Está en la página 1de 2

Test bicromático

Instrucciones para realizar el test bicromático


 Para relizar el test bicromático, sitúese a unos 3 metros del paciente.
 Este test está diseñado para realizar un equilibrio binocular con el test bicromático,
pero en condiciones binoculares. Así podemos comparar la nitidez de las letras
sobre fondo rojo y verde para cada ojo por separado (comparando las letras de
arriba con las de abajo), pero con ambos ojos abiertos.Si usted utiliza compensación
óptica (gafas o lentillas) para visión lejana, debe utilizarlas.
 Tiene que percibir sobre qué fondo ve más nítidas las letras

Resultados del test bicromático


 Si el ve igual de definidas las letras sobre los dos fondos, en principio, su vista
está bien compensada. Si no utiliza gafas y las ve igual de nítidas, es de suponer
que no necesita corrección visual. Si utiliza gafas y, con ellas, las ve igual de
nítidas, es de suponer que están bien graduadas.
 Si ve más nítidas las figuras sobre fondo rojo, teóricamente le falta
compensación con lente negativa, o sea, puede padecer miopía. En caso
de que ya llevase graduación para corregirla, le faltaría miopía. Si es
hipermétrope estaría hipercompensado.
 Si ve más nítidas las figuras sobre fondo verde, teóricamente le falta
compensación con lente positiva, o sea que puede padecer
hipermetropía. En caso de que ya llevase graduación para corregirla, le
faltaría hipermetropía. Si es miope estaría hipercompensado.

En cualquiera de los dos últimos casos, sería necesario que visitase a su optometrista para
que le pueda confirmar el diagnóstico y la graduación necesarias.

También podría gustarte