Está en la página 1de 8

PROYECTOS DE PROYECTO Y DISEÑO

INDUSTRIAL:
FUENTE DE ALTO VOLTAJE
Y
CIRCUITO MUSICAL DE PLASMA

PROFESOR: JAVIER RAMIREZ

INTEGRANTES: QUISPE FACUNDO Y OBANDO MATÍAS

CURSO Y DIV.: 6to 5ta AÑO:2023

COLEGIO: Escuela de Educación técnica N°1 “Escolástico Zegada”


INTRODUCCIÓN

En el siguiente informe se explicará


cómo se realizó una fuente de alta
tensión y circuito musical de plasma
utilizando un transformador flyback de
pantallas CTR para cada circuito.
Componentes y circuito empleado para
llevar a cabo los proyectos
Qué es un transformador flyback???
Los transformadores Flyback son un tipo específico de transformadores de potencia
utilizados en fuentes de alimentación conmutadas (SMPS, por sus siglas en inglés) y otros
dispositivos electrónicos. Se utilizan para convertir voltajes de una forma a otra, a menudo
con un aumento o disminución significativa en la magnitud de la tensión y la corriente.

Estos transformadores se caracterizan por su capacidad para acumular energía magnética


durante un intervalo de tiempo y luego liberar esa energía en forma de un pulso de alta
tensión. Su diseño y funcionamiento se basan en la transferencia de energía magnética entre
su bobina primaria y secundaria, pero difieren de otros transformadores en su ciclo de
funcionamiento y la manera en que almacenan y liberan energía

El voltaje que puede ofrecer un transformador Flyback en monitores o televisores CRT puede
variar significativamente, pero generalmente está en el rango de varios miles de voltios. Este
voltaje es necesario para generar el haz de electrones en el tubo de rayos catódicos y producir
la imagen en la pantalla.

En aplicaciones típicas, los transformadores Flyback en dispositivos como monitores o


televisores CRT pueden proporcionar tensiones de salida en el rango de 10,000 a 30,000
voltios. Sin embargo, es importante destacar que la tensión exacta varía dependiendo de
varios factores, como el diseño específico del transformador, el tamaño del tubo de rayos
catódicos y las especificaciones del fabricante del dispositivo.

Estos transformadores están diseñados para generar altos voltajes de manera eficiente y
segura, manteniendo la calidad de la imagen y asegurando un funcionamiento adecuado del
tubo de rayos catódicos. El voltaje generado es crítico para el funcionamiento del dispositivo,
ya que afecta directamente la formación del haz de electrones necesario para la visualización
de la imagen en la pantalla CRT.
Principio de funcionamiento:
El funcionamiento de un transformador Flyback implica cuatro etapas principales:

Almacenamiento de energía: Durante la fase activa, se aplica una corriente a la bobina


primaria del transformador. Durante este tiempo, se almacena energía en el campo magnético
del núcleo del transformador.

Transferencia de energía: Cuando se interrumpe la corriente en la bobina primaria (debido


al apagado del interruptor), el campo magnético almacenado en el núcleo del transformador
colapsa. Esto induce un voltaje significativamente más alto en la bobina secundaria,
generando así el pulso de alta tensión deseado.

Rectificación y filtrado: La salida del transformador se rectifica y se filtra para obtener una
salida de corriente continua (CC) con el nivel de voltaje requerido.( ESTO PASA CON LOS
FLYBACK’S DE TELEVISORES A COLOR O DE COMPUTADORAS)

Regulación y control: Se implementan circuitos de control para regular la tensión de salida y


proteger el circuito contra sobrecorriente, sobretensión y otras condiciones anormales.

Componentes clave y aplicaciones:


Núcleo magnético: Suele ser de ferrita u otro material ferromagnético para mejorar la
eficiencia de la transferencia de energía.
Interruptor controlado: Un componente clave, como un transistor o un MOSFET, que
regula el flujo de corriente a través del transformador al abrirse y cerrarse en ciclos.

Diodo de recuperación rápida: Se utiliza para permitir el flujo de corriente desde el


transformador al circuito de salida durante la fase de apagado del interruptor.

¿Cual es la diferencia entre el flyback y un transformador común?


Aunque lo siguiente no siempre es estrictamente verdad para Flyback de TV y Monitor, es
una buena apreciación general: (De: Sivasankar Chander).

La diferencia principal entre un transformador flyback y un transformador común, es que un


flyback se diseña para guardar energía en su circuito magnético, es decir, funciona como un
inductor puro, mientras que transformador común se diseña para transferir energía del
primario al secundario con un mínimo de energía almacenada. En segundo lugar, un
transformador flyback en su forma más simple tiene corriente que o fluye en su primario, o
en su secundario (pero no ambos al mismo tiempo). (Esto es más complicado en la práctica
debido a tiempos de corte finitos de los transistores y diodos, necesarios para los circuitos del
amortiguador, etc). En tercer lugar, la relugtancia del circuito magnético de un flyback,
normalmente es mucho más alta que la de un transformador común. Esto es debido a un
espacio de aire (entrehierro) cuidadosamente calculado para almacenar energía (es un
inductor). Cuarto, los voltajes aplicados a un flyback en el primario casi siempre son
rectangulares (pulsos), mientras que los transformadores regulares normalmente tienen
voltajes sinusoidales aplicados a ellos. Quinto, las corrientes que fluyen a través de cualquier
lado de un flyback, crecen o disminuyen en forma de diente de sierra lineal, mientras que en
un transformador común, normalmente tiene corrientes sinusoidales. Finalmente, debido a
las propiedades de los materiales del núcleo, los flyback operan convenientemente en el
rango de 10^3 a 10^6 Hz, mientras que los transformadores comunes tienen un rango mucho
más ancho, de unos Hz a 10^12 Hz.

