Está en la página 1de 6

REGISTRO SEMANAL DE NOTIFICACION EPIDEMIOLOGICA CONSOLIDADA DE IRA SISTEMA

NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN SALUD PUBLICA


1. ESTABLECIMIENTO DE SALUD
2. CODIGO RENAES 3. SEMANA DE NOTIFICACION 20 _______
IRAS, ASMA Y SOB
LUGAR PROBABLE DE INFECCION NEUMONIA
8. Casos de
7. Casos de IRA (No Neumonia) 9. Casos de NG (Neumonia 12. Casos de SOB/ASMA
neumonia (no 10. Defuncion intrahospitalaria (NG)* 11. Defuncion Extrahospitalaria (NG)*
Grave)
4. DEPARTAMENTO 5. PROVINCIA 6. DISTRITO grave)
60 años a
<02 m. 02-11m 01-04a 02-11m 1-4a <02m 02-11m 01-04a <02m 02-11m 01-04a <02m 02-11m 01-04a <02 a 02-04a
mas

LUGAR PROBABLE DE INFECCION NEUMONIA ***


16. 05- 11 años 17. 12- 17 años 18. 18 - 29 años 19. 30 - 59 años 20. 60 años a mas
13. DEPARTAMENTO 14. PROVINCIA 15. DISTRITO Defuncion Defuncion Defuncion Defuncion Defuncion
Casos Hosp Casos Hosp Casos Hosp Casos Hosp Casos Hosp
Int. Ext. Int. Ext. Int. Ext. Int. Ext. Int. Ext.

*** Diagnosticos que deben incluirse en la notificacion 21. FIRMA Y SELLO DE LA PERSONA QUE NOTIFICA
Neumonia Neumonia supurada Neumonia Atípica Int. - Intramural NG = Neumonia Grave

Neumonia lobar Broncopulmonia Neumonia Basal Ext. Extramural

Bronconeumonia Neumonia bacteriana Neumonia Viral Hosp. - Hospitalozados

* Defunciones por NG ocurridas en el hospital o EE.SS. 22. FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR O JEFE DEL E.E.S.S
*** Defunciones por NG ocurridas fuera del hospital o EESS
REGISTRO SEMANAL DE NOTIFICACION EPIDEMIOLOGICA CONSOLIDADA DE EDA
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN SALUD PUBLICA
1. ESTABLECIMIENTO DE SALUD
2. CODIGO RENAES 3. SEMANA DE NOTIFICACION 20 _______
LUGAR PROBABLE DE INFECCION DIARREA ACUSA (NO INCLUYE SOSPECHOSO DE COLERA)
7. NUMERO DE CASOS 8. NUMERO DE HOSPITALIZADOS 9. NUMERO DE DEFUNCIONES
4. DEPARTAMENTO 5. PROVINCIA 6. DISTRITO
<1a 1-4a 5-11a 12-17a 18-29a 30-59a >60a <1a 1-4a 5-11a 12-17a 18-29a 30-59a >60a <1a 1-4a 5-11a 12-17a 18-29a 30-59a >60a

LUGAR PROBABLE DE INFECCION DIARREA DISENTERICA


13. NUMERO DE CASOS 14. NUMERO DE HOSPITALIZADOS 15. NUMERO DE DEFUNCIONES
10. DEPARTAMENTO 11. PROVINCIA 12. DISTRITO
<1a 1-4a 5-11a 12-17a 18-29a 30-59a >60a <1a 1-4a 5-11a 12-17a 18-29a 30-59a >60a <1a 1-4a 5-11a 12-17a 18-29a 30-59a >60a

Diarrea Acuosa: Todo paciente que presenta aumento en la frecuencia (3 o mas veces en 24 h), fluidez y/o volumen de las deposiciones en comparacion 16. FIRMA Y SELLO DE LA PERSONA QUE NOTIFICA 17. FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR O JEFE DEL E.E.S.S
a lo habitual, con perdida variable de agua y electrolitos y cuya duracion es menor de 14 dias.

Diarrea Disenterica:Todo paciente que presenta aumento en la frecuencia y fluidez de las deposiciones, de volumen escaso o moderado y que además
evidencia en las heces sangre visible y moco.
REGISTRO SEMANAL DE NOTIFICACIÓN EPIDEMIOLÓGICA INDIVIDUAL
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN SALUD PÚBLICA
1. DISA/DIRESA /GERESA 2. RED 4. MICRORRED

3. ESTABLECIMIENTO 5. SEMANA DE NOTIFICACION AÑO - 2 0 _________


Llenar codigos

12. Detalle ETNIA


11. N° Geupo

13. Procedencia
07. Edad y 16. Protegido 18. Ficha de 19. Tipo
08. DNI 09. Lugar Probable de Infección 14. 15. TIPO de 17. Fecha de

