibras transcurren oblicuamente hacia abajo y a) La porción lumbar a) Verdaderas
intercostal? adelante b) El ligamento arqueado medial b) Falsas
a) Intercostales interno y externo c) La porción esternal c) Flotantes
b) Intercostales íntimo y externo 64. El manubrio del esternón presenta incisuras yugular, costal y: d) La porción costal d) Típicas
c) Intercostales íntimo e interno a) Xifoidea e) El centro tendinoso e) Atípicas
d) Intercostal y transverso del tórax b) Clavicular
c) Escapular 72. En la costilla entre el cuello y el cuerpo costal, se encuentra: 80. En la superficie exterior del tórax óseo su cara posterior se
56. ¿De qué arteria derivan las primeras 6 arterias intercostales d) Coracoidea a) El cartílago limita entre:
anteriores? e) Medial b) El surco a) Los procesos transversos
a) Torácica interna c) La cabeza b) Los cuellos de las costillas
b) Aorta torácica 65. El siguiente músculo tiene inserciones en el esternón, las d) El tubérculo c) Los ángulos costales
c) Musculofrénica costillas y la columna vertebral lumbar: e) La cresta del cuello d) Los cuerpos costales
d) Intercostal suprema a) Cuadrado lumbar e) Las cabezas costales
b) Oblicuo externo 73. La articulación costovertebral se clasifica como:
57. ¿A qué nivel vertebral se localiza el hiato esofágico? c) Diafragma a) Sincondrosis 81. Las articulaciones costotransversarias son sinoviales de la
a) T8 d) Transverso del tórax b) Sinovial plana variedad:
b) T9 e) Iliopsoas c) Sínfisis a) Esferoideas
c) T10 d) Sutura plana b) Elipsoideas
d) T11 66. Los pilares derecho e izquierdo del diafragma se originan a e) Sinovial en silla c) Cilíndricas
partir de: d) Ginglimo
58. ¿De qué músculos deriva la membrana intercostal anterior? a) El centro tendinoso 74. Señale la costilla que carece de tubérculo: e) Planas
a) Intercostales internos b) Las inserciones costales a) Segunda
b) Intercostales externos c) Las inserciones esternales b) Cuarta 82. Un músculo lateral de la pared del tórax es el:
c) Intercostales íntimos d) Las inserciones vertebrales c) Octava a) Pectoral mayor
d) Subcostales e) El hiato costo esternal d) Décima b) Pectoral menor
e) Duodécima c) Subclavio
59. ¿Por qué hiato atraviesa el conducto linfático torácico? 67. El pilar derecho del diafragma se inserta en: d) Serrato anterior
a) Hiato esofágico a) El cuerpo de las vértebras L1 a L3 75. El músculo que se encuentra en la cara posterior del esternón e) Transverso del tórax
b) Hiato aórtico b) El proceso xifoideo del esternón es el:
c) Hiato de la vena cava inferior c) El cuerpo de las vértebras L3 a L5 a) Intercostal externo 83. El ángulo inferior de la escápula se proyecta a nivel de la
d) Hiato esternal d) La vértebra lumbar L1 b) Intercostal interno vértebra:
e) Las tres últimas costillas c) Subcostal a) Quinta
60. La articulación costovertebral se clasifica como: d) Transverso del tórax b) Sexta
a) Sincondrosis 68. El diafragma presenta tres porciones musculares: esternal, e) Pectoral menor c) Séptima
b) Sinovial plana costal y lumbar, las cuales se insertan en: d) Octava
c) Sínfisis a) El esternón 76. La inervación del diafragma la da el nervio: e) Novena
d) Sutura plana b) Las costillas a) Frénico
c) El centro tendinoso b) Esplácnico torácico mayor 84. Una de las ramas terminales de la arteria torácica interna es la
61. La vena ácigos es afluente de la vena: d) Las vértebras lumbares c) vago arteria:
a) Cava inferior e) La fascia abdominal d) Esplácnico lumbar a) Torácica superior
b) Lumbar ascendente e) Esplácnico torácico menor b) Epigástrica superior
c) Torácica interna 69. El centro tendinoso del diafragma se relaciona directamente c) Epigástrica inferior
d) Cava superior con: 77. Uno de los elementos que pasa entre los pilares derecho e d) Torácica lateral
e) Hemiácigos a) La cúpula pleural izquierdo del diafragma es: e) Pericardiofrénica
b) La pleura costal a) La arteria aorta
62. El nervio frénico es rama del: c) La pleura pulmonar b) La arteria torácica interna 85. Las venas intercostales posteriores derechas, drenan su
a) Nervio espinal C2 d) El pericardio fibroso c) La vena cava inferior contenido a la vena:
b) Asa cervical e) El pericardio seroso d) El esófago a) Cava superior
