Está en la página 1de 14

Firmado digitalmente por ELERA

SANCHEZ Sebastian FAU


20159981216 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 30.10.2023 09:52:32 -05:00

Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana


Administración de la Nueva ley procesal del Trabajo

TERMINOS DE REFERENCIA
“SERVICIO DE PINTADO DE LA SEDE MARTIRES PETROLEROS, PROVINCIA DE
TALARA - CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SULLANA”

1. AREA SOLICITANTE
Administración de la Nueva ley procesal del Trabajo, de la Corte Superior de Justicia de
Sullana.

2. OBJETO DEL SERVICIO


“Pintado de la sede Mártires Petroleros, provincia de Talara, Corte Superior de Justicia de
Sullana - Poder Judicial”.

3. FINALIDAD PÚBLICA
Tiene por finalidad contar con ambientes limpios y brindar mejores condiciones de trabajo al
personal jurisdiccional y administrativa de la Nueva Ley Procesal del Trabajo de Sullana
permitiendo el normal desarrollo del servicio de administración de justicia, así como facilitar
la operatividad y con ello coadyuvar al cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.

4. ANTECEDENTES
En la Sede Judicial Mártires Petroleros de la Corte Superior de Justicia de Sullana funcionan
los órganos jurisdiccionales de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, así como oficinas
administrativas, sus ambientes presentan paredes sucias y deterioradas la cual pone en
condiciones insalubres al personal jurisdiccional y administrativo para brindar un adecuado
Servicio de Administración de Justicia en la provincia de Talara.

5. DESCRIPCION DEL SERVICIO


El servicio de pintado de la sede Mártires Petroleros - Corte Superior de Justicia de Sullana -
Poder Judicial se deberá ejecutar las siguientes actividades:

✓ Planeamiento técnico del pintado de los ambientes.


✓ Pintado, lijado (donde corresponda) y masillado (donde corresponda) de las paredes que
serán intervenidas.
✓ El contratista deberá realizar los trabajos de acuerdo con la descripción de actividades
plasmadas en los TDR a ejecutar.
✓ El servicio a contratar es a todo costo, el cual el contratista debe asumir el costo de la
mano de obra, transportes, los repuestos y/o accesorios en caso de presentarse una
avería y/o emergencia y el cambio de los mismos, y otros gastos relacionados al servicio
a contratar.
✓ El contratista deberá tener cuidado de no dañar la infraestructura existente, si ello
ocurriese deberá reponer o subsanar con materiales y/o acabados de características
iguales o superiores a las existentes.
✓ Todas las superficies por pintar deberán estar limpias y secas antes de recibir la pintura.
✓ Los empastados serán resanados, masillados y lijados hasta conseguir una superficie
uniforme y pulida libre de partículas extrañas y grasas.
✓ Los elementos de madera serán limpiados, masillados y lijados, removiéndose todo
material o polvo adherido.
✓ El contratista deberá efectuar una visita y constatación del ambiente a intervenir, previa
coordinación con el área usuaria.
✓ Según Anexo N°01 adjunto en presente TDR.

1
Firmado digitalmente por ELERA
SANCHEZ Sebastian FAU
20159981216 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 30.10.2023 09:53:06 -05:00

Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana


Administración de la Nueva ley procesal del Trabajo

5.1 Características de los materiales

El Pintado de los ambientes del Nuevo Código Procesal Penal Sede Judicial La Cúpula -
Corte Superior de Justicia de Sullana - Poder Judicial debe cumplir el TDR haciendo uso
de los siguientes materiales:
✓ Látex satinado para muros y cielos rasos
✓ Gloss satinado para toda la carpintería de madera de puestas en el marco de tubo
metálico que conforman las barandas (de corresponder).
✓ Según Anexo N°01 adjunto en presente TDR.

Se adjuntan al presente:
a. Resolución Administrativa N° 126-2013-P/PJ; 19.04.2013
b. Directiva N° 001-2013-P-PJ

5.2 Procedimientos por parte de El Contratista


El contratista deberá realizar los trabajos de acuerdo con la descripción de actividades
plasmadas en el Ítem 04 que se señalan en los TDR a ejecutar.

El servicio a contratar es a todo costo, el cual el contratista debe asumir el costo de la


mano de obra, transportes, los repuestos y/o accesorios en caso de presentarse una
avería y/o emergencia y el cambio de los mismos, y otros gastos relacionados al servicio
a contratar.