Ventajas y aplicaciones:

Aislamiento eléctrico: Ofrecen aislamiento entre la entrada y la salida, lo que los hace ideales
para aplicaciones sensibles que requieren protección contra picos de tensión.

Tamaño compacto y peso ligero: Son útiles en aplicaciones donde el espacio y el peso son
críticos.

Eficiencia en conversión de energía: Pueden alcanzar altos niveles de eficiencia energética en


comparación con otros diseños de fuentes de alimentación.

Limitaciones y consideraciones:

Ruido eléctrico: Los transformadores Flyback pueden generar ruido eléctrico debido a las
altas frecuencias involucradas en su operación.

Picos de corriente y voltaje: Requieren protección adecuada para manejar los picos de
corriente y voltaje durante su funcionamiento.
En resumen, los transformadores Flyback son componentes clave en las fuentes de
alimentación conmutadas y se utilizan ampliamente en aplicaciones electrónicas donde se
requiere aislamiento eléctrico, eficiencia y tamaño compacto. Su diseño y funcionamiento
específicos los hacen valiosos en una amplia gama de dispositivos electrónicos, desde
cargadores de teléfonos móviles hasta sistemas de control industrial.

Circuito MAZILLI
El circuito Mazilli es un tipo de circuito oscilador de baja potencia utilizado en aplicaciones
de electrónica. Se basa en un diseño simple que utiliza componentes comunes, como
transistores bipolares o MOSFETs, para generar oscilaciones a una frecuencia determinada.

Este circuito se utiliza a menudo en aplicaciones de control de baja potencia, como en la


generación de señales de oscilación para la alimentación de transformadores, la conducción
de bobinas de Tesla y otras aplicaciones similares que requieren un generador de frecuencia
ajustable.

Las características principales del circuito Mazilli incluyen:

Componentes básicos: Emplea componentes electrónicos comunes, como transistores


bipolares (generalmente de tipo NPN) o MOSFETs, resistencias, condensadores y diodos.

Topología de oscilador: Se basa en una configuración de oscilador de alta frecuencia que


genera señales de forma sinusoidal o cuadrada, dependiendo de su diseño y aplicación
específica.

Frecuencia ajustable: El circuito Mazilli se puede ajustar para operar a diferentes


frecuencias, lo que lo hace útil en aplicaciones donde se necesita variar la frecuencia de
salida.

Aplicaciones típicas: Se utiliza en aplicaciones de baja potencia, tales como generación de


señales de oscilación para alimentar transformadores, sistemas de iluminación LED, control
de motores de baja potencia, entre otros.

El circuito Mazilli es reconocido por su simplicidad y flexibilidad en términos de diseño y


aplicación, siendo una opción común para proyectos de electrónica que requieren un
generador de oscilaciones ajustable y de bajo costo.

Sin embargo, debido a su simplicidad y características específicas, el Mazilli puede no ser


adecuado para todas las aplicaciones y su rendimiento puede variar según los componentes
utilizados y la implementación del circuito.
Componentes:2 Mosfet IRFP250n o IRFP260n o equivalentes

2 resistencias 470 ohm 5W--2 resistencias 10k--2 diodos zéner a 18V--2 diodos ultrarrápidos
. (yo usé los UF4007)

6 condensadores de poliéster de 1 microfaradio a 250V o superior

1 inductor de entre 170 y 220 microhenrios a 10 A---1 flyback de TV

En donde; R3,R4=470ohm a 5w. R1,R2=10k ohm

D1,D2= zenner de 18v. D3,D4=uf4007

Q1,Q2=IRFP250/IRFP260. C1= conectar en serie 3 pares de diodos en paralelo

L1= inductor de anillo férico de 220microhenrios a 10A

Dar 5 espiras al cable del trafo flyback con cable de 1,5 y con un toma central

VIDEO DEL ARCO ELÉCTRICO:

Circuito musical de plasma:


Lista de materiales( el cable de 0,5 se usa para el bobinado”L2” y el de 1,5 para “L1”)

1 - Flyback, en mi caso el modelo es: AT2079/B9 (lo puedes comprar o quitar de un televisor de tubo antiguo o
de un monitor de PC de tubo antiguo);

1 - transistor 2N3055;

1 - transistor BC548B;
1 resistencia de 1K / 1/4W

2 resistencias 15R / 1/4W

1 - Arduino, Nano o Mega o Micro, Duemilanove;

1 - cable de 1,5 mm² de espesor y 43,5 cm de largo

1- cable de 0,5mm (1,5 metro)

2 - Jumpers para protoboard macho a macho y de 15 cm aproximadamente;

1 - Fuente de corriente continua 12VDC/3A.

También podría gustarte