Está en la página 1de 6

Uniones de fibra de carbono y titanio

Fibra de carbono
La fibra de carbono es una fibra sintética constituida por finos filamentos de 6–10 μm de
diámetro y compuesto principalmente por carbono. Cada fibra de carbono es la unión de
miles de filamentos de carbono. Se trata de una fibra sintética porque se fabrica a partir
del poliacrilonitrilo. Tiene propiedades mecánicas similares al acero y es tan ligera como
la madera o el plástico. Por su dureza tiene mayor resistencia al impacto que el acero.
La principal aplicación es la fabricación de materiales compuestos, en la mayoría de los casos
—aproximadamente un 75%— con polímeros termoestables. El polímero es habitualmente
resina epoxi, de tipo termoestable aunque también puede asociarse a otros polímeros, como
el poliéster o el viniléster. De hecho estos elementos son sometidos a pruebas de resistencias
muy duras para saber su eficacia.
Usos
La fibra de carbono (FC) se desarrolló inicialmente para la industria espacial, pero ahora, al
bajar de precio, se ha extendido a otros campos donde tiene muchas aplicaciones:
Principalmente la industria del transporte y
el deporte de alta competición. En la
industria aeronáutica y automovilística, al
igual que en barcos y en bicicletas, donde
sus propiedades mecánicas y ligereza son
muy importantes.
También se está haciendo cada vez más
común en otros artículos de consumo
como patines en línea, raquetas de tenis,
edificios, ordenadores portátiles, trípodes
y cañas de pesca e incluso en joyería.
Últimamente encontramos la fibra de
carbono hasta en carteras de bolsillo
(monederos y billeteras), relojes, gafas, escudos, autos de carrera, tractores, palas, etc.
Elementos que se pueden elaborar con la fibra de carbono

 Ciertas partes de las aeronaves.


 Coches de competición y deportivos de alto precio.
 Bicicletas de competición.
 Cascos de motocicleta de gama alta.
 Material deportivo.
 Drones.
 Instrumentos musicales (en muy pocos casos).
 Cañas de pescar de competición y/o muy alta resistencia.
 Muletas.
 Prótesis.
Síntesis de la fibra de carbono
Un método común de obtener filamentos de carbono es la oxidación y pirólisis térmica del
PAN (poliacrilonitrilo), un polímero usado para crear muchos materiales sintéticos. Como todos
los polímeros, el PAN forma largas cadenas de moléculas, alineadas para hacer el filamento
continuo. Cuando se caliente el PAN en correctas condiciones de temperatura, las cadenas
PAN se juntan lado a lado, para formar cintas de grafeno.
El precursor más usado para
obtener la fibra es el PAN
(poliacrilonitrilo).Es el resultado
de los trabajos de Shindo, a
principio de los años 60 en
Japón, posteriormente
continuados por Watt, en
Inglaterra y Bacon y Singer en
EE.UU..
Normalmente se mezcla el PAN
con algo de metil acrilato, metil
metacrilato, vinil acetato y
cloruro de vinilo.
El PAN o su copolímero es hilado utilizando la técnica de hilado húmedo. También se emplea
la técnica de hilado fundido a veces. El primer paso es estirar el polímero de forma que quede
paralelo a lo que será el eje de la fibra y se oxida a 200-300 ºC en aire, un proceso ,que añade
oxígeno a la molécula de PAN y crea la estructura hexagonal. El polímero que antes era
blanco, ahora es negro.
Ventajas y desventajas del uso de fibra de carbono
Ventajas de los compuestos de fibra de carbono.
 Ligero
Los compuestos tradicionales reforzados con fibra de vidrio usan fibras de vidrio
continuas en una cantidad de 70% (peso de vidrio / peso total) y típicamente 0.065
libras por pulgada cúbica.
 Alta resistencia
Los compuestos de CFRP, a pesar de su peso ligero, tienen mayor resistencia y
mayor dureza por unidad de peso de compuesto de CFRP que los compuestos de
fibra de vidrio.
Esta ventaja es aún más pronunciada en comparación con los materiales
metálicos.
Por ejemplo, la experiencia nos dice que los materiales CFRP pesan solo 1/5 de
acero en condiciones de igual resistencia en comparación con el acero.
Desventajas de los compuestos de fibra de carbono.
 Alto costo
A pesar del excelente rendimiento de los compuestos de CFRP, ¿por qué las
fibras de carbono no se usan ampliamente en la producción de productos?
En la actualidad, el costo de producción de los materiales compuestos de CFRP es
demasiado alto. De acuerdo con las condiciones actuales del mercado (oferta y
demanda), el tipo de fibra de carbono (aeroespacial versus grado comercial), el
tamaño del haz de fibras es diferente y también se evalúa el precio de la fibra.
El precio por libra de materia prima de fibra de carbono puede variar de 5 a 25
veces el precio de la fibra de vidrio. En comparación con el acero, el alto costo de
los materiales CFRP es aún más prominente.
 Conductividad
Esto se puede utilizar como una ventaja en los compuestos de fibra de carbono y
como un inconveniente en aplicaciones prácticas. Las fibras de carbono son
extremadamente conductoras, mientras que las fibras de vidrio están aisladas.
Muchos productos usan fibra de vidrio en lugar de fibra de carbono o metal porque
requieren un aislamiento estricto.
En la producción de servicios públicos, muchos productos requieren el uso de fibra
de vidrio. Por ejemplo, la producción de escaleras utiliza fibra de vidrio como
escalera porque la posibilidad de descarga eléctrica se reduce mucho cuando la
escalera de fibra de vidrio está en contacto con la línea de alimentación.