El contratista deberá tener cuidado de no dañar la infraestructura existente, si ello


ocurriese deberá reponer o subsanar con materiales y/o acabados de características
iguales o superiores a las existentes.

El contratista deberá realizar una visita a la Sede Mártires Petroleros en la cual evaluará
los ambientes a intervenir en el servicio de pintado, de manera que al realizar su
cotización considere todos sus costos. No se aceptarán reclamos posteriores debido a
dificultades que pudieron preverse por medio de una revisión minuciosa del sitio de la
sede.

5.3 Medidas de Seguridad


El contratista adoptará todas medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes a
su personal y/o terceros, o daños a la misma infraestructura de las sedes, cumpliendo
con todas las disposiciones vigentes, con las Normas de Seguridad Básicas de
Prevención de accidentes y con el Reglamento Nacional de Edificaciones.

• Equipo y herramientas
El contratista deberá tener en perfecto estado de conservación, sin deterioro o fallas
todo el equipo, maquinaria, cables, andamios, etc., que puedan poner en peligro la
seguridad del personal que ejecutará el Servicio. Los andamios, se levantarán firmes
rígidos, indeformables, seguros y resistentes, estar correctamente arriostrados vertical
y horizontalmente. La cantidad de andamios deberá ser definida por el profesional
responsable del Servicio y será concordante con el tipo de trabajo a ejecutar.

• Delimitación del área de trabajo.


El área de trabajo debe estar correctamente delimitada y señalizada, designando las
áreas de circulación, áreas seguras y áreas de riesgo.
De otro lado, con la finalidad de preservar el normal funcionamiento de las actividades
jurisdiccionales, el Contratista deberá considerar la instalación de cortinas de plástico
o mallas tipo “Rasch” que cubra el perímetro del área a intervenir (o cualquier otro
método) y evitar la dispersión del polvo; pues el contratista será responsable de, al
finalizar el día de trabajo, dejar limpio el edificio para el normal funcionamiento de las
labores al día siguiente. Así mismo, si los trabajos involucran la zona de ingreso a la
sede se deberán instalar coberturas especiales resistentes a impactos y circulaciones
2
Firmado digitalmente por ELERA
SANCHEZ Sebastian FAU
20159981216 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 30.10.2023 09:53:12 -05:00

Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana


Administración de la Nueva ley procesal del Trabajo

que conduzca a una zona segura.

• Seguro Complementario de Trabajo de Riesgos – SCTR


El Contratista deberá contar al inicio del plazo contractual con el (SCTR) para todo su
personal, que brinda protección a los trabajadores expuestos a actividades de riesgo
determinadas en la Ley Nº26790.

• Equipo de protección personal (EPP)


Los trabajadores de la contratista, así como el personal o autoridad que visite el local,
requiera ingresar a la zona de trabajo deberá contar con su EPP.
El EPP, consiste en la utilización de implementos básicos de seguridad que
comprenden: casco y zapatos de seguridad (de preferencia con punta de acero),
chaleco, overol o vestimenta con identificación del logo de la empresa contratista,
lentes, máscaras contra el polvo y guantes de seguridad; así como “tapa oídos” en
caso de trabajos de demolición o actividades que produzcan gran ruido; así como arnés
de cuero con gancho metálico debidamente sujetados a elementos fijos de la
edificación en caso de trabajos de altura superiores a 1.80m.

6. REQUSITOS DE EL PROVEEDOR

6.1 EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD

Requisitos:

✓ El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a S/ 50,000.00


(cuarenta mil con 00/100 soles), por la contratación de servicios iguales o similares al
objeto de la convocatoria, durante los ocho (8) años anteriores a la fecha de la
presentación de ofertas que se computarán desde la fecha de la conformidad o emisión
del comprobante de pago, según corresponda.
✓ En el caso de postores que declaren en el Anexo N° 1 tener la condición de micro y
pequeña empresa, se acredita una experiencia de S/ 20,000.00 (veinte mil con 00/100
soles), por la ejecución de servicios iguales o similares al objeto de la convocatoria,
durante los ocho (8) años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas que se
computarán desde la fecha de la conformidad o emisión del comprobante de pago, según
corresponda.
✓ En el caso de consorcios, todos los integrantes deben contar con la condición de micro
y pequeña empresa.

