Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA “CHIPE HAMBURGO”

PLANIFICACION MICROCURRICULAR
PARA EL PRIMER PARCIAL DEL SEGUNDO QUIMESTRE
AÑO LECTIVO 2021 – 2022

AMIE: 05H00266 DOCENTE (S): Lic. Francisco Garcia

DISTRITO: 05HD02 CIRCUITO: 3


DIRECCIÓN: San Jacinto
FECHA: Del lunes 08 al 12 de noviembre.
SUBNIVEL: BACHILLERATO GRADO: SEGUNDO PARALELO: “A”
Y del 15 al 19 de noviembre de 2021.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE 1
Los estudiantes comprenderán que la salud, la cultura y el entretenimiento son ejes fundamentales en el desarrollo del proyecto de vida y su difusión es importante a través
de manifestaciones artísticas y culturales.
OBJETIVO INTEGRADOR:
OI.5.2. Aplicar conocimientos de diferentes disciplinas para la toma de decisiones asertivas y socialmente responsables, a partir de un proceso de análisis que justifique la
validez de sus hallazgos, poniendo especial cuidado en el uso técnico y ético de diversas fuentes y demostrando honestidad académica.
OBJETIVO ESPECIFICO:
O.M.5.5. Valorar, sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico, la vinculación de los conocimientos matemáticos con los de otras disciplinas científicas y los
saberes ancestrales, para así plantear soluciones a problemas de la realidad y contribuir al desarrollo del entorno social, natural y cultural.
VALORES: Respeto por la salud y bienestar de las personas.

NOMBRE DEL PROYECTO: MANIFESTACIONES DE VIDA (Proyecto Científico).

Idea Central: Desarrollar interpretación y solución de situaciones problémicas del medio. MUNDO CONTEMPARÁNEO TEMPARÁNEO

SEMANA 5 Y 6: Del lunes 08 al 12 de noviembre.


Y del 15 al 19 de noviembre de 2021.

SEMANA 5 Y 6: Del lunes 08 al 12 de noviembre.


ASIGNATURA: Matemática Segundo BGU
Y del 15 al 19 de noviembre de 2021.
Orientaciones Metodológicas
Contenidos Esenciales
Destrezas con Criterios de Desempeño Indicadores de Evaluación Recomendaciones
Propuesta del docente para el padre de
familia
 Vectores en M.5.2.6. Reconocer los vectores como I.M.5.6.2. Realiza ¿Sabias que? Controlar
R2 elementos geométricos de R2. operaciones en el espacio En efecto, las matemáticas están presentes en cualquier faceta frecuentemente la
 Operacione M.5.2.7. Calcular el producto escalar vectorial R2; calcula la de nuestra vida diaria: el uso de los cajeros automáticos de un realización de tareas a
s con cada uno de sus hijos,
entre dos vectores y la norma de un vector distancia entre dos puntos, banco, las comunicaciones por telefonía móvil, la predicción
estar pendientes que
vectores. para determinar la distancia entre dos el módulo y la dirección de del tiempo, las nuevas tecnologías, la arquitectura€ e incluso, ellos cumplan con las
 Angulo puntos A y B en R2 como la norma del un vector; reconoce cuando aunque no es tan conocido, también en una obra de arte, en la reuniones que cada
entre 2 vector. dos vectores son música . docente planifica en los
vectores. ortogonales; y aplica este ¿Recuerda que? grupos de WhatsApp,
conocimiento en problemas Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo apoyar en la
físicos, apoyado en las TIC. intelectual de los niños, les ayuda a ser lógicos, a razonar realización y controlar
ordenadamente y a tener una mente preparada para el que se mantenga el
pensamiento, la crítica y la abstracción. ... Sin embargo, la orden del portafolio
estudiantil por
opinión mayoritaria es que las matemáticas juegan un papel
semanas, el horario de
importante en la sociedad. los estudiantes es
obligatorio que deben
PROPUESTA PARA LA AGENDA PRIMER PARCIAL DEL estar pendientes de,
SEGUNDO QUIM, SEMANA 5 DEL LUNES 08 DE NOVIEMBRE 7H00Am a 13h10Pm.
Para el nivel
TEMA: Producto escalar entre dos vectores Bachillerato de forma
Actividad.- Analizar y entender sobre el producto escalar entre 2 obligatoria cumpliendo
vectores o ángulo de 2 vectores, pasar este contenido como con las jornadas
asignatura con sus graficas correspondientes académicas durante el
Argumento: proceso virtual y evitar
El ángulo comprendido entre dos vectores A y B se calcula utilizando la inconveni’entes a
definición del producto escalar, representado en coordenadas futuro.
cartesianas, y el producto de sus magnitudes
Calculamos el ángulo comprendido entre los siguientes vectores: A =
(3i + 4j)m y B = (2i – j) m. Primero: Encontramos el módulo o
magnitud de cada vector
EL PROCESO SE EXPLICARÁ EN CLASE. PRESENCIAL. En la
semana 6
Calculemos el ángulo comprendido entre los vectores A = (-5; 3)m y B
= (7m; 27°)
a.- Primero: Calculamos las magnitudes de los vectores A y B.
b.- Segundo: Expresar el vector B en coordenadas cartesianas .
c.- Tercero: Aplicamos la relación correspondiente, con su respectiva
gráfica.
PROPUESTA PARA LA AGENDA PRIMER PARCIAL DEL
SEGUNDO QUIM, SEMANA 6 DEL LUNES 15 DE NOVIEMBRE

Tema. Producto escalar entre 2 vectores o ángulo de 2


vectores. (Resolución de ejercicios)
Actividad.- Analizar y resolver sobre el producto escalar entre 2
vectores o ángulo de 2 vectores, pasar este contenido como tarea.
Argumento:

RESOLVER
¿Cuál es el ángulo comprendido entre los siguientes
vectores?
A = (7i – 4j)m y B = (5i + 2j)m

C = (-5i + j)Km/h y D = (-8i - 12j)

E = (6m; 30°) y F = (2i + 7j)m


Nota. revisar el contenido expuesto y pasar como materia y para los
estudiantes que no cuenten con internet pasar el contenido expuesto en
la agenda. Y resolver el ejercicio revisando el ejemplo de la materia,
O REVISAR LA PAGINA DEL TEXTO:
ELABORADO POR: REVISADO COORDINADOR DE ÁREA: APROBADO DIRECTOR:

Lic Francisco Garcia Lic Iván Salazar

Firma: Firma: Firma:

Fecha de elaboración: 05 de Noviembre de 2021.

También podría gustarte