Está en la página 1de 51

Requerimientos

nutricionales de los gatos.

Alicia M. Rubio Valdivieso


Médico veterinario/Práctica privada
www.veterinariarubio.com.pe
Evaluación nutricional
Wsava: quinto signo vital
Wsava: quinto signo vital
Evaluación de cada paciente

Peso corporal
índice de condición corporal (ICC/BCS).
Índice de masa muscular (Imm/mcs).
Condición corporal e índice de
masa muscular según edad y
enfermedad crónica
Condición corporal según edad y
enfermedad crónica
Índice de masa muscular por edad y
enfermedad crónica
Condición corporal alta y enfermedad
mortalidad
mortalidad
Requerimientos nutricionales
específicos
Carnívoro estricto

Gluconeogénsis: principalmente de la proteína y grasas.


Bajo metabolismos de CHs

https://quizlet.com/mx/501917090/gluconeogenesis-flash-cards/
Requerimientos diarios de proteína

 Promedio de dietas felinas: 30-38% proteína EM.


 Mínimo 40% ó 12 g/kg, para no usar músculo y mantener la
gluconegénesis.
Aminoácidos esenciales
Características nutritivas
Habilidad limitada para bajar o reducir la
actividad de las enzimas del catabolismo
del nitrógeno y del ciclo de la urea.
Requerimientos diarios de proteína
 Si no se cumplen los requerimientos:
Sarcopenia.
Bajo IMM
Digestibilidad
Digestibilidad
RER

 Requerimiento energético en reposo (Kcal/día)


 < 2 kg = 70 x peso 0.75
 > 2 kg = (30 x peso) + 70
Horarios de alimentación

https://vetfocus.royalcanin.com/es/document,op
En anorexia

 Glicógeno y grasa almacenados son utilizados como fuente


de energía
Tratando de ahorrar proteína

https://metodobilevich.com/es/glucosa/
https://fitnatura.com/blog/como-funciona-quema-de-grasa-corporal/
En anorexia
 Habilidad limitada para reducir la gluconeogenesis
(especialmente en enfermedad).
Proteína y grasa.
 Catabolismo de músculo magro para mantener las
necesidades proteícas.
Mucho mas marcado que en otras especies.
Lipidosis hepática felina
 Patología hepática: alta prevalencia.
 Desarrolla secundariamente a la anorexia.
 Peor en pacientes obesos (alto porcentaje de grasa).
Lipidosis

Resultado de un balance negativo de energía.


Movilización de tejido adiposo periférico.
Más común y grave en obesos.
Movilización de grasa excede la capacidad
del hígado para redistribuirla o usarla para
Beta oxidación (producir energía).
Expansión citosólica del hepatocito con
acumulación de lípidos intrahepáticos.
Se produce colestasis severa debido a la
compresión canalicular por la
vacuolización (grasa) de hepatocitos
(Dx. Citológico: PAF).
Diagnóstico

Historia clínica.
Leucograma de stress
Anemia.
FAS, Tbil (directa).
Transaminasas, GGT normales o altas.
Hipo K
Lipidosis

Conlleva a falla hepática.


NH3, Ac. Biliares.
Pronósticos
Ecografía

Hepatomegalia.
Parénquima híperecoico comparado con grasa.
Pobre visualización de vasos intrahepáticos.
Similar en gatos obesos, linfoma, fibrosis.
Diagnóstico

Coagulopatías (def. Vit. K1)


CITOLOGÍA
Tratamiento
 Revertir la energía negativa.
Lo mas importante!!!!!
 Restricción de proteína???
Sólo en híperamonemia.
Tratamiento
Tratamiento

 Manejo de la enfermedad primaria.


 Manejo de desórdenes electrolíticos.
HipoK
 Antioxidantes
Vit E 400 UI
 Incrementar metabolismo lipídico
L-carnitina 250-500 mg/día
Tratamiento
 Alimentación!!!
 Capacidad gástrica: 45 – 60 ml/kg peso max.
 Pequeños volúmenes durante el día.
Ciclo de la urea
Estimulantes de apetito.
Alimentación forzada?

 Con jeringa
Capacidad de boca?
 Saborizantes.
 PEOR ES QUE NO COMA
Sondas de alimentación
 Indicaciones:
No come a pesar del tratamiento.
Alguna patología que le impide comer.
 Tipos:
Naso esofágica
Esofágica
Gástrica
Sonda naso esofágica
 Ventajas:
No requiere anestesia general.
Muy fácil de colocar.
Permite iniciar alimentación líquida y medicinas.
 Desventajas:
Gato estornuda y se sale/Requiere isabelino.
Diámetro muy reducido.
Volúmenes pequeños.
No dura mucho.
Daño en mucosa nasal
Sonda esofágica

 Ventajas:
Diámetro permite volúmenes medianos y rápido.
Fácil de usar por propietario.
Pude durar meses.
Gato la tolera muy bien.
 Desventajas:
Requiere anestesia general.
Puede producirse úlcera en zona de incisión.
Síndrome de Realimentación

Anorexia
Disminuye la glucosa
Gluconeogénisis
Glucosa a partir de proteínas y
grasa
Disminuyen P, K y Mg
Síndrome de Realimentación

Alimentación
CH: reintroducción de glucosa/Insulina.
Insulina: ingresa Glu, P y K a células.
Síndrome puede aparecer desde 24 h. hasta 5 días
posteriores a inicio de alimentación.
Reintroducción gradual.
Controversia con dietas renales.
Controversia con dietas renales.
Conclusiones

Nutrición es básica para recuperación.


Sonda esofágica.
Paciencia.
Ofrecer distintas comidas
No forzar una dieta.
Suerte.

También podría gustarte