Está en la página 1de 3

C/ Camino, 2.

15536. San Andrés. León


Teléfono: 947.353535
e-mail: ceassanandres@dipleón.es

Informe Social: Familia Lonso Jiménez


Valladolid. 15 de diciembre de 2023

Identificación
De: Juan Sánchez Martín
Trabajador Social
CEAS San Andrés. León
Diputación de León

A: Gerente Territorial de Servicios Sociales de León


Consejería de Familia y Servicios Sociales
Junta de Castilla y León

Motivo: Solicitud de valoración del caso para ingreso en residencia asistida.


Referido a: Juan Luis Alonso García (J.L.)
Lucía Jiménez Pérez (L.J.)
Domicilio: C/ Rua,8. 3º D. San Andrés. 15536 León
Teléfono: 947.66.36.36

Fuentes información:

Entrevista mantenida con L.J. que acude de forma espontánea al CEAS el 10 de diciembre de
2023.
Consulta con trabajadora social del Centro de Estancias Diurnas de San Andrés.

Composición de la Unidad Familiar:

J.L. de 83 años y L.J. de 82 son matrimonio y residen en un piso de su propiedad.


No tienen familia en el municipio.

ATENCIÓN: Este informe es confidencial y de uso exclusivo de la gerencia territorial de servicios sociales
de León. Respetando el derecho a la intimidad de las personas a las que se hace referencia en este
informe, no debe ser utilizado fuera del contexto de los servicios sociales.
Página 1
C/ Camino, 2.
15536. San Andrés. León
Teléfono: 947.353535
e-mail: ceassanandres@dipleón.es

Informa de que sólo tienen por familia una hermana de L.J. que reside en Barcelona y con la
que mantiene contactos telefónicos esporádicos.
El matrimonio es natural de Madrid y viven en San Andrés desde hace más de cuarenta años.

Situación:

L.J. acude al CEAS solicitando, para ella y su marido, el ingreso en una residencia para personas
mayores.
J.L. padece la enfermedad de Alzheimer. Según refiere su esposa L.J. fue diagnosticado por su
médico de cabecera hace quince años. Parece encontrarse en una fase intermedia,
necesitando ayuda para el autocuidado. Su capacidad cognitiva es reducida. Su mujer
manifiesta que las capacidades psicológicas de J.L. parecen estar empeorando en los últimos
meses de forma acelerada.
J.L. asiste diariamente, de lunes a viernes y de 9 a 16 hs. al Centro de Estancias Diurnas de San
Andrés. Los técnicos de ese centro corroboran la apreciación de L.J. sobre el deterioro psíquico
de su marido.
L.J. camina con dificultad. Dice haber sido diagnosticada por su médico de cabecera de artrosis
en ambas rodillas. Tiene dificultades para llevar a cabo tareas básicas de limpieza, compra y
preparación de alimentos, cuidado de su marido J.L.A. Ello se ve agravado por el hecho de vivir
en un tercer piso sin ascensor. Señala L.J.P. que estas tareas le requieren mucho esfuerzo.
Los ingresos familiares se limitan a la pensión de jubilación de J.L.A. que asciende a 6.500
€/año brutos.
Respecto de la vivienda, además de la importante barrera que suponen las escaleras, el aseo
cuenta con bañera sin agarradores, las ventanas no tienen cierre de seguridad, la instalación
eléctrica y de gas butano parecen deterioradas...
L.J. nos transmite su deseo de ingresar en una residencia que permita a J.L. recibir los cuidados
necesarios por su enfermedad y a ella vivir con más tranquilidad.

Valoración:

J.L. y L.J. conforman una pareja de edad muy avanzada, con importante deterioro en su salud y
con importantes limitaciones en su autonomía.
Su vivienda no se adapta a sus capacidades, supone una barrera para relacionarse con el
exterior y, probablemente, esté suponiendo un riesgo para su seguridad.

ATENCIÓN: Este informe es confidencial y de uso exclusivo de la gerencia territorial de servicios sociales
de León. Respetando el derecho a la intimidad de las personas a las que se hace referencia en este
informe, no debe ser utilizado fuera del contexto de los servicios sociales.
Página 2
C/ Camino, 2.
15536. San Andrés. León
Teléfono: 947.353535
e-mail: ceassanandres@dipleón.es

L.J. no presenta la capacidad suficiente para cubrir las necesidades de atención que requiere su
marido J.L. debido a la enfermedad de Alzheimer que sufre éste. L.J. puede ser considerada
una cuidadora frágil.
Sus condiciones de vida, lo limitado de sus recursos económicos y la ausencia, en la práctica,
de vínculos familiares hace que matrimonio formado por J.L. y L.J. requiera apoyo de los
servicios sociales.

Propuesta:

Tras informar de diversas modalidades de apoyo a domicilio como alternativa al ingreso en un


centro residencial y habiéndose confirmado la intención de L.J. de ingresar junto con su marido
J.L. en una residencia asistida alternativas, debe considerarse oportuno iniciar el proceso que
culmine, en el plazo más breve posible, con el ingreso en una residencia asistida lo más
próxima a su actual domicilio.
Mientras de materializa el ingreso, desde el CEAS se procederá a hacer un seguimiento de la
situación en colaboración con el Centro de Estancias Diurnas y el Centro de Salud.
Asimismo, se iniciarán los trámites para la incorporación de esta familia al programa municipal
de Ayuda a Domicilio con el complemento del Servicio de Teleasistencia.
Ruego me mantengan informado de los resultados de la valoración.
Quedo a su disposición para cuantas informaciones precisen sobre el caso.
Un saludo.

Trabajador Social del CEAS San Andrés

Fdo. Paula Pérez Martínez. Colegiado León-253

ATENCIÓN: Este informe es confidencial y de uso exclusivo de la gerencia territorial de servicios sociales
de León. Respetando el derecho a la intimidad de las personas a las que se hace referencia en este
informe, no debe ser utilizado fuera del contexto de los servicios sociales.
Página 3

También podría gustarte