Está en la página 1de 53

LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII

Profesor: Jose María Ferri Coll

 CONTENIDOS DEL CURSO:

1. La crisis del siglo XVII (tema introductorio). La época barroca. Caracterización


del Barroco. Temas del Barroco.

2. La lírica en el siglo XVII. Criterios de periodización y escuelas. Culteranismo y


conceptismo. Principales autores: Lope, Góngora, Quevedo. Otros autores. Academias
literarias. La escuela aragonesa. Los hermanos Argensola. La llamada escuela sevillana.
La epístola moral a Fabio. El grupo antequerano-granadino. El camino hacia Góngora.
Luis Carrillo y Sotomayor.

3. Miguel de Cervantes. La novelística cervantina. El Quijote.

4. La novela en el siglo XVII. La novela picaresca. La novela corta posterior a


Cervantes. La novela cortesana. María de Zayas y Sotomayor.

5. La prosa no novelesca de Quevedo a Gracián. El relato filosófico-alegórico. El


Criticón. TEMA COMPLEMENTARIO. NO ENTRA EN EL EXAMEN.

 Lecturas literarias obligatorias.

a) Poesía española de la Edad de Oro II. Barroco. Ed. José Manuel Blecua.
Madrid. Castalia.

b) Luis de Góngora. Fábula de Polifemo y Galatea. Ed. Jesús Ponce Cárdenas.


Madrid. Cátedra.

c) Miguel de Cervantes. Don Quijote de la Mancha. Ed. Francisco Rico, con


volumen complementario de estudios e ilustraciones. Madrid. Real Academia Española.
Barcelona. Espasa-Círculo de Lectores. ESTÁ ONLINE EN EL CENTRO VIRTUAL
CERVANTES CON CAPÍTULOS INTRODUCTORIOS Y CON ESTUDIOS
CRÍTICOS DE VARIOS AUTORES.

d) Mateo Alemán, Guzmán de Alfarache. Ed. Luis Gómez Canseco. Madrid. Real
Academia Española. Barcelona. Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores.

e) Francisco de Quevedo. Los sueños. Ed. Ignacio Arellano. Madrid. Cátedra.


 Evaluación.

Trabajo: tiene dos notas, la nota de la parte escrita (40%) (entregar antes del 5 de
mayo) y la parte de la exposición. La exposición oral (10%) que se explica lo que se ha
hecho. Duración: 40-45 minutos.

Examen: tiene dos partes: 1. un comentario de texto (60%) de un fragmento de una de


las obras de lectura obligatoria (lo importante es demostrar madurez y ser capaces de
interpretar el texto poniendo en relación lo que aparece en el texto y lo que se sabe del
autor, la obra y del contexto) y 2. dos preguntas cortas (40%) a desarrollar para
contestar ambas (20% cada pregunta). Son preguntas para ir al grano de forma breve
pero concreta.

07/02/2022
Algunos de los rasgos definitorios de la literatura del siglo XVII:
Metáfora del sueño: época de incertidumbre (el renacentista tiene un proyecto de
futuro se siente protagonista de la historia), época de depresión y desanimo. En el
siglo XVII la idea de futuro, de imperio esta poco claro, no se ve futuro para el
proyecto del Emperador, a medida que se han ido sucediendo los periodos
posteriores a Carlos V. El sueño es un método de huir de la realidad. La palabra
ensueño hacer referencia a soñar despierto, fantasear, y la palabra sueño alude a lo
que conocemos, y entendido el sueño como ensueño, como forma de imaginar. No
están claras las barreras y los límites entre la realidad y lo soñado. El sueño lo
contamina todo.
Imagen del teatro como representación de la vida: el teatro es un elemento
fundamental en la cultura barroca y en el siglo XVII. Se ve como una manera de
representar.
La vida como representación: se considera que la vida no es más que una
representación y en las representaciones no importa la verdad, sino la apariencia.
La realidad como apariencia: de ahí que la España del XVII no es mas que una
apariencia (opinión ajena importa), no importa tanto si España es un país arruinado
que no tiene el poder ni reputación internacional que tenía, como la apariencia que
se ve. Los Austrias se van haciendo más ostentosos para mostrar una apariencia de
poder. A mayor ruina, mayor ostentación, un tema muy importante.
Concepto de la honra: diferencia entre honra y honor  en el XVII el honor es un
concepto vertical, se hereda, solo se puede tener honor si se ha nacido en una familia
que lo tenga, es fundamental el origen, el nacimiento marca el destino, no hay
movilidad social. Sin embargo, tenemos el de la honra, que es horizontal, y afecta a
todo el mundo (tema muy recurrente), dependía de los actos (obra bien = honra). En
el teatro se distribuye la imagen del labrador honrado, porque interesa que el público
de los corrales vea la imagen de un español cristiano viejo, honrado y fiel frente a
los abusos de la nobleza, se pretende trasladar que con el rey se vive mejor que con
los demás, él va a librar de las injusticias. De ahí extraemos las siguientes ideas:
- Justificación de una estructura social e ideológica.
- Imagen de la sociedad como cuerpo del que el rey es la cabeza.
- Concepto de sangre y pureza: en el sentido de los libros de sangre a los que se
recurría para demostrar la pureza de sangre, los matrimonios entre dos personas
honradas y cristianas.
- Limpieza: obsesión por el color blanco, adjetivo “limpio” (sentido
connotativo). En caso de no tener dinero, como Cervantes, recurre a los
testimonios de vecinos. Época de cristianos musulmanes y cualquier sospecha
de mezcla, acarreaba problemas, por eso el tema de la pureza y limpieza, unidos
al de la honra, van a ser muy importantes.
Decadencia del Imperio: no es un fenómeno homogéneo que afecte de igual manera
a nivel económico, militar y literario.
- Después de Felipe II: se puede observar un esfuerzo por salvarlo, pero no hay
confianza en que eso vaya a ocurrir, apreciamos una caída en picado.
- Territorios en cuatro continentes. Para cada territorio nombraban a un virrey o
virreina, cuando el rey llegaba a ese territorio lo cesaban y cuando se iba lo
volvían a nombrar, para que no hubieran solapamientos.
- Variedad de enemigos. El Imperio añade enemigos y cada vez tiene más. El
peor ya lo dijo Garcilaso y era Francia, a la que había que sumar una cantidad de
enemigos que complicaban la vida a los Austrias.
- Guerras de religión. Fueron una sangría que concluyeron mal para los intereses
españoles.
- Conflictos internos. Expulsión de los moriscos (1611) que supuso un grave
problema económico que no se pudo solucionar fácilmente. Concatenacion de
hechos que conducen al desmoronamiento del Imperio.
- A parte de lo que ocurría en la España Protestante, se condena del trabajo
manual, el comercio y la generación de riqueza a través de la actividad
económica. El trabajo no ennoblece y que es un signo negativo.
- Riqueza positiva y valorada: la riqueza heredada, los que pertenecen a familias
nobles o al clero.
- Menosprecio de los oficios mecánicos.
- Valoración del medro: es común y está protegido económicamente por algún
poderoso.

Señas de identidad:

Atraso en el modelo productivo, que es fundamental para entender la cuestión


económica.
Consejos sobre cómo cambiar ese modelo de trabajo y producción mas eficiente en
los países de la orbita protestante.
Rivalidades constantes con Francia y con Inglaterra.
Conflictos internos en los territorios españoles de América: cada vez es más difícil
dominar los virreinatos y en muchas ocasiones estallan conflictos difícil de
solucionar.
Incapacidad que tienen los herederos de Carlos V, la sucesión empeora la situación.
Permanencia de usos e instituciones todavía medievales que el renacimiento no
había conseguido arrinconar. No se funcionaba como un país, porque los reinos
mantenían estructuras medievales. No hubo posibilidad de eliminar aquello que
podía perjudicar el desarrollo económico o mejorar la integración de los territorio.
El poder que tienen los Austrias no solo disminuyen en el exterior, sino que también
en el interior.
Falsa unidad de los reinos interiores.
Bancarrotas: prácticamente constante, hay deudas con los banqueros por los costes
de las guerras y suponían un gasto de recursos.
Ostentación.
A partir de Felipe II observamos que hay una especie de cierre no solo de fronteras,
sino también uno mental que intenta aislar a España del exterior como si fuera un
universo cerrado. Miedo a la contaminación por las ideas de la Reforma.
Derrotas militares y descrédito de la aristocracia en su papel de clase defensora.
Ideales caballerescos (cristiano) y fantasiosos, anacronismo. En los libros de
caballerías que dejan de leerse, en Europa y América tienen mucho éxito y una gran
impacto (tienen en mente la idea anacrónica de que en España siguen con los ideales
caballerescos medievales).
Decadencia del modelo cortesano renacentista. Las cortes ya no son las renacentistas
donde la cultura es la protagonista. Para mantener una corte viva y activa tiene que
haber gente con ilusión, que se sienta participe de un proyecto de vida, y esto no es
así en este siglo, de ahí la idea de sueño y la idea de ostentación. La corte se afana
mucho en dar espectáculos, en los que se incluye la literatura, entre ella también
destacaba la poesía. Por eso, la ostentación servía para tapar la ruina.
Surgimiento del discreto (capacidad mental  inteligencia):
- Capacidad positiva para discernir entre la realidad y el engaño.
- Gran capacidad para sortear los peligros de un mundo amenazante.
Postramiento de la técnica y del conocimiento.
Descrédito de la innovación y asentamiento del principio de autoridad.
Distanciamiento de todo aquello que fuera sospechoso de acercamiento a la
Reforma. Existe miedo a la Inquisición, que sigue interviniendo y es peligrosa, hay
una gran censura y la autocensura.
Comportamiento codificado que buscaba el reconocimiento ajeno.
Teatralización de la vida social: todo es una representación, incluso la vida interna
de palacio, hasta tal punto que los reyes comen solos en su habitación para evitar la
representación que suponía cada comida.

Las meninas de Velázquez (nombre puesto en el XIX): damas que acompañaban a las
infantas menores de edad. Antes se titulaba con el nombre de la infanta Margarita o la
familia de Felipe IV. En el espejo vemos que es un reflejo de los reyes, no los vemos en
la realidad. Este cuadro representa lo principal del barroco: mezcla de principal y
secundario, no sabemos quién es realmente el protagonista, mezcla de realidad, ficción,
reflejo, apariencia, luz, oscuridad, intercambio de planos, representación del
entretenimiento a partir de la imagen de los enanos, la ropa era un código social (la ropa
marca el grupo al que pertenece)  condensación de elementos.

Mecenazgo y volubilidad del poder: frente a ese poder casi inmutable del Renacimiento,
en el XVII se muestra como el poder el voluble y cambia el poder de manos y la
vanidad, la fortuna.
Valimientos (validos  delegación del poder que era casi total): Felipe III  Lerma |
Felipe IV  Olivares. Significaba que simbólicamente el rey dejaba sus funciones y en
vez de dedicarse al gobierno, se dedicaba al ocio. El poder es inestable.
Pugnas regionales: en el sentido d que dependiendo de quine mande en la corte puede
alentar o facilitar la entrada de un numero mayor o menor de un reino que son afines a
esa persona.
Cultura urbana:
- La ciudad como escenario privilegiado de la cultura y de la vida en general.
Elemento muy importante.
- Conflictos con el mundo rural, en crisis y con la corte, ya desde el siglo
anterior (Lazarillo de Tormes), menosprecio de corte y alabanza de aldea (el
campo se abandona y parte de la riqueza que hay ahí se pierde).
- Centralización en detrimento de la actividad cultural de las ciudades
periféricas, concentración mayor en Madrid.
- Despoblamiento rural: causado por la concentración en las ciudad.
- De la imagen idealizada del pastor renacentista al tópico del rústico (falta de
cultura y refinamiento), que intenta adaptarse a la vida urbana.
- Amplia propaganda del poder real y la cultura contrarreformista.
- Abandono del campo y masificación de la ciudad.
- El pícaro como modelo.
- El corral de comedias como microcosmos del entorno urbano: recurso para la
propaganda.
Entre los escritores también se nota la diferencia social y de prestigio.
- Géneros más comerciales como novela y teatro que la cultivan aquellos que
deben ganarse la vida escribiendo.
- Literatura propia del cortesano para aquellos que se consideraban parte de la
aristocracia.
- Lucha moralista contra la novela (género que no tiene determinación en las
poéticas clasicistas) y teatro fundamentalmente.
21/02/2022

TEMA 1

CONCEPTO DEL ARTE

- El gusto del público, también cuando se habla del teatro, ha cambiado. Así, se
defiende Lope de Vega por no respetar las normas aristotélicas en el teatro.
- Hay muchas obras literarias en las que encontraremos alusiones a la teoría
literaria de la época. Por ejemplo, en el Quijote sobre las novelas de caballería
entre otros temas.

