Está en la página 1de 4

ANALISIS DE TAREAS SEGURAS

PROSEG 002
(ATS)

Sector Emisor: Aprobado por: Fecha: Revisión:


MASS Dirección 06/02/2010 00

OBJETO

Este procedimiento establece políticamente el análisis de riesgo del trabajo en todas las obras, al
comienzo de una tarea previamente planificada, también identifica los responsables y define la
documentación apropiada. El Análisis de Trabajo Seguro (A.T.S.) verifica que cada trabajo
asignado se lleve a cabo en forma segura y establece que los supervisores se dirijan
específicamente a como realizar un trabajo seguro, antes de comenzar el mismo. El ATS no es un
procedimiento de trabajo y debe ser usado en conjunto con los procedimientos de trabajo
existentes.

REFERENCIAS

Ley Argentina 19587


Decreto Nº 351/79. Arts. 208-214
Decreto 911/96
Resoluciones 231/96 y 51/97

RESPONSABILIDADES

1. Todos los Supervisores y/o Capataces son responsables del cumplimiento de estos
procedimientos y de analizar todos los riesgos relacionados a un trabajo antes de
asignárselo a sus operarios.
Este análisis debe realizarse antes de cada jornada de trabajo o cuando la tarea
haya cambiado lo suficiente como para generar nuevos riesgos potenciales distintos
de los relevados al iniciar el turno de trabajo.
Los Supervisores y/o Capataces son responsables de verificar y explicar todas las
normas de seguridad a sus operarios, obteniendo cualquier permiso requerido antes
de comenzar el trabajo, verificando los equipos protectores personales ha ser
usados, y controlando cualquier peligro de riesgo que pueda surgir durante la
realización del trabajo.
Los supervisores serán los responsables de que se implemente éste procedimiento
por los capataces de los subcontratistas si hubiese tareas subcontratadas a otras
empresas.

2. Los Jefes de Obra, Asesores/ Asistentes de Seguridad y/o Supervisores Generales


son directamente responsables de asegurar que el supervisor y/o capataz bajo su
supervisión cumpla con este procedimiento.

DESARROLLO

1. Selección del trabajo:

715960002.doc2 Page 1 de 4
ANALISIS DE TAREAS SEGURAS
PROSEG 002
(ATS)

Sector Emisor: Aprobado por: Fecha: Revisión:


MASS Dirección 06/02/2010 00

 Seleccionar los trabajos o actividades que representen un riesgo actual o


potencial y/o donde las actividades hayan cambiado lo suficiente para que
se deban tomar nuevas medidas ante la existencia de riesgos posibles.
 Informar en forma documentada la existencia de riesgos actuales y
potenciales
 Clarificar la responsabilidad del operario en el control de los riesgos
informados (uso de elementos de protección personal, seguimiento de
procedimientos, etc.)

2. Descripción de los pasos de la tarea:

 Considerar la realización del trabajo como una secuencia lógica de


movimientos.
 Mantener los pasos de la tarea lo más básico y práctico posible.
 No incluir en esta etapa los riesgos asociados o las medidas de control.
 Iniciar la descripción escrita de cada paso con una acción (ej. precalentar,
soldar, aplicar, hormigonar, encofrar, etc.)
 Si una actividad se repite, debe ser descripta y enumerada para mantener
la secuencia del trabajo.
 Repasar los pasos y la secuencia con el equipo de trabajo y llegar a un
consenso general.

3. Identificación de los riesgos asociados a cada paso:

 La identificación de los riesgos se realiza haciendo preguntas tales como :


a) ¿Existe el riesgo de ser golpeado por un objeto o chocar con un objeto?
b) ¿Puede alguien ser atrapado con o entre algún objeto?
c) ¿Existe el riesgo de contacto eléctrico?
d) ¿Existe El riesgo de un tropiezo o caída?
e) ¿Existe la posibilidad de una distensión muscular, producto de un
levantamiento de flexión o dislocación?
f) ¿Existe el riesgo de una quemadura (térmica o Química) y salpicaduras
corrosivas?
g) ¿Existe algún riesgo ambiental como derrames de productos peligrosos?
h) ¿Existe riesgo de caídas al vacío?
i) ¿Existe riesgo de incendio y/o Explosión?
j) ¿Existe riesgo de caídas de objetos de niveles superiores?
k) ¿Existe riesgos de traumatismos y/o cortes?
l) Otros…

4. Medidas de control asociadas a cada riesgo:

 Identificar y describir las acciones necesarias (medidas de control) para


eliminar o minimizar los riesgos previamente definidos.

