Está en la página 1de 3

TAREAS

TEMA 5

Para el envío de las tareas sigue los pasos que a continuación se indican:

1.- Agregar entrega.

2.- Agregar archivos.

3.- En selector de archivos, seleccionar subir un archivo.

4.- Seleccionar archivo.

5.- Subir este archivo.

6.- Visualizar el archivo cargado.

7.- Guardar cambios.


PREGUNTAS
1.- Completa esta frase:
El Microblogging es una nueva forma de comunicación en Internet que gana
adeptos cada día. Es una especie de mezcla entre chat, foros, blog y el “estado” que
ponemos en redes como el Messenger.

2.- Cita dos de los principales sistemas de Microblogging que pueden usarse en
educación.
Dos sistemas principales de Microblogging que puede utilizarse en educación es
Twitter y Edmodo.

3.- Indica si la siguiente frase es Verdadera o Falsa:


Edmodo no es una plataforma educativa ni gratuita y solo permite la comunicación entre
alumnos, pero no entre profesores y alumnos.
La frase es: Falsa. Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la
comunicación entre los alumnos y profesores en un entorno cerrado y privado a modo de
microblogging.

4.- Nombra tres de las funcionalidades que ofrece el uso de Edmodo en educación:

1. Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante mensajes


y alertas.
2. Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, videos, etc.
3. Dar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos, permitiendo
estar informados de la actividad de sus hijos y tener la posibilidad de comunicación
con los profesores.

5.- Completa:

Un Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para nombrar a las páginas
webs cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier
navegador.

6.- Enumera tres de las características principales de los Wikis en Educación:


Tres características importantes de los Wikis en Educación son las siguientes:
- Los wikis maximizan la interacción, maximizan los beneficios de la palabra
escrita tales como: reflexión, revisión, publicación, de atestiguar resultados escritos
acumulativos.
- Los wikis funcionan en tiempo real. Permiten colaborar de modo síncrono y
asíncrono. Hay que invertir tiempo para pensar, antes de volver a editar.
- Los wikis complican la evaluación de la escritura. Los autores de wikis son
habitualmente anónimos (a no ser que el grupo sea muy reducido y/o la identificación
de las entradas de texto impuestas, habitualmente no se conocerá la autoría).
7.- ¿Por qué usar los Wikis en contextos educativos?
Los wikis son muy útiles en los contextos educativos ya que aumentan la motivación de los
estudiantes, es sencillo de administrar, permite fomentar la creatividad y la innovación,
promueve la comunicación entre estudiantes, profesores y padres, mejora el grado de
participación de todos los estudiantes y es una nueva forma de aprender y de enseñar.

8.- ¿Cuáles son los pasos a seguir para crear una cuenta en Edmodo?
Los pasos a seguir para crear una cuenta en EDMODO, son los siguientes:
- Acceder a la página de EDMODO y crear una cuenta como profesor (nos piden
usuario, contraseña y cuenta de e-mail)
- Una vez creada la cuenta, accedemos a la plataforma donde podemos crear un
grupo, por ejemplo para nuestra aula. Una vez creado el grupo nos envían un código
solo para ese grupo.
- Este código servirá para que nuestros alumnos soliciten entrar en este grupo
con el perfil Estudiante, creando un usuario, contraseña, y poniendo su nombre y
apellido. Cada usuario puede elegir una imagen o subir una foto dentro de
Preferencias.
- Una vez registrado todo el grupo, cada alumno-usuario puede mandar
mensajes al grupo o al profesor, favoreciendo la interactividad en las actividades que
se desarrollen en el aula.
- Con nuestro perfil de profesor además podemos enviar al grupo encuestas o
trabajos (tareas o actividades que deben remitirnos antes de una fecha determinada).
- Una vez que los alumnos realicen la actividad nos la enviarán a través de la
plataforma y podremos calificarla.

9.- ¿Cuáles son los tres objetivos fundamentales del Servicio de Innovación Educativa
en la Estrategia de Transformación Digital en los centros públicos andaluces?
El Servicio de Innovación Educativa tiene tres objetivos fundamentales:
1. Mejorar el uso de la Tecnología Digital en los procesos de enseñanza-
aprendizaje.
2. Reducir la Brecha digital desarrollando competencias digitales de relevancia
para la comunidad educativa.
3. Impulsar la investigación e innovación educativa a través de la inteligencia
artificial, análisis de datos y procesos de previsión para la mejora de las
experiencias de aprendizaje y la reducción del abandono escolar.

10.- Indica tres niveles para utilizar los wikis en el aula por su carácter colaborativo.
Los tres niveles para utilizar los wikis en el aula por su carácter colaborativo son:
alumno-alumno (los alumnos puede realizar colaborativamente trabajos); profesor-
alumno (plataforma de trabajo en la que el docente pone a disposición de los alumnos
distintos recursos y tareas) y profesor-profesor (propiciar un modelo de formación).

También podría gustarte