Está en la página 1de 2

POLEAS

Una polea es un mecanismo compuesto por una rueda que gira alrededor de un eje. Tiene un canal o
carril por el cual pasa una cuerda o una correa. El principal objetivo del uso de las poleas es reducir el esfuerzo
obteniendo ventaja mecánica, aunque también pueden utilizarse para cambiar la dirección de la fuerza. Las
poleas pueden ser fijas, móviles y compuestas.

TIPOS DE POLEAS:

EJEMPLO
ACTIVIDADES
1) Determinar la fuerza que debe hacer para levantar los objetos utilizando las siguientes poleas y polipastos.

2) Calcula el peso que se podrá levantar con el polipasto de la figura si ejercemos una fuerza de 10 kg.
¿Cuál es la ventaja mecánica?

3) Resolver los siguientes ejercicios,


a) Tenemos que subir un electrodoméstico de cocina a un edificio y para ello utilizaremos una polea simple. Si el
electrodoméstico pesa 80 kg, ¿Qué fuerza tendremos que realizar para elevarlo?
b) Calcula cuantos kilogramos podre levantar con una polea simple si hacemos una fuerza de 900 N.
c) ¿Qué fuerza tengo que hacer con una polea móvil para levantar 300 N?
d) Queremos levantar un cubo de 10 kg para sacar el agua de un pozo.
 ¿Qué fuerza debemos realizar para sacar el agua de dicho cubo con una polea fija?
 ¿y con una polea móvil?
 ¿Y con un polipasto de 6 poleas?
e) ¿Qué fuerza debemos aplicar para levantar una carga de 100 kg con una polea fija? ¿Y con una móvil?
f) Si realizo una fuerza de 1000 kg con un polipasto de 8 poleas, ¿Qué resistencia puedo levantar?
g) Si realizo una fuerza de 150 N, indica cuantos kilogramos puedo levantar con las siguientes máquinas:
 Polea fija.
 Polea móvil.
 Polipasto de 4 poleas.
 Polipasto de 6 poleas.

 Polipasto de 9 poleas.

También podría gustarte