Está en la página 1de 9

GLOSARIO TÉCNICO

(Terminología Macroeconómica)
1. ACTIVOS FINANCIEROS: “Son aquellos títulos o anotaciones contables emitidos por las
unidades económicas de gasto, que constituyen un medio de mantener riqueza para quienes
los poseen y un pasivo para quienes lo generan” (Sistema Financiero, 2013).
2. AHORRO: “Es un porcentaje de ingresos que no se gastan de forma inmediata ni se
invierten y funcionan como fondos para cubrir emergencias, gastos futuros o futuras
inversiones” (GCFAprendeLibre, 2018).
3. BALANZA COMERCIAL: Es un indicador que mide la relación entre las exportaciones y
las importaciones de un país en un determinado período. Por regla general, si un país
exporta más de lo que importa en un período determinado, entonces su saldo comercial es
positivo y si importa más de lo que exporta, su saldo comercial es negativo (FLORES,
2023).
4. BASE MONETARIA: “Es la totalidad del dinero de una nación, sumando el que se
encuentra en circulación y el que está en las reservas del banco central” (FreshBooks,
2022).
5. BOLSA DE VALORES: “Son Sociedades Anónimas de objeto exclusivo, cuyos
accionistas, de acuerdo a la Ley de Mercado de Valores, son en su mayoría las propias
Agencias de Bolsa que realizan operaciones en ellas” (Dirección de Supervisión de Valores,
2021).
6. CAPITAL PRODUCTIVO: “Son todos aquellos recursos que podemos convertir en dinero,
incluyendo los ahorros, la posibilidad de conseguir préstamos y donaciones” (SINTET16,
2017).
7. CICLO ECONÓMICO: “Se refiere al comportamiento conjunto de series de tiempo de una
gran variedad de variables como ser precios, producto, empleo, consumo e inversión”
(Callisperis, 2021).
8. CONSUMO: “Es la demanda de bienes y servicios realizada por las familias y representa
en torno al 60% del PIB, por lo que es el componente cuantitativamente más importante de
la DA” (Universidad D Sevilla, 2017).
9. CONSUMO AGREGADO: “Algunos bienes finales son consumidos por los individuos y
es lo que se denomina consumo agregado, comprende todos los bienes de consumo,
independientemente de donde se produzcan” (BCR, 2011).
10. CONSUMO PÚBLICO: “Se considera Consumo público al gasto realizado por las AAPP
en aquellos bienes y servicios que ofrece, de manera gratuita o a precios económicamente
no significativos, a los hogares o a la comunidad para satisfacer directamente las
necesidades individuales o colectivas” (Muñoz, 2017).
11. CRECIMIENTO ECONOMICO: “El crecimiento económico es la evolución positiva de
los estándares de vida de un territorio, habitualmente países, medidos en términos de la
capacidad productiva de su economía y de su renta dentro de un periodo de tiempo
concreto” (Galán, 2020).
12. DEFLACIÓN: “Es el fenómeno contrario a la inflación, es decir, una caída general y
continuada de los precios de la economía y, aunque puede parecer que una bajada en los
precios es algo positivo, la realidad es que la deflación tiene efectos muy perjudiciales en la
economía” (BDE, 2022).
13. DEFLACTOR DEL P.I.B.: “Es un índice que se emplea para calcular la variación de
precios que sufre el PIB. Concretamente, sirve para calcular el promedio de los precios de
los bienes y servicios que se producen en un determinado país” (EVO, 2023).
14. DEFICIT PÚBLICO: Es la diferencia negativa que hay entre los ingresos y los gastos
públicos. Es decir, cuando el nivel de gasto que realiza una Administración durante un
período de tiempo concreto es más alto que el nivel de ingreso, se produce una situación de
déficit público (EDUCACIÓN FINANCIERA, 2023).
15. DEMANDA DE DINERO: “Los economistas la definen como la parte de la riqueza que
los individuos desean mantener sólo en forma de dinero, ya sea en cualquiera de sus dos
manifestaciones (efectivo y depósitos bancarios)” (Ramos, 2015).
16. DESAHUCIÓN: “es una sanción que paga el empleador por omisión de preaviso, cuando
fuere retirado el empleado u obrero por causal ajena a su voluntad (despido injustificado)”
(Camara Nacional De Comercio, 2017).
