Está en la página 1de 6

Procedimiento por andamio multidireccional Código:

Version 00
Documento: Apoyo Fecha: 11-02-2023
1

Tabla de Contenido

1. OBJETIVO.........................................................................................................................2

2. ALCANCE..........................................................................................................................2

3. DEFINICIONES.................................................................................................................2

4. RESPONSABLES...............................................................................................................2

5. DESARROLLO PROCEDIMIENTO..............................................................................2

5.1 Antes de usar.................................................................................................................2

5.4 Después de uso..............................................................................................................4

5.5 En caso de presentarse un incidente...........................................................................4

6. REFERENCIAS.........................................................................................................................4

Fabiola Andrea Barrios Pérez


Procedimiento por andamio multidireccional Código:
Version 00
Documento: Apoyo Fecha: 11-02-2023
2

1. OBJETIVO
Establecer y definir los lineamientos de trabajo y de seguridad a seguir para realizar las
actividades de trabajo en andamio multidireccional, al igual que los controles aplicables durante
su desarrollo en el campo de aplicación.

2. ALCANCE
El presente procedimiento aplica para todos los niveles de la organización incluyendo personal
directo o vinculado a través de empresas contratistas y subcontratistas que laboren en la empresa.
Aplicara para todas las actividades que impliquen trabajos en altura, para efectos de su aplicación
se deberá entender por trabajo en altura, toda labor o desplazamiento que se realice a 2.00 metros
sobre un nivel inferior de forma rutinaria o no rutinaria.

3. DEFINICIONES
Brigada Emergencia: Es un grupo de trabajadores organizados debidamente entrenados y
capacitados para actuar antes, durante y después de una emergencia en la institución. A este
grupo se les denomina brigadistas, todos los integrantes se desempeñan como promotores del
área preventiva y actúan en caso de una emergencia.

https://intragober.santander.gov.co/?p=16024#:~:text=Es%20un%20grupo%20de
%20trabajadores,en%20caso%20de%20una%20emergencia.

Coordinador Alturas: Trabajador designado por el empleador, capaz de identificar peligros en


el sitio en donde se realiza trabajo en alturas, relacionados con el ambiente o condiciones de
trabajo y que tiene su autorización para aplicar medidas correctivas inmediatas para controlar los
riesgos asociados a dichos peligros.

https://safetyworkindustria.com/cursos/coordinador-para-trabajo-seguro-en-alturas/
#:~:text=Trabajador%20designado%20por%20el%20empleador,riesgos%20asociados%20a
%20dichos%20peligros

Coordinador SST: Gestionar los recursos para cumplir con el plan de seguridad y salud en el
trabajo y hacer seguimiento a los indicadores. Coordinar las necesidades de capacitación en
materia de prevención según los riesgos prioritarios y los niveles de la organización. Apoyar la
investigación de los accidentes e incidentes de trabajo.

https://ww2.ufps.edu.co/public/archivos/pdf/91ba78b35c69cf88416403ec8e13b591.pdf

Fabiola Andrea Barrios Pérez


Procedimiento por andamio multidireccional Código:
Version 00
Documento: Apoyo Fecha: 11-02-2023
3

Eslinga de restricción (doble o en Y): es un elemento que hace parte del Sistema Personal de
Detención de Caídas y su uso se recomienda en la realización de trabajos en alturas (según la
resolución 1409 del 2012 alturas superiores a 1,50m),brindando funciones como: Trabajos de
Detención de Caídas.

https://gecabcolombia.com/producto/eslinga-en-y-de-restriccion-doble-50-23c/#:~:text=Descripci
%C3%B3n%20Eslinga%20en%20Y%20de%20restricci%C3%B3n%20doble&text=La
%20eslinga%20Ref.-,50%2D23C%20es%20un%20elemento%20que%20hace%20parte%20del
%20Sistema,Trabajos%20de%20Detenci%C3%B3n%20de%20Ca%C3%ADdas

línea de vida: Las líneas de vida son sistemas anticaidas homologados y certificados destinados a
la prevención de caídas de las personas cuando se realizan trabajos en altura. Son sistemas de
anclaje flexible que utilizan elementos resistentes que cumplen normativa. Las líneas de vida
pueden ser permanentes o temporales.

https://www.cyesa.com/seguridad-en-altura/lineas-de-vida-de-cable#:~:text=Las%20l
%C3%ADneas%20de%20vida%20son,pueden%20ser%20permanentes%20o
%20temporales.

Plataforma de trabajo: Las plataformas de trabajo en altura son dispositivos móviles que
incorporan un brazo elevador con el que trabajar en altura con total seguridad, sobre una cesta en
la que se deben respetar todos los protocolos de seguridad para el desempeño de la tarea con total
tranquilidad.

https://www.termiser.com/el-uso-plataformas-trabajos-en-altura-y-la-seguridad/#:~:text=Las
%20plataformas%20de%20trabajo%20en%20altura%20son%20dispositivos%20m%C3%B3viles
%20que,la%20tarea%20con%20total%20tranquilidad.

