Está en la página 1de 5

TEXTO: Hebreos 5 FECHA: 28 de Abril del 2023

METODO DE ESTUDIO DEVOCIONAL


1. ORAR: Pídale a Dios que lo ayude a aplicar el pasaje que está estudiando y
le muestre de manera precisa qué quiere que haga
2. MEDITAR: La meditación es la clave para descubrir cómo aplicar pasajes
bíblicos a su vida- ¿Cómo hacerlo? Algunos métodos son:
a. Visualice la escena narrada
b. Enfatice las palabras del pasaje que esté estudiando
c. Parafrasee el pasaje que está estudiando
d. Personalice el pasaje que está estudiando
e. Pregúntese
i. ¿Tengo algún pecado que deba confesar? ¿Necesito restituir
algo?
ii. ¿Puedo apropiarme de alguna promesa? ¿Es una promesa
universal? ¿Tengo que reunir ciertas condiciones?
iii. ¿Debo cambiar de actitud en algo? ¿Tengo disposición a
trabajar o tengo una actitud negativa y debo empezar a
construir una positiva?
iv. ¿Hay aquí algún mandamiento que debo obedecer? ¿Estoy
dispuesto a obedecer sin importar cómo me sienta?
v. ¿Encuentro aquí algún ejemplo a seguir? ¿Es un ejemplo
positivo para que yo lo imite o uno negativo que debo evitar?
vi. ¿Hay alguna petición que debo elevar? ¿Hay algo que
necesito insistir en oración?
vii. ¿Hay algún error que tenga que evitar? ¿Hay algún problema
del que deba estar alerta o del que deba cuidarme?
viii. ¿Hay alguna verdad que deba creer? ¿Qué es lo nuevo que
puedo aprender de Dios el Padre, de Jesucristo, del Espíritu
Santo o de otra enseñanza bíblica?
ix. ¿Hay algún motivo para alabar a Dios? ¿Hay aquí algo que
deba agradecer?
f. Repita el versículo o pasaje como una oración
3. APLICAR: Escriba una aplicación de lo que ha descubierto en su
meditación. Escribir su aplicación en un papel lo ayudará a ser específico.
Si no lo pone por escrito, pronto lo olvidará
Debe recordar cuatro factores al escribir una buena aplicación.
a. Su aplicación debe ser personal. Debe escribirla en primera persona
de singular: Cuando la escriba, use siempre los pronombres
personales «yo», «me», «mí» «mío».
b. Su aplicación debe ser práctica. Debe ser algo que pueda hacer.
Elabore sus aplicaciones lo más específicamente posible.
c. Sus aplicaciones deben ponerse en práctica. Deben ser algo que
sepa que puede cumplir; si no, caerá en el desánimo.
d. Su aplicación debe ser comprobable. Debe establecer algún tipo de
comprobación para revisar su progreso en lo que está haciendo.
Tiene que ser medible, esto significa que tiene que establecer alguna
clase de tiempo límite para ponerla en práctica.

4. MEMORIZAR: memorice un versículo que sea clave para aplicar lo que ha


escrito.

