Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA “CHIPE HAMBURGO”

PLANIFICACION MICROCURRICULAR
PARA EL SEGUNDO PARCIAL DEL PRIMER QUIMESTRE
AÑO LECTIVO 2021 – 2022

DOCENTE (S): Lic. Jacinto Santillán B.

CIRCUITO: 3
DIRECCIÓN: Chipe Hamburgo –La Mana
GRADO/ CURSO: PRIMERO PARALELO: BGU A
YB FECHA: del 22 al 26 de noviembre 2021
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Students will understand that Ecuador is part of a megadiverse and multicultural world, contributing to the construction and care of a more just and equitable human society
through assertive communication in its near and distant environment

OBJETIVO INTEGRADOR: O.EFL 5.7 Interact quite clearly, confidently, and appropriately in a range of formal and informal social situations with a limited but effective command of the spoken language
(CEFR B1 level)
OBJETIVO ESPECIFICO: Impulsar la afirmación del respeto por el otro y del disfrute de las diferencias, como condiciones para el desarrollo de una convivencia pacífica

VALORES: Igualdad, libertad, justicia y solidaridad.

NOMBRE DEL PROYECTO: Democracia y Participación

Idea Central: La intervención de los ciudadanos en las actividades públicas del Estado, en tanto portadores de determinados intereses sociales EMPARÁNEO
SEMANA : 7 del 22 al 26 de noviembre 2021
SEMANA: 8 del 29 de noviembre al 03 de diciembre 2021

ASIGNATURA: Ingles P RIMERO “A y B” BGU SEMANA : del 2021


Orientaciones Metodológicas

Contenidos Esenciales Destrezas con Criterios de Desempeño Indicadores de Evaluación Recomendaciones para el padre de
familia
Propuesta del docente

Habits and manners of EFL 5.1.3. Find parallels between Ecuadorian Learners can exhibit an ability to discuss culture
Sabías que? 1.-Trabajar conjuntamente con los
other cultures Wishes cultural and political referents and those of La participación ciudadana está estudiantes
other countries by talking about holidays, from Ecuador and other countries while making naturalmente ligada a la democracia por ser 2.- Acudir a las reuniones de zoom a las
symbols, customs and schooling. informed choices about and taking action on issues ésta la principal forma de gobierno que se horas planificada
of prejudice and discrimination. REF I.EFL.5.2.1
sustenta en el diálogo e interacción entre 3.- Los estudiantes deben estar en un lugar
los ciudadanos y los asuntos del Estado. En cómodo para recibir sus clases virtuales.
(I.1, I2, S2, J1, J3) I.FL.5.2.1 este artículo se hace una revisión sobre los
4.-Asistir a las clases semi presenciales los
modelos de democracia y el tipo de
alumnos que están autorizados.
participación ciudadana que se manifiesta
en cada uno de ellos, con el objetivo de
identificar y caracterizar los distintos
mecanismos que permiten materializarla en
la gestión pública. La metodología
utilizada fue el análisis y revisión
cualitativa de la literatura científica en la
materia. Como resultado se sintetizaron
aspectos sobre la discusión teórica de la
democracia y se presentó una tipología
sobre niveles y mecanismos de
participación ciudadana, junto con algunos
elementos para su efectividad en el aparato
público, de tal forma que sea un informe a
la discusión teórica y puesta en práctica de
los mecanismos de participación en la
gestión pública. Se concluye, considerar
elementos que harán la ejecución de dichos
mecanismos, como la existencia de
metodología de trabajo, disponer de
información básica, control de
expectativas, tomadores de decisión
involucrados en el proceso y definición de
los alcances de la participación
DEMOCRACIA Y PARTICIPACION

¿Recuerda que?

La participación ciudadana se ha instalado


transversalmente en el discurso de los
actores políticos, fundamentalmente por la
crisis de legitimidad que afecta a las
instituciones de la democracia
representativa. Por tal razón, las propuestas
de profundización de la democracia y
apertura de las instituciones del Estado a la
ciudadanía, encuentran una valoración
positiva tanto en la sociedad civil como en
la élite política. No obstante, dicha
transversalidad en los debates sobre
democracia y participación ciudadana, en
ocasiones se observa cierto grado de
ambigüedad de lo que significa esta última,
lo cual, muchas veces provoca una falta de
referencias empíricas para la adecuada
implementación de dichos mecanismos en
la gestión pública.
PROPUESTA DE LA SEMANA 7
PROYECTO HUMANISTICO

Tema: Do you believe in ghosts?


Subtema: Common Supernatural stories in
our country.
Tarea:
PROPUESTA DE LA SEMANA 8
PROYECTO HUMANISTICO

Tarea:
Underline the correct stamen
1. The kid stayed home with parents
2. The mother told the kids not
open the door under any
circumstance
3. A friend of them knocked at the
door many time.
4. The went downstairs before the
girl.
5. The girl and the boy became
ghosts.
ELABORADO POR:
REVISADO COORDINADOR DE ÁREA: APROBADO DIRECTOR:

Lic. Jacinto Santillán B. Lic. Francisco García Lic. Iván Salazar

Firma: Firma: Firma:

Fecha de elaborado: 18 de noviembre del 2021

También podría gustarte