c) Plexo cervical e) La vena ácigos b) Cava inferior
d) Nervio vago 70. Durante la inspiración el diámetro vertical del tórax se c) Ácigos
e) Plexo braquial incrementa cuando se contrae el músculo: 78. El hiato aórtico del diafragma está formado por: d) Axilar
a) Trapecio a) El ligamento arqueado medial e) Subclavia
63. Una característica de los músculos intercostales internos es b) Intercostal interno b) El centro tendinoso
que: c) Diafragma c) El ligamento arqueado lateral Correlacione los siguientes forámenes o hiatos del diafragma
a) Se encuentran sólo a nivel de las costillas verdaderas d) Intercostal externo d) Los pilares del diafragma con las estructuras que lo atraviesan y con los niveles
b) Forman posteriormente una membrana e) Transverso del tórax e) Las inserciones esternales vertebrales en que se localizan:
c) Forman anteriormente una membrana a) Forámen de la vena cava inferior
d) Se extienden desde las vértebras al esternón 71. El orificio de la vena cava inferior, se encuentra en el 79. Las costillas que se articulan únicamente con la columna b) Hiato esofágico
diafragma en: vertebral se llaman: c) Hiato aórtico
86. ( ) Arteria aorta 102. La arteria intercostal suprema (superior) son ramas de: b) Tímicas 125. ¿Cuál de las siguientes costillas no tiene unión cartilaginosa
87. ( ) T8 a) La arteria subclavia c) Axilares directa con el esternón?
88. ( ) Esófago b) La arteria torácica interna d) Intercostales posteriores a) V
89. ( ) Conducto torácico c) El tronco tirocervical b) VI
90. ( ) T12 d) El tronco costocervical c) VII
91. ( ) Vena cava inferior 118. En relación al diafragma, señale la respuesta correcta: d) VIII
92. ( ) Tronco vaga anterior (N. vago izquierdo) y tronco vagal 103. Una de las siguientes arterias son ramas terminales de la a) Sus inserciones más inferiores se localizan a nivel del
posterior (N. vago derecho) arteria torácica interna: séptimo cartílago costal 126. Sobre los músculos intercostales externos, señale la respuesta
93. ( ) Rama frenicoabdominal del Nervio frénico derecho a) Epigástrica superior b) Su pilar izquierdo forma el hiato esofágico correcta:
94. ( ) T10 b) Epigástrica inferior c) Sus inserciones costales se relacionan con las inserciones a) Se localizan profundos a los vasos intercostales
c) Musculofrénica del oblicuo externo del abdomen b) Se encuentran a todo lo largo del espacio intercostal e
95. Todas las siguientes arterias son ramas de la aorta torácica o d) Todas son correctas d) Su hiato aórtico se sitúa a nivel de T12 intercondral
descendente, MENOS UNA: e) Sólo incisos a) y c) son correctas c) Se dirigen oblicuamente de posterosuperior a
a) Arterias esofágicas 119. ¿Cuál de los siguientes elementos atraviesa el tendón central anteroinferior entre las costillas
b) Arterias bronquiales 104. Cuál de las siguientes arterias son ramas de la arteria del diafragma? d) Los inervan ramos colaterales de los plexos braquial y
c) Arterias subcostales subclavia: a) Esófago lumbar
d) Arterias intercostales posteriores (3º al 11º ) a) Arteria vertebral b) Aorta torácica
e) Todas son correctas b) Arteria torácica interna c) Vena cava inferior 127. De entre las siguientes opciones, señale la correcta con
c) Tronco tirocervical d) Conducto torácico respecto al músculo diafragma:
96. Todas las siguientes venas son tributarias de la ACIGOS, d) Tronco costocervical a) Sus fibras costales se insertan en la cara superficial de las
MENOS UNA: e) Todas son correctas 120. ¿Cuál de las siguientes arterias es rama de la aorta costillas
a) Vena intercostal superior derecha descendente torácica? b) El hiato esofágico se localiza a nivel de la octava vértebra
b) Venas intercostales posteriores derechas 4ª a 11ª 105. Las arterias intercostales anteriores que irrigan los espacios a) 3ª intercostal posterior torácica
c) Venas hemiácigos intercostales 7ª, 8ª y 9ª son ramas de la: b) Torácica interna c) El orificio para la vena cava inferior se localiza en el
d) Venas hemiácigos accesorias a) Arteria epigástrica superior c) Tronco cervicointercostal centro tendinoso
e) Todas son correctas b) Arteria musculofrénica d) 1ª intercostal anterior d) Lo inervan ramos provenientes del plexo lumbar
