Está en la página 1de 3

TAREAS

TEMA 4

Para el envío de las tareas sigue los pasos que a continuación


se indican:
1.- Agregar entrega.
2.- Agregar archivos.
3.- En selector de archivos, seleccionar subir un archivo.
4.- Seleccionar archivo.
5.- Subir este archivo.
6.- Visualizar el archivo cargado.
7.- Guardar cambios.
PREGUNTAS

1.- Completa esta frase:


El término blog proviene de las palabras web y los (“log” en inglés significa
diario).

2.- ¿Qué son los Edublogs? ¿Y los Weblogs?


Edublogs son todos los weblogs cuya finalidad principal es apoyar un proceso de
enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo. Edublog nace por tanto, de la
unión de blog y educación.
Los Webblogs son un sitio web que se actualiza periódicamente y que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apreciando primero el
más reciente donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que
crea y considera oportuno.

3.- Indica si la siguiente frase es Verdadera o Falsa:


La estructura y el diseño de un blog no están creados y hay que personalizarlo con
bastante esfuerzo, y se necesita tener conocimientos técnicos para elaborar una
bitácora.
La frase es: Falsa, la estructura y el diseño de un blog ya están creados, y el esfuerzo
necesario para personalizarlo es poco por lo que no es necesario tener conocimientos
técnicos para elaborar una bitácora.

4.- Señala cuál es a tu juicio el objetivo principal de un blog en el aula.


Bajo mi punto de vista, el objetivo principal de un blog en el aula es el siguiente:
“Concienciar sobre el buen uso del lenguaje y capacitar para la escritura de artículos
con los que poder expresar conocimientos, ideas y experiencias, y fomentar con ella la
creativa” el cual iría de la mano con el fomento del trabajo colaborativo.

5.- Completa las premisas que faltan:


El rol del docente debe de cumplir con las premisas fundamentales de trabajo 2.0 a
través de un blog de aula:
- Innovar
- Motivar
- Fomentar la participación
- Crear materiales dinámicos y atractivos para el alumnado
- Genera hábitos saludables y buenas prácticas en el uso de las herramientas TIC 2.0
- Desarrollo de capacidades y aptitudes a través de la iniciativa y la formación continua
- Buscar el desarrollo e identificación de los materiales TIC a fin de cumplir con la
premisa esencial de todo docente: Educar y Enseñar.
6.- Enumera tres de las posibilidades de trabajar con el blog en el ámbito
educativo.
Tres posibilidades de trabajar con el blog en el ámbito educativo serían: el uso del blog
como blog de aula, materia o asignatura (apoyo para dicha asignatura fuera del aula,
completa la información de la misma e incluso se puede utilizar para la realización de
tareas); el blog como blog personal del alumnado y como publicación electrónica
multimedia (periódico escolar, revista escolar, etc.)

7.- Cuál de las siguientes plataformas no se usa para la creación de un blog:


a) Blogger
b) Wordpress
c) Moodle
d) Blogia
La plataforma que no se utiliza para la creación de un blog es: Moodle.

8.- Indica si esta frase es Verdadera o Falsa:


El blog no permite que los lectores comenten los artículos publicados en el mismo.
La frase es: Falsa. El blog permite que los lectores puedan escribir comentarios a los
artículos que aparecen publicado en este.

9.- Completa:
El trabajar con Blogs en el aula propicia que los alumnos se impliquen más en el
trabajo porque es una herramienta atractiva, sencilla y no precisa de conocimientos
informáticos. Permite además que los alumnos entren en contacto con
herramientas 2.0. La ausencia de intermediarios convierte al blog en un
instrumento de libertad donde el alumno puede expresar opiniones, ideas y
publicar sus trabajos y proyectos , convirtiéndose el blog en un almacén de
conocimientos vivos que el alumno podrá visitar en cualquier momento.

10.- ¿Contribuye el uso del Blog en el aula al desarrollo de las Competencias? ¿Por
qué?
La presencia de un blog dentro del aula es idóneo, puesto que contribuye en cualquier
área a la hora de realizar un trabajo por competencias dentro de las distintas asignaturas
y de las posibilidades de cada una de ellas. La razón principal se debe a que la
disposición pedagógica y académica que ofrece el uso de los blogs permite la viabilidad
de ejecución de tareas por objetivos y/o competencias.

También podría gustarte