17. DESARROLLO ECONOMICO: “El desarrollo económico es un proceso de
transformación estructural que busca mejorar el sistema económico a largo plazo, de modo
que todos los sectores productivos crezcan de manera equitativa y sostenible en el tiempo”
(BBVA, 2023).
18. EXPORTACIONES: “Se refiere a un bien o servicio vendido a un país extranjero”
(SNICE, 2016).
19. GASTO PÚBLICO: “Constituyen las transacciones financieras que realizan las
jurisdicciones y entidades públicas en un período determinado para adquirir los bienes o
servicios que requiere la producción, o para transferir los recursos recaudados a diferentes
agentes económicos” (PROED, 2016).
20. HIPERINFLACIÓN: “Es una inflación descontrolada, una situación en la que los precios
aumentan a un ritmo vertiginoso que hace totalmente imposible llevar un control de cuánto
cuestan las cosas en cada momento” (N26, 2022).
21. IMPORTACIONES: “Se consideran como el conjunto de bienes (productos) que al
ingresar al territorio económico del país y por tanto incrementan los recursos materiales,
para consumo final o como insumos o bienes de capital que se incorporan en los procesos
de producción” (INE, 2023).
22. INFLACIÓN: “Es el aumento de los precios de la mayor parte de los productos de la
canasta familiar (generalizado), mes tras mes (en forma continua)” (BCB, 2005).
23. ÍNDICE DE PRECIOS: “Es un número índice calculado a partir de la evolución del nivel
de precios de una economía desde un momento determinado y para un periodo concreto”
(Sánchez, 2020).
24. INDIGENCIA ECONÓMICA: “Es una situación que experimenta una persona,
caracterizada por no poder costearse las necesidades más elementales, principalmente en lo
referente a domicilio, alimentación, agua y saneamiento, entre otros” (García, 2021)
25. INGRESO NACIONAL: “Es el ingreso total obtenido por los factores de producción
propiedad de los ciudadanos de un país. Indica el volumen de los ingresos de una economía
en un periodo dado” (HERNÁNDEZ, 2022).
26. INVERSIÓN: “Es una acción que alude a la destinación de algún tipo de recurso para
conseguir beneficios. En economía, estos recursos son: tiempo, capital y trabajo”
(CHAVEZ, 2020).
27. INVERSIÓN PÚBLICA: “Es la utilización del dinero recaudado en impuestos, por parte
del Gobierno Federal, los Estados y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, para
reinvertirlo en beneficios dirigidos a la población que atiende, representada en obras,
infraestructura, servicios, desarrollo de proyectos productivos” (ESTADO DE MEXICO,
2023).
28. LINEA DE POBREZA: “Es un número expresado en una magnitud monetaria por debajo
del cual una persona es considerada pobre” (López, 2019).
29. MASA MONETARIA: “Es la cantidad de dinero que se encuentra en circulación dentro de
una economía; es decir, el efectivo y los depósitos” (Casas, 2022).
30. MERCADO: “Es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o
servicios entre individuos, que llegan a acuerdo entre el producto o servicio y el precio que
se cobra por éste” (SERNAC, 2022).
31. MONEDA: “Es un medio reconocido para determinar el valor de los bienes y servicios”
(LUCENA, 2020)
32. NIVEL GENERAL DE PRECIOS: “Expresión utilizada en Macroeconomía, a nivel de los
agregados económicos y monetarios, número Índice que mide las variaciones de los Precios
de un conjunto de Bienes y servicios” (ECOFINANZAS, 2020).
33. NIVEL DE EMPLEO: “El nivel de empleo está determinado por el equilibrio en el
mercado de trabajo, el cual se obtiene cuando la oferta de trabajo es igual a su demanda”
(Vasquez, 2014).
34. OFERTA DE DINERO: “Es la cantidad de dinero que en un período circula en una
determinada economía” (Hornero, 2015).
35. POLÍTICA ECONÓMICA: “Es el conjunto de instrumentos, procedimientos y medidas
que se aplican en un sistema político para controlar el crecimiento económico” (VELA,
2012).
36. POLÍTICA FISCAL: “Por política fiscal nos referimos a políticas presupuestarias en
