Está en la página 1de 3

PLAN DE ESTUDIO

GRADO: 8

AREA : ASIGNATURA

DIMENSION:

COMPONENTE ESTANDAR A DESARROLLAR EN DERECHO BASICO DE GRADO


EL CICLO DE GRADOS APRENDIZAJE
PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO3 PERIODO 4

1. Produzco textos orales A. Caracteriza los EJES TEMATICOS 5. Redacción de 8. El cambio


PRODUCCIÓN DE de tipo argumentativo discursos presentes 1. Redacción de textos.(1,2,D) semántico. La 12. Formas de expresión oral
TEXTO para exponer mis ideas y en los medios de textos escritos y 5.1. Cohesión y ortografía en 12.1. La mesa
llegar a acuerdos en los comunicación y orales (1,2 ,D) coherencia homófonas/g y redonda(1,D)
que prime el respeto por otras fuentes de 1.1. La oración5.2. Signos que marcan ll/y(1,D) LOGRO
mi interlocutor y la información, gramatical. límite de Investiga e indaga sobre
valoración de los atendiendo al 1.2. Los grafemas c - enunciado/ Uso de LOGRO temas de interés para
contextos contenido, la cc g–j Determina la participar en espacios
comunicativos. intención 1.3. Contextos 5.3. La oración y el funcionalidad que discursivos con el
2. Produzco textos escritos comunicativa del discursivos. párrafo poseen las palabras en la propósito de dar a
que evidencian el autor y al contexto 1.4. La oratoria y el LOGRO conformación del sentido conocer sus
conocimiento que he en que se discurso. Escribe textos corrigiendo textos conocimientos y posturas
alcanzado acerca del producen. empleando diferentes frente a sus compañeros.
funcionamiento de la B. Relaciona las LOGRO tipos de párrafos y
lengua en situaciones de manifestaciones Redacta textos escritos y haciendo uso correcto
comunicación y el uso artísticas con las orales, teniendo en de los signos de
de las estrategias de comunidades y cuenta los diferentes puntuación al igual que
producción textual. culturas en las que tipos de oraciones y el de las grafías G y J
se producen. uso correcto de la c, cc y
C. Reconoce en las h.
producciones
3. Comprendo e interpreto literarias como 2. Textos continuos 9. Tipos de textos 13. La pintura y la
COMPRENSIÓN E textos, teniendo en cuenta cuentos, relatos y discontinuos (3. 6. Estrategias para la 9.1. El texto poético imagen(3,B)
INTERPRETACIÓN el funcionamiento de la cortos, fábulas y E,F,G) comprensión tipos de 9.2. Música y cultura LOGRO
TEXTUAL lengua en situaciones de novelas, aspectos 2.1. La comprensión de textos (3,E,F,G) (3,E,F,G) Determina y comprende el
comunicación, el uso de referidos a la lectura 6.1. Procedimientos de contenido expresado en el
estrategias de lectura y el estructura formal 2.2. Técnicas de lectura análisis LOGROS arte pictórico
papel del interlocutor y del del género y a la La intención comunicativa 6.2. El texto expositivo Identifica los elementos .
contexto. identidad cultural 2.3. La infografía formales y de
que recrea. 2.4. La caricatura composición del texto
D. Escucha con LOGRO poético y en las
atención a sus Analiza diferentes tipos manifestaciones artísticas
compañeros en de textos continuos y musicales
diálogos informales discontinuos,
y predice los identificando la
contenidos de la información global, la
comunicación. estructura y elementos
E. Infiere múltiples propias del texto.
4. Determino en las obras sentidos en los 3.Literatura 7. Literatura 10. Literatura colombiana 14. Literatura colombiana
LITERATURA literarias latinoamericanas, textos que lee y los Colombiana(4 C) colombiana (4C) (4C) (4C)
elementos textuales que dan relaciona con los 3.2. Literatura 7.1. Literatura de la 10.1. Literatura 14.1. Las vanguardias
cuenta de sus características conceptos macro precolombina, de la independencia modernista
estéticas, históricas y del texto y con sus conquista y la colonia 10.2. Literatura realista 14.2. Novela
sociológicas, cuando sea contextos de LOGRO 7.2. Romanticismo y LOGRO contemporánea
pertinente. producción y Conoce la literatura costumbrismo Conoce la literatura
circulación. precolombina, la LOGRO modernista y realista, LOGRO
F. Reconstruye en sus conquista y la colonia., Conoce la literatura de indagando en diferentes Literatura actual
intervenciones el indagando en diferentes la independencia, fuentes de información y Conoce la literatura
sentido de los fuentes de información y romanticismo y leyendo obras literarias vanguardista y
textos desde la leyendo obras literarias costumbrismo, en las que relaciona el contemporánea,
relación existente en las que relaciona el indagando en diferentes contexto sociocultural e indagando en diferentes
entre la temática, contexto sociocultural e fuentes de información identifica la intención del fuentes de información y
los interlocutores y identifica la intención del y leyendo obras autor. leyendo obras literarias
el contexto autor. literarias en las que en las que relaciona el
histórico-cultural. relaciona el contexto contexto sociocultural e
G. Compone sociocultural e identifica identifica la intención del
diferentes tipos de la intención del autor. autor.
MEDIOS DE 5. Retomo crítica y texto atendiendo 7. Medios de 8. Medios de 15. Medios de 15.El artículo de opinión (5,,A,)
COMUNICACIÓN Y selectivamente la a las características comunicación comunicación comunicación LOGRO
OTROS SISTEMAS información que circula de sus ámbitos de masiva(5, 6, A,B) masiva(5,6,A,) masivos(5,6,A,) Busca en los medios de
SIMBÓLICOS a través de los medios uso: 8.1. La radio 11.1. El afiche publicitario comunicación artículos
4.1. La televisión
de comunicación privado/público o 8.2. La publicidad y el de opinión para
masiva, para cotidiano/científico. como medio de consumo 11.2. El reportaje identificar su estructura y
confrontarla con la que información LOGRO aprender a redactarlo.
proviene de otras LOGRO Analiza el papel de la LOGRO
fuentes. Observa, lee e radio, redactando Lee, analiza la estructura,
6. Comprendo los factores interpreta la ensayos e interpretando interpreta y produce
sociales y culturales que información programas radiales afiches publicitarios y
determinan algunas trasmitidos por reportajes.
manifestaciones del proveniente de emisoras tradicionales
lenguaje no verbal. los medios y y/o web
toma una
posición crítica
frente a su
contenido

