Está en la página 1de 3
INACAP ASIGNATURA: Ingenieria de procesos 72 HORAS DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA: Ingenieria de Procesos es une asignatura de cardcterlectiva, del rea frmativa de Especialidas, presence, que desarolla conacimientesy Rabilcades relacionadas con la caldad de les products ysistamas productivos. Al tarmino dela asignatura los estudantes seran capaces ce ‘valuar variables de proceso, determinar balances de materia ¥ energiay establacer sistemas de calidad de pracesos roducivos de la ndustra quimics ‘OBJETIVOS GENERALES: ‘Al aprobar signatura, el alumno estaré en condiciones de: 1 Variables de proceso 10 2 Balances de materia y eneria, 2 3 Sistemas de gestén ae caida 30 EVALUACION: Las horas de eveluacién estén ncuidas en las de ls Unidades de Aprendizaje. DOCENTE ELABORADOR: Paulo Ariagada Gonzélez [ASESOR DE DISERO CURRICULAR: Maria Luisa Siez Garcia HORAS DE LA UNIDAD : 10 ee Cet eee) ene [APRENDIZAJES ESPERADOS_ | CRITERIOS DE EVALUACION CONTENIDOS MINIMOS OBLIGATORIOS: 4d Analia as variables de ts Analie as variates de | 1.1.1. Consider las dimensiones y undades de medida de tas | + Clasicacén de procesos productivos. variables Ge proceso en las etapas de ls proceso: productivas. | + Dimensiones y unidades utiizadas en los procesos roductvas de la industria fuimiea,(Integrada . . autos ‘ : pe 1.1.2. Considera los efectos de las variables de proceso en tos | + Vanables de proceso de mayor Inciéencia en los procesos aoe ee eos) fapas de les procesos procuctive, preven situaciones preductives Resolucién de Problems, nivel | St2p0s ol s rob 1.1.3. Consider la interelacén de las variables de proceso en cada etapa cel proceso productvo. [ACTIVIDADES MINIMAS OBLIGATORIAS. Queda a determinacién de docente de aula, Cera cre! peer eee) ee eee ee 'APRENDIZAJES ESPERADOS | CRITERIOS DE EVALUACION CCONTENIDOS MINIMOS OBLIGATORIOS 24s Determina balances de, | 2.1.1 considera balances de materia simples, considerando el_| + Princplos fundamentales de balances de masa en estado peat nes akeersia tipo de proceso productive y principe fundamentales de estaconara poset ees ‘onservacton ge masa, + Balances de masa simples y miltiples apicados alos Ganérces, Rasoncion da 222. ‘Sincpos fundamentals de conservactn de energia. Probiemas y Tabejo en Equipo, | “considera balances de materia maltiples,considerando el tipo | * Balances de energia total en exaco estacionerioe Hi fe proceso productive y principles fundaimentates de 1 porte y uso.de's blomasa a nvel nacionals través del ‘oneervacién de mass balance de energia, considerando normas nacionales & Internacionales qué aplcan ala leh. 2.1.3 Considera balances de eneroa, considerande al ipo de “ proceso producto y principios Tuncamentales Go conservacin de Sera, prance eters yenoaus pare aborcr an 2.1.4 Generando ideas y propuestas mediante la integraciin de ios aportes de os miembros del equlbo. Us estudiantes en forma grupalyrealzanrevsién bibllogréfica de los documentos ndicados en guia ejemplo Biomasa y Normativa disponible en AAL [Actividad Presenci ‘Actividad 2: Taller Cecraetrcrer) POO etre wae) [APRENDIZAJES ESPERADOS | CRITERIOS DE EVALUACION CONTENIDOS MINIMOS OBLIGATORIOS 2. Evalda Sistemas de clos | 5 5 yaa stem de caléad de proceso produto qin, a| + Sistemas de Cadac: poftcas,objtvs y lineaments pra deaindusrra quimice, 4 | parr de esindares nacional nernaconaies. eiogre de a caded de un proce, + Roguisitos para un sist 3.1.2 Propone majoras 8 un sistema de calidad, considerando Normative Vigente, normativa vigente y codigos de ética que regulan ia profesién y | « Planincacién We actividades de