Está en la página 1de 6

Trabajo Practico-

Torrejón Dylan-
Tornillo sin fin-
CUESTIONARIO
1) Explique el concepto de tornillo sin fin y corona.
2) ¿Cuál es su principal funcionamiento?
3) Explique la relación de transmisión de un tornillo sin fin.
4) Explique los parámetros que tiene un tornillo sin fin y corona.
5) Explique las ventajas y desventajas del uso del tornillo sin fin y corona
6) ¿Hasta cuantas entradas pueden Encontrarse en un tornillo sin fin?
7) Describa las formas de montar los tornillos sin fin y corana.
8) ¿Qué materiales puedo construir un tornillo sin fin y corona?
9) Brinde tres ejemplos explicando su funcionamiento en maquinarias, motores o donde se
encuentre su aplicación.
1- Explique el concepto de tornillo sin fin y corona.
Se denomina tornillo sin fin a una disposición que transmite el movimiento entre ejes que están en ángulo
recto (perpendiculares). Cada vez que el tornillo sin fin da una vuelta completa, la corona que tiene unida
avanza un número de dientes igual al número de entradas del sinfín.

2-¿Cuál es su principal funcionamiento?

En este mecanismo un tornillo sinfín va montado en el eje motor, haciendo girar la corona que es el eje de
salida. Este mecanismo no puede funcionar en sentido contrario, es decir, es irreversible.
Mientras los tornillos de fuerza son generalmente de rosca simple, los tornillos sinfín tienen usualmente
roscas múltiples. Al número de roscas de un tornillo sinfín se le llama número de entradas. Este valor
determina la velocidad de giro de la corona de salida.

3- Explique la relación de transmisión de un tornillo sin fin.

La relación de transmisión surge del rozamiento, en el cual, el tornillo es de un filete, a cada vuelta del
mismo, teniendo un punto que apoye sobre él, se desplazaría de una cierta cantidad llamada paso y habría
hecho girar a la rueda una longitud igual a un diente, o sea también la distancia de un paso en la rueda.

4- Explique los parámetros que tiene un tornillo sin fin y corona.

De acuerdo a esto usaremos las fórmulas para buscar las velocidades, que también corresponden a los
engranajes rectos, partiendo del número de dientes o viceversa.
= velocidad de la rueda del sin-fin (rpm).
= velocidad del sin-fin (rpm).
= Dientes de la rueda.
; z 1 = Números de filetes sin-fin.
En el filete sin-fin existe una relación entre el diámetro primitivo, el paso y el ángulo de inclinación del
diente que apreciamos en la figura.
5- Explique las ventajas y desventajas del uso del tornillo sin fin y corona

6-¿Hasta cuantas entradas pueden Encontrarse en un tornillo sin fin?

En la práctica la mayoría de tornillos son de una sola entrada, por lo que cada vez que esté de una vuelta,
el engranaje avanza un solo diente.), el tornillo sin fin se hace equivalente a un engranaje que tuviese un
solo diente, siendo la relación de reducción directamente igual al número de dientes del engranaje.
7- Describa las formas de montar los tornillos sin fin y corana.
8-¿Qué materiales puedo construir un tornillo sin fin y corona?
Se utiliza normalmente metales de alta durabilidad y resistencia a la fricción como así el cobre o el acero
alto en carbono.
9-Brinde tres ejemplos explicando su funcionamiento en maquinarias, motores o donde se encuentre su
aplicación.

También podría gustarte