c) Arteria torácica interna
97. Cuál de las siguientes venas son tributarias de la HEMIÁCIGOS: d) Arteria epigástrica inferior 121. ¿Cuál de las siguientes arterias da origen a las arterias 128. Es verdadero, en relación a la línea esternal, la siguiente
a) Venas intercostales posteriores izquierdas 9ª, 10ª y 11ª intercostales anteriores? respuesta:
b) Vena intercostal superior derecha Correlacione la variedad articular que corresponda de las a) Torácica interna a) Se traza en la línea media anterior
c) Vena intercostal superior izquierda siguientes articulaciones: b) Aorta descendente torácica b) Se sitúa junto al borde lateral del esternón
d) Venas intercostales posteriores derechas 4ª a 11ª a) Sinovial plana c) Torácica lateral c) Se localiza entre medio del borde esternal y la línea
b) Sinovial en silla de montar d) Torácica superior medioclavicular
98. Cuál de las siguientes venas pueden ser afluentes de la c) Cartilaginosa primaria o sincondrosis d) Puede coincidir con la línea medioclavicular
HEMIÁCIGOS ACCESORIA: d) Cartilaginosa secundaria o sínfisis 122. ¿Cuál de los siguientes músculos forma parte del límite
a) Venas intercostales posteriores derechas 4ª a 11ª anterior del mediastino? 129. Cuando usted explora el ángulo del esternón, puede palpar
b) Venas intercostales posteriores izquierdas 4ª a 8ª 106. ( ) Articulaciones del 2º al 7º cartílagos costales con el a) Transverso del tórax lateralmente a este nivel el siguiente elemento:
c) Vena intercostal superior derecha esternón b) Intercostal externo a) Primer cartílago costal
d) 1er vena intercostal posterior derecha 107. ( ) Articulación costotransversa (costotransversaria) c) Subcostal b) Primer espacio intercostal
108. ( ) Articulación intercondral d) Diafragma c) Segundo cartílago costal
99. La vena torácica interna drena a la: 109. ( ) Articulación esternoclavicular d) Segundo espacio intercostal
a) Vena subclavia 110. ( ) Articulación xifoesternal 123. En relación a la articulación costovertebral, señala la
b) Vena axilar 111. ( ) Articulaciones del 2º cartílago costal, manubrio y cuerpo afirmación correcta: 130. ¿Cuál de los siguientes elementos, forma parte de los límites
c) Vena braquiocefálica esternal a) Es de tipo sinovial condílea de la abertura superior del tórax?:
d) Vena cava superior 112. ( )Articulación costovertebral (de las cabezas de las costillas) b) Uno de sus elemento de fijación es el ligamento conoide a) Cuerpo del esternón
113. ( ) Articulación entre la 1er cartílago costal con el manubrio c) Presenta hemicarillas entre los cuerpos vertebrales b) Clavícula
100. La vena torácica interna se forma por la anastomosis de las esternal torácicos c) Escotadura esternal
venas musculofrénica y la: 114. ( ) Articulación costocondral d) Se relaciona posteriormente con los ganglios de la d) Tubérculo del escaleno anterior
a) Vena epigástrica superior 115. ( ) Articulación manubrioesternal cadena simpática
b) Vena epigástrica inferior 131. De los músculos del tórax, señale el que se inserta en el
c) Vena subclavia 116. ¿Cuál de las siguientes arterias es rama de la aorta 124. Refiriéndonos a la línea escapular, indique la aseveración proceso coracoides de la escápula:
d) Vena braquiocefálica descendente torácica? correcta: a) Pectoral mayor
a) 3ª intercostal posterior a) Se sitúa siguiendo la espina de la escápula b) Pectoral menor
101. Las primeras 6 venas intercostales anteriores drenan en la: b) Torácica interna b) Línea vertical que pasa por el ángulo inferior de la c) Subclavio
a) Vena intercostal superior derecha c) Tronco cervicointercostal escápula d) Serrato anterior
b) Vena intercostal superior izquierda d) 1ª intercostal anterior c) Línea horizontal entre los extremos mediales de las
c) Vena torácica interna espinas de las escápulas 132. Señale el músculo que fija la escápula, llevándola hacia
d) Vena musculofrénica 117. La vena ácigos recibe afluentes de las venas: d) Línea vertical paralela al borde lateral de la escápula adelante:
a) Subclavias a) Romboides mayor
b) Serrato posterior superior d) Subclavio 150. La arteria vertebral es rama de la arteria: 159. ¿Qué músculo se localiza posterior al cuerpo esternal?