un Sistema de Calided. sma de gestion de la calidad, Geos productos, (integrada Competencas Genéneas, Trabajo ‘en Equipo y Etica Profesional, | los de la organizacion en la que se encuentra, Aplicacion de la 150 9001 a un proceso productivo. Nivel) 3.1.3- Plnifica actividades de sistema de calidad de un proceso productive 3.1.4. Generando ideas y propyestas mediante lait ios aportes de los miembros del equbo praciin de [ACTIVIDADES MINIMAS OBLIGATORIAS. ‘Actividad Inaividuat ‘Actividad 2: Investigacién Conceptual alumna investiga de manera individual conceptos de calldad usados en la actualdad aplcada a un proceso y producto ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Para el logro de los aprendizajes esnerados de esta asgnatura, se han estableida las siguientes estrategias y técnicas dldéctcas, acordes al enfoqus arientado 8 competences, Unidas de aprendizase 1: Variables de procesos Unidas de aprendizaje 2: Balances de materia y enerale Unidae de aprendizaje 3: Sistemas de Gestién de Calidad Como estrateoledidéctica ‘Trabajo Colaborative (TC): Es ol empleo didéctico de grupos reducidos en que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendlzaje y dees demas (ohnson et al, 2000) Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): Es cl empleo cidéctico de un problema como punto de partida para Ia adquiscin e integracién de nuevos conocimientos y competencias (Berrows, 1986), Complementada con la(s)técnica(s) Clase Expositiva (CEX): Técnica que implica la presentacién de_un tema ligicamente estructurade con Ia fialidad de faciitarinformacién brganizada sigulendo erterios adecuades 3 a fnaidad protencica. Esta técnica se centra fundamentalmente en la exposicin verbal por parte del docente de ios contenidas sobre la materia objeto de estudio (Miguel, 2006). lase Invertida (CI): Técnica que Invert la clase tradicional. Las actividades practlcas que Implican Ia movilzacién de aprendlzajes se realizan en fi aula con la guia del cocente y la presantacén de les concaptos, se deja como tarea previa a realizar Tuera del aula, donde les estuclantes ce ‘manera autsnoma revisan el material falitado de manera previa aia asistencia dela clase (Bergmann & Sams, 2014). SISTEMA DE EVALUACION ara resquardar el logro de ls aprendizajes esperados de esta eslgnatur, l sistema de evaluacién debe Inchir las siguientes intancias evaluative: + Evaluactén Diagnéstica: Orientada a indagar en los conocimientos previos de los estudlantes, como punto de partiéa de cada unidad de aprencizale. + “Evaluacién Formativa: Destinaca 3 la extrega de retvoalmentacion del avarice de los estudiantes, con Toco en [a majors del proceso de ns aprendizae + Evaluacién sumativa: Dirgida 2 valorar las competencias desarollacss por ls estudiantes y vericar el logro de les aprendlzajes esperadas de la asignatura linstrumento de] un Evidencia Criterios de Evaluacién situacién de Evaluacién, IMstrumento Observaciones | % Parcial Total T Prueba Excite TT. Considers las dimensiones y [los estudiantes anatizan — [Prueba de |Flabaraain 13% Unigades de medida de las fbasdndose en problemdticasesarrollo _fndividual Variables de proceso en las etapas [iadas. levaluacién Ge los procesos productves. frdividval 1.2. Considera los efector de las Variables de proceso en las etapas Geos procesos productvos, Dreviendo stuacones, problematicas 1.2. Considers la interreacién de las variables de proceso en cada etapa el proceso productive z Gala de Trabajo fc, Considera balances de materia jlos eaudlantes Gesarrolan | Escala Ge |Elaboracin grupal| 259 simples, consideranco el tio de [gui de trabajo lpreciacién. _fEvaluacion grupal