Está en la página 1de 1

Además, el Estatuto fundamental sobre

derechos y garantías de los nicaragüenses,


promulgado el 21 de agosto de 1979, declaró de
interés social la alfabetización y señaló que «es
responsabilidad de todos los nicaragüenses».

Estuvo inspirada en el mandato de unos de los


fundadores del Frente Sandinista de Liberación
Nacional, Carlos Fonseca Amador, cuando dijo
a quienes instruían en prácticas guerrilleras a
campesinos del norte nicaragüense.

Durante cinco meses, la mitad de la población


nicaragüense vivió para la Cruzada de
Alfabetización. 60 mil jóvenes, muchachas y
muchachos, se regaron por los rincones más
remotos del campo y más de 40 mil personas,
por todas las ciudades para enseñar a leer y a
escribir a más de 400 mil compatriotas.

También podría gustarte