Está en la página 1de 4

Introducción a

La Obra de Redención

La Biblia no es un libro
acerca de Dios y tampoco
acerca del hombre.
La Biblia es…
"La autorrevelación de Dios,
en su relación con el hombre”.

Una relación registrada en el libro del Génesis, donde se nos relata el "génesis de esa
relación", de la que todo creyente necesita una clara comprensión.

Y lo primero que hay que saber es, que cuando Dios inició su relación con el hombre, a
partir de la creación en el Edén, en realidad estaba comenzando a ejecutar Su Obra de
Redención, la cual tuvo su origen en Su Mente y Corazón, antes de la fundación del mundo,
movido por su Voluntad Redentora, por la cual el Padre determinó:
1. Escoger para sí una descendencia
2. Reunida de entre todas las naciones
3. Mediante una Obra de Redención

Así dice Efesios 1:

[3] Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo… según nos escogió en él
desde antes de la fundación del mundo… (vs4)
[9] Él nos ha dado a conocer el misterio de su voluntad, según el beneplácito que se
propuso en Cristo,
[11] En quien recibimos herencia, habiendo sido predestinados según el propósito de aquel
que realiza todas las cosas conforme al consejo de su voluntad,

En este texto se muestra claramente su Voluntad Redentora. Y siendo que "redimir"


significa "rescatar" o "liberar de la esclavitud", entonces esa descendencia escogida de
antemano, tenía que caer bajo una condición de "esclavitud y rescate".

Es por eso que en Su Soberanía y por Voluntad de Decreto (que es un segundo aspecto de
la Voluntad de Dios) Dios determinó…
Sujetar en
desobediencia a todos
para tener
misericordia de todos
Rom 11.32

Esta verdad será profundizada al tratar sobre el cumplimiento de ese decreto, cuando
ocurre la desobediencia en el Edén; por lo pronto hay que saber, que la Obra de Redención
ha venido siendo ejecutada por el Padre, a través de lo que podemos llamar una "Trilogía
de la Redención": un plan, un pacto y una historia:
<<El Plan de Redención, fundamentado sobre…
<<El Pacto de Redención (entre el Padre y el Verbo antes de la creación) y desarrollado a lo
largo de…
<<La Historia de la Redención (la cual abarca otras dos historias: la historia bíblica y la
historia eclesiástica).

Este Plan abarca entonces tres fases: fue iniciado en la pre-historia o pre creación
(eternidad pasada) ha venido siendo desarrollado a lo largo de la Historia de la Redención
(que abarca las historias Bíblica y Eclesiástica) y será consumada en la pos historia o
eternidad futura.

Dice en el Salmo 103, que las misericordias de Dios son desde la eternidad y hasta la
eternidad.

Nota: es desde nuestro punto de vista, que divididimos la eternidad en pasada y futura, no
del de Dios, para quien la eternidad no tiene división.

En cuanto al Plan dice en Hch 2.23, que Cristo fue entregado conforme al predeterminado
Plan de Dios.

Otra verdad fundamental que hay que aprender, es que el Plan de Redención encerraba
una sabiduría oculta o misterio.

Dice en 1Cor 2.7: "Hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta que Dios
predestinó desde antes de los siglos, para nuestra gloria".

Un misterio que no fue revelado ni a los profetas del Antiguo Testamento, ni a los apóstoles
que estuvieron con Cristo durante su ministerio, hasta que apareció en escena el
instrumento escogido para recibir la revelación de ese misterio: el apóstol Pablo, quien
además escribió…
A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, se me concedió esta gracia
de anunciar a los gentiles, las inescrutables riquezas de Cristo y sacar a la luz la
dispensación del misterio que por los siglos estuvo oculto en Dios, el Creador de todas las
cosas. Un misterio…
"Que en otras generaciones no se dio a conocer, como ahora ha sido revelado a sus santos
apóstoles y profetas por el Espíritu, a saber:
"Que en Cristo Jesús, los gentiles son coherederos, incorporados en el mismo cuerpo y
copartícipes de la promesa, por medio del evangelio". Ef 3.5-6.