proceso proauetivoy priniples [eonsiderando los balances Findamentales de coaservacisn de fie masa, 2.1.2. Consdera balances de materia ‘multiples, consideranco el tipo de proceso srocuctive y principles Findamentales de coneervacien de i.1.4 Generando ideas y propuestas rmeclante la integration de los Sportes de los miembros del z Guia de abajo [21.3 Consicera balances de eneraia, Los estuTantes desarrollan [Escala de JEboradion grupal. |__ 25% Considerando eltipa de proceso fguias de trabajo fspreciaciin. _fevaluacon grupal productive y principios. fundamentales de conservacion de ‘eneraa, prionzande enterios y fenfoques para abordar las stuaciones, 1.4 Generando ideas y propuestas ‘mealonte la integratén de los aportes de los miembros del ‘quiz |consideranda los balances: lae enero. 3 Thterme TT Vela sistema de clad de procese productive quimico, = ort de estandares naconales © Imemnacionaies 1.2 Propone mejoras aun sistema de Calidad, consigerande,parmativa Wigente y céclgos ge hea que Fegulan taprofesiony los de la crganaacdn ena ade se 1.3 Plana actividades de sistema de falldad de un proceso productive 1.4 Generande ideas propuestas ‘esionve la megracion de los portes e los miemoros del equipo ‘eaudiantes desarrollan | RUbrca Intorme de valeacion y lprepuesta para sistema de fslidad en base a proalems, Taboracion grupal| 35% levaluscin srupal Samet] 25% a ibe dspescin dl sistema de evaluaién, est determinado por a facultad del docente de ele de elaborar los intrumentos de evaluaién, BIBLZOGRAFIA DE LA ASIGNATURA i Nombre “iato ‘Autor ‘ato [ISBN/ISSN editorial Fuente Recurre [ibe de, bustle sido - Leia - Requistos. NCn2907:2005 instute Nacona 4, Too nw Norma ee ead a Nermatzacion (ene) [2025 Iu An \UNED - Universidad ‘operaciones unitarias y reactoresquimieos (Yufox Andrés, | yo13]5700436266313 Naconal de Eacoion Libr |ebook Distance ‘Operciones unitras en la ingeniara de almentos Tare, Abert 200s 9783449213050 ‘libro ebook scurrimento de fides: apleacones Reyes Salas, Universed oe lettre zcurimianto de Mids: ap feast 2010|s7a9sesusza9\urNversicad [etre took Ingenieria dels eacconesquimicas Levenspiel, Octave 2048) 5765825393626 Revers Libr ebook ‘Siocombustbles sos -Especfcaconesy cases de combustibles - Instituto Nacional de IN Norma ate 6: Clases de pelts de ongen no lehuso, Nen-iS017225/6:2016 Normalzacon (ene) 2°28 fo |calecatn |N Siocombusibles slid -Especieacones y closes de combustibles - Trait Nacional dé. poi an 1 oma Parte 4 Clases de astlss de madera, Nen1S017225/4:2018 Nermatzacin (Chie) Colecién ‘Slocombustbles sldos -Espeiiescone y cases de combustibles ~ Instituto Nacional de IN Norma Pate 2: Clases de pelts de moder. NChWwS017225/2:2017 Normatzaisn (ene) 2°27 ia Coleciba ‘Siocombustbles slid ~Especieacones y closes de combustibles ~ Inst Naclonel depo, ae ™ fare 1 Requstos generales Neh1S017325/5:2019 Narmatzacién (Chie) Calecaién Tnstuto Nacional de INN Caterocii y uso de sohigrémetes pores, Non2627:2020 [neato Nadonal de. |ng20, [in Nome adera- Pare 1: Determinacin del contenido de humedad Intute Nacional de Nenie/1-2055 Nermatzacisn (ene) |20°9 ww Nore bl sid - Lea - Muestreo« inspec 005 astute Nacons de, loo rma CCombustile sido - Leia peccin. Nem2965:2005 __Srsite Nacional de. |aons N ‘iblografia Sugerida Titulo aver ‘af [tSBN/155N | Edttorial Fuente Romiesg [bo de, Digital Material ela cae en procesos de servicios y productivos enebie Méndez /2og6|57e14asaz5ne7 institute Poltéeico Libr _|eboo cel eee ee Garcia, dod Claudio _|2906|9782445228807 Nec ona| eee contol etait de a catcad ontgemery, Doves [11 |97e0601862243|Limusa Whey Libre

También podría gustarte