- En el juego entre apariencia y realidad, resulta que la percepción de la última no


es fiable

- El artista debe realizar un constructo a partir de la realidad, no centrase en su


imitación, como sucedía en XVI

- La naturaleza pierde su valor universal para interpretarse como un ente


discontinuo

- Ingenio: particularidad con que la naturaleza se muestra en cada individuo

- Huarte de San Juan, Examen de ingenios para las ciencias (1575)  no leemos
nada de lo que hoy consideraríamos medicina, sino especulaciones teóricas
sobre el ingenio (particularidad sobre la que la naturaleza se muestra en cada
individuo, teoría relacionada con el temperamento. Se consideraba el hombre
como un microcosmos, se valoraba la individualidad, el ingenio no es común
para todos, se tiene en cuenta mucho la teoría de los humores, que era la base de
la medicina y del conocimiento médico del SXVII. Se piensa que según la
prevalencia de unos humores u otros se forma el temperamento de las personas.
El temperamento que más se ajusta a la producción literario es el de los
melancólicos, capacidad para la fantasía y la creación. Esto es así desde un
problema de Aristóteles (problemata, género particular de los griegos, se tratan
preguntas sin respuestas) en el problema 30 sección 2 se pregunta porque todos
los hombres de ingenio han sido melancólicos, desde la antigüedad se relaciona
la melancolía con el ingenio.
Además, el melancólico está capacitado para poder crear (concepto de creación
básico en el XVII). El melancólico tenía varias clasificaciones y se podía llegar a
la melancolía por distintos procesos. Caso curioso: melancólico por adustión -
quizás Don Quijote- calentamiento de la cólera: convierte al colérico en
melancólico. Las aventuras de Quijote se inician en verano, se pasa el verano
leyendo libros de caballería y por eso dice Cervantes que “se le secó el cerebro”.
La invención de Alonso Quijano es verosímil si la explicamos desde la teoría de
los humanos. Don Quijote es verosímil porque Cervantes lo explica como
producto de una patología. En cambio, Sancho es sanguíneo que es el
temperamento opuesto, relacionado con la simplicidad, persona más plana,
incapaz de crear, de ahí el contraste de temperamentos entre un personaje y otro.

El temperamento es imprescindible para un escritor barroco, pero también lo es


la técnica, por eso defienden el estudio.

- Gracián: habla del ingenio como potencia del intelecto para captar lo más
profundo de la realidad. Desarrolla un sistema base de la lengua poética del 17 (Herrera
en el 16). El poeta del 17 ya no necesita solo imitar como los del 16, sino crear. El
ingenio es el que te permite captar de la realidad lo que los demás no pueden captar.
Pone en marcha la teoría del concepto que está en la base de toda la literatura y sobre
todo la poesía del siglo XVII.

LITERATURA NACIONAL

Otra novedad del 17 es que se enarbola el concepto de “literatura


nacional”. La literatura del 16 pretende ser más universalista, demostrar el continuum
entre la literatura clásica y la contemporánea, se siente herederos de una tradición y por
tanto impedidos a imitar autores extranjeros.

En el 17 asistimos a un resurgir de la conciencia nacional. La literatura nacional


es más importante que la extranjera y los escritores del 17 se sienten creadores de esa
literatura que ya no es deudora de la extranjera, sino propia. Una vez que el castellano
es lengua literaria indiscutible, una vez que los modelos están asentados y una vez que
nadie discute la capacidad del castellano como vehículo literario para crear una
literatura nacional.

Lope y Cervantes ponen sus obras lejos de las extranjeras. Lope se jacta de ser el
primero que lleva las comedias a los corrales, silencia a sus antecesores. El marbete
“teatro nacional” o “comedia nacional” identifica muy bien este teatro frente al
extranjero. Cervantes se jacta de ser el primero en novelar en español, en escribir
novelas que no son traducción de las italianas (*término novela= corta, igual que las
ejemplares). Antes de Cervantes, los relatos cortos que se podían leer en español eran de
inspiración italiana.

Se separan, por tanto, del modelo de imitación renacentista. En autores como


Garcilaso, lo más importante era imitar bien a autores latinos como Virgilio o italianos
como Sannazaro. Sin embargo, en los autores del 17 ya no encontramos esa necesidad
del modelo de imitación. Se exalta lo presente y lo contemporáneo. Frente a la
exaltación de la antigüedad, en el 17 hay un gran gusto por la literatura contemporánea
y el momento presente (esto se ve claro en el título Arte nuevo de hacer comedias en
este tiempo). El autor del 17 tiene una idea muy clara, no escribe para los antiguos
romanos, sino para los contemporáneos y los coetáneos (de la misma edad exacta).

Esa exaltación de lo contemporáneo se puede ver en la creación de un parnaso


nacional, se crea en obras como el Laurel de Apolo (Lope), Canto de Calíope y Viaje
del Parnaso (Cervantes), Muchos lugares del Quijote (ej.: escrutinio de la biblioteca).
Esto tendría que haberse estudiado en las universidades, pero estas siguen ancladas al
conocimiento antiguo. Gran necesidad de reconocimiento, gran necesidad de mostrarse
como son y ellos se sienten hombres de genio, parte de una especia de club selecto, de
galería selecta, de personas que tienen cualidades que otras no tienen y por eso el afán
de mostrarse y de reivindicar su papel.

CANTO DE CALÍOPE

En el Canto de Calíope, se habla de autores vivos. Hay 108 octavas en ese canto,
se emplea la octava porque es la que se relaciona con los temas elevados (épica) -igual
que en el s16 métrica y tema van unidos-. Cuenta con una configuración en prosa del
parnaso español. Forma parte de ese género de alabanza de ingenios. Se pone de relieve
a fortaleza del español como lengua literaria no solo en la península, sino también en los
Virreinatos americanos Se contrapone lo arcádico a lo temporal. Nos muestra cómo
veía la literatura contemporánea Cervantes cuando quería triunfar. La actividad pastoril,
por tanto, se considera actividad poética. El pastor de este Canto, igual que el de la
Galatea, es el de Montemayor, el pastor idealizado.

No hay valoraciones artísticas sobre las obras, característica general de estos


parnasos. Se suelen ir sucediendo autores y se lanza sobre ellos algún tipo de halago o
frase que los pueda definir, pero no hay un estudio ni siquiera una valoración artística de
las obras que escriben.

Se puede ver en Cervantes como la literatura puede ser un recurso para ganar
fama y riquezas. Deseo de sobrevivir por la literatura.

Introduce algunos escritores que probablemente nosotros no repararíamos en


ellos ni los incluiríamos: padilla, Rufo, Laínez y Figueroa, López Maldonado, Gracián
Dantisco, etc. Algunos de esto no tenían obra impresa o ni siquiera tenían obra, si al
tenían solo algún amigo suyo la conocía.

Se ve claramente la defensa de la profesión de escribir. Común en los escritores


del 17. Se defiende la innovación y la originalidad, no en el sentido romántico, sino de
creación, capacidad de crear con el ingenio. Lo que sería original sería el ingenio,
porque es distinto en cada persona.

Se defiende la casta y lo castizo. Limpieza de sangre, cristianismo viejo. La


literatura nacional entroncaba con los cristianos viejos, con los romances, con toda esa
literatura cristiana en la que se enarbolaban los valores nacionales. Predomina el género
del romancero, porque se ve la vuelta a lo castizo. También ve en este el origen de los
valores nacionales que ellos defienden.

Dentro de la literatura nacional, hay enfrentamientos por el dominio de la


prevalencia. En el 17, lo que hoy podríamos llamar “campo literario” cambia mucho
respecto al 16. Se abre mucho y se complica, hace que haya más polémicas, tensiones y
luchas. Está muy presente en la vida literaria del 17. Una quizás de la más enconada son
los debates entorno a la comedia. El teatro se lleva la palma en cuanto a los debates: ¿el
teatro sigue o no la preceptiva? El teatro también atrae mucho a los moralistas ¿es lícito
o no lícito? ¿Es lícito que los religiosos escriban comedias o vayan a verlas? También
hay debates en torno a la nueva poesía, la poesía de Góngora, quien revoluciona el
panorama poético del 17, hace lo mismo que Garcilaso en el 16. Se centraba hasta qué
punto era lícita la dificultad y dónde estaba la frontera entre la oscuridad y la dificultad.
Muchas veces el debate va más en contra de los gongoristas que del propio Góngora,
incluso los que más le odian reconocen su talento, que se demuestra imitándole.

Finalmente, hay rivalidades entre escritores presentes en todo el 17. Muy difícil
encontrar a un autor del 17 sin enemistades. Esto tampoco ocurría en el 16, hay
polémicas literarias, pero no tantas enemistades.

EL HERMETISMO BARROCO

(El concepto de dificultad, la idea de concepto, el ingenio del que hablaba


Gracián)

Muchas veces la palabra “barroco” se utiliza de forma despectiva para


hablar de la literatura más oscura e impenetrable del 17. Esto se debe a que el arte
barroco tiene cierto hermetismo. Se condenó la oscuridad en el estilo y se puso un texto
de Góngora como ejemplo de esa oscuridad: Soledades (1613). Por “oscuridad”
entendían la incapacidad para poder entender un texto debido a que el autor había sido
adrede impenetrable, había practicado gratuitamente el ejercicio de la oscuridad para
que el lector no pudiera entender bien el texto. Gracián por ejemplo defiende la
dificultad, pero condena la oscuridad. El debate estaba en determinar si las Soledades
era una obra difícil o una obra oscura. Algunos pensaban que la oscuridad hacía que el
ingenio de los lectores se aguzara. Los que atacaban la oscuridad decían que esta
impedía que los lectores pudieran disfrutar con su ingenio de un poema.

Góngora defendía que la literatura tenía que ir dirigida a pocos. Aquí tenemos
otra gran diferencia entre el autor más popular del 17 (Lope) con el más elitista
(Góngora). Para Góngora, la literatura va dirigida a quienes pueden descifrar lo que
encierran los poetas en sus textos con su ingenio. En cambio, Lope considera que la
poesía debe servir para dar gusto al público.

FORMAS DE LA OSCURIDAD

- Repulsa de la claridad: la claridad en cualquier poema gongorino o en sus


imitadores no se contempla. Se intenta, por tanto, ir a las formas más difíciles y
que puedan ser más oscuras.
- Se huye de la expresión directa: circunloquio (en vez de decir algo directamente,
se da un gran rodeo para que al lector no le sea sencillo entender). El poeta pone
a prueba el ingenio del lector.
- Se utilizan muchísimos latinismos.
- Latinización del vocabulario. Se utilizan palabras patrimoniales con sentido
latino.
- Hipérbaton. Recurso sintáctico básico.
- Metáforas catacréticas. Las del 16 normalmente no son catacréticas, las que usa
Garcilaso son fáciles de identificar el término real con el imaginario, porque hay
una similitud. La metáfora catacrética es la que poeta utiliza sin que haya un
parecido, sin que podamos entender fácilmente qué une el término real y el
imaginario. Góngora “solo del amor queda el veneno”. Veneno es el carmín,
productos estéticos eran tóxicos.
- Alusiones eruditas. Utilizar las polianteas, el vocabulario de correas y refranes.
Complican mucho, porque se intenta relacionar una historia, un tema, un tópico
con un mito o una leyenda, pero no de forma directa. Cambian los mitos y así se
complica.
- Mitología. No es tan fácil como la de la Égloga III de Garcilaso. No siempre los
mitos aparecen de forma que podamos reconocerlos fácilmente. Aludir y eludir
es algo que el gusta mucho a Góngora: darte una pista y después quitártela. Nos
lanza un señuelo (alusión) pero luego nos lo quita (elusión).
- Participación del lector en la interpretación. Si el elctor con su ingenio era capaz
de interpretar el poema, había correlación entre el ingenio del autor y del lector.

CONCEPTISMO Y CULTERANISMO

- “Culteranismo” viene de “luteranismo”. Los consideran una secta, como si


fueran herejes.
- Son conceptos distintos, pero no son absolutamente contrapuestos, aunque en los
manuales suele darse así. Hay más proximidad de lo que parece.
- Conceptismo: procedimiento metafórico característico de la época. ES la base
de todo el estilo barroco.
- Culteranismo: latinización del lenguaje y metáfora gongorina. Es una
sofisticación del conceptismo incardinando en este la latinización. Un grado más
de dificultad por la latinización (relación con la oscuridad).
- Concepto: relación intelectual entre ideas u objetos remotos por no tener
vinculación regular o estar fingida.
- Metáfora habitual basada en la relación entre los objetos

EJEMPLO DE QUEVEDO

“En crespa tempestad del oro undoso/ nada golfos…”

- Observamos todo lo que hemos visto en la diapositiva de la oscuridad.


- Primer cuarteto, 4 conceptos:
1. Por estar suelto el cabello es un golfo de mar, por rizado es undoso. Une el
término real con el imaginario.
2. Por ser rubio es oro.
3. Por ser rubio es el sol.
4. Por ser sol es ardiente.

En el primer cuarteto, muestra una estanca mínima pero muy difícil, de una mujer de
pelo rubio largo y rizado que lo está soltando y, por tanto, está en movimiento. Todo
esto lo hace con 4 conceptos que dificultan la lectura. Además, gran hipérbaton que
suma dificultad.

Resto del soneto: reacción intelectual

- La mente valora el estado de trastorno: el poeta se queda anonadado de cómo la


mujer suelta su cabello y lo mueve.
- Los conceptos marinos del primer cuarteto se ligan, siguiendo la mitología y la
leyenda, a Leandro, Ícaro, Midas y Tántalo.

Conclusión y significado del poema:

- Lucha entre pasión y razón


- Incapacidad para conseguir lo deseado, pese a tenerlo al alcance
- Frustración causada por el deseo
- El poeta es:

Leandro: ahogado por la tempestad

Ícaro: atraído por la luz del sol

Midas: hambriento a pesar de poder contemplar la belleza


Tántalo: incapaz de encontrar satisfacción a su deseo

Conclusión: El poeta es un desgraciado que tiene a mano lo que quiere, pero no lo


puede coger.

*La mujer en los conceptos, el poeta en los mitos.

*A diferencia de Garcilaso, no se cuenta la historia de Leandro sin más, ni se dice que


Leandro sea el poeta.