COMENTARIO

DESARROLLO:
1. ORAR
2. MEDITAR
a. ¿Tengo algún pecado que deba confesar? ¿Necesito restituir algo?
b. ¿Puedo apropiarme de alguna promesa? ¿Es una promesa
universal? ¿Tengo que reunir ciertas condiciones?
i. Heb 5:14 pero el alimento sólido es para los que han alcanzado
madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en
el discernimiento del bien y del mal
La condición es alcanzar madurez espiritual
c. ¿Debo cambiar de actitud en algo? ¿Tengo disposición a trabajar o
tengo una actitud negativa y debo empezar a construir una positiva?
d. ¿Hay aquí algún mandamiento que debo obedecer? ¿Estoy
dispuesto a obedecer sin importar cómo me sienta?
i. Heb 5:2 para que se muestre paciente con los ignorantes y
extraviados, puesto que él también está rodeado de debilidad
ii. Debo mantener la actitud de empatia con todos aquellos que me
fallan o que fallan en seguir al Señor pues yo mismo también tengo
mis luchas
e. ¿Hay alguna petición que debo elevar? ¿Hay algo que necesito
insistir en oración?
i. Padre en el nombre del Señor Jesús te ruego que me
ayudes a crecer espiritualmente, a valorar el llamado que me
has hecho, a cumplir con la misión que me has
encomendado, a obedecerte como tú quieres que lo haga
f. ¿Hay algún error que tenga que evitar? ¿Hay algún problema del
que deba estar alerta o del que deba cuidarme?
i. El ser obediente a medias
g. ¿Hay alguna verdad que deba creer? ¿Qué es lo nuevo que puedo
aprender de Dios el Padre, de Jesucristo, del Espíritu Santo o de otra
enseñanza bíblica?
i. Hebreos 5.4 Pero nadie puede ser jefe de los sacerdotes
sólo porque así lo quiere, sino que Dios es quien lo elige y le
da ese honor. Así lo hizo Dios cuando escogió a Aarón como
jefe de los sacerdotes
Dios es quien llama y da el privilegio de cumplir ciertas
tareas que Él encomienda a personas particulares
ii. Hebreos 5.7 TLA Y como Cristo siempre fue obediente, Dios
contestó su oración.
Debo crecer en obediencia para que Dios me escuche y me
responda.
iii. Heb 5:8 Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la
obediencia;
Tremendo saber que aun el Señor Jesús tuvo que aprender
la obediencia y que el sufrimiento fue el maestro usado por
Dios para hacerlo
iv. Heb 5:9-10 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor
de eterna salvación para todos los que le obedecen;10 y fue
declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de
Melquisedec
Gracias a que el Señor fue fiel, hoy nosotros somos
bendecidos con el perdón de nuestros pecados, la salvación
de nuestras almas y mañana con el disfrute de la vida eterna
h. ¿Hay algún motivo para alabar a Dios? ¿Hay aquí algo que deba
agradecer?
i. Gracias Padre Celestial por amarnos tanto y estar dispuesto
a tanto por nosotros. Ayúdame a crecer espiritualmente para
poderte agradar como tu quieres que lo haga
3. APLICAR: Buscar proactivamente el crecimiento espiritual
4. MEMORIZAR:
2Co 13:5 Pónganse a pensar en su manera de vivir, y vean si de verdad siguen
confiando en Cristo. Hagan la prueba, y si la pasan, es porque él vive en ustedes.
Pero si no confían en Cristo de verdad, es porque él no está en ustedes.
COMENTARIO
Hebreos 5:1-14
5.4-6 Este capítulo se ocupa tanto de la elección divina de Cristo como de su
humanidad. El escritor cita dos versículos del Antiguo Testamento para probar la
elección divina de Cristo: Psa 2:7 y 110.4. En la época en que se escribió este
libro, los romanos escogían al sumo sacerdote en Jerusalén. En el Antiguo
Testamento, sin embargo, Dios eligió a Aarón, y solo sus descendientes pudieron
ser sumos sacerdotes. Cristo, como Aarón, fue elegido y llamado por Dios.
5.6 Melquisedec fue un sacerdote de Salem (ahora llamada Jerusalén). Se le
menciona en Génesis 16. La posición de Melquisedec se explica en Hebreos 7.
5.7 Jesús estaba en gran agonía cuando se preparaba para enfrentar la muerte
(Luk 22:41-44). Aunque Jesús clamó a Dios, pidiendo ser librado, El estaba
preparado para sufrir la humillación, la separación de su Padre y la muerte a fin de
hacer la voluntad de Dios. Habrá momentos en que afrontaremos dificultades, no
por querer sufrir sino porque deseamos obedecer a Dios. Permita que la
obediencia a Jesucristo lo sustente y lo anime en los momentos de prueba. Usted
podrá enfrentarse a cualquier cosa cuando está consciente de que Jesucristo lo
acompaña.
5.7 ¿Ha sentido alguna vez que Dios no escucha sus oraciones? Asegúrese de
orar con un espíritu dócil, deseando hacer lo que Dios quiere. Dios responde a sus
hijos obedientes.
5.8 La vida de Jesús no fue un guión que El siguió pasivamente. Fue una vida que
escogió libremente (Joh 10:17-18). Fue un proceso continuo de hacer suya la
voluntad del Padre. Jesucristo optó por obedecer a pesar de que esa obediencia lo
condujo al sufrimiento y a la muerte. Por haber obedecido a la perfección, aun en
medio de gran prueba, El nos puede ayudar a obedecer por muy difícil que
parezca.
5.9 Cristo fue siempre moralmente perfecto. Mediante la obediencia nos mostró su
perfección a nosotros, no a Dios ni a sí mismo. En la Biblia, por lo general
perfección significa consumación o madurez. Al manifestar nuestra experiencia de
sufrimiento, Cristo tuvo la misma experiencia humana que nosotros. El ahora está
en condiciones de ofrecer salvación eterna a quienes le obedecen. Véase Php 2:5-
11 para la actitud de Cristo cuando tomó forma humana.
5.12, 13 Estos cristianos judíos eran inmaduros. Algunos de ellos debían haber
enseñado a otros, pero todavía no habían aplicado lo fundamental a su vida. Se
resistían a dejar sus antiguas tradiciones, sus doctrinas establecidas y las
discusiones de aspectos fundamentales. No serían capaces de comprender la
razón por la que el escritor enseñaba acerca de la función de Cristo como Sumo
Sacerdote, a menos que dejaran su posición cómoda, abandonaran algunas de
sus costumbres judías y dejaran de hacer mezclas con su cultura. La
consagración a Cristo motiva a las personas a dejar las tradiciones.
5.12-14 A fin de crecer hasta ser cristianos adultos, debemos aprender lo que es el
discernimiento. Debemos adiestrar nuestra conciencia, nuestros sentidos, nuestra
mente y nuestro cuerpo a fin de poder distinguir lo bueno de lo malo. ¿Es usted
capaz de reconocer la tentación antes de caer en su trampa? ¿Puede distinguir
entre el correcto uso de las Escrituras y el errado?
5.14 Nuestra capacidad de deleite en las cosas profundas de Dios ("alimento
sólido") está determinada por nuestro crecimiento espiritual. Con frecuencia
deseamos el banquete de Dios antes de estar en condiciones espirituales para
digerirlo. A medida que usted crece en el Señor y pone en práctica lo que ha
aprendido, también aumentará su capacidad de comprensión.
LAS OPCIONES DE LA MADUREZ
Una manera de evaluar la madurez espiritual se obtiene al observar las decisiones
que tomamos. El escritor de Hebreos nota muchas de las formas en que esas
decisiones cambian con el crecimiento personal.
Enseñar a los demás: en lugar de... ser solo enseñado.
Desarrollo profundo del entendimiento: en lugar de... luchar con lo
fundamental.
Autoevaluación: en lugar de... autocrítica.
Búsqueda de unidad: en lugar de... fomentar desunión.
Anhelo de retos espirituales: en lugar de... deseos de entretenimiento.
Estudio cuidadoso y observación: en lugar de... opiniones y esfuerzos
mediocres.
Fe activa: en lugar de... apatía y duda cautelosa.
Confianza: en lugar de... temor.
Experiencias y sentimientos evaluados a la luz de la Palabra de Dios: en lugar
de... experiencias evaluadas según los sentimientos.

También podría gustarte