sentido amplio, lo que incluye políticas de gasto, políticas de ingreso
y políticas encaminadas a determinar la viabilidad de los niveles de déficit y endeudamiento
públicos” (José Félix Sanz-Sanz, 2013).
37. POLITICA MONETARIA: “Cuando hablamos de política monetaria, nos referimos al
conjunto de decisiones y medidas que toma la autoridad monetaria de un país o de una
unión monetaria, como en el caso del área del euro para influir en el coste y la
disponibilidad del dinero en la economía” (BDE, 2016).
38. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA: “La integran las personas que tienen una
ocupación o que sin tenerla la están buscando activamente. Está compuesta por la población
ocupada más la población desocupada” (DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA Y
CENSOS, 2016)
39. PRODUCTO INTERNO BRUTO (P.I.B): “Es la representación del resultado final de la
actividad productiva del total de las unidades de producción residente de un país, en un
tiempo determinado con la concurrencia de factores de la producción, propiedad de
residentes y no residentes, y valorado en unidades monetarias” (INE , 2019).
40. P.I.B NOMINAL: “Es el cálculo del producto interior bruto tomando como datos el valor
de mercado de los bienes y servicios. Esto quiere decir que, si los precios suben debido a la
inflación, el PIB nominal crecerá, aunque realmente no se haya producido más cantidad de
bienes o servicios” (EQUIPO SINGULAR BANK, 2022).
41. P.I.B REAL: El PIB real tiene en cuenta el efecto de la inflación sobre los precios. con
ello el objetivo es que la cifra refleje el aumento real de la producción del país y que el dato
no se vea influenciado por el crecimiento de precios observado en la inflación (EQUIPO
SINGULAR BANK, 2022).
42. P.I.B PER CAPITA: “Relación entre el valor total de todos los bienes y servicios finales
generados durante un año por la economía de una nación o estado y el número de sus
habitantes en ese año” (Panorama Educativo de México, 2009)
43. PRODUCCION AGREGADA: Es una macro magnitud económica que revela la cantidad
de bienes y servicios finales producidos en una economía durante un periodo de tiempo
determinado, que generalmente es un año. Tal producción agregada es un flujo de los
bienes y servicios en etapa (Fortún, 2020).
44. REMESAS: “Se puede definir como el envío de dinero en efectivo, cheques o
transferencias de un país a otro” (Quiroa, 2020).
45. RENTA DISPONIBLE: “Es la renta total percibida por el hogar durante el periodo de
referencia especificado, una vez deducidos el impuesto sobre la renta, los impuestos sobre
el patrimonio y las cotizaciones a la seguridad social e incluyendo las transferencias
recibidas” (INE, 2016).
46. RIQUEZA FINANCIERA: “Es la diferencia entre el valor total de los activos (reales y
financieros) que poseen y sus pasivos o fuentes de financiación (deudas)” (INE, 2018).
47. SALARIO Y SUELDO: “El sueldo es una cantidad fija que se calcula bajo unas premisas e
incentivos regulados y el salario es una cantidad variable, que se calcula en términos de
producción y no incluye beneficios fiscales” (BILLIN, 2019).
48. SALARIO MINIMO: Se ha definido como la cuantía mínima de remuneración que un
empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el trabajo que éstos hayan efectuado
durante un período determinado, cuantía que no puede ser rebajada ni en virtud de un
convenio colectivo ni de un acuerdo individual (OIT, 2023).
49. TASA DE DESEMPLEO: “La tasa de desempleo se refiere a las personas en edad laboral
que no tienen empleo, que están dispuestas a trabajar, y que han realizado acciones
específicas para encontrar empleo” (OECD, 2006).
50. TRANSFERENCIA: Es el traslado implícito o explícito de Recursos del Sector Público al
resto de la economía y al exterior, ya sea en Dinero o en especie, sin recibir por ello
contraprestación directa alguna y únicamente condicionando su asignación a la consecución
de determinados objetivos de Política Económica y social (ECOFINANZAS, 2019).
Bibliografía