28/02/2022

CONCEPTISMO Y CULTERANISMO

- Poeta barroco: interés por causar asombro


- El Barroco sustituye la imitación por la invención
- La obra de arte ha de responder a la idea del artista y no ser una mera copia de la
naturaleza.
- Metáfora ingeniosa
- Arte y agudeza de ingenio: intento de clasificar la agudeza.
- Tesauro: el ingenio es una fuerza de intelecto dotada de dos cualidades,
perspicacia y versatilidad. Así puede hallar relación entre lo diferente. 
Tesauro y Gracián son dos grandes teóricos, de obra difícil. No todas las
personas están dotadas para crear esos conceptos. La capacidad artística ya no
depende de la cultura, ahora la capacidad ya no está solamente en la cultura, está
en la naturaleza: no todo el mundo nace con cualidades artísticas, dependen del
temperamento.
- Gracián: el ingenio da forma a la materia (metáforas, etc.).  Es decir, lo que
Tesauro llama “intelecto” es lo que crea las metáforas.
- Lo importante es el ingenio. Las figuras retóricas son meros instrumentos. 
Instrumentos que utiliza el artista para sorprender, para crear. Lo importante es
el ingenio, la mente que crea esas figuras retóricas. De ahí que se haga especial
diferencia entre poetas de 2ª y 3ª fila que solo acumulan figuras retóricas y los
otros poetas de ingenio perspicaz y crean conceptos a través de las figuras
retóricas, no al contrario. En otras palabras, la distinción entre buenos y malos
poetas está en el ingenio.
*Se arrastran los tópicos del renacimiento y le dan otra versatilidad para poder causar
asombro a los lectores.

*La obra de arte ha de responder a la idea de la artista y no ser una mera copia de la
naturaleza.

*La metáfora que más se valora es la ingeniosa, la catacrética. Término real y término
imaginario que no tienen relación natural.

*La agudeza es un concepto propio del S17: es la capacidad intelectual que tiene cada
artista para inventar, crear. Es decir, frente al imitador renacentista, tenemos ahora la
idea del inventor Barroco. El propio Cervantes se llama a sí mismo “el raro creador”. Se
jactan de crear. En el Renacimiento se jactan de imitar bien, de adaptar bien una
literatura a otra. Góngora está orgullosísimo de ser el primero en emplear la lengua
poética, al igual que Cervantes en novelar y que Lope en llevar a los corrales una
comedia nueva. Están muy contentos con la novedad que supone su obra y su capacidad
para atraer al público y a los lectores. Otros, como Góngora, si no tiene muchos lectores
(como Cervantes cuando ya es viejo), tiene muchos polemistas, público minoritario.

[2ª DIAP. CONCEPTISMO Y CULTERANISMO]

- El ornato retórico debe estar al servicio de la agudeza

- Las palabras, al servicio del concepto

- La perfección estilística, según Gracián, concierne tanto a la forma como a los


pensamientos.

- Obra perfecta: agudeza + ornamento

- Gracián reconoce que en su época el ornato excede muchas veces la agudeza.

- El término culteranismo posiblemente fue acuñado por Jiménez Patón con valor
positivo y diacrónico.  recordar parecido entre “culterano” y “luterano”. En el s17
idea de secta frente a lo nacional o lo castizo. A Góngora se le acusa del uso excesivo de
la sintaxis y del vocabulario latino.

- Lope lo utiliza con sentido técnico para referirse a la adopción de extranjerismos.


Enfrenta, pues, lo nacional frente a lo extranjero.  Copia mucho a Góngora, pero él se
sitúa en lo nacional y sitúa a Góngora en el tren de lo extranjero. Lope era un hombre
muy envidioso e insaciable, lo pretendió todo. En Góngora vio un gran rival, es el gran
poeta lírico y es el que puede convertirse en el gran poeta de la lengua castellana de su
época, puesto al que también aspira Lope.

* Los menos dotados imitan la superficie, la corteza, no el fondo.

[3º DIAP. CONCEPTISMO Y CULTERANISMO]

-Culterano pudo crearse a partir de luterano

-Culto en sentido satírico solía ir destinado a los imitadores de Góngora

- A partir del XVIII se usan como sinónimos culteranismo y gongorismo.  Siglo de la


historiografía literaria, le ponen de nombre Siglo de Oro. En este, no entra Góngora, es
el ejemplo del vicio, de la oscuridad, lo contrario a lo que ellos defienden. Por lo tanto,
el poeta que sigue siendo constante y que nunca se le discute es Garcilaso y todo lo que
está relacionado con el culteranismo y el gongorismo, que en el s17 no se mezclan, a
partir del 18 se les mezcla. Góngora se rescata con la Generación del 27, homenaje en
su honor.

-- HASTA AQUÍ T1 INTRODUCTORIO –

TEMA 2: POESÍA
ESCUELAS GEOGRÁFICAS

- Sevillana: Juan de Arguijo (1567-1622), Francisco de Rioja (1583-1659),


Andrés Fernández de Andrada (¿? -¿1648?) (Epístola moral a Fabio), Rodrigo
Caro (1573-1647) (Canción a las ruinas de itálica), Rioja, Juan de Jáuregui
(1583-1641) Gran centro cultural en los siglos 16 y 17. Núcleo muy
estratégico.

*Todos estos escritores nacen en el 16 e incluso algunos empiezan a escribir también en


el siglo 16.

*La epístola moral a Fabio es uno de los grandes poemas del 17. Hay 2 grandes poemas
porque describen el ambiente intelectual de la época: Canción de Caro. Ambos han
permanecido anónimos o mal atribuidos hasta fechas muy recientes. No es casualidad
que ambos no hayan tenido autor, nadie pensaba que estos dos grandes poemas pudieran
ser escritos por poetas desconocidos. Caro era arqueólogo de Utrera y no se
caracterizaba sobre todo por su capacidad literaria. Ambos están en la antología de
Blecua.

[SOBRE LA EPÍSTOLA]

*LEER EN BLECUA: Epístola es una forma latina de sentido moral y una de las
estrofas que se asocia a ellas es el terceto. Los metros están ligados a los temas. Fabio es
un destinatario poético, nombre eufónico y que se utiliza muchas veces como
interlocutor. A veces el propio poeta se hace llamar Fabio. En la epístola hace falta un
interlocutor. En este caso, como es poética, va dirigida a los lectores, pero están
subsumidos en una figura poética llamada Fabio, para darle un tono confesional mayor
al poema. Estamos leyendo la confesión de un poeta a un amigo. Por eso empieza,
precisamente, con el vocativo. Tema del primer terceto es renacentista: menosprecio de
corte. Mientras que en el 16 se acercan a la corte, el 17 es centrífugo, se van alejando.
En el 16 hace alusión a que las aldeas se van vaciando, hasta el propio Alonso Quijano
abandona su aldea, y el escudero del Lazarillo. “Vente”  el poeta habla desde su
retiro, su amigo está en la corte, él está en el “materno seno”, es decir, Sevilla.

*Ruinas como ejemplo de vanitas, todo esfuerzo humano es inútil, el tiempo acaba con
todo. Por tanto, si este cortesano pretende conseguir grandes bienes en la corte, ha de
recordar el ejemplo de Itálica.

*Se resume el ideal senequista del s17. Muy diferente a los versos de Aldana donde
exalta los versos la lengua, el emperador. Conceptos senequianos: lo breve, lo sencillo,
una buena lectura.

* TÓPICO: AUREA MEDIOCRITAS. La dorada medianía. No destacar, no estar en la


cumbre, tener una posición intermedia, sin destacar ni por abajo ni por arriba.

* “Hasta que el tiempo muera en nuestros brazos” = cuando dejamos de sentir el pulso,
la muerte.

* En la epístola encontramos todos los temas estoicos y senequistas de la época. Por eso
era muy reacio a decir que era de Andrada. Se le había atribuido a Rioja que era muy
conocido. Lo mismo ocurrió con Caro.
- Antequerano-granadina: Pedro Espinosa (1578-1650), Luis Carrillo de
Sotomayor (1585-1610).
- Aragonesa: hermanos Lupercio (1559-1613) y Bartolomé (1562-1631)
Leonardo de Argensola.  muy vinculados con academias aragonesas.
- Madrileña: representada por numerosísimos poetas, entre ellos Lope de Vega y
Quevedo.  Góngora también está en Madrid, pero se marcha a su Córdoba
natal, igual que Quevedo. Lo que vemos en la epístola del abandono de corte se
puede aplicar a la vida de muchos poetas.

SEVILLANA

- Continuadora del núcleo cultural de Herrera, quien había sido el gran hombre
culto del 16. Sus anotaciones a Garcilaso son el mejor estudio que tenemos de la
lengua del 16.
- Frecuentan los mismos círculos literarios y artísticos.
- Han escrito casi toda su obra cuando aparecieron los poemas mayores de
Góngora (Soledades y Polifemo).
- Arguijo es uno de los poetas más prestigiosos de este núcleo, es también uno de
los preceptistas que lucha contra la oscuridad, es un poeta clasicista (uso de los
mitos), hombre muy culto que conoce muy bien la antigüedad y que entre sus
amigos y discípulos tiene gran predicamento.
- Caro: es el ejemplo del arqueólogo anticuario que salta a la antigüedad
- Andrada: es el ejemplo moral. En Caro y Andrada se da la circunstancia de ser
poetas de obra única.
- Rioja: elementos pictóricos y cromáticos. Utiliza uno de los debates que interesa
mucho en el s17: ¿es más eficaz la poesía o la pintura? Gozo de un grandísimo
prestigio.

*Estos poetas son ya reconocidos dentro de su canon poético desde el mismo s17. Por
eso, son recogidos como poetas modelos.

ARAGONESA

- Convivieron clasicismo, gongorismo y conceptismo. Las teorías de Gracián se


tienen muy en cuenta.
- Tendencia a la concisión y a la claridad
- Gusto por el concepto
- Preferencia por la historia y la didáctica
- No fue generalizado el antigongorismo
- Los Argensola continuaron con la tradición renacentista, el horacianismo, el
equilibrio y los contenidos morales y satíricos.  continúan los mismos tópicos
renacentistas y las cadenas de imitación.

ANTEQUERA-GRANADINA

- De camino hacia Góngora, Pedro Espinosa y Luis Carillo de Sotomayor.  Es


una de las áreas que más se deja seducir por Góngora.
- Mezcla entre la tradición renacentista y novedades gongorinas
- Espinosa: etapa juvenil: canciones y sonetos amorosos, Fábula de Genil, poema
mitológico de aire gongorino. Retiro en la sierra de Antequera: poesía espiritual
y reflexiva. Última etapa: sacerdote (beneficios económicos) poesía cultista.
- Carrillo de Sotomayor  su obra refleja la poética Gongorina. El Libro de la
erudición poética, anterior a los grandes poemas gongorinos, ya nos trae algunos
elementos que podemos identificar con las Soledades y el Polifemo. Los poemas
se escriben para quienes hallan deleite y dificultades. La poesía no está pensada
para todo el mundo, sino para quien se puede deleitar disfrutando de las
dificultades. Gran componente elitista: quien no lo puede entender no merece ser
lector de esos poemas, ya se supone un lector activo. Se valora el estudio y el
premio del estudio es la satisfacción de ser uno de los pocos que lo ha entendido,
a diferencia de una comedia de Lope que podía ser entendida y disfrutada por
cualquiera. Disfrutas por el contenido del texto y por haberlo descifrado.

*En ninguno de los núcleos hay homogeneidad, e incluso en un mismo escritor


podemos encontrar varias tendencias.

ESCUELAS GENERACIONALES

- Nacidos hacia 1560 (empiezan a escribir sobre 1580): Góngora (1561), Lope
(1562), los Argensola (1559 y 1562), Juan de ARGUIJO, ETC.  Antes de que
llegue el 17 ya tienen obra.
- Nacidos hacia 1580:
Quevedo (1580), Espinosa (1578), Jáuregui (1583)
Discípulos de Góngora: Villamediana (1582), Soto de Rojas (1584)
Discípulos de Lope: Esquilache (1581), Medinilla (1585)
- Nacidos hacia 1600: Bocángel (1603), pero en general poetas de calidad muy
inferior a los anteriores (Pantaleón de Ribera [1600], Solís [1610], etc.).  ya
son poetas muy malos, muy de academia literaria.

A FAVOR O EN CONTRA DE GÓNGORA

- Tras la aparición de los poemas mayores de Góngora, entre 1611 y 1613, se


establecieron 3 posturas:
Admiradores  ven en Góngora una especie de divinidad, de forma similar a lo que
pasó con Rubén Darío en su época, pero también tiene enemigos.
Enemigos
A partir de 1617: Tolerantes con Góngora, pero enemigos de sus seguidores
(culteranos).
- Los poetas jóvenes, nacidos hacia 1580, se declaran mayoritariamente
seguidores de Góngora en determinados grados.  en determinados grados,
tampoco hay homogeneidad, no hay poetas 100% seguidores. Incluso en
aquellos poetas que le odian vemos imitación.

LA ESCUELA DE GÓNGORA

- Discípulos y seguidores más directos: Villamediana, Soto de Rojas, Bocángel.


Son los únicos que han sobrevivido al contexto de la época.
- Seguidores más lejanos: Paravicino, Ulloa, Polo, Pantaleón
- Poetas menores que imitan en algunas de sus composiciones a Góngora
- Poetas que homenajean a defienden a Góngora: Angulo y Pulgar, Salazar y
Torres, Pellicer, Salcedo coronel.  hacen comentarios de los poemas de
Góngora.

LA HERENCIA DEL RENACIMEINTO Y DE LA POESÍA TRADICIONAL


CASTELLANA

- Los poetas nacidos en torno a 1560 recibieron:


La poesía que habían iniciado Boscán y Garcilaso
La lengua poética que habían limado Herrera y Fray Luis
La métrica: sonetos, tercetos, etc
El petrarquismo
El platonismo e incluso retazos del amor cortés (del amor cortés perduran algunas
fórmulas, como el servicio de amor o llamar a la amada “vos”).
La tradición castellana del romance  no hay escritor grande que no escriba un
buen romancero.
La canción de distinto tipo
La letrilla ligada al villancico tradicional.  poemas que se acompañaban de música
y se cantaban.

*La tradición del Renacimiento y la tradición medieval de la poesía castellana se


injertan en la poesía del 17.