ETNIAS
Sexo (Vacuna) Investigación Vigilancia **
6. Apellidos y Nombres 10. Dirección Residencia Diagnóstico Dx

Habitual
CIE 10 (C, P o D)*
Inicio Vig Busq
M F Provincia Distrito Localidad SI NO IGN Defunción Investigacion Notificacion Si No
Síntomas Pasiva activa

*Grupo de ETNIA: 1: Mestizo, 2: Afro Desendiente, 3: Andino, 4:Indigena Amazonico, 5: Asiatico descendiente, 6: Otros * Tipo de diagnóstico: C: Confirmado, P: Probable, D: Descartado ** Registrar vigilancia pasiva cuando se detecta el caso a través de las atenciones (demanda) en el EESS.

* Andino (seleccionar codigos: del 01 al 08) * Indigena Amazonico (Seleccionar codigos: del 09 al 73) Residencia Habitual 1:Urbana 2: Urbana marginal 3: Rural/Campesina

20. DAÑOS SUJETOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA


NOTIFICACION INMEDIATA A20.8 Peste no especificada B50 Malaria por P. falciparum NOTIFICACION MENSUAL
B03 Viruela A80.3 Paralisis flacida aguda (PFA) B51 Malaria por P. vivax …… Cáncer
A80.1 / B52 Malaria por P. Malariae 21. Firma y Sello de la Persona que Notifica 22. Director o Jefe del Establecimiento
Poliomilitis por Poliovirus Salvaje A82.0 Rabia humana silvestre B20 /B24 Infeccion por VIH / SIDA
A80.2
UO4.9 Sindrome Respiratorio Agudo severo A82.1 Rabia humana urbana A17 Meningitis tuberculosa < 5 años …… Infecciones Intrahospitalarias
P00 al P96 -
A22 Antrax (carbunco) B06 Rubéola Muerte Fetal / Muerte Neonatal …… Lesiones por Accidentes de Tránsito
Q00 al Q99
A00 Cólera B05 Sarampión X20 Ofidismo …… Cualquier otro evento que ponga en riesgo la salud pública
A97.2 Dengue Grave A33 Tétanos neo-natal A50 Síndrome de Rubeola Congenita
A36 Dipteria A75.0 Tifus exantematico A50 Sífilis congénita
ESAVI (Evento supuestamente atribuido a A37 Tos ferina A35 Tétanos
T88.1
vacunación o inmunización) NOTIFICACION SEMANAL A15 Tuberculosis pulmonar con confirma_
A95.0 Fiebre amarilla selvática A97.0 Dengue sin señales de alarma ción bacteriológica.
GVI Gestante vacunada inadvertidamente A97.1 Dengue con señales de alarma A16 Tuberculosis pulmonar sin confirma_ NOTIFICACION COLECTIVA (CONSOLIDADA)
A39.0 Meningitis meningococica A44.0 Enfermedad de Carrión Eruptiva ción bacteriológica. …… Enfermedad Diarreica Aguda
O95 Muerte materna A44.0 Enfermedad de Carrión Aguda A18 Tuberculosis extrapulmonar …… Infeccion Respiratoria Aguda
O96 Muerte materna indirecta B57 Enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis) U32.4 Tuberculosis abandono recuperado …… Neumonia
O97 Muerte materna incidental B16 Hepatitis B U32.6 Tuberculosis recaída …… SOB /ASMA
J10 Influenza A - H1N1 U20.2
A20.0 Peste bubonica Tuberculosis multidrogoresistente
A20.1 Peste celulocotanea B55.1 Leishmaniasis cutánea (TB MDR)
A20.2 Peste Neumonica B55.2 Leishmaniasis mucocutánea U20.3 Tuberculosis monoresistente
A20.7 Peste septicemica A27 Leptospirosis U20.4 Tuberculosis poliresistente
A20.8 Otras formas de Peste X20 Loxocelismo U20.5 Tuberculosis extensamente resistente
ADOLESCENTES GESTANTES
VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA
SISTEMA INTEGRADO EPIDEMIOLOGICO
VIGILANCIA DE PARTOS
UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA RED DE SALUD JAUJA

FICHA DE VIGILANCIA DE PARTOS SEMANA:


AÑO: MES:
DIRESA: JUNIN RED: JAUJA
MICRO RED: ESTABLECIMIENTO:

SITUACION DEL EDAD


LUGAR DE PROCEDENCIA CENTRO EDUCATIVO GESTACIO TIPO DE PARTO MORTALIDAD SIS
NOMBRES Y APELLIDOS EDAD N° EMBARAZO DIRECCION ESTUDIANTE
NAL
PROV DIST LOCALIDAD PRIMARIASECUNDARIA
CONTINUA
SUSPENDIO (Seman) NORMAL EUTOCICO MATERNA PERINATAL SI NO
NOTIFICACION DE PARTOS
VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA
SISTEMA INTEGRADO EPIDEMIOLOGICO
VIGILANCIA DE PARTOS
UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA RED DE SALUD JAUJA