Acreditación:

✓ La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia simple de (i)


contratos u órdenes de servicios, y su respectiva conformidad o constancia de
prestación; o (ii) comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y
fehacientemente, con voucher de depósito, nota de abono, reporte de estado de cuenta,
cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el
abono o mediante cancelación en el mismo comprobante de pago, correspondientes a
un máximo de veinte (20) contrataciones
✓ El contratista debe contar con inscripción en el Registro Nacional de proveedores (RNP).
✓ Debe contar con un código de cuenta interbancaria (CCI).
✓ El estado y la condición de ficha RUC del proveedor debe encontrarse activo y habido
respectivamente.

7. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO


El plazo de ejecución es de 15 (quince) días calendario, contabilizado a partir del día siguiente
de la notificación de la Orden de Servicio o Contrato.

3
Firmado digitalmente por ELERA
SANCHEZ Sebastian FAU
20159981216 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 30.10.2023 09:53:18 -05:00

Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana


Administración de la Nueva ley procesal del Trabajo

La entrega del área de trabajo se sustentará con la firma de un acta suscrita por el área usuaria
y el Contratista, en la cual el área usuaria se compromete a mantener desocupada el espacio de
trabajo durante el tiempo que dure el mismo.

8. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO


El servicio de pintado de la sede Mártires Petroleros - Corte Superior de Justicia de Sullana -
Poder Judicial se llevará a cabo en el inmueble:

• SEDE JUDICIAL MARTIRES PETROLEROS: Galerías Mártires Petroleros Segundo piso –


Talara. (parte posterior a la municipalidad provincial de Talara.

La realización del servicio debe realizarse en un horario de 17:00pm a 22:00pm de (Lunes a


Viernes) y los sábados podrá realizarlo desde las 8:00 am a 17:00 pm; previa coordinación con
el responsable de Mantenimiento.

9. ENTREGABLES
El servicio de pintado de la sede Mártires Petroleros - Corte Superior de Justicia de Sullana se
realizará en un ÚNICO ENTREGABLE de acuerdo al plazo y lugar establecidos en el ítem 7 y 8.

10. SUPERVISION DEL SERVICIO


La supervisión del servicio estará a cargo del área de mantenimiento de la Corte Superior de
Justicia de Sullana, en coordinación con el área usuaria de la Corte Superior de Justicia de
Sullana, verificando la correcta ejecución del servicio.

Así como otorgará un plazo de 2 a 10 días para subsanar las observaciones, según la magnitud,
mediante Acta que será suscrita por ambos.

11. CONFORMIDAD
La conformidad del servicio será emitida por el responsable del área de usuaria, previo
informe del responsable de mantenimiento de la Corte Superior de Justicia de Sullana.

12. FORMA DE PAGO


El pago se realizará en moneda nacional, ÚNICO PAGO una vez concluido el servicio con su
conformidad respectiva del área usuaria y presentación del comprobante pago FACTURA.

13. RESPONSABILIDAD DE EL/LA PROVEEDOR/A


El Contratista es responsable de cumplir con el servicio de pintado de la sede Mártires
Petroleros - Corte Superior de Justicia de Sullana, así como de los plazos establecidos,
calidad ofrecida y por los vicios ocultos de la consultoría, prestado a partir de la conformidad.

El contratista es responsable por la calidad de los bienes ofertados por un plazo no menor
de 01 año contado a partir de la conformidad otorgada por parte de la entidad; salvo casos
fortuitos y/o naturales.

14. PENALIDADES
La entidad le aplicará una penalidad por cada día de retraso, hasta por un monto equivalente
al diez (10%) del monto de la contratación, el cual debe consignarse en la Orden de Servicio.
La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo con el siguiente detalle:

Penalidad diaria = 0.10 x monto de contrato


F x plazo en días
Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días F=0.40
Para plazo mayores a sesenta (60) días F=0.25

4
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana
Administración de la Nueva ley procesal del Trabajo

15. RESOLUCION CONTRATUAL:


La orden de servicio puede ser resuelta por las causales siguientes:
✓ Por incumplimiento injustificado de las obligaciones contractuales, pese a que haya sido
requerido su cumplimiento.
✓ Por acumulación del monto máximo de las penalidades indicadas en las EETT o TDR.
✓ Por caso fortuito y/o fuerza mayor.
✓ Por mutuo acuerdo entre las partes

16. SOLUCION DE CONTROVERSIAS:


Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación de la presente contratación,
son resueltos mediante trato directo, conciliación yo acción judicial.