14/03/2022

EL POLIFEMO
- Título: personajes míticos. Alude a una fábula.
- El mito de Polifemo alude sobre todo a deidades o cultos hacia determinados
personajes que en la antigüedad se consideraban divinidades, mientras que la
fábula es una suerte de narración en verso de determinadas acciones o viajes,
donde los protagonistas son esos mitos.
- Una obsesión en el Barroco fue neutralizar el aspecto pagano de la realidad. Se
intentan convertir al cristianismo para evitar sospechas de que esos dioses
formaban parte de otras religiones.
- Los mitos se presentan como algo físico, no como algo espiritual.
- Las fábulas se convierten en esos personajes simbólicos que representan sobre
todo cualidades físicas, más que cualidades espirituales. Tienen un carácter
alegórico y moral. El género está relacionado con la didáctica. Por ende, la
fábula se convierten una alegoría de carácter moral para mostrar determinadas
cualidades relacionadas con el bien o relacionadas con el mal. En el contexto
senequista, las leyendas antiguas pierden ese valor espiritual y se convierte en
ejemplos que nosotros podemos considerar de tipo moral.
- La fábula es un género muy cultivado y grandes poetas escriben fábulas donde
los personajes son antiguos
- Los cíclopes eran mitos bien conocidos, relacionados con la creación. Viven en
el fondo de cavernas y además son pastores. Se introduce dentro de la fábula
otro elemento muy querido en el Siglo de Oro, que es lo bucólico.
- La alegoría es también una figura didáctica. Funciona de forma distinta a la
metáfora, la metáfora busca alejarse de la realidad y la alegoría algo que es
abstracto se alegoriza en algo físico que es fácil de entender, por ejemplo, en los
Milagros de Nuestra Señora, el paraíso se alegoriza en un jardín.
- Frente a Polifemo, tenemos a Galatea, que es la ninfa hermosa, bella,
relacionada con la blancura y, por tanto, con la claridad. Entre estos, la antítesis
no puede estar más claro. Las alegorías funcionan presentando dos polos: el polo
del bien (ceñido a Galatea) y el polo del mal (Polifemo).
- Góngora pone en un segundo plano a la figura masculina positiva: Acis, para
destacar la antítesis anterior. A Góngora le interesa que veamos la enorme
diferencia entre la monstruosidad de Polifemo y la belleza de Galatea, se
observa desde el propio título: “La fábula de Polifemo y Galatea”. Los grandes
contrastes son muy barrocos, igual que lo es el claroscuro (la claridad de Galatea
y la oscuridad de Polifemo)
- La fábula de Polifemo y Galatea es el poema fundamental barroco, encontramos
todas las señas de identidad de la literatura barroca. Escrito en octavas reales,
idóneo para tratar un tema mítico. (a veces podemos encontrar romances o
sátiras de contenido mítico).
- Las 3 primeras octavas son una especie de dedicatoria. Góngora dedica la
fábula al conde de Niebla, un poderoso que le protege. Góngora tuvo una vida
cortesana irregular, consiguió grandes apoyos (duque de Lerma), pero también
tuvo problemas. El primer verso: “Estas que me dictó rimas sonoras” -recuerda a
como inicia la Canción a las ruinas de Itálica el primer verso, misma estructura
sintáctica, muy popular en el s17- el deíctico al principio del verso, marca el
hipérbaton.
- La sintaxis gongorina debe mucho a la sintaxis latina. Utiliza cultismos con
sentido distinto. Orden sintáctico: “Oh excelso conde” es el vocativo, a quien se
dirige Góngora, el adjetivo excelso es muy típico -Superbi colli de Castiglione,
traducido por Gutierre de Cetina-.

- La fábula empieza a narrarse al amanecer: “purpureas horas”.


- Talia  musa que se puede relacionar con la poesía bucólica “Culta si…”
- Se aprovecha del nombre del conde para hacer juegos de palabras: niebla/ luz
- “Dorar de luz” – expresión coloquial de Córdoba en el siglo XVII.
- Zampoña  se relaciona con los pastores, con el mundo bucólico
- El poema está lleno de versos bimembres. Góngora las utiliza mucho para
marcar la sonoridad del poema. Hace que el ritmo del poema mejores mucho.
- “Selva” tiene el sentido en el siglo XVII de bosque (silva en latín = bosque).
Góngora quiere decir que se dedicaba o a cazar presas en el aire o a perseguir
presas en la tierra. Esto quiere decir que el conde está retirado de otros asuntos y
dedica su tiempo a la caza, sobre todo, deporte favorito de la nobleza.
Simbólicamente, era lo que más se parecía a la guerra. Conde cazador en el
siglo XVII es una imagen positiva.
- Fábula de carácter bucólico: por eso, la relaciona con Talía y con la zampoña.
- No es un poema fácil, Góngora quiere que lo descifremos para entenderlo, nos
va dando pistas.
- “Templado”  adjetivo que en la época se utilizaba mucho para las aves de
caza.
- “Alcándara”  donde se apoya el pájaro (ya sale en el Cid).
- Ambiente de serenidad para la caza, pero ese silencio se rompe por el cascabel
que llevan las aves.
- Aparece otro animal relacionado con la caza: el caballo
- Aparece la cítara: instrumento relacionado con la poesía
- Lo que hace Góngora en la 2ª octava de forma muy sutil, el conde de Niebla no
aparece retratado de forma explícita, muestra una escena de caza en la que el
protagonista es el conde.
- ¿ARMAS O LETRAS? La poesía es tan eficaz como las armas para que le
recuerden.
- Clarín: instrumento propagandístico
- Empieza la fábula: el lugar es muy importante, porque buena parte de lo que
ocurre en la fábula tiene una vinculación directa con el lugar donde él sitúa la
acción. El poeta tiene gran libertad para elegir, no es geógrafo, ni historiador, es
alguien que construye ficción. Conoce bien las fuentes antiguas y
contemporáneas. “Donde espumoso el mar siciliano”, ya tenemos la ubicación,
la isla de Sicilia, donde se situaban estos cíclopes.
- “Liribeo”: era uno de los promontorios que tenía Sicilia, desde el punto de vista
geográfico era el peor, escoge este por una razón fonética, es eufónico. Igual que
escogió el apellido materno. El liribeo es una metonimia de Sicilia. Otros poetas
habían elegido otros promontorios, pero en Góngora siempre acaba pesando lo
eufónico.
- “Argentar de plata”  dorar para el oro y argentar para la plata, expresión
cordobesa popular.
- Polifemo vive en una gruta, que está sellada por una gran roca (mordaza).
- A partir de la 5ª octava, sigue describiendo el lugar e introduce elementos
tenebrosos, de oscuridad, muy propios del barroco, que contribuye a crear una
sensación de miedo y repulsión hacia Polifemo y el lugar en el que vive.
- Utiliza la palabra “guarnición”, porque nos trae a la mente la palabra de
protección: la roca, la gruta está protegida. La protegen unos troncos robustos.
- Juego entre lo popular y lo culto, mezclando elementos extraños que nos puede
llamar la atención.
- Ya en la 6ª octava aparece Polifemo. El bostezo es la entrada a la cueva. Es el
ingenio el que une lo real con lo imaginario.
- “Melancólico”, mucho recorrido y acepciones en el 17, Góngora lo relaciona
con la tristeza.
- “Bárbara choza es”  volvemos a lo bucólico con la palabra “choza”. Otra
palabra del mundo de los pastores: “redil”. La cueva es el redil donde guarda el
ganado. La palabra cabrío en el siglo XVII equivale a ganado. Polifemo es un
hombre rico, gran ganado (cultismo “copia” = abundante, pastor idealizado suele
vivir en la abundancia).
- Góngora incide en el miedo que genera en la isla el gigante y de su carácter de
pastor. De lo primero dan cuentan los cuatro primeros versos, de lo segundo los
cuatro últimos de la octava.
- En la 7ª octava nos describe a Polifemo
- APUNTES BLECUA (7ª y 8ª octavas)
- 9ª octava  trinagia = nombre poético de Sicilia. Muchas dudas sobre el
sentido exacto que tiene. Parece una escena relacionada con el mundo de los
pastores, por los bueyes. En esta octava, estamos ya en el atardecer: “la dudosa
luz”, vemos esa especie de claroscuro. Es clave el cultismo “reducida”,
significaba “volver a conducir”. Escena relacionada con el pastor que sigue
recogiendo su ganado.
- 12ª octava: continuamos caracterizando a Polifemo, lo hemos visto ya como
pastor, ahora viene la parte musical de Polifemo. Los pastores idealizados tenían
el don de la música. Si ya da miedo cuando lo vemos, cuando utiliza un
instrumento musical asusta más. Una de las cualidades del buen amante era ser
versado en poesía y música (aparece en el Libro de Buen Amor).

21/03/2022

- El poema del Polifemo vacila entre lo telúrico y lo celestial, lo claro y lo oscuro.


- En la octava 13 ya empieza la parte opuesta a lo que hemos visto, que coincide
con la presencia del otro personaje (Galatea). Las ninfas pertenecen al ámbito
pastoril y bucólico, el hábitat de una ninfa es el bosque y el agua, mundo idílico
de la claridad. La ninfa, que es también un personaje legendario, muy querido en
el siglo de Oro, como hemos visto en las églogas de Garcilaso, es el contraste
perfecto de Polifemo.
- Problema, 2º verso “Adora” ¿cuál es el sujeto? Verbo que encaja en el
platonismo (s. XV, el amor a la mujer se convierte en religión, convierte su
belleza en la belleza divina, por lo tanto, a través de la belleza de la mujer adora
a Dios). El que adora es Polifemo, es decir, Polifemo adora (a, no tiene prep.) la
Ninfa, hija de Doris. Esta es una construcción latina que utiliza mucho Góngora,
el acusativo (OD) no lleva preposición. “Espuma” medio acuoso que contrasta
con el medio telúrico de Polifemo. Góngora empieza el verso con “ninfa” en
lugar que por “Galatea”, nombre eufónico, porque quiere remarcar el carácter de
Ninfa de Galatea, frente al carácter monstruoso de Polifemo.
- Lo primero que dice Góngora de Polifemo es que tiene un solo ojo, mientras que
de Galatea “son una y otra luminosa estrella…” (marcado en Blecua), metáfora
fácil que compleja con un concepto, no compara simplemente, incluye la pluma
de un pavón (pavo real), que tienen en sus plumas grandes ojos, lo que hace
Góngora con las plumas es comparar los ojos de Galatea con los que aparecen en
las plumas de los pavos reales, los cuales son (no son como, son) estrellas
luminosas; la comparación no es entre las estrellas y los ojos, sino entre las
estrellas y los ojos de las plumas. El pavo real es el que acompañaba a Juno.
Quiasmo semántico, no sintáctico, es más difícil, es mental: cambia las
correspondencias.
- El cisne aporta el color, blanco, la blancura. Nos introduce ya en el
neoplatonismo por la importancia que les da a los ojos de la mujer. Ninfa resalta
por sus ojos y su blancura, equiparada a un cisne que acompaña a la diosa. En
esta octava ya vemos todo lo que era negro, horroroso, negro, telúrico, todo eso
ahora se convierte en claridad. Igual que Polifemo repelía, provocaba en casi
todo el mundo una sensación de miedo, Galatea provoca el amor en todo lo que
hay a su alrededor.
- Octava 14: empieza bien, pero luego se complica mucho. Recuerda al soneto
“Entre rosa y azucena” de Garcilaso, que recogía una tradición muy larga sobre
ese tema, no solo carpe diem, sino el significado de los colores y la pugna entre
pasión y pureza. Adjetivo “cándido” le gusta mucho a Góngora, en latín tenía
dos adjetivos para cada color según fuera mate o brillante, Góngora juega mucho
con eso.
- Esto ocurre al alba, precisamente la fábula empieza también en el inicio del día.
En toda la fábula, recreando el tópico de la Edad de Oro, se va orientando toda la
acción entorno a fenómenos meteorológicos y astronómicos. Góngora incide en
determinados momentos del día que son especialmente significativos por la luz y
el color. Aliteraciones en los dos primeros versos de la octava, recuerda a
“infame turba de nocturnas aves”. Vocales abiertas predominan, muy sonoras, es
decir, la claridad del día, el amanecer. Además, intercambia adjetivos, por lo que
construye oxímoros: la nieve no es roja ni púrpura, mezcla.
- La segunda parte de la octava es la parte que Góngora añade a ese
enfrentamiento entre lo puro y lo pasional. Góngora no se conforma con imitar
ese tópico, de ahí la diferencia entre crear e imitar, lo más importante es la
capacidad que tiene el poeta de sorprender con una creación nueva. “De su
frente la perla es…” Parte muy difícil. La perla es un elemento que no estaba en
el contraste entre pureza y pasión que no estaba en Garcilaso. No es una perla
cualquiera, dice que es “eritrea”, es decir, del Mar Rojo. Tenían fama de ser
codiciadas y ser las más hermosas del mundo, son las que tenía Cleopatra,
personaje histórico y legendario. Galatea es más hermosa que la perla más
hermosa del mundo. “El ciego dios”, es Cupido (el amor es ciego). Góngora,
para hacerlo más difícil, utiliza el adjetivo que nos puede resultar más complejo
(más típico niño alado). Se enoja porque Galatea supera la belleza de las perlas.
Góngora también utiliza el ablativo absoluto, otra construcción latina: “(…)
condenado su esplendor (…)”.
- “Cuidado” podía significar pena de amor o el objeto amado, era la expresión
latina “cura” y la expresión medieval “cuita”.
- “Campos de plata”, metáfora preciosa del mar.
- “Ingrata”, adjetivo del ámbito amoroso que se utiliza para mostrar el desdén de
la amada, equivale a “desdeñosa”.
- Pareado final precioso
- Góngora ha sido muy escueto con Acis, muy probablemente recurso necesario
para mostrar la imposibilidad de las relaciones entre Galatea y Polifemo.