BBVA. (23 de Abril de 2023). BBVA.MX. Obtenido de


https://www.bbva.mx/educacion-financiera/blog/que-es-el-desarrollo-
economico.html#:~:text=El%20desarrollo%20econ%C3%B3mico%20es%20un,y
%20sostenible%20en%20el%20tiempo.

BCB. (2005). Banco Central De Bolivia. Obtenido de


https://www.bcb.gob.bo/webdocs/seccioneducativa/cartilla_inflacion.pdf

BCR. (4 de Marzo de 2011). BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO. Obtenido de


https://www.bcr.com.ar/es/mercados/investigacion-y-desarrollo/informativo-semanal/
noticias-informativo-semanal/cual-es-el#:~:text=%C2%ABAlgunos%20bienes%20finales
%20son%20consumidos,independientemente%20de%20donde%20se%20produzcan).

BDE. (2016). Banco De España. Obtenido de https://www.bde.es/wbe/es/areas-actuacion/politica-


monetaria/preguntas-frecuentes/politica-monetaria-y-estabilidad-precios/que-es-politica-
monetaria.html#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20pol%C3%ADtica
%20monetaria,del%20dinero%20en%20la%20econom%C3%ADa.

BDE. (16 de Marzo de 2022). BANCO DE ESPAÑA EUROSISTEMA. Obtenido de


https://www.bde.es/wbe/es/areas-actuacion/politica-monetaria/preguntas-frecuentes/
politica-monetaria-y-estabilidad-precios/que-es-la-deflacion-y-por-que-es-importante-
evitarla.html#:~:text=La%20deflaci%C3%B3n%20(o%20inflaci%C3%B3n%20negativa,muy
%20perjudi

BILLIN. (2019). BILLIN. Obtenido de https://www.billin.net/glosario/definicion-sueldo/

Callisperis, E. A. (2021). CICLOS ECONOMICOS REALES EN BOLIVIA. UDAPE. Obtenido de


https://www.udape.gob.bo/portales_html/analisisEconomico/analisis/vol12/art01.pdf

Camara Nacional De Comercio. (2017). DESAHUCIO. Obtenido de


http://box.cnc.bo/cir2019/C2019-092_ANEXO_057_ABC_LABORAL_LETRA_D.pdf

Casas, J. d. (22 de Noviembre de 2022). BUSINESS INSIDER. Obtenido de


https://www.businessinsider.es/que-es/masa-monetaria-1150831

CHAVEZ, J. (2020). CEUPE. Obtenido de https://www.ceupe.com/blog/inversion.html#:~:text=La


%20inversi%C3%B3n%20es%20una%20acci%C3%B3n,futuro%2C%20se%20realiza%20una
%20inversi%C3%B3n.

Dirección de Supervisión de Valores. (2021). LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL MERCADO
DE VALORES. ASFI. Obtenido de
https://www.asfi.gob.bo/educacionfinanciera/imagenes/Cartillas%20_Valores/
Cartilla1.pdf
DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA Y CENSOS. (2016). DGEC. Obtenido de
https://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/publicaciones/anuario_2005/Cd_Cap07/
dyc7.htm

ECOFINANZAS. (2019). ECO-FINANZAS. Obtenido de


https://www.eco-finanzas.com/diccionario/T/TRANSFERENCIA.htm#:~:text=Es%20el
%20traslado%20impl%C3%ADcito%20o,de%20Pol%C3%ADtica%20Econ%C3%B3mica%20y
%20social.

ECOFINANZAS. (2020). ECO-FINANZAS. Obtenido de


https://www.eco-finanzas.com/diccionario/N/NIVEL_GENERAL_DE_PRECIOS.htm#:~:text=
Expresi%C3%B3n%20utilizada%20en%20Macroeconom%C3%ADa%2C%20a,la%20poblaci
%C3%B3n%20de%20un%20pa%C3%ADs.

EDUCACIÓN FINANCIERA. (7 de Marzo de 2023). El Blog Ruralvia. Obtenido de


https://blog.ruralvia.com/que-es-el-deficit-publico-y-como-se-puede-reducir/#:~:text=La
%20definici%C3%B3n%20de%20d%C3%A9ficit%20p%C3%BAblico,una%20situaci%C3%B3n
%20de%20d%C3%A9ficit%20p%C3%BAblico.

