Tema 7

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

TEMA 7: “CONTROL DE VERTIDOS Y RESIDUOS EN EL MEDIO NATURAL”

7.1. Contaminantes en el medio físico.

Fuentes de contaminación.

A) Residuos

Residuo: Producto de desecho sólido, líquido o gaseoso generado en actividades de producción y


consumo que no poseen valor económico o uso.

Ley 22/2011 Cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención u obligación de
desechar, diferenciándolo de un subproducto.

Subproducto

Utilización posterior

Posibilidad de usarse sin necesidad de transformación

Producido como parte integrante de un proceso de producción

Cumplimiento de requisitos relativos a la producción de productos, salud humana y del medio


ambiente

B) Vertidos

Definido en el Real Decreto Legislativo 1/2001 como “vertido” realizado directa o indirectamente en las
aguas continentales, o cualquier dominio público hidráulico.

Ley 22/1998 de Costas, regula los vertidos sólidos como líquidos sobre el dominio público marítimo
terrestre.

7.1.2. Tipos de contaminación.

Contaminantes naturales

Contaminantes artificiales

Residuos sólidos

Vertidos líquidos

Emisiones de gases

Contaminación acústica, lumínica y olores

7.1.3. Tipos de residuos.

A) Residuos Sólidos Urbanos (RSU)

Fermentables, Combustibles, Otros

*Riesgos para la salud

*Contaminación del agua

*Contaminación del suelo

*Contaminación del aire

*Degradación del paisaje y deterioro estético

B) Residuos industriales

Residuos inertes

No presentan riesgo potencial (Arenas, gravas...)


Residuos tóxicos y peligrosos

Sustancias inflamables, corrosivas, tóxicas o pueden llegar a producir reacciones químicas.

C) Residuos agrarios

Origen en actividades del sector primario e industrias alimenticias

D) Residuos de médicos y de laboratorios

Residuos que contengan o hayan estado en contacto con materiales infecciosos o actividades

sanitarias de riesgo.

RESIDUOS SIMILARES A RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

Papel, cartón, material de cocina, bares...o procedente de pacientes no infecciosos.

RESIDUOS CONTAMINADOS DE BAJO RIESGO

Materiales de cura Yesos ropa o material de un solo uso

RESIDUOS CONTAMINADOS DE ALTO RIESGO

Residuos punzantes o cortantes Sangre en forma líquida

RESIDUOS SINGULARES

Residuos radiactivos Medicamentos caducados Residuos con metales

E) Residuos radiactivos

residuos de centrales nucleares Aplicaciones sanitarias Industria

Se caracterizan por su alta peligrosidad y durabilidad del vertido en el medio

Gestionadas por Empresa Nacional de Residuos Radiactivos

7.1.4. Tipos de vertidos.

Los vertidos se clasifican según:

Modo de contaminación

Difusa

Puntual

Modo de vertido en el tiempo

Puntual

Continuo

Intermitente

También podría gustarte