28/03/2022

- Grillos = grilletes. Como si estuviera presa psicológicamente


- Lo que ve cuando levanta la vista octava XXIX. Galatea encuentra unas
ofrendas que le ha dejado Acis y que muestran su amor, su atracción. Son todo
símbolos de riqueza dentro de ese mundo bucólico que se mide en leche, miel…
Estamos en ese tópico de la edad de oro en el que no existe la riqueza material,
sino que se mide en los elementos necesarios para el sostenimiento. La ofrenda
es bucólica, pero el hecho de ofrecérselo entraría dentro del ámbito cortesano, el
amor cortés.
- Octava XXX: conocemos a quién no atribuye Galatea la ofrenda y ya aparece el
cíclope, de quien llevamos mucho tiempo sin oír de él.
- Afligir es un cultismo, pero no está claro qué significa. Góngora los utiliza en
determinados sentidos que no siempre podemos entender bien. Podría entenderse
como lo contrario de “aflojar”.
- Elemento cortesano: cortar las ofrendas o los despojos (sobre todo del enemigo)
para que se pudieran ver, por eso emplea la palabra “ostentación”, que
significaba “muestra”.
- La madre de Galatea es una diosa, Doris, diosa marina, relacionada con Venus,
madre de Cupido. Mirto es el árbol de Venus, el árbol del amor.
- Léxico guerrero y militar.
- Bulto puede ser o el rostro o el cultismo que significa lo mismo para nosotros.
- “Urbana” quiere decir educada, que respeta al sueño. Adjetivo ajeno al mundo
bucólico.
EL QUIJOTE
- El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Madrid, 1605  lo ingenioso
queda relacionado con la capacidad par imaginar. Y le llama “don”, aunque diga
que es hidalgo.
- Aunque ahora lo tenemos como algo canonizado, sale como un libro destinado a
entretener. Se leía como una obra de burlas, festiva. Por eso, sus personajes
también impactaron y se convierten enseguida en protagonistas de fiestas
callejeras, desfiles, llegan a América. Gran fervor por los personajes, sobre todo
por don Quijote y Sancho, porque la gente se divierte con ellos.
- Entre la primera y segunda parte, Cervantes recibe un gran disgusto: tomo
apócrifo titulado Segundo tomo del ingeniosos hidalgo don Quijote de la
Mancha. Gran bofetada para Cervantes, no solamente se le había adelantado,
sino que además este falso Avellaneda le hace daño en lo que más le escuece:
que le digan que es viejo y que no lo lee nadie, porque el sueño de Cervantes era
ser un escritor conocido, formar parte del mundo conocido. Le da donde más le
duele: en su honra como escritor.
- En la segunda parte real, ya aparece la palabra “caballero” en el título, entonces
ya casa el “don” en Don Quijote. Pero el nombre de Cervantes sigue apareciendo
en pequeñito, y eso que ya era conocido. Es más famoso el personaje que el
autor.
- La segunda parte es por un lado el análisis de la primera parte, en la segunda
parte nos enteramos cómo se ha recibido la primera parte: un éxito, don Quijote
y Sancho son conocidos en todo el mundo y eso no es falso.
- ¿Dónde está Cervantes en el Quijote? Una de las formas de leer el Quijote es la
lectura biográfica del propio Cervantes. Él no lo escribió para esto, pero tenemos
elementos que nos traen algunas cuestiones importantes sobre Cervantes.
Cervantes no es noble, la única forma que tiene de progresar es a través del
dinero.
- El propio Cervantes aparece reflejado en el Quijote. Saavedra es un apellido que
se inventa Cervantes, su madre no se apellida así
- La Galatea es la primera novela de Cervantes, la primera que se lleva a imprenta
y la primera con la que quiere ser profesional. Es una obra pastoril, que es el
género que en este momento tiene prestigio. Antes escribe algunos poemas.

11/04/2022

El tiempo y las interpretaciones

- XVII: obra de entretenimiento


- XVIII: obra satírica de entretenimiento
- XIX: obra de implicaciones espirituales
- XX-XXI: obra compleja abierta a un sinfín de lecturas

XX:

- Menéndez Pelayo y Menéndez Pidal: positivismo historicista


- Unamuno: Cervantes no llegó a entender el significado del Quijote. Don Quijote
es un héroe mítico que representa el carácter español. Unamuno crea un absurdo,
disocia la figura de Cervantes de su personaje. Crea una de sus nivolas. Hacia
1905 introduce algo que ya se había operado antes, pero le da carta de
contemporaneidad, porque lo ciñe al siglo XX y sobre todo en ese centenario
(1905) de la primera parte, que coincide con la inauguración del siglo XX, que
fue un gran acontecimiento. Se convierte en una especie de héroe mítico que
representa el carácter español, don Quijote sería el modelo en el que se mide un
español. Fue modelo de lo que fue la grandeza de los españoles. Se ve una
restauración de ese mundo caballeresco, que era arcaico, pero no dejaba de
representar gloria.
- Azorín: ideario colectivo. El Quijote no fue entendido por sus contemporáneos.
- Ortega: personaje y estilo. Profundidad enigmática de las obras maestras.
- Américo Castro habla ya del pensamiento de Cervantes como sistema coherente.
Relación de la poesía con la historia. Pone en el foco a Cervantes y habla de
algo que se había denostado y es que Cervantes era inteligente, que es un autor
con fuste ideológico.
- Salvador de Madariaga: aspectos psicológicos del don Quijote. La psicología
había empezado a prosperar a finales del siglo XIX, más o menos. Es una
ciencia relativamente moderna. Hasta que despuntó la psicología todas las
enfermedades mentales quedaban circunscritas a lo físico, como defendía la
medicina griega, los atribuían a los desniveles humorales. Impacto enorme de
Freud y el psicoanálisis.
- Astrana: idealización sentimental de don Quijote. Llega a idealizar a don Quijote
a nivel sentimental. Cuando alguien estudia algo durante mucho tiempo hay una
especie de contagio sentimental.
- Crítica existencialista (Gilman, Rosales)
- Narratología o socioantropología (Redondo, Joly, Moner, Segre)
- Estilística y aproximaciones afines (Hatzfeld, Spitzer, Casalduero, Rosenblat)
- Fuentes del pensamiento cervantino, sobre todo en su aspecto “disidente”
(Bataillon, Vilanova, Márquez Villanueva, Forcione, Maravall).
- Oposición al impulso modernizante que manifiesta El pensamiento de Cervantes
(Auerbach, Parker, Otis H. Green, Riqueer, Russell, Close).
- Investigación de la actitud de Cervantes ante la tradición caballeresca (Murillo,
Williamson, Eisenberg)
- Estudio de los “errores” del Quijote (Stagg, Flores) o de su lengua (Amado
Alonso, Rosenblat).
- Biografía de Cervantes (McKendrick, Canavaggio).

El éxito contemporáneo

*Hemos hablado de Cervantes como el hombre que fracasó. El Quijote enseguida gusta.
En 1605, en español, ya hay 4 reimpresiones, eso quiere decir que el libro se imprimía y
en los años siguientes empiezan a aparecer ediciones en muchas ciudades europeas. La
primera traducción es de 1612. La traducción de Shelton lleva al Quijote al mundo
anglosajón y presenta a Cervantes como un escritor contemporáneo relevante. Los
críticos ingleses fueron los primeros en ver la relevancia de la obra. La leyeron como los
españoles, como una obra de burla. Allí, el gusto por los libros de caballería
permanecía, por motivos culturales: los europeos nos ven como un país que no ha
cambiado, que seguimos anclados al pasado. Vieron en el Quijote un viaje al pasado,
frente a los cambios que se estaban operando en toda Europa. Al francés también se
traduce enseguida, tenemos la traducción de Oudin de 1614, un francés con gran interés
por las obras de Cervantes. 1608-1609 se traducen algunos pasajes; Rosset, 1618, la
segunda parte. Al italiano se traduce en 1622 por Franchiosini y en Alemán en 1648 no
se traduce toda la obra, sino un resumen de la primera parte.

*Además tenemos datos muy fiables de que el Quijote llega enseguida a América y
tenemos dos relaciones: una en Perú y otra en México en las que se cuenta como se han
hecho dos espectáculos callejeros, en Perú porque hay un nuevo virrey y en México por
la conmemoración de San Isidro. Estos grandes actos iban acompañados de literatura
(celebrar academias, justas poéticas, etc.). Lo que se hizo fue en ambas ciudades una
mascarada, un desfile con personajes de diversa índole con intención burlesca
fundamentalmente. Aparecen algunos personajes del Quijote: Dulcinea, Quijote,
Sancho, barbero… Esto quiere decir que ya eran personajes populares.

Todos estos datos indican que el Quijote de 1605 tuvo un gran éxito.

Sansón Carraso (II, 3)

[CITA PPT  éxito obra]

*Recordar que la segunda parte es un análisis de la primera.

Thomas Shelton: The History of the Valorous and Wittie Knight-Errant Don Quixote
of the Mancha (1612).

*En la portada inglesa observamos que no aparece Cervantes, Quijote muy pequeño y la
palabra “History” muy grande.

*En la francesa sí aparece el nombre de Cervantes y respeta más el título español


“Ingenioso”.

*A diferencia de lo pequeño que aparece el nombre de Cervantes, Lope de Vega


aparece más grande. Esto nos da una idea de la recepción del público. Lo mismo ocurre
en Inglaterra con las obras de Shakespeare. Además, en esta última, aparece el retrato,
importante en la época. Cervantes no tiene retrato, se hace uno él mismo con palabras.
Lo hace en el prólogo de las Novelas ejemplares, apareen en 1613, es decir, entre los
dos Quijotes. Cervantes ya tiene nobles importantes que lo protegen.

Novelas ejemplares (1613). Prólogo al lector.

- Cervantes se presenta como prologuista (alude a otros prólogos), como si


formaran parte de la ficción.
- Recurso del amigo ficticio  esto ya lo había hecho en el Quijote
- Desea mantener la comunicación con sus lectores
- Recuerda su condición de novelista  novela en la época= italianismo, relato
corto
- Nombra invenciones a sus libros
- Quiere dejar constancia de su presencia en la posteridad
- Se autorretrata. Era habitual en la época que las ediciones autorizadas por el
autor llevaran un retrato, Pero no con un grabado o una pintura, sino con sus
propias palabras.
- Primer sintagma: “Éste que veis aquí”  muy famoso, recuerda sobre todo a las
ruinas. Ya no es el retrato del hombre joven que se fue a Lepanto a ganar gloria,
sino el que ha vuelto y sin ninguna gloria. Se retrata ya como un hombre mayor.
- *Le interesa recalcar lo que le interesa: “Fue soldado…” época heroica, pluma y
espada.
- “tener paciencia en la adversidad”  consejo para los jóvenes
- Moralidad de sus novelas. Explica el concepto de novela que él tiene. Novela
ejemplar puede parecer un oxímoron porque la novela se relacionaba
normalmente con lo amoral. Además, la palabra novela en el ámbito románico
no ha sido entendida por igual. En español, tenemos el romance (romanzo en
francés) es una palabra ambigua, no se piensa en una novela, sino en un
romancero. Novela por Cervantes circunscrita al relato breve. Quiere entretener
sin atentar a la moral y sin unos aparatos enormes como los de Lope, es decir,
guardando la verosimilitud. Se jacta de ser el primero, el primer novelista en
lengua castellana. No es el primero en escribir relatos cortos, pero todas las que
hay son traducciones de lenguas extranjeras, las suyas son propias. Hace un
alegato hacia el concepto de artificio barroco, frente a la imitatio renacentista.

Características

- 12 novelas cortas que tuvieron gran éxito (60 ediciones solo en el XVII).
- Cervantes está orgulloso de ellas.
- Aunque se considera “original” por no ser sus relatos traducciones o versiones
de obras italianas, se percibe la influencia de Boccaccio y sus seguidores del
XVI Bandello y Erizzo.
- Sin embargo, Cervantes innova:
- Enriquece las historias con diversos episodios y peripecias
- Busca la nacionalización de asuntos y personajes
- Concede gran importancia al diálogo, que da soltura a la narración; elimina
muchos elementos maravillosos y sobrenaturales;
- Por el contrario, introduce la vida real, humanizando los relatos, haciéndolos
verosímiles.
- Cervantes ha conseguido el apoyo de mecenas importantes (Conde de Lemos y
Cardenal Sandoval)
- Ha conseguido cierto reconocimiento literario
- Tiene interés en burlar la censura y apartarse de cualquier sospecha.
- Cervantes va tratando casi todos los moldes de la prosa de los siglos XVI y
XVII: novela de caballerías, novela morisca, novela sentimental, novela pastoril,
novela bizantina o de aventuras griegas y, por último, … TERMINAR DE
COPIAR!!!
- La crítica ha manejado tradicionalmente el binomio realismo/idealismo, polos
entre los que fluctúa toda la obra cervantina.
- Podría dividirse en dos grupos:
- Realistas, en las que predomina la observación de a realidad: El celoso
extremeño, Rinconete y Cortadillo, El casamiento engañoso y El coloquio de los
perros.
- Idealistas, en las que se pone mayor énfasis en la imaginación: El amante liberal,
la española inglesa, la ilustre fregona, la fuerza de la sangre, las dos doncellas y
la señora Cornelia.
- Otras que están a medio camino entre realidad e idealidad de ahí que se las haya
calificado TERMINAR!!