EQUIPO SINGULAR BANK. (2022). Selfbank. Obtenido de https://blog.selfbank.es/pib-real-vs-pib-


nominal/#:~:text=El%20PIB%20nominal%20es%20el,cantidad%20de%20bienes%20o
%20servicios.

EQUIPO SINGULAR BANK. (24 de Agosto de 2022). Selfbank. Obtenido de


https://blog.selfbank.es/pib-real-vs-pib-nominal/#:~:text=El%20PIB%20nominal%20es
%20el,cantidad%20de%20bienes%20o%20servicios.

ESTADO DE MEXICO. (2023). GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO. Obtenido de


https://inversionpublica.edomex.gob.mx/inversion_publica#:~:text=La%20inversi
%C3%B3n%20p%C3%BAblica%20es%20la,infraestructura%2C%20servicios%2C
%20desarrollo%20de%20proyectos

EVO. (13 de Diciembre de 2023). EVO BANCA INTELIGENTE. Obtenido de


https://www.evobanco.com/ayuda/al-dia-con-EVO/finanzas/deflactor-del-pib-que-es-
definicion-y-concepto/#:~:text=QU%C3%89%20ES%2C%20DEFINICI%C3%93N%20Y
%20CONCEPTO,producen%20en%20un%20determinado%20pa%C3%ADs.

FLORES, Y. (17 de Diciembre de 2023). LaRazon. Obtenido de


https://www.la-razon.com/economia/2023/12/17/balanza-comercial-a-octubre-bolivia-
registra-un-deficit-de-us-177-millones/

Fortún, M. (7 de Enero de 2020). Economipedia. Obtenido de


https://economipedia.com/definiciones/produccion-agregada.html#:~:text=La
%20producci%C3%B3n%20agregada%20es%20una,y%20servicios%20en%20etapa
%20final.

FreshBooks. (20 de Abril de 2022). FACTURAMA BLOG. Obtenido de


https://facturama.mx/blog/que-significa/base-monetaria/#:~:text=La%20Base
%20Monetaria%20es%20la,de%20M%C3%A9xico%2C%20el%20Banxico).
Galán, J. S. (1 de Marzo de 2020). Economipedia. Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/crecimiento-economico.html

García, A. M. (1 de Diciembre de 2021). Economipedia. Obtenido de


https://economipedia.com/definiciones/indigencia.html

GCFAprendeLibre. (13 de Enero de 2018). GCFGLOBAL. Obtenido de


https://edu.gcfglobal.org/es/conceptos-basicos-de-economia/la-tasa-de-interes/1/

HERNÁNDEZ, J. C. (2022). MACROECONOMÍA. IDEA. Obtenido de


https://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/UEC/maestria/macro/Tema
%20Ingreso%20Nacional.pdf

Hornero, A. C. (2015). Oferta Monetaria: El Tiempo de la Moneda. XI Congreso Nacional de


Numismática. Obtenido de http://www.ub.edu/iafi/Membres/DCeballos/tiempo
%20moneda.pdf

INE . (2019). INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA. Obtenido de


https://www.ine.gob.bo/index.php/estadisticas-economicas/pib-y-cuentas-nacionales/
producto-interno-bruto-anual/producto-interno-bruto-anual-intro/

INE. (2016). INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA. Obtenido de


https://www.ine.es/DEFIne/es/concepto.htm?
c=5748&op=30471&p=1&n=20#:~:text=Definici%C3%B3n,e%20incluyendo%20las
%20transferencias%20recibidas.

INE. (2018). INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA. Obtenido de


https://www.ine.es/DEFIne/es/concepto.htm?c=5749&op=30471&p=2&n=20#:~:text=Es
%20la%20diferencia%20entre%20el,fuentes%20de%20financiaci%C3%B3n%20(deudas).

INE. (2023). INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA. Obtenido de


https://www.ine.gob.bo/index.php/estadisticas-economicas/comercio-exterior/
importacion/#:~:text=En%20general%2C%20las%20importaciones%20se,en%20los
%20procesos%20de%20producci%C3%B3n.

José Félix Sanz-Sanz, I. S. (2013). Política fiscal y crecimiento económico. CEPAL. Obtenido de
https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/9be24645-3fd3-4c00-a23f-
d3f4bb7a4569/content#:~:text=Por%20pol%C3%ADtica%20fiscal%20nos%20referimos,de
%20d%C3%A9ficit%20y%20endeudamiento%20p%C3%BAblicos.

López, J. F. (14 de Marzo de 2019). Economipedia. Obtenido de


https://economipedia.com/definiciones/linea-de-pobreza.html

LUCENA, P. (2020). UNIVERSIDAD CESUMA. Obtenido de https://www.cesuma.mx/blog/que-es-la-


moneda.html#:~:text=La%20moneda%20es%20un%20medio,nuevo%20concepto%3A
%20la%20moneda%20virtual.

Muñoz, R. L. (2017). ¿A qué nos referimos al hablar de consumo publico? AIReF. Obtenido de
https://www.airef.es/wp-content/uploads/2017/03/2017-03-02-DT_2-2017-Consumo_P
%C3%BAblico_def-.pdf
N26. (18 de Noviembre de 2022). N26 Blog. Obtenido de
https://n26.com/es-es/blog/hiperinflacion

OECD. (2006). OECD. Obtenido de


https://www.oecd.org/espanol/estadisticas/empleo.htm#:~:text=Las%20tasas%20de
%20empleo%20se,poblaci%C3%B3n%20en%20edad%20para%20trabajar.

OIT. (2023). ORGANIZACION INTERNACIONAL DE TRABAJO. Obtenido de


https://www.ilo.org/global/topics/wages/minimum-wages/definition/lang--es/
index.htm#:~:text=El%20salario%20m%C3%ADnimo%20se%20ha,ni%20de%20un
%20acuerdo%20individual.

Panorama Educativo de México. (2009). Producto Interno Bruto per cápita. Indicadores del Sistema
Educativo Nacional. Educación básica. Obtenido de https://www.inee.edu.mx/wp-
content/uploads/2019/03/CS07-2009.pdf

PROED. (2016). TECNICATURA EN GESTION UNIVERSITARIA. Obtenido de


https://fptgu.eco.catedras.unc.edu.ar/unidad-2/gasto-publico/

Quiroa, M. (29 de Enero de 2020). Economipedia. Obtenido de


https://economipedia.com/definiciones/remesa.html#:~:text=Una%20remesa%20en
%20general%20se,de%20un%20pa%C3%ADs%20a%20otro.

Ramos, V. (2015). LA DEMANDA DE DINERO. OCW.

Sánchez, A. D. (1 de Abril de 2020). Economipedia. Obtenido de


https://economipedia.com/definiciones/indice-de-precios.html

SERNAC. (2022). Servicio Nacional del Consumidor. Obtenido de


https://www.sernac.cl/portal/607/w3-propertyvalue-21057.html

SINTET16. (3 de Mayo de 2017). SINTET. Obtenido de


https://www.sintet.net/component/content/article/34-definicion-indicadores/45-capital-
productivo#:~:text=El%20Capital%20Productivo%20son%20todos,de%20conseguir%20pr
%C3%A9stamos%20y%20donaciones.

Sistema Financiero. (6 de Mayo de 2013). EL BLOG DE ECONOMIA. Obtenido de


https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/casilher/category/t-sistema-
financiero/

SNICE. (14 de Junio de 2016). SINCE. Obtenido de


https://www.snice.gob.mx/cs/avi/snice/comerciointernacional.html#:~:text=Una
%20exportaci%C3%B3n%20se%20refiere%20a,materias%20primas%20y%20los
%20alimentos

Universidad D Sevilla. (2017). EL MODELO RENTA-GASTO: EL CONSUMO Y EL EQUILIBRIO EN UNA


ECONOMIA SENCILLA. Obtenido de
https://ra.sav.us.es/images/notas_economia/tema2.pdf
Vasquez, H. (3 de Febrero de 2014). Empirica. Obtenido de https://empirica.do/2774/como-se-
determina-el-nivel-de-empleo-y-salarios-en-una-economia

VELA, J. P. (2012). POLITICA ECONOMICA. Obtenido de


https://www.aliat.click/BibliotecasDigitales/derecho_y_ciencias_sociales/
Politica_economica.pdf

También podría gustarte