715960002.doc2 Page 2 de 4
ANALISIS DE TAREAS SEGURAS
PROSEG 002
(ATS)

Sector Emisor: Aprobado por: Fecha: Revisión:


MASS Dirección 06/02/2010 00

 Estas acciones incluyen la selección de elementos de protección personal,


procedimientos de trabajo, permisos, equipos, maquinarias, etc.
 Algunos ejemplos de medidas de control :
a) Indicar el elemento de protección personal específico que se debe usar.
b) Inspeccionar los elementos de protección personal a usarse.
c) Indicar los equipos y herramientas específicos que deben usarse.
d) inspeccionar el funcionamiento de los equipos y herramientas.
e) recopilar y analizar los procedimientos de trabajo seguro y normas de
seguridad a implementar.
f) Identificar el personal calificado para efectuar el trabajo.
g) Si es necesario, asignar personal de vigilancia o seguridad industrial.
h) Indicar los métodos de control relacionados con el medio ambiente (ej.:
derrames de productos peligrosos, emisiones, disposición de residuos, etc.)
i) Si es necesario, disponer de sistemas de comunicación, sistemas lock-out,
nuevo ATS etc.
j) Si es necesario, obtener los permisos de trabajo requeridos ( permiso de
trabajo general y complementarios )

DOCUMENTACIÓN Y REGISTRO

 El formulario de ATS debe realizarse a diario y antes de iniciar cada turno


de trabajo o durante la jornada si se relevara que existen nuevos riesgos
potenciales, ya que los riesgos pueden variar en función del avance de las
tareas.
 Todos los capataces o supervisores documentarán las instrucciones de
seguridad dadas a los trabajadores, la descripción del trabajo a realizar, la
fecha y el lugar de trabajo.
La responsabilidad de completar el formulario será exclusivamente del
capataz o supervisor quien disertará con todo el grupo de trabajo sobre los
riesgos y las medidas a implementar para evitarlos, así como delos
elementos de protección personal que se necesitarán en función de lo que
releven.
Una vez completo el formulario los operarios del frente de trabajo deben
firmarlo, en concepto de haber participado en la confección del mismo y
aceptar que conocen los riesgos a los que están expuestos y elementos de
protección personal que deben utilizar.
 Ningún trabajo se realizará hasta que los trabajadores hayan recibido de su
capataz las instrucciones para llevar a cabo la tarea de manera segura.

 El formulario de ATS permanecerá durante toda la jornada de trabajo en


forma visible en el lugar donde el grupo de trabajo esté ejecutando las
tareas, para que si surgieran dudas pueda ser consultado por cualquiera de
los presentes.

715960002.doc2 Page 3 de 4
ANALISIS DE TAREAS SEGURAS
PROSEG 002
(ATS)

Sector Emisor: Aprobado por: Fecha: Revisión:


MASS Dirección 06/02/2010 00

 Los formularios de ATS una vez terminada la jornada de trabajo deben ser
entregadas al Coordinador/Asesor o Asistente de seguridad quien archivará
esta documentación.

AMSTORK S.A. ha establecido el formulario FS 002 el cual describe el formato a


respetar para la documentación del análisis de la tarea segura.
Este formulario puede ser reemplazado por otro similar en función de las exigencias de un
contrato o la complejidad de un trabajo, siempre y cuando la finalidad de esta cumpla con lo
descripto anteriormente.

715960002.doc2 Page 4 de 4

También podría gustarte