Idealistas

- Héroes sin tacha que reúnen en sus personas belleza física y moral (El licenciado
vidriero, la que mejor nos viene para el Quijote)
- Los enamorados muestran un absoluto respeto a la mujer, con un amor siempre
intachable, que resulta a veces, demasiado frío y convencional

Elementos picarescos
- Juan Bautista Avalle-Arce ha destacado las nuevas fronteras para la picaresa
deslindadas por Cervantes en algunas de las ejemplares como La gitanilla,
Rinconete y Cortadillo, la ilustre fregona o el coloquio de los perros.
- Tradicionalmente, el pícaro es un personaje solitario o insolidario, en cuyos
sentimientos no tienen cabida el amor ni la amistad
- En cambio, cervantes nunca en es primera persona, sino un contrapunto entre
TERMINAR!!

*Además, el pícaro no impone su punto de vista, la vida se vive en relación on otras


personas

* En conclusión, no podemos decir que Cervantes escribiera libros de picaros, pero


sí se sirve de algunos elementos

Realistas

*No hay trama amorosa ni idealización romántica. Sucesión de cuadros sin un desenlace
claro. Son las menos ejemplares, porque al tener características realistas, tienen que
hablar también de lo negativo del ser humano.

El licenciado vidriera  LEER

- Es un hombre que se cree de vidrio y por eso tiene miedo de romperse, por eso
anda siempre entre pajas.
- Es verosímil porque estaba recogido en los libros de medicina
- Esto ya nos recuerda al Quijote, los dos tienen una patología: caballero andante
y vidrio.
- La novela es verosímil porque es la mente de los personajes que los imagina de
esa forma
- Juego onomástico, también recuerda al Quijote: ¿Quijote se apellida Quijano,
Quesada…? En esta novela, primero se llama Tomas Rodaja, luego Licenciado
Vidriera y luego Licenciado Rueda. Esto nos quiere decir que las personas no
somos monolíticas, podemos obrar de diferentes maneras según las
circunstancias.
- También tiene una forma biográfica, pero no es la forma picaresca, no se alude a
la infancia
- “Rodaja”, para el lector de la época debía tener un sentido despectivo. Alude a la
juventud. Igual que Cervantes, militar.
- “Vidriera”, el joven que enferma, que se cree que es frágil, metáfora también de
las dificultades para relacionarse
*A Cervantes le sedujo este tipo de personajes porque el enfermo mental es libre de
decir lo que quiera, porque se culpa a la locura y se exime a la culpa. El loco le
permite a Cervantes señalar muchísimos temas, porque nadie le señalaría a él.
- “Rueda”, igual que don Quijote recobra la salud y vuelve a ser Alonso Quijano,
este recupera la salud, pero no vuelve a ser “rodaja”, sino “rueda”
- Ambos mueren en la cama, no como caballeros heroicos, sino como viejos.

02/05/2022
PICARESCA: Guzmán de Alfarache, El Buscón
(último tema que entra para el examen)

- Continuación de lo que hemos estudiado en s16 sobre el Lazarillo


- No hay unanimidad en la interpretación de este género tan polisémico, ni de las
principales obras que lo conforman
- El Lazarillo es una obra llena de problemas, y el principal es que es una obra
difícil de adscribir a cualquier género. Además, muy difícil hacer conjeturas de
una obra anónima. No aparece la palabra “pícaro” ni se alude en ninguna parte
del libro a nada que podamos relacionar con la picaresca o con el género. Obra
que sin ser picaresca en sentido estricto sirvió de modelo para escritores
posteriores.
- El Guzmán y El Buscón también están llenas de problemas, muchas lagunas e
información que desconocemos. Esto ha hecho que la especulación crítica sea
muy efervescente. Incluso dudas sobre las propias ediciones.
- Buscón es obra de uno de los autores más conocidos del 17, Quevedo nunca
dijo que era suya, no hay datos de época en donde él defienda la obra o diga algo
sobre ella. Tampoco sabemos muy bien cuándo se escribió. En un primer
momento, se piensa que pudo circular en manuscrito, pero ninguno autógrafo y
también se imprime en Zaragoza (en el s17 cada reino tiene sus propias leyes, tb
para la impresión, normalmente se imprimían en el reino de Aragón y sabemos
que Quevedo estaba por Zaragoza).
- Estas obras gustaban mucho, el Guzmán se convierte rápidamente en el best
seller de la época. No solo gustan en España, sino en toda Europa. Es un género
que ya en la época se empieza a ver con unas características propias que le
diferencian de otros.

PÍCARO (1541, 1547)

*Primer problema: describir pícaro. Además, es una voz (como picaresca) sin
traducción exacta en otras lenguas. Origen etimológico incierto.

- Del latín pica, que tendría el sentido de miserable

- También su raíz pic de picus, alude al sentido de “abrirse camino a golpes”.


Evoluciona a mendigo.

- Pícaros de la cocina, que picaban la carne

- De Picardía, que tenían fama de gentes pobres

- Soldados que desertaban y vestían a lo picard, esto era, con andrajos y suciedad.

- El Diccionario de Autoridades (1726), que refleja el uso del siglo XVII, define pícaro
como ‘bajo, ruin, doloso, falta de honra y vergüenza’.  recoge las características del
pícaro: de bajo nivel social, relacionado con el engaño (dolo  sobrevive a cualquier
adversidad), no tiene honor, sin ascendiente noble, pero tampoco tiene honra (se podía
tener honra sin tener honor, como vemos en los villanos de Lope, por ejemplo
Peribañez). El pícaro viene a representar un nuevo personaje literario, no tiene honra ni
honor, pero no se avergüenza de ello, lo que hace siempre es justificar su conducta,
aludiendo a la desigualdad social y a la necesidad que tienen algunos de hacer cualquier
cosa para sobrevivir. Tenían que tener cuidado con la censura. A veces se habla de la
desafección de Quevedo a su obra, nunca quiso que le vieran como el autor del Buscón.
Por otro lado, la falta de vergüenza de los pícaros es fundamental: como no tiene honra,
tampoco tiene cadenas que le impidan hacer lo que tiene necesidad de hacer para seguir
adelante. En la definición no hay ni un solo elemento positivo, de ahí que se viera como
un antihéroe.
EL GÉNERO DE PÍCAROS

- Conciencia del género en el Siglo de Oro


- Conciencia de éxito e interés del lector  acicate para los escritores
- A partir de Juan Andrés (1784) cobra cuerpo el género de pícaros.
- Tres grandes tendencias críticas:
- Referencialista: desde finales del XVIII hasta mediados del siglo XX, los
críticos solían escrutar la narrativa picaresca desde un punto de vista
referencialista, centrándose esencialmente en rasgos de índole contextual
(condiciones socioeconómicas del momento, situación social del escritor, origen
étnico del mismo…), introduciendo la noción de realismo histórico.  Se
entiende que los libros de pícaros reflejan la realidad: entorno social, económico,
político de la obra. Es una crítica basada sobre todo en la noción del realismo
histórico. El realismo de los libros de pícaros se basaba en la extracción de los
hechos contextuales en los que se muestra la injusticia y la hipocresía de las
clases dirigentes, lo que posteriormente se denominaría “lucha por sobrevivir”.
- Formalista: estudio inmanente de la serie literaria y las obras que la componen
 se estudian las características inmanentes de esa novela
- Comparatista: superación de las barreras espacio-temporales de un género
reducido a la España del Siglo de Oro  supone un avance respecto a las
anteriores, se estudia el género en un contexto mucho más amplio, abarca
distintas épocas y distintos países. Pretende universalizar o buscar nexos
comunes entre obras de diversas culturas y de diversos momentos.

CATÁLOGO:

- La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades; Anónimo,


1554. (en sentido estricto no podemos llamarla novela de pícaros, no se
menciona la palabra pícaro, pero los que escribieron después se inspiraron en
ella)
- Primera parte de Guzmán de Alfarache; Mateo Alemán, 1599 (ya sienta género)
- Segunda parte (apócrifa) de la vida del pícaro Guzmán de Alfarache, Mateo
Luján de Sayavedra, 1602.  a partir del Guzmán, la novela pícara ya no es tan
breve como el Lazarillo. Es decir, el género da para mucho y el que haya
segundas partes significa que tiene éxito. La verdadera segunda aprte, la de
alemán, es de 1604. Sale antes que El Quijote, obra con la que guarda muchas
similitudes, Cervantes conoce la obra de Alemán y la alaba, además coqueteó
con el género (Rinconete y Cortadillo, personajes que pueden considerarse
pícaros…).
- Primera parte del Guitón Onofre; Gregorio González, 1604.
- Historia de la vida del Buscón, llamado Don Pablos, ejemplo de vagabundos y
espejo de tacaños; Francisco de Quevedo y Villegas, 1605? (la fecha es muy
inicerta). En la época se conocía como “El gran tacaño”.
- La hija de Celestina, La ingeniosa Elena; Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo,
1612-1614.  el personaje central también puede ocuparlo la mujer. Salas
Barbadillo es un autor de muy segunda fila, pero no es menos importante.
- Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón; Vicente Espinel, 1618.
- La desordenada codicia de los bienes ajenos; Carlos García, 1619.
- Segunda parte de la vida de Lazarillo de Tormes, sacada de las corónicas
antiguas de Toledo; Juan de Luna, 1620.
- Lazarillo de Manzanares, con otras cinco novelas; Cortés de Tolosa
- ETC. (+ EN PPT)

GUZMÁN DE ALFARACHE (1599)

- Fija los rasgos formales e ideológicos del género


- Lazarillo (1544): concomitancias fundamentales:
- Autobiografía  novedad que un antihéroes se autobiografiara, reservado a
personajes importantes
- Relato de la vida del personaje desde su nacimiento  este suele ser un hecho
fundamental en los libros de pícaros, porque se pretende buscar el origen. La
España del siglo de oro vivía obsesionada con la limpieza de sangre. Mateo
Alemán tiene ascendencia judía y está siempre puesto en tela de juicio. El origen
puede ser una crítica clara de un sistema, que privilegia el nacimiento y con esto
consigue condenar a la mayoría de la sociedad a la desdicha, porque quien no
nace en una familia noble, no tiene ninguna oportunidad.
- Vinculación a diferentes amos  dependen de la voluntad ajena.
- Prevalencia de lo material sobre lo moral  época en la que se discute sobre el
tema del dinero, porque este entraba de lleno en la línea del tema del honor, hay
que encajar en una sociedad que es muy rígida a un grupo que se está haciendo
con medios materiales, pero que no es noble y hay que encajar una nueva
situación que es la prevalencia material. Puede leerse como crítica social o como
origen de una nueva clase: dinero como poder, no nacimiento. Evolución
positiva en lo material y crítica social, el problema es interpretar esa crítica.
- Evolución positiva en lo material
- Crítica social

DIFERENCIAS ENTRE EL LAZARILLO Y EL GUZMÁN

- A) En el Lazarillo, la supervivencia justifica todas las acciones del protagonista


enmarcándolas en un fondo de bondad. El pícaro del siglo XVII no lo hace por
hambre, sino por quebrantar la ley. El pícaro se presenta casi siempre como
holgazán de origen innoble, que vive aprovechándose de la buena fe del
prójimo; trabaja de vez en cuando, pero pronto vuelve a la vida ociosa.
- B) La psicología del pícaro deriva de las terribles condiciones que le rodean.
Todo conspira contra él, condicionando su existencia: su poco honrosa cuna, el
bajo ambiente en que vive la perfidia de sus semejantes, de los que no recibe
más que golpes. De ahí su amargo pesimismo y su radical desconfianza frente al
prójimo. Pero nunca se rebela, sufre esperando el momento de poder dar cauce a
su resentimiento.  vemos retratado al hombre moderno con todas sus miseria:
egoísmo, falta de amor, falta de comprensión… Tema del pesimismo es lo que
lo diferencia del LAZARILLO, es la creación propiamente barroca, al igual que
la creación formal.
- C) Después de cada aventura, hace reflexiones moralizadoras. El pícaro se
complace en destacar la ilicitud de cada una de sus acciones, exponiendo
detalladamente la norma moral contra la cual tal acción peca. Recalca en ello la
flaqueza humana. Ya no es amoral, sino inmoral.
- D) Frente al Lazarillo, la picaresca del Barroco se dirige a capas más altas de la
sociedad: clérigos de altos cargos, cardenales, embajadores. La crítica al
concepto de la honra es aún más dura. Se acentúa el pesimismo.
- E) El estilo es realista, pero a veces las descripciones de la picaresca barroca
resultan caricaturescas en los casos más extremos.

GRADACIÓN DEL REALISMO:

- Realismo humano: Lazarillo (1554)


- Realismo grotesco: Guzmán (1599)  gracias a su ingenio y agudeza, le autor
puede crear personajes grotescos.
- Realismo caricaturesco: Buscón (1626)  se considera una pésima novela
picaresca, pero una gran novela barroca. Sería en prosa lo que El Polifemo en
verso. Se llega casi a la caricatura, de ahí que se considere un precedente del
esperpento. El realismo se mantiene del siglo XVI al XVII, pero se intensifica la
forma en la que se describe esa realidad y, sobre todo, el artificio.

EVOLUCIÓN DEL GÉNERO:

- Geografía: el pícaro sale al mundo


 Lazarillo: circuito de proximidad (Castilla)
 Guzmán: Italia
 Estebanillo González: Flandes, Alemania, Polonia e Italia
 Buscón: varias ciudades españolas
 *Que el catálogo de lugares sea más variado se explica porque el autor pretende
entretener al lector.
- Género: relación con el relato corto y el de aventuras. Intercalaciones.  se va
haciendo un género de narrativa larga.
- Carácter de pícaro: de la bondad al egoísmo; de la necesidad a la maldad. 
novedad interesante, se ahonda en el tema de la maldad, personas de naturaleza
maligna que disfrutan haciendo el mal.
- Crítica social: de la mordacidad al pesimismo y la deformación.  la
deformación se ve en lo grotesco y lo caricaturesco. Los personajes se deforman
porque es una fórmula muy ingeniosa de crítica, porque cuando caricaturizamos
destacamos lo negativo, para que se vea mejor y sobre todo lo estamos
destacando de forma burlesca, para que esa risa sirva también de desahogo y
reflexión.

