Está en la página 1de 1

El mundo wushu

Había una vez, en un mundo lleno de dragones danzantes y árboles que susurraban melodías
mágicas, un niño llamado Li. Li vivía en un reino donde los sueños se tejían con hilos de estrellas y
la aventura estaba en cada rincón.

Un día, mientras exploraba el antiguo bosque, Li encontró un pergamino misterioso. En él,


descubrió la historia de un arte marcial asombroso y mágico llamado Wushu.

Hace mucho, mucho tiempo, en el antiguo imperio de China, valientes guerreros entrenaban
técnicas de combate para proteger sus tierras. Con el tiempo, estas técnicas se convirtieron en un
baile mágico llamado Wushu. ¡Y así comenzó una aventura maravillosa!

Siglos después, en el año 220 d.C., el general Guan Yu se convirtió en un héroe famoso. Sus
hazañas inspiraron a muchos a unirse al Wushu. Luego, en la dinastía Tang (618-907 d.C.), el Wushu
se convirtió en un arte hermoso y filosófico.

En los tiempos mágicos, en el siglo XX, el Wushu viajó por el mundo a través de películas
emocionantes. ¡Artistas marciales como Bruce Lee asombraron a todos con sus movimientos! En
2008, el Wushu incluso se presentó en los Juegos Olímpicos de Beijing.

El Baile de los Elementos el Wushu tenía modos mágicos para practicar. Los niños como Li podían
aprender "Taolu", donde los movimientos eran como un cuento con patadas y saltos
emocionantes. También podían aprender "Sanda", un juego amistoso de lucha con técnicas
increíbles.

En "Taolu", cada movimiento tenía que ser preciso y hermoso. ¡Era como contar una historia con el
cuerpo! Los jueces evalúan la calidad técnica de los movimientos, incluyendo la precisión, la
fluidez, el equilibrio y la coordinación, La presentación personal, la expresión facial y la conexión
con la audiencia también son consideradas. Cada técnica debe completarse adecuadamente, y los
movimientos deben ser limpios y controlados. En "Sanda", la diversión iba de la mano con el
respeto. Los combates se llevan a cabo en un área delimitada, generalmente un ring, y los
competidores deben permanecer dentro de los límites. Los competidores pueden utilizar golpes
(puñetazos y patadas) y derribos para anotar puntos, Los competidores deben usar equipo de
protección, que puede incluir casco, guantes, espinilleras y protector bucal. Los jueces otorgan
puntos por golpes limpios y derribos efectivos. También se pueden penalizar infracciones y
conductas antideportivas. Los combates suelen constar de varias rondas con un tiempo
determinado. El ganador es aquel que acumule más puntos al final del combate. ¡Los amigos
practicaban juntos y todos ganaban en el juego de la amistad!

Li decidió convertirse en un valiente aprendiz de Wushu. Entrenó con diligencia, saltando y girando
como un auténtico héroe. Aprendió las historias de los antiguos guerreros y se convirtió en un
maestro del arte mágico.

Y así, Li y sus amigos compartieron la magia del Wushu con el mundo, manteniendo viva la historia,
los movimientos mágicos, las modalidades asombrosas y las reglas de la amistad en cada paso de
su viaje. Y mientras las estrellas brillaban en el cielo, el Wushu seguía tejiendo su encanto en los
corazones de todos los niños valientes.

También podría gustarte