Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA GIOVANNI BATTISTA MONTINI AÑO LECTIVO

“PAULO VI” 2019– 2020


PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO No. 1
1. DATOS INFORMATIVOS:

Docente: Lic. Asp Miguel Carvajal Área/asignatura: ECA/Dibujo Grado: Decimo Paralelo:

OG.ECA.8. Explorar su mundo interior para ser más consciente


EL YO: LA de las ideas y emociones que suscitan las distintas
N.º de unidad de Objetivos específicos de la
1 Título de unidad de planificación: IDENTIDAD producciones culturales y artísticas, y las que pueden
planificación: unidad de planificación: expresar en sus propias creaciones, manifestándolas con
convicción y conciencia

2. PLANIFICACIÓN:
CRITERIO DE EVALUACIÓN/INDICADOR DE
DESTREZA(S) CON CRITERIO(S) DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA(S):
EVALUACIÓN:
CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos lenguajes
artísticos en la elaboración de producciones originales
ECA.4.1.3. Construir un diario personal con imágenes, objetos, recortes de prensa, fotografías, grabaciones sonoras, videos o textos
y en la transformación o remezcla de creaciones preexistentes, y crea
significativos, en el que se deje constancia de los gustos e inquietudes y se refleje la individualidad diarios personales o portafolios que
recopilen de manera ordenada la propia trayectoria artística.
SEMANA DE
EJES TRANSVERSALES: Honestidad, Solidaridad
PERIODOS: 4 INICIO: 16/09/2019
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
PRIMER PERIODO

 Asimilación de tecnicas
Tecnicas infográficas
Presentación tecnicas infográficas Cuaderno Técnica: Razonamiento percepción viso-motora
Contrucción de experiencia personal en base a Lápiz Instrumento: Aspectos descriptivos y expresivos
Experimenta y asimila conocimientos
elaboración de infografía con momentos mas
importantes de la vida del alumno

SEGUNDO PERIODO
Elaboración de infografía con momentos mas
importantes de la vida del alumno. Lápiz
Contrucción de experiencia personal en base a Borrador Técnica: Estimulación creativa y sensorial
Identifica sus particularidades y fortalezas
elaboración de infografía con momentos mas Hojas de Papel líneas Instrumento: Aspectos descriptivos y expresivos
importantes de la vida del alumno. Hoja papel bond
Pinturas

TERCER PERIODO
Formato a3
Técnica: Estimulación creativa y sensorial
Introducción de experiencia sensorial Revista
Fortalecer identidad en base a la creación de una
Juego de reconocimiento sonoro Colores, marcadores
composicion grafica. Instrumento Aspectos estéticos y expresivos
En base a melodías populares Goma , tijeras

CUARTO PERIODO

Familarización con experiencias auditivas


en base a melodias y armonías Formato A3 Técnica: Estimulación creativa y viso-motora
Pinturas
Selección de tema musical y contrucción Marcadores
Representación visual en base a experiencias auditivas
Instrumento Aspectos estéticos y expresivos
de expriencias visuales basado en tema Revistas
musical

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFIA:
- Currículo 2016, MINEDUC, Quito.
- La sensorialidad como estrategia para la educación patrimonial en el aula de educación
ELABORADO REVISADO APROBADO

Docente (s): Lic. Asp Miguel Carvajal Director del área: Lic. Amparo Velastegui Vicerrector:Lc. Silvio Silva Rodríguez.
Firma:
Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO No. 1


5. DATOS INFORMATIVOS:

Docente: Lic. Asp Miguel Carvajal Área/asignatura: ECA/Dibujo Grado: Noveno Paralelo:

OG.ECA.8. Explorar su mundo interior para ser más consciente


EL YO: LA
N.º de unidad de Objetivos específicos de la de las ideas y emociones que suscitan las distintas
1 Título de unidad de planificación: IDENTIDAD
producciones culturales y artísticas, y las que pueden
planificación: unidad de planificación:
expresar en sus propias creaciones, manifestándolas con
convicción y conciencia.
6. PLANIFICACIÓN:
CRITERIO DE EVALUACIÓN/INDICADOR DE
DESTREZA(S) CON CRITERIO(S) DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA(S):
EVALUACIÓN:
CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos lenguajes
ECA.4.1.4. Componer monólogos, con la intención de representarlos ante los demás, en los que los estudiantes relaten hechos, anécdotas artísticos en la elaboración de producciones originales
o experiencias, y en los que haya la intencionalidad de expresar sentimientos y emociones. y en la transformación o remezcla de creaciones preexistentes, y crea
diarios personales o portafolios que
recopilen de manera ordenada la propia trayectoria artística.
SEMANA DE
EJES TRANSVERSALES:
INNOVACIÓN Respeto
PERIODOS: 3 INICIO: 16/09/2019
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
PRIMER PERIODO