GUZMÁN DE ALFARACHE

- Mateo Alemán (1547- después de 1613), judío y descendiente de conversos 


muchas concomitancias con la biografía de Cervantes: año de nacimiento,
trayectoria y perseguidos por la mala suerte y los problemas económicos y
judiciales.
- Vida llena de sinsabores, sobre todo económicos.
- Hijo de un cirujano de la cárcel de Sevilla, lo que le permitiría tener
conocimiento de los bajos fondos.
- En 1599, el libro tuvo una aceptación generalizada. El mismo año se reimprimió
dos veces. Antes de 1605, veintitrés ediciones al menos.
- El éxito no le dio mucho dinero, pues la mayoría de esas ediciones fueron
fraudulentas.
- A los 60 años se embarcó para América. Se instaló en México y se perdió su
rastro.

09/05/2022

*Cervantes y Alemán destacan en un género que no está asentado, peligroso. Tienen en


común la capacidad visionaria de poder vislumbrar las enormes posibilidades que tiene
el género novela. Son capaces de llegar al público y quedarse.

- La palabra pícaro no figura en el título del libro; sí en la aprobación. El calificativo


agregado existe ya en varias ediciones sucesivas. Inmediatamente después de haber sido
publicado, el libro es conocido en todas partes y exclusivamente como El pícaro, sin
más. *En cambio en el lazarillo, no aparece

- Cervantes en La ilustre fregona dice del personaje Carriazo..  reconoce como pícaro
al Guzmán.

ARGUMENTO

Es muy complejo. Esta también es una diferencia respecto del Lazarillo, obra que
presenta un argumento mucho más fácil y mucho más lineal, sin ninguna
interferencia. En el Guzmán, el argumento está plagado de interferencias, como las
digresiones morales, pero también hay intercaladas dos novelitas. La novela como
tal no está fijada en los términos en los que hoy la conocemos, por eso lo de
intercalar relatos era algo habitual, que formaba parte de la narración de la época.
Concepto de varietas, variedad, para que el lector no se aburra, pueda entretenerse
leyendo historias diferentes a la principal. Una de las novelas es morisca, la Historia
de Ozmín y Daraja, lo morisco en el siglo XVII está muy de moda por la cuestión
histórica de la expulsión de los moriscos, y otra italianizante Clorinia, el relato
italiano sirve como base a los novelistas españoles. Estas obras hay que leerlas
igual que las historias intercaladas de El Quijote, también se ha discutido la
pertinencia de estas obras. Tenemos que entenderlo en el contexto histórico del
género, actualmente nos podría parecer extraño. Sin duda alguna, lo que más nos
dificulta la lectura como lectores modernos son las digresiones, muchas y muy
extensas. No hay explicación clara de qué papel o qué sentido tienen. Se pueden
interpretar en sentido recto (parte de un programa ortodoxo, destinado a moralizar y
dirigir, ortodoxia católica, estamos en pugna entre cristianos, protestantes,
erasmistas…) o en sentido no recto, irónico, en el que el autor exagera un poco esa
ortodoxia para mostrarla desde sus puntos débiles, no destinada a moralizar, sino a
ponerla en tela de juicio. También se cree que alude a la necesidad que tienen los
escritores para pasar la censura. Esas digresiones son una novedad en la concepción
del género picaresco, en El Lazarillo no están. Alemán introduce algo nuevo que en
las obras picarescas no se va a seguir a rajatabla, no influyó a las sucesivas novelas
picarescas.

SENTIDO

- Una novedad relacionada con las digresiones es el sentido que tiene la obra en
cuanto a la expresión de la maldad humana: el hombre es malvado y esto no
depende del contexto, sino de nuestra propia naturaleza como especie. Todo lo
demás aparece todo ligado a la Contrarreforma, de ahí que salten las dudas -
Mateo Alemán era de ascendencia judía- de cómo se podía interpretar eso.
-

EL BUSCÓN (1626)

- Enorme popularidad (no alcanzó la popularidad de El Guzmán, pero igualmente


mucha popularidad  la picaresca como género tiene gran éxito en el público, al
público también le gustan los relatos realistas, no solo los idealistas o
inverosímiles. Los libros de pícaros entretienen y mantienen la verosimilitud)
- Se compuso mucho antes y debió de circular de forma manuscrita. (no
conservamos ningún manuscrito autógrafo, pero si algunos manuscritos)
- ¿En la juventud de Quevedo?  No sabemos exactamente cuándo se escribió.
- ¿Experiencia universitaria de Quevedo?
- Sigue de cerca al Lazarillo:  esto nos certifica que sobre 1626, el Lazarillo
seguía siendo una obra inspiradora, a pesar del éxito del Guzmán.
- Ámbito geográfico nacional
- Ausencia de digresiones e intercalaciones  por eso sabemos que Quevedo no
siguió la costumbre de Mateo Alemán. Esto fue un gran acierto de la obra,
porque hubieran roto el espectáculo barroco que es la narrativa de Quevedo.
- Predominio de la acción  esto es importante porque Quevedo no es un
narrador, Quevedo es un poeta. Escribe prosa, pero no de ficción (por ejemplo,
político). Es muy difícil para un poeta centrarse en la acción, patrimonio de los
narradores de ficción, como por ejemplo Cervantes. Por esto, se ha relacionado
mucho la obra con la juventud de Quevedo.
- Cierta moraleja final: en las Indias le fue peor, “porque nunca mejora su estado
quien muda solamente de lugar y no de vida y costumbres”.  esto se podría
aplicar también a lo que le pasa a Lázaro, quien sigue supeditándolo todo a su
propio interés y a cuestiones materiales

*QUEVEDO no se identifica con autores como Cervantes o Lope que tienen que
escribir para cobrar, él tiene mentalidad aristócrata. Cree que tener cierto grado de
nobleza le separa de quien lo lee. Quizás el género picaresco no sea el más adecuado
para un escritor aristócrata, quien sobre todo había escrito poesía, género de mayor
prestigio. Además, tiene una vena satírica muy profunda que vemos también en El
Buscón. Nunca negó que la obra fuera suya, pero a diferencia de otras obras de Quevedo
que sí defiende, de esta no dice prácticamente nada.

ARGUMENTO (en el PPT)

*No es tan complicado como El Guzmán, pero hay cierta complejidad. Los argumentos
de los libros de pícaros se van enredando. Esto tiene una explicación lógica: los lectores
se cansan de leer lo mismo. El autor está más obligado a introducir novedades y hacer
un argumento más variado.

ESTILO (en el PPT)

*Es lo que más sorprende de la obra, podríamos tomarlo como el modelo del barroco
literario narrativo. Encontramos el Barroco en estado puro.

*Los lectores de los primeros libros de El Buscón como personajes de libros muy
conocidos aparecían caricaturizados. El estilo intenta subsumir la literatura que él
conoce muy bien: caricaturas de personajes y escenas que los lectores ya conocían por
otras obras. Es decir, es una obra de inspiración libresca, de inspiración literaria. Por eso
también podemos poner en duda si es una obra juvenil. Quevedo es muy culto, grandes
conocimientos literarios. Su estilo descansa en la imitación literaria y en la recuperación
de personajes y escenas de la literatura que irá caricaturizando.

*Vemos rasgos del hampa madrileña. En El Lazarillo no, porque Lázaro no es un


delincuente. Ya en las obras del XVII se atiende al mundo marginal, como en Rinconete
y Cortadillo, de Cervantes. NO es imitatio renacentista, sino reconstruido a raíz de los
tópicos y estilo barrocos, a través de su ingenio.

- Este origen literario condiciona la actitud de Quevedo y le da a la vez su gran


dimensión. Una dimensión. Una dimensión estrictamente intelectual, estilizada, de
difíciles contornos, pero lograda.

- Sobre la justa nivelación del antecedente, se proyecta su personal postura de sarcasmo


y de ironía, y de tristeza, dándonos el personaje ya hecho, visto esperpénticamente, en
un espejo cóncavo, como más tarde hará Valle-Inclán.  busca que el lector, fijándose
en algo negativo, llegue a una conclusión positiva.

- Quevedo se acerca a la expresión perfecta y teórica de las cosas.

*Los personajes no se retratan de manera clara, difícil relacionarlos con personas reales,
aparecen retratados de manera extraña, como si los estuviéramos contemplando con una
lente que los distorsiona. Nos detenemos en ver qué ha deformado Quevedo de ellos,
porque en eso es en lo que quiere que nos fijemos.

- Alardes de ingenio. Esto es típico de la andadura barroca, que le hace llegar a los
extremos mas acentuados. Si se trata de suciedad, no se detendrá ante lo más
repugnante; si de naturalismo, ante las situaciones más escabrosas; si de ironía, ante el
sarcasmo más brutal; en el chiste, ante las contorsiones mentales más extrañas. 
desmesura frente al equilibrio renacentista.

- Quevedo es el representante de la desmesura barroca por antonomasia. El Tacaño es el


Gran Tacaño, como otros personajes son naricísimos; el mísero es el Protomiseria, etc.
Dentro de este anhelo de gesto, de mueca sin rival, el Buscón es la cumbre de un arte y
de un estilo.

ALGUNAS CUESTIONES DE EL GUZMÁN MÁS DETALLADAS:


- Uno de los paratextos fundamentales de la obra: “Declaración para el
entendimiento de este libro”. Lo primero que nos sorprende es que Alemán
utiliza el sintagma “poética histórica”, al lector le sorprende porque va a leer
narrativa. Lo que significa aquí “poética” es que la obra que vamos a leer es una
obra de ficción, que no es el relato que le ha ocurrido a nadie, es ficcional, en el
sentido universal que tienen las historias de ficción, porque no son el caso
concreto de nadie, algo que le puede entender a cualquiera. En definitiva, nos
adelanta que vamos a leer ficción. En el Siglo de Oro, la palabra “poética” sirve
también para prosa, para indicar que es ficción. Por otro lado, la palabra
“historia” sí estaba relacionada con el género narrativo y la novela.
- Aparece la alusión clara entre el personaje y la picaresca. Esto no se dice en El
Lazarillo. No tenemos el mismo origen de los personajes. En el Guzmán, por
eso, se introduce el tema de la maldad: no es malo por necesidad, sino porque la
especie humana es así.
- Resume el argumento desde el paratexto. Entronca con en Lazarillo con el perfil
autobiográfico.
- “Galera”  para todo lector del XVII significaba que alguien había hecho malo.
Desde el principio, sabemos que el Guzmán ha sido condenado. Hace este
spoiler porque después de saber esto ya leemos la novela condicionados:
reflexionar sobre la conducta y la oportunidad de esa conducta.
- Anticipa la segunda parte y aún no has leído la primera, como Cervantes, porque
necesita vender.
- Adelanta que el libro va dividido en 3 (ambigüedad de la palabra “libro”, puede
designar el total como las partes).
- Aparece la palabra “fábula” que conecta con la “poética histórica”. FÁBULA =
INVENCIÓN.
- En definitiva, idea de Mateo Alemán de distinguir claramente entre la ficción y
la verosimilitud; el relato autobiográfico y en tercer lugar que la obra también
tiene respiración propia, a pesar de tener inspiración en El lazarillo. Tiene otra
intención y su propia formar de contársela.

Otros paratextos que no están en el lazarillo, por razones obvias (obra anónima,
quién va a elogiar):

- Elogio de Barros, amigo de Alemán


- Varios poemas de distintos autores.

CAPÍTULO III:

- Titulillos que no siempre escriben los autores, a veces los impresores. Tienen
mucha miga. Para cualquier lector moderno, “la venta” le recordará a El Quijote.
De ahí, que se ha especulado mucho sobre la influencia que El Guzmán tuvo en
Cervantes, personajes cervantinos y algunos lugares de paso.
- Ya vemos el “yo”, propio del género autobiográfico
- Cambia la perspectiva respecto del Lazarillo, Lázaro cuando se recuerda de niño
se recuerda como un niño víctima, la responsabilidad de ser como era no era
suya, sino de no haber tenido una buena familia. Alemán no le achaca a las
circunstancias la desgracia del personaje, sino a su propia condición: “era ya un
muchacho vicioso y regalado”. A diferencia de Lázaro, no es un niño pobre,
tiene todo lo que necesita. Si es malo no es por culpa de su origen, sino por
culpa de la especie a la que pertenece.
- Ingrediente de la aventura, novedad. Los lectores verían en el libro no solo la
posibilidad de entretenerse con un relato divertido, sino con un libro de
aventuras que le permite conocer lugares que jamás podrán visitar.
- Otra sombra de El lazarillo: los refranes. “Sucediome lo que al perro con la
sombra de la carne”  fábula esópica. Habla de la avaricia.
- Otra sombra del Lazarillo: el hambre (“no había cenado ni merendado”). Una de
las grandes pasiones de Lázaro es la comida. Vemos a Guzmán en esa situación,
una vez que ha abandonado su casa.
- Otra sombra del Lazarillo: “hice mi oración breve, pero no sé si devota” (visita a
la iglesia, cierto recuerdo sobre la falta de caridad o de amor de los eclesiásticos,
también presente en el Lazarillo  niño sin cobijo le echan de la iglesia porque
es la hora de cerrar)
- Vinculación del niño a diferentes amos, el joven va de un sitio a otro. Lázaro
conoce a los amos por casualidad, en el Guzmán igual. (arriero  también nos
recuerda a El Quijote, son los que iban de un lado para otro).
- “Muchacho” con el sentido de jovencillo, igual que en El Lazarillo.
- Además, como en el Lazarillo, nos anticipa que le iba a ir mal. Falsas
apariencias, igual que Lázaro con el escudero = arriero y Guzmán.
- La discreción es fundamental. Discernimiento de Guzmán.
16/05/2022

Capítulo 3 del Guzmán:

- crítica sobre la falta de amor y caridad, igual que en el Lazarillo.