16. Reflexiono en forma crítica El proceso de la comunicación y


ÉTICA DE LA acerca de los actos sus componentes. (16,D)
COMUNICACIÓN comunicativos y explico los LOGRO
componentes del proceso Comprende los contenidos de un
de comunicación, con diálogo y predice las posibles
énfasis en los agentes, los ideas que pueden darse en él.
discursos, los contextos y el
funcionamiento de la
lengua, en tanto sistema de
signos, símbolos y reglas de
uso.

También podría gustarte

  • Malla 10
    Malla 10
    Documento25 páginas
    Malla 10
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Malla 6
    Malla 6
    Documento16 páginas
    Malla 6
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Recuperación 9 Lenguaje 2
    Recuperación 9 Lenguaje 2
    Documento19 páginas
    Recuperación 9 Lenguaje 2
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Recuperación 6 Lenguaje 1
    Recuperación 6 Lenguaje 1
    Documento6 páginas
    Recuperación 6 Lenguaje 1
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Recuperación 6 Lenguaje 2
    Recuperación 6 Lenguaje 2
    Documento10 páginas
    Recuperación 6 Lenguaje 2
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Malla 11
    Malla 11
    Documento27 páginas
    Malla 11
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Malla 9
    Malla 9
    Documento18 páginas
    Malla 9
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Recuperación 9 Lenguaje 1
    Recuperación 9 Lenguaje 1
    Documento15 páginas
    Recuperación 9 Lenguaje 1
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones
  • Habilitación Octavo
    Habilitación Octavo
    Documento12 páginas
    Habilitación Octavo
    carolinamontanari90
    Aún no hay calificaciones