Este es entonces el corazón del misterio:


"anunciar a los gentiles
el evangelio de Cristo…"

Cristo, gentiles y evangelio. Estos son los tres términos clave del misterio, por lo tanto, los
gentiles, gentes, naciones o mundo, es anterior a Israel como nación.
"De tal manera amó Dios al mundo (naciones o gentiles) que dio a Su Hijo…"
Por eso los profetas antiguos no podían entenderlo, porque para ellos, el pueblo de Dios
eran los judíos y despreciaban a los gentiles. Vemos por ejemplo, cómo preparó Dios a
Pedro para salir de este error y que fuese a la casa de Cornelio, un gentil. Hch 10.15.

Y es la revelación de ese misterio. lo que le da unidad a la revelación y claridad a su


interpretación, pues el término conductor de toda la Escritura es: REDENCIÓN, al punto de
que cada texto bíblico fue inspirado con un propósito redentor.

La Biblia es básicamente…
La Revelación de la
Obra de Redención

El trabajo del intérprete, es hallar ese propósito redentor en cada texto, antes de predicarlo
o enseñarlo.

Y ha sido a la Iglesia bajo el nuevo pacto, a la que según estos otros dos textos, quiso Dios
dar a conocer el misterio que había estado oculto desde los siglos y las generaciones, pero
que ahora ha sido a sus santos, a quienes Dios ha querido dar a conocer las riquezas de la
gloria de este misterio entre las naciones, el cual es:
Cristo en nosotros,
la esperanza de gloria.
Col 1.26-27.

También leemos, que Dios nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a
nuestras obras, sino conforme a su propio propósito y gracia, la cual…
Nos fue dada en Cristo Jesús
antes del comienzo del tiempo (2Tim 1.9)

El Pacto de Redención
Los Protagonistas del Pacto de Redención son: el Padre y el Verbo, quienes se han
revelado como dos Personas separadas, relacionadas y unificadas.

I. Dos personas separadas


-En el principio… Dios (el Padre) Génesis 1.1
-En el principio… el Verbo, Juan 1.1a
II. Dos Personas relacionadas:
-El Verbo era con Dios, Jn 1.1b
III. Dos Personas unificadas
-El Verbo era Dios, Jn 1.1c

La razón por la que son dos personas relacionadas, es que siempre han actuado en
relación a un Pacto de Redención. Y aunque la expresión "Pacto de Redención" no aparece
en la Biblia, sin embargo es un hecho,que en su ministerio Cristo usó un lenguaje de pacto
como cuando oró diciendo: Padre, no te ruego por el mundo, sino por los que tú me diste…

Y es que sólo Dios, podía ejecutar el tan complejo Plan de Dios, porque el Padre no sólo lo
creó todo por medio del Verbo (Jn 1:3) sino que todo lo planeó para ser ejecutado por y para
el Verbo, por lo que ambos han actuado con el propósito unánime de la adquisición de esa
descendencia, que mediante el evangelio y la acción del Espíritu Santo, ha venido siendo
reunida de entre todas las naciones.

Dice en 1Pe 2.9, que somos linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido
por Dios, para que anunciemos sus virtudes...

Y según Ef 1, el Padre bendijo, escogió y predestinó en Cristo, a esa descendencia desde


antes de la creación o fundación del mundo, para la alabanza de la gloria de su gracia.

Dice el Señor en Is 46.10-11:


“Yo anuncio lo porvenir desde el principio y desde la antigüedad, lo que aún no ha sido
hecho, que digo: ‘Mi plan se realizará y haré todo lo que quiero que llamo desde… tierra
lejana al hombre que llevará a cabo mi plan. Yo hablé y haré que suceda; lo he planeado y
también lo haré.

César Rodríguez
Pastor asesor

También podría gustarte