Está en la página 1de 3

Cuestionario de MUCI

¿Qué es la democracia?
ES el valor universal basado en la voluntad libremente en su propio sistema político, económico y
social, y cultural (Respeto/Empatía)

¿Qué es la libertad?
Es el poder radicado en la razón y la voluntad de obras y no obrar, de hacer el bien o hacer el mal
(Justicia)

¿Qué es el respeto?
Cada persona tiene el derecho a ser tratado y querido por todos los demás por lo que es
(Tolerancia)

¿Qué es la Sociabilidad?
Capacidad de ser solidaria, justa y caritativa, y humana (Empatía/Humildad)

¿Qué es la autonomía?
Consiste en actuar o regirse por uno mismo de acuerdo a principios y normas que hemos elegido
libremente (Principios y normas)

¿Cuáles son las dimensiones de la personalidad moral?


1. Sentimientos y emociones morales
2. Mundo de los valores
3. Hábitos y virtudes
4. Apertura al sentido de pertenencia= cultura, identidad, personalidad, habilidad
5. Control de uno mismo= Físico y psicológico
6. Autoconocimiento de las habilidades y autonomía
7. Empatía y perspectiva social-> Comunidad -> territorio -> país
8. Juicios morales-> Ética= Leyes, Belleza
9. Conciencia moral
¿Qué es la prudencia?
Es el valor que nos ayuda a reflexionar y a considerar los afectos que pueden producir nuestras
palabras y acciones teniendo como resultado un actuar correcto en cualquier circunstancia.

¿Qué es la responsabilidad?
Es cuando las personas asumen las consecuencias de sus actos intencionadas resultado de las
decisiones que tomen o que no tomen o acepten, de tal modo que los demás queden beneficiados
lo mas posible, o por lo menos no perjudicado.

La responsabilidad exige en este caso que una persona sea consciente que se trata de los
resultados de sus propias elecciones han generado, lo que nos permite saber lo que está bien o lo
que esta mal, permite a los sujetos individuales reflexionar.

¿Qué es el bien común?


Es un valor que no consiste en la simple suma de los bienes particulares que cada sujeto del
cuerpo social asuma en la sociedad siendo de todos y de cada uno es y permanece común, porque
es indivisible y porque solo juntos es posible alcanzarla.

¿Qué son los servicios básicos?


Son servicios elementales de una comunidad o un centro poblado (barrio, pueblo, ciudad, villa y
país), son las suministros considerados indispensables o primarios para la vida de una sociedad
moderna, que sostienen las bases sociales, culturales, económicas y productivas que sostienen
nuestro modelo de vida. Sin ellos seria de mucha complicidad y complicado vivir como vivimos.

Ejemplos:
servicios de electricidad, de gas natural, de suministros de agua, de alcantarillado y aguas hervidas,
de telefonía, de internet, servicio vial, de aseo urbano, de urgencias, de transporte público y
educación primaria

¿Qué es la responsabilidad ecológica?


Sirve para evaluar hasta que punto nuestras practicas ayuda al equilibrio del planeta. En otras
palabras, estos términos han logrado el compromiso, hacia el entorno que nos rodea, aunque
también incluye organizaciones, empresas y otros agentes.
¿Quiénes son responsables de la responsabilidad económica?
La familia tiene en primer lugar la responsabilidad en este sentido con la ecología, pero sin duda
alguna, los centros educativos están llamados también a generar conciencia sobre la importancia
de adoptar hábitos sostenibles desde las propias posibilidades la realidad en la que se actúan en
una obligación extendido a todos.

También podría gustarte