- Palabra “ricacho”: carácter despectivo, no alude a ningún estamento, alude a otra
cuestión de moda en la época: el dinero (muy vista en los textos morales como la
Epístola Censoria o la Epístola moral a Fabio).
- Otro tema que se repite del Lazarillo: la hipocresía, predicar una cosa y hacer
otra
- “Hácense ovejitas de Dios…”  fina ironía. Para los cristianos, la palabra
“oveja” tiene simbolismo, estamento religioso hipócrita.

Capítulo 4:

- epígrafe muy quijotesco. Elementos que luego aparecerán en El Quijote:


- Los personajes cuentan historias y, por lo tanto, se erigen en narradores. A veces
las historias tienen un hilo conector y otras son ajenas a la trama (en El Quijote
hay muchas, en el Guzmán solo 2)
- Otro elemento cervantino es que esas historias van ocurriendo en el momento en
el que el personaje se va desplazando, es decir, la narración es simultanea al
viaje. Esto también ocurría en el Lazarillo, pero en menor medida. En el
Guzmán, se aprecia más el viaje, el camino
- 3er elemento: la plática, la conversación, el diálogo. Mateo tiene gran habilidad
para dejar en boca de sus personajes y las interrelaciones entre ellos la acción.
- En el Guzmán ocurre algo similar al inicio del Lazarillo: engaño de los huevos
frescos, le dan huevos empollados. Descrito con mucho detenimiento. Primer
engaño similar que el que hace el ciego a Lázaro con el jarro de vino. El niño se
venga: un golpe contra otro golpe se convierte, de alguna forma, en rito inicial.
El golpe no es tal en el caso de Guzmán, es un engaño soez que después es
vengado por la historia que va a contar el arriero. La venganza aquí ya no es del
pícaro, sino de otros clientes que les ocurre algo similar y se encargan de
vengarse, se puede observar violencia (le estampan el plato en la cara), algo
similar al Lazarillo, cuando el ciego se estampa en el toro. Rito inicial para abrir
de alguna forma los ojos a quien viene de un ambiente acomodado y, por otro
lado, Lázaro no acomodado, pero sí cierta protección, ninguno de los dos está
preparados para enfrentarse al mundo.
- Guzmán se enfada porque piensa que el arriero se ríe de la historia que le cuenta
sobre lo que le sucedió con lo de los huevos. Realmente se riere de lo que le
pasó a la tendera. Mateo Alemán utiliza muy bien en la narración la perspectiva,
para que los lectores podamos seguir muy bien dos perspectivas de un mismo
asunto.
- A parte de las digresiones morales, encontramos otras digresiones no morales
que también entorpecen la narración, son muy del gusto de Cervantes. Por
ejemplo, en este capítulo, sobre los médicos, gremio objeto de las sátiras.
- El arriero le parece a Guzmán un ángel, en el Lazarillo el personaje que le
recuerda a un ángel, el que le hace la copia de la llave del armario en el que
guarda el pan el ciego. Oficios sin prestigio, no tienen porque tener limpieza de
sangre, que le parezcan ángeles no deja de ser del todo irónico. Lectura irónica:
¿quién ejerce la caridad? Precisamente esas personas que menos medios tienen y
que no predican nada y que hacen el bien sin ningún tipo de interés. Lectura más
profunda: comparación entre estos personajes y los de mayor poder: los que no
pueden lo hacen y los que sí lo hacen no, es decir, el mundo al revés.
Comparación médico-enfermo.
- El médico se mueve solo por dinero, mientras que el hidalgo lo hace por honor.
- En este capítulo, tenemos muchos recuerdos que luego vamos a ver en El
Quijote. Muchas similitudes narrativas.
- Guzmán, igual que Lázaro, recuerda su ingenuidad.
- Digresión moral hasta el final del capítulo, sobre la maldad, la venganza, temas
relacionados con la historia de la dentera, pero tanto el lector contemporáneo
como moderno resulta un poco exagerado.

Capítulo 5:

- Mateo Alemán lleva mucho cuidado con las cuestiones religiosas. Lo que va a
contar es algo que no le sucedió a él, sino que él conoció que le sucedió a otro y
lo va a contar él porque esta persona era inculta y cristiana vieja. En el siglo de
oro, los labradores se relacionan con personas honradas y cristianos viejos (esto
lo defiende muy bien Lope, por ejemplo, en Peribañez). Este tipo de labrador
(rico) no era el más común, era prácticamente inexistente. La pureza de sangre
se relaciona con el ámbito rural, frente a la corrupción de las ciudades. Buscar la
esencia de la nación en el ámbito rural, como harán los románticos.
- Juego de cartas: el labrador tiene más suerte que el otro jugador gracias a Dios.
Ironía fina con la expresión lexicalizada “¡Bendito sea Dios!”.

Capítulo 6:

- Otra técnica que también desarrolla muy bien Cervantes: condensar y dispersar a
los personajes (final del capítulo)

Capítulo 8:

- Historia larga que no tiene nada que ver con el relato: Ozmín.
- Es una novelita de tema morisco, tema que gusta mucho en el s17 y que él
cuenta según se la contaron. En el caso de Cervantes, se encuentra unos
manuscritos y luego lo transmite. Recurso a una fuente misteriosa que no
conocemos que nutre al narrador del argumento.
- Se rompe con el espacio y el tiempo del Guzmán. La verosimilitud se mantiene
al decir que esto es una historia contada.
- Gran extensión, rompe más o menos la armonía y el ritmo de los capítulos del
Guzmán.
 En el libro II aparece un epígrafe muy interesante: “Trátase como vino a ser
pícaro…” parece que este primer libro es un antes y el segundo nos presenta a
Guzmán ya como pícaro. En el caso del Lazarillo es a partir del segundo tratado,
cuando abandona al ciego, cuando vemos a Lázaro desenvolverse solo. Guzmán
más independiente y en el epígrafe ya aparece la palabra “pícaro”, ya no se le
identifica con el niño.
- Guzmán se retrata como hijo de la necesidad.

- Entre la 1ª y 2ª parte, como El Quijote, tenemos un apócrifo, pero la reacción de


Alemán no es la misma que la de Cervantes. Satisfecho de que su obra gustara
tanto.

- Diferencia radical entre el final del Quijote y el final del Guzmán. Cervantes
quiere dejar tanto al caballero como al hidalgo bien enterrados, para que nadie
prolongue su historia. Alemán deja a su personaje vivo, incluso promete una
tercera parte. Está orgulloso de su invención, si no él otros la continuarán.

- Está dentro de la saga de los Lazarillos

- Esta 2ª parte tiene bastantes paratextos: un texto largo dirigido a don Juan de
Mendoza y otro texto largo a los lectores que encabeza “LETOR”. Relación
distinta con los lectores a la que tenía Cervantes. Alto grado de ficcionalidad y
de interacción con el lector.

Capítulo 2, 2ª parte:

- Ya vemos a Guzmán en su salsa, quejándose de lo poco agradecidos que son los


actos. Esto ya pasaba en el cid, queja ante la ingratitud del señor ante el vasallo.
- Retrato que ya hemos visto en poemas morales, como la Epístola, “del cortesano
que vive en la corte augur del semblante del que no”. El que no es libre porque
su vida depende de satisfacer los deseos de otra persona.

Final:

- Guzmán está en galera, nosotros ya lo sabemos, nos lo dice al principio. Después


es semiliberado y esto no se corresponde con lo que nos cuenta al principio. Esta
contradicción se debe a que alguien encarcelado no puede escribir su vida o
alguien se lo dijo o se dio cuenta él o no se acuerda de lo que dijo al principio.
- Deseo de mantener siempre el principio cervantino de la verosimilitud. El relato
ha de ser verosímil hasta el final, por ende, un encadenado a un banco y
remando un barco no puede escribir
- Mantiene la novela abierta porque, a diferencia del Quijote, el personaje queda a
disposición del propio Mateo Alemán y de otros autores que quieran recuperar el
tema.

23/05/2022

REPASO DE EL BUSCÓN

- Obra clave del siglo 17, importancia de presentar en prosa lo que hemos
estudiado como el ingenio y agudeza barroca, ejemplo en prosa de lo que hemos
visto con el Polifemo en verso
- No es una obra fácil, está rodeada de incógnitas y dudas. Plagada de debates
críticos y dudas de cómo se debe interpretar la obra, cuándo se escribió, etc.
Estas incógnitas hacen muy difícil la interpretación.
- 3 posibles interpretaciones:
- 1. Lectura de la obra como juego verbal, como juego de agudeza. Quevedo
escribe con su vena satírica y burlesca para demostrar su capacidad para jugar
con el lenguaje, para crear conceptos y ensayar la metáfora catacrética, búsqueda
de relaciones inusitadas entre un término real y un término imaginario. Esta
lectura reflejaría la voluntad de un Quevedo que quiere sorprendernos, con ese
despliegue de medios de la agudeza. Esta lectura por supuesto no se puede negar
y ha sido muy defendida. El Buscón interesa más como obra de arte verbal que
como obra de arte picaresca.
- 2. Lectura que incluye esta dentro de su serie. La serie del buscón es la tercera
novela, después del Lazarillo y el Guzmán. Completa un ciclo de 3 grandes
novelas picarescas que siguen al Lazarillo, sobre todo en cuanto a la
autobiografía ficticia de un personaje que carece de honor y de honra. El lector
de época consume libros de contexto idealizado (caballerías, pastores, etc.)
- 3. Lectura del Buscón como obra moral y política (en la época, este adjetivo no
tiene el sentido actual, la política está más relacionada con una conducta, una
forma de actuar, una determinada educación). Quevedo critica la sociedad en la
que vive, determinados privilegios, la falta de solidaridad con las personas más
necesitadas o débiles de ese engranaje tan complicado y estático de la sociedad
del 17. La lectura trascendente de la obra es también una lectura que tiene
defensores y muy seductora, el problema real que tenemos es que ni hay una
sola declaración de Quevedo sobre la obra ni tampoco sabemos exactamente
cuándo escribió Quevedo el Buscón y esto es un dato fundamental, porque si lo
supiéramos lo podríamos comparar con otras obras de ese período o con otras
obras de esas circunstancias. Se suele pensar en un Quevedo más maduro, que
ha vivido más y tiene mayor experiencia. También arguyen desde el punto de
vista lingüístico que un Quevedo joven pudiera presentar con tanta madurez los
recursos presentes en la obra.
- Problemas con la Inquisición pueden explicar que Quevedo no haga alarde de su
obra, ni admite ni desmiente que sea suya.
- Quevedo vive entre diferentes reinados y bajo la protección de diferentes cargos
(p.e., Osuna).
- La lectura de la obra puede variar mucho según el momento de la trayectoria
literaria de Quevedo en la que se quiera insertar.
- A parte del impreso, contamos con manuscritos, pero ninguno es autógrafo. Los
títulos no coinciden en los diferentes manuscritos.
- Sabemos que Quevedo estaba en Zaragoza cuando se publicó el libro, al igual
que otras obras. Zaragoza no era parte del reino de Castilla, el libro se publica en
Aragón, en Castilla prohibición de publicar comedias durante cierto tiempo.
- CAPÍTULO 1: Cuenta quién es el buscón. En época de Quevedo, se conocía
como “el tacaño” o “el gran tacaño”. Empieza de una forma inequívoca, la
podemos relacionar con el Lazarillo: “YO…”, la primera persona, una de las
características fundamentales de estos relatos es la autobiografía, no hay duda de
que el personaje protagonista va a contar una historia en primera persona.
También recuerda al lazarillo (“vuestra merced”) el interlocutor “señor”, es
ficcionalidad. Alguien que escribe a otra persona para dar cuenta de un
comportamiento. Sus padres no tienen ningún grado de nobleza, oficios
mecánicos (motivos de sospecha para creer que no pertenecían al grupo de
cristianos viejos). Ironía: recurre a la opinión de los demás cosas sobre su padre,
traslada a la mala fama lo que se hace normalmente con la buena fama. “Sastre
de barbas”  gran distancia entre términos reales e imaginarios, fiesta verbal.
“Persona de valor” en la madre del buscón= prostituta, persona que tiene un
precio. “Hermanico”, igual que Lázaro. En el s17 no existe el concepto de
protección de la infancia, castigos igual de severos, pero a los niños se les
castigaba en privado. En cambio, al padre en público. Perfil nuevo de la madre
que no hemos visto en la de Lázaro, que recuerda a Celestina, capaz de seducir a
cualquiera. Quevedo todo lo que lee lo hace suyo. Uno de sus biógrafos
contemporáneos decía que Quevedo lo singularizaba todo. Referencia a los
virgos nos lleva claramente a Celestina. Importante que la apariencia importa
más que la realidad, tema que ya trata Rojas. La madre = “remendona de los
cuernos”, el término real y el imaginario están muy distantes, metáfora
catacrética. Enumeración de como llamar a la madre recuerda al capítulo del
LBA, coplas sobre el nombre de la alcahueta. Además la madre, como Celestina,
está orgullosa de su trabajo y es conocida por sus trabajos y estos no tienen
ningún tipo de honra, pero son los que la sociedad demanda, no solo los bajos
fondos, sino también quien podía pagarlo, los nobles que vivían de la apariencia.
Cada uno ve en la madre del buscón lo que le interesa de ella, superposición del
egoísmo a la comunidad.
- CAPÍTULO II: cómo el buscón llega a la escuela
- CAPÍTULO III: relación como el licenciado, tradicionalmente es su domine,
licenciado de gramática, pero este término nunca aparece en la novela.
- Novela breve, recuerda alLazarillo
- Igual que El Guzmán, promete continuación

También podría gustarte