Supervisor de área: Delega y coordina las funciones de cada miembro del equipo. Tiene en
cuenta las especialidades de cada uno, la cantidad de tiempo y el esfuerzo que se debe invertir.
Lidera el equipo. Su liderazgo motiva a los trabajadores a dar lo mejor de sí en sus tareas
laborales, cumpliendo así sus actividades de forma eficaz.

https://www.google.com/search?q=Supervisor+de+
%C3%A1rea&rlz=1C1SQJL_esCO919CO919&sxsrf=AJOqlzXcU__Y8Si1vj2jZbUd3i21e
WVTCA
%3A1677882157938&ei=LXMCZIGBOfjJ5OUPnteLsAk&ved=0ahUKEwjBy_6P5sD9Ah
X4JLkGHZ7rApYQ4dUDCA8&uact=5&oq=Supervisor+de+
%C3%A1rea&gs_lcp=Cgxnd3Mtd2l6LXNlcnAQAzIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCAB

Fabiola Andrea Barrios Pérez


Procedimiento por andamio multidireccional Código:
Version 00
Documento: Apoyo Fecha: 11-02-2023
4

DIFCAAQgAQyCAgAEBYQHhAPMggIABAWEB4QDzIGCAAQFhAeMgYIABAWEB4yBg
gAEBYQHjIGCAAQFhAeOgoIABBHENYEELADOgcIABCwAxBDSgQIQRgAUOsHWOs
HYJ8SaANwAHgAgAHiAYgB4gGSAQMyLTGYAQCgAQKgAQHIAQrAAQE&sclient=gw
s-wiz-serp

4. RESPONSABLES
 Usuario del andamio
 Coordinador Alturas
 Coordinador SST
 Supervisor o encargado de área
 Brigada Emergencia

5. DESARROLLO PROCEDIMIENTO

5.1 Antes de usar


1. Utilizar los elementos de protección personal:

 Casco con barbuquejo mínimo de tres puntos

 Arnés integral

 Línea de vida

 Eslinga de restricción (doble o en Y)

 Alturas mayores a 6 m (absorbedor)

 Botas con antideslizante

 Guantes según la labor

 Ropa de trabajo

 Gafas antiempañante

2. Inspeccionar el área donde se va asegurar.

3. Demarcar el área de influencia del trabajo para evitar daños a terceros

4. Armar el andamio según recomendación del fabricante

Fabiola Andrea Barrios Pérez


Procedimiento por andamio multidireccional Código:
Version 00
Documento: Apoyo Fecha: 11-02-2023
5

5. Inspeccionar el andamio antes de usarlo:

 Que la base sea estable y resistente

 Verificar con nivel que el andamio esta nivelado

 Verificar las distancias de las diagonales internas estas deben ser iguales

 Verificar que todas las plataformas estén aseguradas

 Verificar que todos lo pines de seguridad de los verticales estén instalados

 Verificar que tenga las escaleras de acceso a las plataformas, y las plataformas completas de
trabajo.

DE NO CUMPLIR CON TODO LO ANTERIOR SUSPENDER LA ACTIVIDAD

5.2 Durante su uso

1. Ascender por las escaleras internas del andamio, aplicando normas de escalera

2. Ubicar uno de los ganchos de la eslinga en Y sobre uno de los puntos de la estructura del
andamio, siguiente a esto se debe conectar el otro gancho libre de la eslinga en Y a un punto
diferente al inicial con el fin de permanecer siempre asegurado, cuando se requiera continuar con
el desplazamiento se debe retirar el gancho inicial e instalarlo en un punto más lejano, realizar el
mismo procedimiento con el gancho que queda en la parte trasera con el fin de continuar el
desplazamiento; nunca se deberán retirar los dos ganchos al mismo tiempo, siempre deberá
permanecer uno asegurado a la estructura mientras se realiza la ubicación del gancho libre.

3. Después de ingresar por las compuertas, deben cerrarse.

4. Al llegar a la plataforma de trabajo, cerrar la compuerta

5. Trabajar dentro del área de la plataforma, Tener en cuenta:

 Evitar sacar el cuerpo por fuera del andamio

 Evitar sentarse o pararse en las barandas del andamio

 Asegurarse con cordones las herramientas para evitar caída de objetos.

Fabiola Andrea Barrios Pérez


Procedimiento por andamio multidireccional Código:
Version 00
Documento: Apoyo Fecha: 11-02-2023
6

6. Al llegar a la plataforma de trabajo realizar la instalación de línea(s) de vida verticales


dependiendo el número de trabajadores con el fin de contar con un sistema de aseguramiento
diferente al andamio; Estas líneas de vida serán aseguradas a puntos de anclaje que resistan como
mínimo 5000lbs.

5.4 Después de uso


 Descender del andamio, por las escaleras de acceso y cerrar al pasar las compuertas.

 Realice el mismo procedimiento indicado Ubicar uno de los ganchos de la eslinga en Y sobre
uno de los puntos de la estructura del andamio, siguiente a esto se debe conectar el otro gancho
libre de la eslinga en Y a un punto diferente al inicial con el fin de permanecer siempre
asegurado, cuando se requiera continuar con el desplazamiento se debe retirar el gancho inicial e
instalarlo en un punto más lejano, realizar el mismo procedimiento con el gancho que queda en la
parte trasera con el fin de continuar el desplazamiento; nunca se deberán retirar los dos ganchos
al mismo tiempo, siempre deberá permanecer uno asegurado a la estructura mientras se realiza la
ubicación del gancho libre

 Recoger los equipos y herramientas

 Dejar el área en orden

5.5 En caso de presentarse un incidente


Aplicar lo establecido en: Procedimiento Operativo Normalizado en caso de accidente en Alturas
(Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias)

6. REFERENCIAS
Anexos formatos

Fabiola Andrea Barrios Pérez

También podría gustarte