FICHA DE VIGILANCIA DE PARTOS SEMANA:


AÑO: MES:
DIRESA: JUNIN RED: JAUJA
MICRO RED: ESTABLECIMIENTO:

LUGAR DE PARTO
PROGRAMADO
LUGAR DE PARTO TIPO DE PARTO PERSONAL QUE ATENDIO EL PARTO SIS
PROCEDENCIA
NOMBRES Y APELLIDOS EDAD FUR FPP
TEC
PROV DIST LOCAL SI NO INST DOM. CLINIC NORMAL CESAREA OTROS MEDICO OBST ENF PARTERA FAMILIAR SOLA SI NO
ENF
FICHA MULTISECTORIAL
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA DE VIOLENCIA FAMILIAR
1 DATOS DE LA NOTIFICACIÓN :

dia mes año 1.3 INSTITUCIÓN NOTIFICANTE:


1.1 Fecha Registro de Ficha : MINSA ESSALUD PODER. JUD.
PNP C.E.MUJER SANIDAD
1.2 Evaluación anterior : SI NO DEFENSOR. M. EDUC. ONG
CMMUNICI. M.PUBLICO OTROS

1.3.1 Especifique otros: …………………………………………………………..


DIRESA RED MICRORED ESTABLECIMIENTO
1.4 Lugar digitación:
2 DATOS DEL(A) AGREDIDO (A):
2.1 Nombres y Apellidos del(a) Agredido (a): ......................................................................................................................................................................................

2.2 Documento de Identidad 2.3 Departamento de Residencia en el último año

2.4 Edad 2.5 Tipo edad 2.6 Sexo: Hombre Mujer 2.6.1 En caso de Ser mujer:
Años | Meses | Dias ¿Se encuentra Gestando? SI NO
2.7 Estado Civil Excónyuge
Soltero(a) Casado(a) Conviviente . Separado(a) Divorciado(a) Viudo(a) Ex-conviviente
2.8 Grado de Instrucción
Primaria Primaria Secundaria Secundaria Superior Superior
iletrada
Completo Incompleto Completo Incompleto Completo Incompleto
2.9 Ocupación
Tiene Empleo remunerado? SI NO Cuál es su ocupación

2.10 Dirección

Departamento Provincia Distrito Localidad Domicilio


3 DATOS DEL(A) AGRESOR (A):
3.1 Nombres y Apellidos del(a) Agresor (a): .............................................................................................................................................................................................
3.2 Edad años 3.3 Sexo Masculino Femenino
3.4 Vínculo con la Victima
Esposo(a) Conviviente Hijo(a) Padre Madre Excónyuge Ex-conviviente

Otro especifique otro


3.5 Grado de Instrucción
Primaria Primaria Secundaria Secundaria Superior Superior
iletrada
Completo Incompleto Completo Incompleto Completo Incompleto
3.6 Ocupación
Tiene Empleo remunerado? SI NO Cuál es su ocupación

4 DATOS SOBRE LA AGRESIÓN


Departamento Provincia Distrito dia mes año
4.1 Ubicación geografica de la agresión: 4.2 Fecha de agresión:
4.3 Estado del Agresor : Ecuanime Efecto de Drogas Efecto de Alcohol Otros
4.4 Tipo de Violencia (CIEX): T74.1 Fisica T74.3 Psicologica T74.2 Violencia Sexual T74.0 Abandono

4.5 Medio Utilizado : Según tipo de violencia


Fisica: Propio Cuerpo Arma blanca Arma de fuego Objeto contundente Otros

Psicologica: Indiferencia Maltrato Verbal Amenazas Otros


Violencia Sexual: Acoso Sexual Violación Seducción Otros

4.6 Motivo Expresado : Familiares Celos Económicos Laborales Sin Motivo Otros

Especificar otros
4.7 Frecuencia Primera vez que es agredido(a) SI NO
Desde Cuando Sufre Violencia
Durante la semana cuantas veces fue agredido(a) 1 2 3 4 5 6 7 veces
Durante el último mes cuantas veces fue agredid(a) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 mas veces

4.8 Lugar de Agresión Calle Casa Centro de Trabajo Otros

4.9 Hora de la Agresión : 24h a.m. p.m.

4.10 Defunción por violencia familiar SI NO

5 MEDIDAS TOMADAS
Atención Médica Atención Psicológica Denuncia Fiscal
Asistencia Social Denuncia Policial Otros
Especifique
6 SEGUIMIENTO
6.1 Fue Derivado SI NO
6.2 Donde? Ministerio de Salud Policia ONG

Ministerio Público Médico Legal DEMUNA Otros


Especifique

También podría gustarte