Está en la página 1de 9

INFORME

NEUROPSICOLÓGICO
Ps. Leyla Avello G.
Magíster En Psicodiagnóstico
Informe Neuropsicológico
(Ardila y Ostrosky, 2012, p 365)

 Nombre  Motivo de Consulta


 Fecha de Nacimiento  Historia del Paciente
 Genero  Observación
 Lateralidad Comportamental
 Educación  Pruebas Administradas
 Fecha de Evaluación  Resultados
 Quién solicita la Ev  Conclusiones
 Sugerencias
 Nombre y firma
Esquema típico de un Informe
Neuropsicológico
Considerar…

Identificación Motivo de Consulta

 Enunciar claramente, porque se realiza el


estudio y quien lo pide.
 Lateralidad
 Se pueden incluir síntomas y conductas por las
que es referido.
 Escolaridad
 Incluir las «quejas» de los padres, niño y
profesores.
Lo anterior, define qué tan amplia
debe ser la evaluación y el tipo de
información a consignarse en el
informe
Considerar…

Historia Observación comportamental

 Datos básicos de condición actual  Defectos motores o


 Historia de desarrollo y
sensoriales?
antecedentes académicos
 Motivación y
 Ev. Neurops previas? cooperación
Validez de
Resultados…
Resultados
 Usualmente, se  Al introducir una
presentan en forma prueba se puede dar
narrativa. una explicación breve
de ella.
 Reportar resultados
específicos  Organizar por
reportando pjes de dominio cognitivo.
las pruebas y nivel de
ejecución en cada
prueba.
Resumen e impresión Diagnóstica

 Integrar los hallazgos dentro del contexto de la


historia disponible y discutir habilidades e
inhabilidades.

 La interpretación de los hallazgos requiere incluir


toda la información que apoya las conclusiones

 Se resumen los resultados, se hace una


interpretación y se propone un diagnóstico.
Resumen e impresión Diagnóstica

 Explicar el diagnóstico, tanto desde lo psicométrico


como lo funcional.

 De ser posible utilizar DSM-5 o CIE-10


Bibliografía
 Ardila, A., Ostrosky, F., (2012)
Guía para el Diagnóstico
Neuropsicológico. Cap
 Cattaneo, B., (2009), Informe
Psicológico. Bs. Aires. Eudeba
 Cortes, J., Benavente, M. (2007).
Manual de Psdg y Psicot. Infantil,
Chile, Master Ril
 Flanagan, D., Kaufman, A
(2012)., Claves para la
Evaluación con WISC-IV, 2° Ed.
Mexico, Manual Moderno
Gracias!

También podría gustarte