Está en la página 1de 1

Les recuerdo los apartados, contenidos y metodologías que pueden ir

adelantando.

1. Portada:
• título,
• equipo redactor
• fecha
2. Justificación del procedimiento EIA simplificada:
• anexos A, B y C de la Ley 4/2017 Suelo
• ENP de Canarias

3. definición, características y ubicación del proyecto:


• art. 45, 1.b) Ley 21/2013
• Árbol de acciones

4. Alternativas:
• art. 45, 1.c) Ley 21/2013
• AMO
5. Descripción de los aspectos medioambientales:
• art. 45, 1.d) Ley 21/2013
• Árbol de elementos ambientales, ponderación 1000 UIA

6. Descripción y evaluación de efectos significativos:


• art. 45, 1.e) Ley 21/2013
• Matriz de relación causa-efecto (Leopold). Selección de 5-10
impactos
• Cálculo de la importancia (valoración de los 5-10 impactos
seleccionados)

7. Apartado específico espacios Red Natura 2000


• art. 45, 1.e) Ley 21/2013
• Visor GRAFCAN: Red Natura, etc.
• Planes ZEC Red Natura 2000 Canarias
• Ley de 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad

8. Apartado específico modificación hidromorfológica


• art. 45, 1.e) Ley 21/2013
• Visor GRAFCAN: Planes hidrológicos, etc.
• Planes hidrológicos Cabildos

9. Apartado específico vulnerabilidad del proyecto


• art. 45, 1.f) Ley 21/2013.
• Visor GRAFCAN: Mapas de riesgos, etc.

También podría gustarte