c) Serrato anterior a) Axilar a) Recto del abdomen
d) Dorsal ancho (latísimo) 141. La vena y la arteria subclavias se relacionan con el borde b) Subclavia b) Transverso del tórax
lateral de la: c) Aorta torácica c) Pectoral menor
133. Cuando se le solicita al paciente que inspire, explora la función a) Clavícula d) Carótida común d) Serrato anterior
de alguno de los siguientes músculos: b) Escápula
a) Intercostal externo c) Primera costilla 151. El nervio frénico se origina del: 160. La mayor parte de las arterias intercostales posteriores son
b) Recto del abdomen d) Segunda costilla a) Plexo cervical ramas de:
c) Romboides mayor b) Nervio vago a) La arteria torácica interna
d) Trapecio 142. En el diafragma, anterior al hiato aórtico se encuentra: c) Plexo braquial b) El tronco costocervical
a) El orificio de la vena cava d) Nervio accesorio c) La aorta ascendente
134. Con respecto al diafragma, señale el músculo que se relaciona b) El hiato esofágico d) La aorta descendente
con sus inserciones costales: c) La hendidura anteromediana 152. La vena lumbar ascendente y la subcostal izquierda forman a
a) Oblicuo externo del abdomen d) La hendidura para el músculo psoas la vena: 161. ¿Qué músculos son accesorios de la respiración?
b) Oblicuo interno del abdomen a) Ácigos a) Intercostales internos
c) Transverso del abdomen 143. ¿Cuál de las siguientes costillas carece de tubérculo? b) Hemiácigos b) Intercostales externos
d) Serrato anterior a) 1º c) Epigástrica superior c) Escalenos
b) 3º d) Frénica inferior d) Deltoides
135. De las siguientes arterias, ¿Cuál da origen a las arterias c) 9º
intercostales anteriores?: d) 11º 153. ¿Cuál de los siguientes elementos transcurre por el orificio de 162. ¿Qué cartílago costal se localiza lateral al ángulo esternal?
a) Torácica interna la vena cava inferior? a) Primero
b) Aorta torácica 144. La articulación esternocondral es: a) Arteria epigástrica superior b) Segundo
c) Torácica lateral a) Sinovial b) Nervio frénico derecho c) Tercero
d) Tronco braquiocefálico b) Cartilaginosa c) Vena hemiácigos accesorio d) Cuarto
c) Fibrosa d) Conducto torácico
136. Señale el músculo del tórax que recibe inervación de los 163. El hipo es una contracción espasmódica del diafragma, por
nervios intercostales: 145. ¿Qué músculo se encuentra entre la arteria y la vena 154. El hiato esofágico se sitúa a la altura de la vértebra: irritación del nervio:
a) Pectoral mayor subclavia? a) T8 a) Vago
b) Serrato anterior a) Pectoral mayor b) T10 b) Frénico
c) Subclavio b) Pectoral menor c) T11 c) 5º intercostal
d) Transverso del tórax c) Escaleno medio d) T12 d) 6º intercostal
d) Escaleno anterior
137. En el orificio que limitan los pilares derecho e izquierdo del 155. La anastomosis de la vena subcostal derecha y lumbar 164. Forma parte de la apertura torácica superior:
diafragma se localiza el siguiente elemento: 146. ¿De qué arteria se originan las arterias intercostales ascendente forman a la vena: a) El proceso xifoideo
a) Aorta anteriores? a) Hemiácigos accesoria b) El ángulo esternal
b) Esófago a) Aorta b) Hemiácigos c) La incisura yugular
c) Vena cava inferior b) Subclavia c) Ácigos d) El acromion
d) Nervio vago c) Torácica lateral d) Cava inferior
d) Torácica interna
138. Respecto a las arterias intercostales, señale la opción correcta: 156. ¿En qué porción de la costilla se localiza el paquete
a) Se localizan profundas al borde superior de las costillas 147. La arteria torácica interna es rama de la arteria: neurovascular?
b) Las posteriores se originan de la aorta torácica a) Subclavia a) Cara externa
c) Se sitúan superficiales a los músculos intercostales b) Aorta torácica b) Borde superior
externos c) Axilar c) Borde inferior
d) Son los elementos más inferiores del paquete d) Carótida común d) Cara interna
neurovascular intercostal
148. La vena ácigos recibe afluentes de las venas: 157. La vena ácigos desemboca en:
139. La vena lumbar ascendente y la subcostal izquierda forman a e) Subclavias a) Ángulo venoso derecho
la vena: f) Tímicas b) Ángulo venoso izquierdo
a) Ácigos g) Axilares c) Vena braquiocefálica derecha
b) Hemiácigos h) Intercostales posteriores d) Vena cava superior
c) Hemiácigos accesoria
d) Intercostal suprema 149. En la pared posterior del tórax, el receso pleural 158. El conducto torácico que se origina en la cisterna del quilo
costodiafragmático se proyecta a nivel de: durante su trayecto atraviesa el:
140. ¿Cuál de los siguientes músculos del tórax tiene función a) T8 a) Orificio de la vena cava inferior
espiratoria? b) T10 b) Hiato de la arteria aorta
a) Pectoral mayor c) T12 c) Hiato del esófago
b) Intercostal externo d) L2
c) Intercostal interno e) L3

También podría gustarte