Está en la página 1de 5

Evidencia de

aprendizaje

Nombre de la materia:
Bases biológicas del
comportamiento _B

Nombre del estudiante:


xxx
Bases biológicas del
comportamiento_B
Unidad 1: El sistema nervioso
Semana 1

Evidencia de aprendizaje
Semana 1

Resultados de aprendizaje

▪ Contribuir al aprendizaje del estudiante con un mejor entendimiento y comprensión del


contenido.
▪ Identificar de qué forma el sistema nervioso interpreta la información que viene de otros
sistemas del cuerpo humano.

Recursos

▪ Organización funcional del sistema nervioso. (Noriega B., M. J., 2011).

▪ Neurona y neurotransmisores. (Sarbach, A., s.f.)

▪ Vídeo Sistema nervioso (Tesla, W., 2012). https://www.youtube.com/watch?


v=uMbZGSEuI74

Reactivos/ejercicios/planteamientos
1. ¿Cuál es la función del sistema nervioso?
El sistema nervioso tiene la función de llevar a cabo las actividades de control y
coordinación a nivel medio controla las respuesta endocrinas y autónoma a nivel superior
es el responsable de realizar interacción con el medio a través de los procesos sensoriales
y motores y los procesos cognitivos como la memoría, la consciencia y el pensamiento y
los procesos cognitivos superiores como la inteligencia o la creatividad.

2. Indica ¿Cuáles son los dos criterios que se utilizan para dividir el sistema
nervioso central? Señala en qué consisten.
Se clasifican según su posición y su función.
Según su posición en el organismo, se clasifica en el sistema nervioso central es el centro
estructural y funcional de todo el sistema nervioso, está formado por el encéfalo este se
compone a su vez en cinco partes el bulbo raquídeo, cerebelo, el mesencéfalo, el tálamo e
hipotálamo, y los ganglios basales y la corteza cerebral. También conforma el SNC la
médula espinal, esta se subdivide en la región cervical, torácica, lumbar y sacra Y el

Unidad #: Nombre de la(s) unidad(s)


Nombre de la materia
Bases biológicas del
comportamiento_B
sistema nervioso periférico, está formado por grupos de neuronas denominados ganglios y
Unidad
grupos 1: El sistema nervioso
periféricos.
Y según su función el sistema nervioso somático y autónomo, el primero realiza las
funciones voluntarias con el medio externo y el autónomo las funciones involuntarias.

3. ¿Cuáles son las células que componen el sistema nervioso? Descríbelas


Las células del sistema nervioso son las neuronas y las células gliales.
La mayor parte de las neuronas tienen un cuerpo o soma donde se sitúan los principales
orgánulos celulares. Los somas de las neuronas se presentan normalmente agrupados
formando lo que en el sistema nervioso central se
describe como sustancia gris. Estas agrupaciones presentan distintas denominaciones:
núcleos, láminas, ganglios, etc.
En el sistema nervioso periférico algunos somas se sitúan en ganglios (ganglios
sensoriales, autónomos) y otros se encuentran distribuidos en los tejidos como la pared
gastrointestinal formando el sistema entérico.

Las células del sistema nervioso son las neuronas y las células gliales.

Las células de la glía o neuroglia son células que sirven como elemento de soporte tanto
físico como metabólico para las neuronas. También tienen una
gran importancia en el desarrollo y en los procesos de regeneración del sistema nervioso.
Aunque originalmente se les adjudicó un papel meramente pasivo de armazón, las
funciones de la glía han ido creciendo en importancia a lo largo
de los últimos años, descubriéndose así que el correcto funcionamiento de la “parte noble”
del sistema nervioso que son las neuronas reposa en buena medida en esta segunda línea
de células.

4. ¿Cuáles son los tres modelos de sistema nervioso que se presentan en los
animales?
Reticular se presenta en animales simples como las anémonas y corales etcétera.
Ganglionar y segmentado, lo presentan animales de cuerpo alargado y segmentado como
lombrices o artrópodos.
Encefálico. Se conforma de un encéfalo, encerrado en un cráneo, una médula espinal
encerrada en la columna vertebral, esté lo presentan los vertebrados.

5. En el siguiente esquema, indica ¿cuál


es el sistema nervioso central y cuál
el sistema nervioso periférico?
Sistema nervioso central.

Sistema nervioso periférico.

Unidad #: Nombre de la(s) unidad(s)


Nombre de la materia
Bases biológicas del
comportamiento_B
Unidad 1: El sistema nervioso

Diagrama del sistema nervioso


6. ¿Cuál es la función de las neuronas y sus características?
Estas transmiten mensajes a través de una red de comunicación indispensable para el
funcionamiento del SN, del cerebro y la consciencia humana.
Sus partes son las dendritas, el axón y el cuerpo celular.

7. ¿Qué es el impulso nervioso?


Es un impulso electroquímico que viaja del cuerpo celular al axón. La información recorre
la neurona en forma de impulso nervioso.

8. ¿Cuáles son los neurotransmisores que influyen en la conducta? Describe cada


uno.
● Acetilcolina. Está presente en la sinapsis del sistema nervioso, es exitadora pero
también inhibidora. Está presente en el hipocampo la cual es fundamental para los
nuevos recuerdos.
● Norepinefrina. Es un neurotransmisor producido por las neuronas del tronco
encéfalo, cualquier acción que aumente o disminuya genera excitación o depresión
del estado de ánimo.
● Dopamina. La dopamina liberada en ciertas regiones del cerebro produce una
sensación de placer.
● Serotonina. Su función es regular el estado de ánimo por ejemplo el apetito y el
sueño.

9. Esta es la organización anatómica del sistema nervioso central coloca sus partes
en el siguiente esquema.

1 3
2
3
6
4

Unidad #: Nombre de la(s) unidad(s)


Nombre de la materia
Bases biológicas del
comportamiento_B
Unidad 1: El sistema nervioso

1.- Cerebro
2.- Hipotálamo
3.-Tálamo (diencéfalo)
4.-Bulbo raquídeo (telencéfalo)
5.- Cerebelo
6.- Médula espinal

10.¿Cuál es el órden jerárquico del sistema nervioso central?


El nivel inferior es la médula espinal, en este se desarrollan los procesos más simples, el
siguiente nivel es el intermedio, lo componen el tronco, cerebelo y diencéfalo las tareas
son más complejas en esta y el nivel superior es el telencéfalo.

Unidad #: Nombre de la(s) unidad(s)


Nombre de la materia

También podría gustarte