Titanio
Es un metal de transición de color gris, baja densidad y gran dureza. Es muy resistente a
la corrosión por agua del mar, agua regia y cloro.
En estado puro, presenta una elevada resistencia a la corrosión y la mayor proporción de
dureza-densidad de todos los elementos metálicos.
El titanio puede formar aleaciones con el hierro, el aluminio, el vanadio y el molibdeno entre
otros elementos, idóneas por sus propiedades de ligereza y resistencia para la construcción
de maquinaria para aplicaciones aeroespaciales —motores de reacción, misiles y naves
espaciales—, militares, industriales
—almacenamiento y transporte de
productos químicos y petroquímicos,
y plantas de desalinización—, en la
automoción, para prótesis médicas e
implantes ortopédicos, instrumentos
e implantes dentales, aparatos
deportivos, joyería o teléfonos
móviles.
El titanio es el elemento metálico
que posee la mayor proporción de
dureza-densidad. Es un metal
fuerte, con una baja densidad y
alta ductilidad (especialmente en
ambientes libres de oxígeno), de color blanco metálico. Su punto de fusión es relativamente
alto, sobre los 1668 °C (1941 K), lo que hace que sea útil como metal refractario.
Es paramagnético y presenta baja conductividad eléctrica y térmica.
Aplicaciones aeroespaciales y náuticas
Gracias a su alta proporción de tensión de ruptura por su densidad, alta resistencia a
la corrosión, resistencia a la fatiga y las fendeduras y la capacidad de soportar temperaturas
moderadamente altas sin deformarse, las aleaciones de titanio habitualmente son empleadas
en aeronaves, armadura de vehículos, barcos, naves espaciales y misiles. Para estas
aplicaciones se emplean aleaciones de titanio con aluminio, circonio, níquel y vanadio, entre
otros elementos. Casi dos tercios de todo el metal de titanio producido se emplea
en motores y estructuras de aeronaves, pero también se emplea en otros componentes
diversos como partes estructurales críticas, trenes de aterrizaje, conductos de escape y
sistemas hidráulicos.
Una buena parte del mineral de titanio se refina como dióxido de titanio (TiO2), que es usado
para dar color blanco a elementos como plásticos, dentífricos, pinturas, papel, etc.
Debido a que es compatibilidad con el tejido humano y no es un elemento magnético, es muy
utilizado en la medicina para crear prótesis, herramientas quirúrgicas, implantes dentales y
ortopédicos. Por estas mismas razones los piercings corporales suelen estar hechos de
titanio.
Este metal también es utilizado en los contenedores de residuos radiactivos, por su resistencia
a la corrosión a largo plazo, ya que puede llegar a mantenerse en buenas condiciones durante
miles de años.
Como al principio de su historia, se sigue utilizando titanio en la industria armamentística, ya
que sus aleaciones son fuertes, ligeras, muy resistentes a la corrosión y tienen poco desgaste.
El titanio también es muy cotizado por su uso estético en el campos como la joyería por su
ligereza, resistencia (ideal para que no se doble las piezas pequeñas), compatibilidad con el
cuerpo humano y su color plateado cuando se encuentra en estado puro.

Ventajas y desventajas del uso de titanio


Ventajas
 Alta resistencia. La densidad de la aleación de titanio es generalmente
de aproximadamente 4,51g/cm3, que es sólo el 60% del acero. La
densidad del titanio puro es cercana a la del acero ordinario. Algunas
aleaciones de titanio de alta resistencia superan la resistencia de
muchos aceros estructurales de aleación.
 La resistencia térmica es alta. La temperatura de servicio es varios
cientos de grados más alta que la de la aleación de aluminio. Todavía
puede mantener la fuerza requerida a temperatura media. Puede
funcionar durante mucho tiempo a una temperatura de 450-500 °C.
Estos dos tipos de
aleaciones de titanio
están en el rango de
150 °C ~ 500 ° C
Todavía hay una alta
resistencia específica
en el interior, mientras
que la resistencia
específica de la
aleación de aluminio
disminuye
significativamente a
150 °C. La
temperatura de trabajo
de la aleación de
titanio puede alcanzar los 500 °C, mientras que la de la aleación de
aluminio está por debajo de 200 °C.
 Buena resistencia a la corrosión. La aleación de titanio funciona en
atmósfera húmeda y agua de mar, y su resistencia a la corrosión es
mucho mejor que el acero inoxidable; es particularmente resistente a la
picadura, corrosión ácida y corrosión por estrés; es resistente al álcali,
cloruro y cloro. Los materiales orgánicos, el ácido nítrico, el ácido
sulfúrico, etc. tienen una excelente resistencia a la corrosión. Sin
embargo, el titanio tiene una baja resistencia a la corrosión a los medios
de comunicación con la reducción de las sales de oxígeno y cromo.
 Buen rendimiento a baja temperatura, aleación de titanio todavía puede
mantener sus propiedades mecánicas a bajas y ultra bajas
temperaturas. Las aleaciones de titanio con un buen rendimiento a baja
temperatura y elementos intersticiales extremadamente bajos, como el
TA7, pueden mantener un cierto grado de plasticidad a -253 °C. Por lo
tanto, la aleación de titanio también es un importante material estructural
de baja temperatura. La actividad química del titanio es alta, y tiene una
fuerte reacción química con O, N, H, CO, CO2, vapor de agua y
amoníaco en la atmósfera.
 La conductividad térmica es pequeña. La conductividad térmica del
titanio λ=15.24W/(mK) es aproximadamente 1/4 de níquel, 1/5 de hierro
y 1/14 de aluminio. La conductividad térmica de varias aleaciones de
titanio es mayor que la del titanio. El coeficiente cae alrededor de un
50%.

Desventajas
 La principal limitación de las aleaciones de titanio y titanio es su mala
reactividad química con otros materiales a altas temperaturas. Esta
propiedad obliga a las aleaciones de titanio a ser diferentes de las
técnicas generales tradicionales de refinación, fusión y fundición, e
incluso a menudo causa daños en el moho.
 El precio de la aleación de titanio se ha vuelto muy caro. Por lo tanto,
se utilizaron principalmente en estructuras de aeronaves, aeronaves
e industrias de alta tecnología, como las industrias petrolera y
química.
Referencias bibliográficas:
 https://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_de_carbono
 https://www.interempresas.net/Plastico/Articulos/16574-La-fibra-de-
carbono-un-material-para-el-siglo-21.html
 https://www.meetyoucarbide.com/es/ventajas-y-desventajas-de-los-
compuestos-de-fibra-de-carbono-cfrp/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Titanio
 https://www.ulmaforge.com/noticia/usos-y-propiedades-del-titanio/
 https://es.china-titanio.com/info/what-are-the-advantages-and-
disadvantages-of-t-54557341.html

También podría gustarte