 Experiencia concreta
Cuaderno
Muestra de teoria de monologo Técnica: Razonamiento percepción viso-motora
Lápiz
Técnicas de persuación y el discurso Instrumento: Aspectos descriptivos y expresivos
The Payazhio Conoce bases , conceptos y asimila conocimientos
Y vista de ejemplos Monologo
Video Payazhio

SEGUNDO PERIODO

Identifica sus conceptos y los aplica

-Observacion de monologo y caracteristicas Lápiz


 Observacion de Stand Up y caracteristicas Borrador Técnica: Estimulación creativa y sensorial
 Costruccion escrita de Stand Up o monologo Videos muestra de Instrumento: Aspectos descriptivos y expresivos
de 2 min Monologo
Y Stand Up
TERCER PERIODO

Presentación de aplicación de técnicas Vestimenta Técnica: Estimulación creativa y sensorial


de monologo Escenario Aplicación de conocimiento en base a designación
Designación de presentaciones via oral Informe multidisiplinaria Instrumento Aspectos estéticos y expresivos
Bajo designación de trabajo en grupo.

7. ADAPTACIONES CURRICULARES

Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

8. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFIA:
- Currículo 2016, MINEDUC, Quito.
- El monólogo como modalidad del discurso del personaje en la narración
ELABORADO REVISADO APROBADO

Docente (s): Lic. Asp Miguel Carvajal Director del área: Lic. Amparo Velastegui Vicerrector:Lc. Silvio Silva Rodríguez.
Firma:
Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO No. 1
9. DATOS INFORMATIVOS:

Docente: Lic. Asp Miguel Carvajal Área/asignatura: ECA/Dibujo Grado: Noveno Paralelo:

OG.ECA.8. Explorar su mundo interior para ser más consciente


EL YO: LA
N.º de unidad de Objetivos específicos de la de las ideas y emociones que suscitan las distintas
1 Título de unidad de planificación: IDENTIDAD
producciones culturales y artísticas, y las que pueden
planificación: unidad de planificación:
expresar en sus propias creaciones, manifestándolas con
convicción y conciencia.
10. PLANIFICACIÓN:
CRITERIO DE EVALUACIÓN/INDICADOR DE
DESTREZA(S) CON CRITERIO(S) DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA(S):
EVALUACIÓN:
CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos lenguajes
ECA.4.1.2. Representarse a través de un dibujo, una pintura o una escultura, inspirándose en los modelos ofrecidos en obras de artistas artísticos en la elaboración de producciones originales
locales e internacionales, del presente y del pasado y en la transformación o remezcla de creaciones preexistentes, y crea
diarios personales o portafolios que
recopilen de manera ordenada la propia trayectoria artística.
SEMANA DE
EJES TRANSVERSALES:
INNOVACIÓN Respeto
PERIODOS: 3 INICIO: 16/09/2019
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
PRIMER PERIODO

Presentación de obras pictoricas de


Cuaderno
Inspirados en la Bauhaus Miro, Warhol,
Lápiz Técnica: Razonamiento percepción viso-motora
Mondrian, Doesburg, Bart van der Leck, Presentación de Artistas Instrumento: Aspectos descriptivos y expresivos
Domela, Max Bill Conoce bases , conceptos y asimila conocimientos
Influencia de la Bauhaus
en el mundo moderno

SEGUNDO Y TERCER PERIODO PERIODO

Lápiz
Contrucción de un concepto pictorico
Borrador
inspirado en el trabajo de artistas presentados Técnica: Estimulación creativa y sensorial
Pinturas
Identifica sus conceptos , los asimila y trabaja sobre ellos Instrumento: Aspectos descriptivos y expresivos
Temperas
Elaboración de pieza pictorica con inclusión de
técnicas mixtas y propuestas por el estudiante
11. ADAPTACIONES CURRICULARES

Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

12. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFIA:
- Currículo 2016, MINEDUC, Quito.
- El monólogo como modalidad del discurso del personaje en la narración
ELABORADO REVISADO APROBADO

Docente (s): Lic. Asp Miguel Carvajal Director del área: Lic. Amparo Velastegui Vicerrector:Lc. Silvio Silva Rodríguez.
Firma:
Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte