Está en la página 1de 65

Pancreatitis Aguda

Perros y Gatos

MV: Javier Mouly. JTP. FCV. UNLP.


Clínica Veterinaria del Sol
Urgencias y Cuidados Críticos
E-mail: javiermouly@hotmail.com
La PA es una enfermedad inflamatoria
dinámica , con episodios de gravedad
variada, que van desde leves y
autolimitantes, hasta su forma grave y
fulminante con extensión de necrosis
signos de shock séptico y SDOM
Mortandad PA
entre el 27 y edematosa
42 %

Estados
intermedios

PA
hemorrágico
necrótica
PA
Necrótica

PA
Supurativa

Panc. (C)
Asupurativa
Evento disparador Autolimitación
Inh. de proteasas
Daño pancreático
Eventos acinares
Activación enzimática

RLO, IL-8
Activación de cls
inflamatorias Lesión endotelial

Determinantes de
RLO, elastasa-PMN
IL-1, IL -6, FNT, PAF.
magnitud

SDOM

LRA-SDRA-CID
Existe predisposición racial para PA en
caninos ?
Schnauzer mini
Yorkshire Terrier
Boxer

Caniche Toy

Collie

Cocker
Existe correlación entre enfermedades endócrinas

Cushing
Cetoacidosis Diabética

Hipotiroidismo
Existe correlación entre la alimentación, el estado
corporal en PA canina ?

Dislipemias
Alimentación
Obesidad

NO en felinos
Existen drogas y sustancias que puedan producir
PA en caninos ?

Furosemida
Estrógenos Corticoides ??
Azatriopina Morfina ???
L – Asparaginasa Fosforados
Sulfas Hipercalcemia
Tetraciclinas
Picaduras de
Fenobarbital
escorpiones
Ranitidina
Clomipramina
Br K
• Obstrucción ductal ???
Varias
• Trauma directo
• Neoplasias
• SDTVG
• Shock hipovolémico. Isquemia lecho
esplácnico
• Shock séptico
• Infecciones
• Calicivirus, toxoplasma (felinos)
Varias
• Enfermedad gastrointestinal inflamatoria
(felinos)
• Enfermedad vías biliares (felinos)
• Causas de base inmune (posible en felinos)
• “Triaditis”
• PIF, VIF, ViLeF
Vómitos, diarrea, hipovolemia

Anorexia
Abdomen Agudo Letargia
Alteraciones Fiebre
Ictericia de la
coagulación Hipotermia

Relacionar
FDM (IL) isquemia en
PA
Complicaciones
SDOM y PA

muerte

Coagulación y
Infecciosas Pulmonares
hemorragias

Electrolitos Peritonitis
Renales
Ascitis
Laboratorio

Enzimas hepáticas. PT. Glucemia.


Creatinina y urea.
Na, K, Cl, Ca. Albúmina.
Lipasa y amilasa ????.
Triglicéridos.
Orina con sedimento. (NTA).
Hemograma con plaquetas. (CID). (TELS)
Medio Interno.Lactato.
Marcadores específicos
• Metalbúmina: aparece a las 24 hs de la
lesión.(punción abdominal).
• Antiproteasas: alfa 2 macroglobulina
inactivador de proteasas. Baja su nivel
• PCR: como marcador inicial
• Elastasa granulocítica y péptido-tripsinógeno
activado
• Tripsina inmunorreactiva.
• Lipasa inmunorreactiva felina y canina
• Péptido activador de tripsinógeno. (MAT)
• TNF alfa; IL-6; IL8
• Péptido activador de carboxipetidasa P
Monitoreo clínico

• Volumen de micción

• FR, con patrón respiratorio

• Coloración de mucosas

• Presencia de dolor abdominal

• Distensión abdominal
Monitoreo clínico

• TLLC
• Temperatura corporal
• Valoración del pulso femoral y metatarsiano.
Presión indirecta
• Score Glasgow
• Deposiciones fecales (frecuencia y aspecto)
• FC, presencia de arritmias
• Hto y ST. Lactato
Imágenes 70 % en
perros 30 %
en gatos

• Ultrasonografía abdominal (recorrer todas las


estructuras abdominales)
• RX abdominal (tres posiciones)
• RX tórax. Detección de SDRA
• TAC. Contraste
Laparatomía
exploratoria

Diagnóstica
Terapia
???
Terapia Cx “las cuatro D”

• A) Descompresión de una obstrucción biliar

• B) Diagnóstico incierto
4D
• C) Drenaje de tejido necrótico e infectado

• D) Deterioro a pesar del tratamiento conservador


Apache II

Apache-O

Scores
Ruaux y
Atwel

Ranson
Aumento de riesgo de muerte en
caninos y felinos con PA
Obesidad
Hiperadrenocorticismo
Diabetes
Hipotiroidismo
Lipidosis

Enfermedad
gastrointestinal previa
Epilepsia
Consecuencias a largo plazo
Recidiva
IPE

DM
Terapia Terapia basada en metas 30 Albúmina menos de 2,5 mg dl.
ml Kg más de 5 Kg / 10 a 15 Plasma frozen !!!
ml Kg menos de 5 Kg

Reposición de fluidos

Cristaloides Coloides
Terapia apoyo vasomotor

Dopamina Dobutamina

Noradrenalina
Terapia vómitos
Terapia analgesia
Terapia
antibióticos
Terapia nutricional

Sonda
Sonda
nasoesofagoyeyunal
Nasogastricas
Esofágicos
Sonda
yeyunostomía
Terapia nutricional

Parenteral
Terapia

Lavado peritoneal
Resultados variables
Terapia corticoides ??

Panc. Crónica
inmunomediada Resultados

Corticoides
Terapia

Antiproteasas
Aprotinina
Mexilato de gabexato ???

Anti FAP
Somatoestatina Lexipafant ??
Resultados no concluyentes
Terapia inhibidores de la secreción
pancreática

Atropina, acetazolamida,
glucagón, calcitonina
Resultados no concluyentes

También podría gustarte