Está en la página 1de 6

Grado: sexto

Periodo: primer periodo


Área: Humanidades, lengua castellana e idioma extranjero
Nombre del docente:

Objetivo: Lograr disminuir el índice de reprobación académica en el área de lengua castellana.

Recursos: Libros, fotocopias

Estándar Derechos básicos de Competencias


aprendizaje
1. Conozco y utilizo A. Utiliza la información ofrecida Escribe textos empleando
algunas estrategias por los medios de comunicación,
argumentativas que teniendo en cuenta el mensaje,
diferentes tipos de párrafos
posibilitan la los interlocutores, la y haciendo uso correcto de
Construcción de textos intencionalidad y el contexto de los signos de puntuación al
orales en situaciones producción, para participar en igual que de las grafías
Comunicativas los procesos comunicativos de
auténticas. su entorno.
B- Crea organizadores gráficos
2. Produzco textos en los que integra signos
escritos que responden verbales y no verbales para dar
a necesidades cuenta de sus conocimientos.
específica cas de C. Reconoce las obras literarias
comunicación, a como una posibilidad de
procedimientos circulación del conocimiento y
sistemáticos de de desarrollo de su imaginación.
elaboración y D. Identifica algunas
establezco nexos expresiones de diferentes
Intertextuales y extra regiones y contextos en las
textuales obras literarias.
E. Interpreta obras de la
tradición popular propias de su
entorno
3. Comprendo e interpreto 3. Comprendo e interpreto Conoce procedimientos de
diversos tipos de texto, para diversos tipos de texto, para
establecer sus relaciones establecer sus relaciones
análisis, leyendo y
internas Y su clasificación en internas Y su clasificación en construyendo textos
una tipología Textual. una tipología Textual. expositivos e informes.

4. Reconozco la tradición oral 4. Reconozco la tradición oral


como fuente de la conformación como fuente de la conformación
y desarrollo de la literatura. y desarrollo de la literatura.

5. Comprendo obras literarias de C. Reconoce en las Lee y analiza narraciones


diferentes géneros, propiciando
Así el desarrollo de mi
producciones literarias y no literarias,
capacidad crítica y creativa. literarias como aplicando el proceso lector.
cuentos, relatos
cortos, fábulas y
novelas, aspectos
referidos a la
estructura formal del
género y a la
identidad cultural
que recrea.

Contenidos y actividades:

1. DIMENSION SINTACTICA Y SEMANTICA


1.1 El verbo (tiempo ,número y persona)
1.2 El significado literal y no literal.
2. ANALISIS DE TEXTOS NARRATIVOS Y DESCRIPTIVOS.
2.1. El cuento
2.2. El mito
2.3. La prosopografía la etopeya y el retrato.
3. ANALISIS DE TEXTOS NARRATIVOS Y DESCRIPTIVOS.
3.1. El cuento
3.2. El mito
3.3. La prosopografía la etopeya y el retrato.

Anexos:
Bibliografía: Todos aprender MEN, Actitud comunicativa, google

También podría gustarte

  • Malla 6
    Malla 6
    Documento16 páginas
    Malla 6
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Malla 10
    Malla 10
    Documento25 páginas
    Malla 10
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Recuperación 9 Lenguaje 2
    Recuperación 9 Lenguaje 2
    Documento19 páginas
    Recuperación 9 Lenguaje 2
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Recuperación 6 Lenguaje 2
    Recuperación 6 Lenguaje 2
    Documento10 páginas
    Recuperación 6 Lenguaje 2
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Humanidades 8
    Humanidades 8
    Documento3 páginas
    Humanidades 8
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Malla 9
    Malla 9
    Documento18 páginas
    Malla 9
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Recuperación 9 Lenguaje 1
    Recuperación 9 Lenguaje 1
    Documento15 páginas
    Recuperación 9 Lenguaje 1
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Malla 11
    Malla 11
    Documento27 páginas
    Malla 11
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Habilitación Octavo
    Habilitación Octavo
    Documento12 páginas
    Habilitación Octavo
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones