Está en la página 1de 6

Unidad Temática: “Los instrumentos musicales” Educadora:

Fecha: 27 de septiembre al 01 de octubre Asistente:


Nivel: Medio
Objetivo Transversal: 1. Participar en actividades y juegos grupales con sus pares, conversando, intercambiando pertenencias, cooperando.
Ámbito Núcleo Objetivos de Aprendizaje
Desarrollo Personal y Corporalidad y 5. Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes
Social Movimiento y utensilios.
Comunicación Lenguaje Verbal 3. Identificar algunos atributos de los sonidos de diferentes fuentes sonoras como intensidad
Integral (fuerte/suave), velocidad (rápido/lento).
Lenguajes Artísticos 2. Expresar sus preferencias, sensaciones y emociones relacionadas con diferentes recursos
expresivos que se encuentran en sencillas obras visuales (colorido, formas), musicales (fuente,
intensidad del sonido) o escénicas (desplazamiento, vestimenta, carácter expresivo).
3. Interpretar canciones y juegos musicales, experimentando con diversos recursos tales
como, la voz, el cuerpo, instrumentos musicales y objetos.
4. Expresar corporalmente sensaciones y emociones experimentando con mímica, juegos
teatrales, rondas, bailes y danzas.
5. Expresar emociones, ideas y experiencias por medio de la plástica experimentando con
recursos pictóricos, gráficos y de modelado.
Interacción y Pensamiento 1. Reproducir patrones sonoros, visuales, gestuales, corporales u otros, de dos o tres
Comprensión del Matemático elementos.
Entorno 2. Experimentar con diversos objetos, estableciendo relaciones al clasificar por dos atributos a
la vez (forma, color, entre otros) y seriar por altura o longitud.
Indicadores - Describe características musicales (fuente sonora), en forma directa.
- Toca diversos instrumentos musicales de la forma correcta.
- Clasifica por dos atributos como: sonido y forma.
- Utiliza el cuerpo e instrumentos musicales de manera integrada en canciones.
- Crea un instrumento musical, utilizando técnicas o materiales de su agrado y elección, representando sus propios
intereses e imaginación.
- Sigue el ritmo de diversos sonidos instrumentales, utilizando un instrumento musical y acompañándolo con
movimientos corporales.
- Identifica el patrón de sonidos utilizando imágenes para ordenarlo.
- Verbaliza al menos dos nombres de instrumentos musicales en inglés.
- Compara y asocia algunas características musicales (sonidos).
- Marca el pulso con instrumentos musicales, en canciones interpretadas por otros.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Actividad Pedagógica “Conocer los “Clasificación de “Confección de un “La Orquesta” “Sillas
N°1 Instrumentos instrumentos Palo de agua” Se invitará a los niños instrumentales”
musicales” musicales” Se invitará a los niños y niñas a ubicarse en Reunir al grupo,
Reunir al grupo, Reunir al grupo, y niñas a participar semicírculo y les invitándoles a
invitándoles a invitándoles a de un taller de saluda el personaje participar del juego
escuchar una canción participar de la manualidad, “Lobo caulimón”, el “Sillas
popular, comentando actividad pidiéndoles que se cual les pide ayuda instrumentales”. El
acerca de los “Clasificación de ubiquen en el suelo para conocer el juego es bastante
instrumentos que los instrumentos en forma de sonido de los similar al original. Se
acompañan. Luego, musicales” y para semicírculo. Se les instrumentos prepararán tantas
se les motivará a esto, se les motivará, haciendo musicales, sillas como jugadores
observar un video presentará y sonar un palo de preguntándoles estén participando, y
educativo sobre los colocarán varias agua, preguntándoles ¿Sabes cómo suena la regla principal será
instrumentos imágenes de ¿A qué sonido se una guitarra? ¿Cuál que los niños/as
musicales, diferentes parece cuando es tu instrumento deberán sentarse
preguntándoles ¿qué instrumentos suena? Se les musical favorito? Se apenas escuchen el
instrumento musical musicales en el comentará que van a les invitará a sonido del
conocen y cuál han centro de la sala, confeccionar un palo escuchar la canción instrumento que
tocado? Se les generando acuerdos de agua a través de “La orquesta” y elijan al principio
explicará que existen entre todos, deberán las siguientes deben descubrir los para el juego. Las
diferentes tipos de agruparlos en instrucciones: sonidos, escogiendo sillas se dispondrán
instrumentos diferentes categorías 1. Pintar el cilindro la tarjeta del en un círculo, con el
musicales, según les parezca. de cartón, y dejar instrumento asiento al lado
mostrando y Preguntarles: ¿Por secar. correspondiente. exterior, los niños/as
tocándolos. qué los agruparon de 2. A continuación, Luego, se irán danzando y
Posteriormente, se esa manera? Y pegar papel lustre o seleccionarán 3 saltando alrededor
les invitará a entregarles material hacer pequeños niños/as para del círculo de sillas.
organizarse en sobre la clasificación puntitos con escuchar 3 sonidos Apenas la música se
grupos pequeños, y a de instrumentos temperas para distintos y deberán detenga, los
cada grupo se les musicales. Luego, se adornarlo. ordenar las imágenes jugadores escucharán
facilitará un tipo de les motivará a 3. Después de seco, siguiendo el orden en el sonido de un
instrumento musical ensayar la canción tomar el papel de que los escucharon, instrumento musical.
(de viento, cuerda, o “Cielo de un solo diario y hacer un para crear un patrón. Si es el elegido al
de percusión). La color” varias veces, churro, metiéndolo Pasarán en grupo de inicio del juego,
idea es que vayan acompañándoles con dentro del cilindro de 3 hasta que todos deberán sentarse
rotando los una guitarra y papel. hayan tenido la todos. Si es otro
instrumentos permitiéndoles la 4. Cerrar por un lado oportunidad. Se les instrumento,
musicales por cada experimentación con con papel celofán. invitará a recrear con entonces deberán
grupo y que todos/as los diferentes 5. Echar un puñado su cuerpo como se continuar bailando.
tengan la posibilidad instrumentos de arroz, alfileres u toca cada Aquellos jugadores
de conocer y tocar musicales. otra semilla y cerrar instrumento bailando que se sienten al
los diferentes tipos el otro lado también la canción. escuchar el
de instrumentos con papel celofán. Finalmente, instrumento correcto
musicales. Para Finalmente, se preguntarles: ¿Qué obtendrán un punto.
finalizar, se iniciará motivará a los niños y sonidos escuchamos? Al final de diez
una conversación, niñas a hacer sonar el ¿Cómo suena una rondas, los que
preguntando ¿Qué palo de agua. batería? Etc. tengan más puntos
instrumentos acumulados ganarán
musicales tocaron? el juego.
¿Cuál les gustó más?
Recursos para - Canción popular. -Imágenes de - Cilindros de toalla - Canción “La - Sillas.
actividad N°1 - Recursos diversos de papel. orquesta”. - Instrumentos
audiovisuales. instrumentos - Papel lustre y - Radio musicales.
- Video educativo musicales. pegamentos. - 3 Láminas de cada
sobre los - Fotocopias con la - Témperas. instrumento musical
instrumentos clasificación de - Papel de diario y que hay presentes en
musicales. instrumentos celofán. la canción.
- Instrumentos musicales. - Arroz, alfileres u - Sonidos de los
musicales de -Instrumentos otra semilla. instrumentos de la
diferentes tipos (de musicales, canción en un
viento, cuerda, o de incluyendo una pendrive.
percusión). guitarra.
- Canción “Cielo de
un solo color”.
Actividad Pedagógica “Vamos a encontrar “Vamos a hacer “Vamos a seguir el “Vamos a aprender “Vamos a tocar
N°2 la fuente del sonido” música” ritmo” inglés” Instrumentos
Reunir al grupo, Reunir al grupo, Reunir al grupo, Reunir al grupo, musicales”
invitándoles a invitándoles a invitándoles a invitándoles a Reunir al grupo,
participar de la participar de la participar del juego participar de una invitándoles a salir al
actividad “vamos a actividad “vamos a “Sigue el ritmo” y actividad en donde patio, pidiéndoles
encontrar la fuente hacer música”. El para esto, se aprenderán los sentarse en medios
del sonido”. El espacio y los utilizarán varios instrumentos grupos formando un
espacio y los materiales se han audios con el sonido musicales en inglés, círculo, en donde se
materiales se han preparado con de diversos para esto, se les motivará a elegir
preparado con antelación. Se instrumentos necesitará un juego un instrumento
antelación. Se motiva invitará a los niños a musicales. El objetivo de tarjetas con los musical de una caja
a los niños y niñas a sentarse formando del juego es seguir el dibujos o (puede ser tambor,
sentarse en círculo, y un círculo en el suelo ritmo de cada ilustraciones de claves, pandero,
un voluntario iniciará y a experimentar con instrumento. Para algunos de los sonajero, palos de
el juego colocándose sonidos (secuencias esto es necesario que diferentes agua, cascabel,
al centro con los ojos rítmicas sencillas) con al inicio de la instrumentos xilófono, entre
tapados, un niño o las partes del propio actividad, elijan un musicales, y también, otros.) y marcar el
niña del circulo hará cuerpo y con movimiento que va a un número igual de pulso de la canción
sonar el instrumento diferentes estar asociado a cada tarjetas con los que contiene
musical suavemente instrumentos instrumento musical. nombres de estos diversos estilos: “Mi
y el voluntario musicales. Sugerirles Luego, a medida que instrumentos perro Chocolo - El
deberá caminar hacia comenzar con el van sonando los musicales en inglés. baile de Chocolo”.
donde el crea que se cuerpo. Por ejemplo: instrumentos, los El juego consiste en Para mediar, se
está generando el “Me gustaría jugadores deberán ir que los niños y niñas invitará a participar
sonido. Así cada niño escuchar qué sonidos cambiando de busquen los pares de con una acción
y niña pasa al centro, podemos hacer con movimiento de los instrumentos motivante, marcando
descubriendo de nuestra boca, acuerdo a lo que musicales con sus el pulso con algún
donde viene el además de hablar”. escuchan. El jugador nombres en inglés. instrumento musical.
sonido y que Se incentivará, que tenga menos En esta parte, se Para finalizar, se
elementos pueden mostrando que es errores al cambiar de asegurará, de que los pedirá a los niños y
ser los que suenan. posible soplar, silbar, sonido será el niños/as repitan los niñas dejar el
Para finalizar el chasquear la lengua, ganador del juego. nombres de los instrumento que
juego, se invitará a chispear los dedos, instrumentos en ocuparon dentro de
los niños y niñas a golpear, frotar y inglés en voz alta la caja para luego
recoger y guardar los muchas otras para que así también conversar y
materiales utilizados posibilidades. Para puedan practicar su responder preguntas
y cerrar, reuniendo al finalizar, se invitará a pronunciación en como: ¿De qué
grupo para que los niños y niñas a inglés. Para finalizar, formas podemos
comenten lo que les cantar una canción, se realizará una marcar el pulso de
gustó y aprendieron. expresando algunas retroalimentación una canción?, ¿Qué
secuencias rítmicas para rescatar lo que instrumento musical
creadas, utilizando aprendieron los niños te resulta más fácil
instrumentos y niñas. tocar?, ¿por qué?
musicales. Etc.
Recursos para - Instrumentos - Instrumentos - Audios con el - Juego de tarjetas - Caja con
actividad N°2 musicales. musicales. sonido de diversos con los dibujos o instrumentos
instrumentos ilustraciones de musicales.
musicales. algunos de los - Radio.
diferentes - Canción “El baile de
instrumentos Chocolo”.
musicales.
- Número igual de
tarjetas con los
nombres de estos
instrumentos en
inglés.
Actividad Motivar a los niños y Motivar a los niños y Motivar a los niños y Motivar a los niños y Motivar a los
Complementaria niñas a que en grupo niñas a jugar a niñas a desplazarse niñas a jugar a niños/as a crear un
grande, interpreten “Adivina el en silencio por la sala conocer los tipos de acompañamiento
diversas canciones a instrumento”. Los al ritmo de algún instrumentos instrumental para
lo largo de los días, niños/as manipularán sonido que se emitirá musicales que una canción que
marcando el pulso o una serie de (por ejemplo: una existen, para esto, se conozcan. Para esto:
siguiendo el ritmo instrumentos improvisación en necesitará de cuatro se les presentará
con instrumentos musicales. Luego, se pandero, guitarra o cestas pequeñas, acompañamientos
musicales, según sea les pedirá a que flauta). Al dejarlo de colocando una simples para la
el rol que les exploren distintas tocar, los niños y etiqueta a cada cesta canción y los niños/as
compete; por maneras de tocar niñas se detienen. para así identificar los practican hasta
ejemplo, en el cada uno, mientras Luego, se puede cada una con uno de sentirse seguros.
momento del saludo, los demás pueden ir variar la intensidad los tipos de Luego, se dividen en
la despedida o las sugiriendo formas de en su improvisación instrumentos: de grupos de seis a ocho
transiciones entre un manipular el objeto para que los niños y cuerda, de viento, o integrantes y crean
período de trabajo y para generar otros niñas se muevan de de percusión. Luego, una propuesta, la
otro. Para aumentar sonidos interesantes. forma diferente. Es se les pedirá a los ensayan y la
la complejidad de Finalmente, se les importante enfatizar niños/as clasificar los presentan a los
esta experiencia, incentivará a que lo hagan en instrumentos en las demás. Para
invitarles a crear en describir los sonidos silencio para poder cestas correctas. terminar,
conjunto una canción que más les llamó la escuchar su sonido comentarán la
para cada momento. atención, guía. actividad.
dibujándolos.
Tiempo Aproximado - 45 minutos. - 45 minutos. - 45 minutos. - 45 minutos. - 45 minutos.
Experiencia de
Aprendizaje

También podría gustarte