Está en la página 1de 1

RESEÑA HISTORICA: BARRIO CAMILO TORRES

El barrio Camilo Torres surgió o fue creado, a raíz de una recuperación de tierras que se
dio en el año de 1980 frente al Barrio la Coquera (margen derecha del río sinú), en ese
sector se padeció mucho, ya que las personas se hallaban hacinadas, las casuchas
carecían de patios y los elementales servicios públicos. En el mes de marzo de 1981,
gracias a la organización de sus habitantes y a través de un duro proceso de lucha, se
consiguió negociar con el INCORA, 15 hectáreas de tierra en el perimetro Mocari, las
cuales eran dedicadas al cultivo de Arroz, pero que llevaban varios años Improductivos.
En este sector fueron reubicadas 750 familias, en igual número de lotes con una
superficie de 8 x 18 metros cada uno. El nombre de este barrio se debe al sacerdote
Camilo Torres Restrepo, como representante de la lucha de la comunidad para adquirir
un lote donde construir su vivienda. La primera Junta de Acción Comunal de este sector
fue creada en el año 1985.
Posterior al año 1967, como el barrio Camilo Torres estaba conformado por dos
sectores, el de la Escuela y el de los Barrancos, se decidió que cada uno de estos sacara
su personería jurídica y así nacieron las dos Juntas de Acción Comunal, Camilo Torres
primer y segundo sector, respectivamente

También podría gustarte