Firmado digitalmente por ELERA


SANCHEZ Sebastian FAU Sullana, 25 de octubre de 2023.
20159981216 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 30.10.2023 09:53:28 -05:00

5
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana
Administración de la Nueva ley procesal del Trabajo

ANEXO N°01
Firmado digitalmente por ELERA
SANCHEZ Sebastian FAU
20159981216 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 30.10.2023 09:53:38 -05:00

6
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana
Administración de la Nueva ley procesal del Trabajo

RELACION DE MATERIALES A UTILIZAR

ITEM MATERIALES
1.1 PINTURA SATINADA

1.2 IMPRIMANTE PARA LA HUMEDAD

1.3 TEMPLE

1.4 GLOSS SATINADO (ESMALTE)


1.5 YESO CERAMICO
1.6 THINNER

1.7 BARNIZ Y LACA

1.8 MASILLA DE MADERA

1.9 LIJAS

1.10 IMPRIMANTE PARA EL SALITRE

1.11 WAYPE FINO

1.12 ANTICORROSIVO

Firmado digitalmente por ELERA


SANCHEZ Sebastian FAU
20159981216 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 30.10.2023 09:53:51 -05:00

7
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana
Administración de la Nueva ley procesal del Trabajo

ANEXO N°02 (DESCRIPCION DE AMBIENTES CON MEDIDAS


APROXIMADAS)
ITEM DESCRIPCION/BIEN PARED CIELO RAZO
AREA APROX m2 AREA APROX
m2
1.1 SALA DE LECTURA 34,0 9,6
1.2 ARCHIVO 65,5 26,2
1.3 ADMINISTRACION 46,4 17,9
1.4 DESPACHO 1 66,8 27,5
1.5 MESA DE PARTE 32,6 11,8
1.6 DESPACHO 2 62,1 28,3
1.7 DESPACHO 3 58,9 25,74
1.8 SALA DE AUDIENCIA 1 58,5 24,8
1.9 SALA DE AUDIENCIA 2 50,0 20,9
1.10 HALL DE ASISTENCIA 113,36 107,6
1.11 BAÑO DE HOMBRE 14,4 3,0
1.12 BAÑO DE MUJER 14,4 3
1.13 ALMACEN 14,4 3
1.14 PASADIZO 101,02 102,75
1.15 PASADIZO 155,12 30,96
1.16 FACHADA 90,76
1.17 PORTON FACHADA 9
1.18 ESCALERA PINTOR 25
TOTAL 1012,26 443,05

ITEM DESCRIPCION/BIEN ESTRUCTURAS


METALICAS ml
1 ESCALERA BARANDA DE FIERRO 31.64
TOTAL 31.64

TOTAL PINTADO M2 1,455.31


TOTAL PINTADO DE BARANDAS ML 31.64
Firmado digitalmente por ELERA
SANCHEZ Sebastian FAU
20159981216 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 30.10.2023 09:53:58 -05:00

8
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana
Administración de la Nueva ley procesal del Trabajo

ANEXO N° 03 - PANEL FOTOGRÁFICO

Firmado digitalmente por ELERA


SANCHEZ Sebastian FAU
20159981216 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 30.10.2023 09:54:07 -05:00

9
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana
Administración de la Nueva ley procesal del Trabajo

Firmado digitalmente por ELERA


SANCHEZ Sebastian FAU
20159981216 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 30.10.2023 09:54:19 -05:00

10
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana
Administración de la Nueva ley procesal del Trabajo

Firmado digitalmente por ELERA


SANCHEZ Sebastian FAU
20159981216 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 30.10.2023 09:54:29 -05:00

11
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana
Administración de la Nueva ley procesal del Trabajo

Firmado digitalmente por ELERA


SANCHEZ Sebastian FAU
20159981216 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 30.10.2023 09:54:39 -05:00

12
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana
Administración de la Nueva ley procesal del Trabajo

Firmado digitalmente por ELERA


SANCHEZ Sebastian FAU
20159981216 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 30.10.2023 09:54:47 -05:00

13
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana
Administración de la Nueva ley procesal del Trabajo

Firmado digitalmente por ELERA


SANCHEZ Sebastian FAU
20159981216 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 30.10.2023 09:54:58 -05:00

14

También podría gustarte